Duda Cremallera "más directa" proveniente de Z3, ¿alguno de vosotros la ha montado en su E46?

BASSAS

Forista Senior
Buenas, ecuarentaiseiseros:


Pues tengo la curiosidad de saber si algún forero habrá montado la cremallera de dirección que promete 2.7 giros entre topes, proveniente de los Z3.

Me gustaría comentar impresiones, si el intercambio por la cremallera original de los E46 fue problemático, si necesito comprar material adicional para la "adaptación"...


Gracias
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Buenas, ecuarentaiseiseros:


Pues tengo la curiosidad de saber si algún forero habrá montado la cremallera de dirección que promete 2.7 giros entre topes, proveniente de los Z3.

Me gustaría comentar impresiones, si el intercambio por la cremallera original de los E46 fue problemático, si necesito comprar material adicional para la "adaptación"...


Gracias
En principio y si mis informaciones son correctos los E46 tienen dos cremalleras diferentes según modelo Y fecha. El mío, 325ci de 2003, se supone que tiene la rápida. Va más dura que la que traían inicialmente y tiene menos vueltas entre topes.
 

BASSAS

Forista Senior
Creo que los compact ya la montan, lo que no se es si la bomba cambia o no

Las revistas de la época aseguraban que los E46 Compact incorporaban una dirección con 2.8 vueltas de tope a tope. ¿Algún usuario puede confirmarlo?

En cualquier caso, me temo que la cremallera de los Z3 y la de los E46 Compact no tienen la misma referencia...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Las revistas de la época aseguraban que los E46 Compact incorporaban una dirección con 2.8 vueltas de tope a tope. ¿Algún usuario puede confirmarlo?

En cualquier caso, me temo que la cremallera de los Z3 y la de los E46 Compact no tienen la misma referencia...

Si mis datos son correctos, que no estoy seguro, al salir el 325ti compact le pusieron la dirección de 2.8 vueltas. Y al recibir alabanzas unánimes se supone que poco más tarde la adoptaron para el resto de modelos.

Es decir, que no eran los Compact sino el 325ti el que la llevaba. Yo tengo una comparativa de ¿Autopista? en la que prueban el 325ti y el 325ci y les gusta más el chasis del Compact que el del Coupé por la citada dirección. Y en la propia prueba creo que citaban que BMW iba a revisarlo.

Desde luego la dirección del mío es más directa y dura que otros E46 más viejos que he probado.
 

BASSAS

Forista Senior
En principio y si mis informaciones son correctos los E46 tienen dos cremalleras diferentes según modelo Y fecha. El mío, 325ci de 2003, se supone que tiene la rápida. Va más dura que la que traían inicialmente y tiene menos vueltas entre topes.

Hay dos tipos de desmultiplicación de cremalleras en los E46 NO Compact, como tú dices:
- La más desmultiplicada (lenta) de los modelos anteriores a una determinada fecha de 2001.
- La más directa (rápida) de los modelos posteriores a esa fecha.

En función del tipo de desmultiplicación, llevan chapas de diferentes colores con el numero de serie. La amarilla, por ejemplo, acaba en 712 y es la más rápida, de 3 vueltas tope a tope.

La pregunta es: ¿la cremallera de los 325ti E46 Compact es todavía más rápida, de 2.8 vueltas como se aseguraba en la prensa de la época? Y en caso afirmativo, ¿será intercambiable con los modelos No Compact?
 
Última edición:

BASSAS

Forista Senior
Desde luego la dirección del mío es más directa y dura que otros E46 más viejos que he probado.

Apostaría a que la cremallera de tu Coupe es la más rápida de entre los "E46 NO Compact", con 3 vueltas entre topes.

Pero la tuya no es la misma que la de los E46 325ti Compact, la cual debe ser todavía más directa con 2,8 vueltas entre topes. Y quién sabe si con desmultiplicación lineal, y no progresiva como el resto de la gama E46.

Y aparte de estas dos, hay una tercera, todavía más rápida de 2,7 vueltas, procedente de algunos Z3, que es la cremallera por la que hice la consulta.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Apostaría a que la cremallera de tu Coupe es la más rápida de entre los "E46 NO Compact", con 3 vueltas entre topes.

Pero la tuya no es la misma que la de los E46 325ti Compact, la cual debe ser todavía más directa con 2,8 vueltas entre topes. Y quién sabe si con desmultiplicación lineal, y no progresiva como el resto de la gama E46.

Y aparte de estas dos, hay una tercera, todavía más rápida de 2,7 vueltas, procedente de algunos Z3, que es la cremallera por la que hice la consulta.
Esos pormenores ya se me escapan, pero te apunto eso porque siendo de E46 la compatibilidad es casi segura. La del Z3 ya me genera más dudas. Ya miraré cuántas vueltas exactas tiene la del mío pero mi coche tiene una entrada en curva muy rápida, una respuesta de dirección estupenda (ojo, para carretera, si es para circuito, derrapaje intensivo o tramos siempre se puede mejorar). Y eso con llanta de 16" aunque, eso sí, con Pilot Sport 4.
 

Danielboss

Forista
los 323 y los 328 llevan cremallera de chapa gris y de 3.2 vuelta, y bomba de dirección lf20? menos presion, mas dura y rompen con facilidad el eje de la bomba. (en 6cilindros gasolina)

los siguentes llevan la bomba con mas presion lf30?

la cremallera de 3.0 chapa amarilla 712 la puedes encontrar en desguaces probablemente en coches con pack m.
yo monte una 712 de un 320diesel en un 328ci y la mejora fue muy grande en manejo agilidad, tacto muy bueno tambien. lo que no se es la dureza diria que similar o mas blanda (mejor)

Pd si quieres mas agilidad, compra un kit de correccion de bumpesteer y de ackerman, es mas facil, y barato, y sino modifica tus knuckle y cortalos
 
Última edición:

Kaiser-x

Forista
Miembro del Club
Yo tengo una cremallera de Z3 guardada de cuando tenía el E36,ahora tengo un E46 30ci de agosto del 2001,no sé si llevará la buena o la otra,pero si se pudiera adaptar la de Z3 sería un puntazo
 

BASSAS

Forista Senior
Yo tengo una cremallera de Z3 guardada de cuando tenía el E36,ahora tengo un E46 30ci de agosto del 2001,no sé si llevará la buena o la otra,pero si se pudiera adaptar la de Z3 sería un puntazo

¿Cuál es la referencia de la cremallera de Z3 que tienes guardada?
 
Última edición:

dafonso780

Forista
Según leí una vez, compact y m3 son las mas cortas. Junto con la del z3.
En e46 esta la dirección normal y como extra el servotronic. Que es lo que habláis de más dir cta o menos
 

Danielboss

Forista
Yo tengo una cremallera de Z3 guardada de cuando tenía el E36,ahora tengo un E46 30ci de agosto del 2001,no sé si llevará la buena o la otra,pero si se pudiera adaptar la de Z3 sería un puntazo
tienes que tener en cuenta que puede hacerte saltar los controles en curvas, ami me pasa.
ya antes me saltaban antes de yo percibir algun deslizamiento, pero ahora es demasiado, me salta a 60 curvas que puedo dar a 90
 

dafonso780

Forista
no creo que la de m3 sea corta, precisamente en los m3 se hace el cambio
Por eso digo según leí. Si te salta tan pronto el control en curvas es porque el ángulo de giro estará mal ajustado y lee una posición que no corresponde con la dirección real , eso lo detecta por la velocidad de giro de las ruedas y el dsc salta.
Los hay más y menos permisivos.
 

Danielboss

Forista
Por eso digo según leí. Si te salta tan pronto el control en curvas es porque el ángulo de giro estará mal ajustado y lee una posición que no corresponde con la dirección real , eso lo detecta por la velocidad de giro de las ruedas y el dsc salta.
Los hay más y menos permisivos.
tengo que investigar
 

BASSAS

Forista Senior
Por eso digo según leí. Si te salta tan pronto el control en curvas es porque el ángulo de giro estará mal ajustado y lee una posición que no corresponde con la dirección real , eso lo detecta por la velocidad de giro de las ruedas y el dsc salta.
Los hay más y menos permisivos.

No es una pérdida de la codificación del sensor del ángulo de giro del volante.

El motivo del encendido del testigo de DSC es que, al quitar la cremallera original y montar una menos desmultiplicada (la del Z3 o E46 Compact 325ti), la unidad de control DSC detecta un valor de giro de volante que no corresponde con los valores giroscópicos y de aceleración transversal detectados en curva.

Para que no se encienda el testigo, es necesario codificar la unidad de control DSC/ESP. De esta forma, se informa a la unidad de control DSC de que la cremallera montada tiene una menor desmultiplicación.

La codificación se puede hacer con un terminal de diagnóstico en las versiones con DSC MK60. Sin embargo, parece que no es posible esta codificación en las versiones MK20 del sistema, en las que tan solo nos quedaría la opción de apagar el DSC mediante la tecla del salpicadero.

La codificación está prevista en las versiones con MK60 porque esta versión del sistema DSC puede ir montado tanto en los E46 post 2001 como en los Z3 Post, y tanto uno como otro pueden equipar cremalleras de dirección más directas.
 
Última edición:

dafonso780

Forista
No es una pérdida de la codificación del sensor del ángulo de giro del volante.

El motivo del encendido del testigo de DSC es que, al quitar la cremallera original y montar una menos desmultiplicada (la del Z3 o E46 Compact 325ti), la unidad de control DSC detecta un valor de giro de volante que no corresponde con los valores giroscópicos y de aceleración transversal detectados en curva.

Para que no se encienda el testigo, es necesario codificar la unidad de control DSC/ESP. De esta forma, se informa a la unidad de control DSC de que la cremallera montada tiene una menor desmultiplicación.

La codificación se puede hacer con un terminal de diagnóstico en las versiones con DSC MK60. Sin embargo, parece que no es posible esta codificación en las versiones MK20 del sistema, en las que nos quedaría la opción de apagar el DSC mediante la tecla del salpicadero, desafortunadamente.

La codificación está prevista en las versiones con MK60 porque esta versión del sistema DSC puede ir montado tanto en los E46 post 2001 como en los Z3 Post, y el biplaza puede equipar la cremallera de dirección rápida.
En el mk60 diciéndole que está montado en un z3 se solucionaria. Después el problema sería que el dsc estaria pensando que está en un z3 y trabaja mal, osea, no al 100%. Lo mismo pasaría diciéndole que está en un compact. Pero en este último lo he hecho y es casi inapreciable y no da fallo. Dsc dsc2 o mk20 como dices tampoco no he probado de hacerlo en ninguno ya que casi todos son Asc.
Mk60 dsc3 que es el del m3 primeros y muchos e46 6 cilindros es el mas permisivo de todos.
 

Danielboss

Forista
En el mk60 diciéndole que está montado en un z3 se solucionaria. Después el problema sería que el dsc estaria pensando que está en un z3 y trabaja mal, osea, no al 100%. Lo mismo pasaría diciéndole que está en un compact. Pero en este último lo he hecho y es casi inapreciable y no da fallo. Dsc dsc2 o mk20 como dices tampoco no he probado de hacerlo en ninguno ya que casi todos son Asc.
Mk60 dsc3 que es el del m3 primeros y muchos e46 6 cilindros es el mas permisivo de todos.
yo lo que hago es desactivar el control de traccion, para que no me salte.
mi coche es sdel 99 a mi me parece que no lleva mk60, pero asc tampoco, porque solo se desactiva con una pulsacion.
nose si se puede hacer algo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
No es una pérdida de la codificación del sensor del ángulo de giro del volante.

El motivo del encendido del testigo de DSC es que, al quitar la cremallera original y montar una menos desmultiplicada (la del Z3 o E46 Compact 325ti), la unidad de control DSC detecta un valor de giro de volante que no corresponde con los valores giroscópicos y de aceleración transversal detectados en curva.

Para que no se encienda el testigo, es necesario codificar la unidad de control DSC/ESP. De esta forma, se informa a la unidad de control DSC de que la cremallera montada tiene una menor desmultiplicación.

La codificación se puede hacer con un terminal de diagnóstico en las versiones con DSC MK60. Sin embargo, parece que no es posible esta codificación en las versiones MK20 del sistema, en las que nos quedaría la opción de apagar el DSC mediante la tecla del salpicadero, desafortunadamente.

La codificación está prevista en las versiones con MK60 porque esta versión del sistema DSC puede ir montado tanto en los E46 post 2001 como en los Z3 Post, y el biplaza puede equipar la cremallera de dirección rápida.
Vaya movidas... como para tener que reemplazar la cremallera por avería y topar una que no es igual...
 

dafonso780

Forista
yo lo que hago es desactivar el control de traccion, para que no me salte.
mi coche es sdel 99 a mi me parece que no lleva mk60, pero asc tampoco, porque solo se desactiva con una pulsacion.
nose si se puede hacer algo.
Que coche es? Sólo puedes desactivar el primer control ? El segundo no?
 

BASSAS

Forista Senior
Después el problema sería que el dsc estaria pensando que está en un z3 y trabaja mal, osea, no al 100%. Lo mismo pasaría diciéndole que está en un compact.

El sistema MK60 se monta tanto en los E46 post 2001 como en los Z3 Post. ¿Por qué tendría que trabajar mal? :nose:

La codificación del tipo de desmultiplicación de la cremallera en la unidad de control MK60 está prevista precisamente para que funcione bien.
 

BASSAS

Forista Senior
Vaya movidas... como para tener que reemplazar la cremallera por avería y topar una que no es igual...

Tampoco es tanta movida, es solo una codificación. Como pudiera haber sido informar del tipo de motor que incorpora, o de si monta o no caja automática o DSG.

Pero sí, esta puede ser una razón de "averías fantasmas" o de "encendido del testigo de DSC sin razón aparente" cuando, en un taller multimarca, nos sustituyen la cremallera por otra de diferente relación de desmultiplicación.

Pero cuando estás seguro de lo que quieres hacer y lo que estás montando, es una suerte tener esta posibilidad de los MK60 de "informar a la unidad de control de estabilidad" de que hemos montado una cremallera más directa, para que el sistema siga funcionando como debe.
 
Última edición:

dafonso780

Forista
El sistema MK60 se monta tanto en los E46 post 2001 como en los Z3 Post. ¿Por qué tendría que trabajar mal? :nose:

La codificación del tipo de desmultiplicación de la cremallera en la unidad de control MK60 está prevista precisamente para que funcione bien.
Porque en el mk60 va codificado, motor, carrocería, diámetro de la rueda, chasis modelo, cambio, y mas parámetros que si entras y lees el módulo con ncs o alguno de esos , podrás ver.
En función del coche y el equipamiento (Fa) al codificar el mk adopta unas opciones y valores o otros, dependiendo del modelo de coche en el que está montado.
Es uno de los módulos que he tocado más. El mk60, con el que se puede reequipar el sistema de aviso de neumáticos. Con los otros no
 

dafonso780

Forista
Tampoco es tanta movida, es solo una codificación. Como pudiera haber sido informar del tipo de motor que incorpora, o de si monta o no caja automática o DSG.

Pero sí, esta puede ser una razón de "averías fantasmas" o de "encendido del testigo de DSC sin razón aparente" cuando, en un taller multimarca, nos sustituyen la cremallera por otra de diferente relación de desmultiplicación.

Pero cuando estás seguro de lo que quieres hacer y lo que estás montando, es una suerte tener esta posibilidad de los MK60 de "informar a la unidad de control de estabilidad" de que hemos montado una cremallera más directa, para que el sistema siga funcionando como debe.
Después cuando llegue a casa miraré exacto la opción esa no recuerdo el nombre exacto
 
Arriba