Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos a.k.a. El Rincón de Antonio Vol. C

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.580
Reacciones
85.748

DIMISIÓN BOMBA en el Poder Judicial que ACORRALA a Pedro Sánchez​

La crisis en el Consejo General del Poder Judicial ha estallado con fuerza. El vocal izquierdista José María Fernández Seijo ha presentado formalmente su dimisión este viernes ante la presidenta del órgano, Isabel Perelló. Una renuncia inesperada —y políticamente explosiva— que ha puesto contra las cuerdas al Gobierno de Pedro Sánchez, justo cuando la tensión institucional ya se encontraba en máximos. Fuentes jurídicas han confirmado a EFE que Fernández Seijo, uno de los vocales con más peso dentro del bloque progresista, ha alegado “razones personales” para abandonar el cargo, aunque su salida llega apenas veinticuatro horas después de un pleno bronco que ha fracturado definitivamente la unidad del Consejo. En esa reunión, el bloque conservador, con el voto decisivo de la presidenta Perelló y del vocal Carlos Hugo Preciado, logró aprobar una propuesta que modifica la composición de las comisiones internas, otorgando mayoría a los conservadores en la Comisión Permanente —el auténtico núcleo de poder del CGPJ—. El gesto ha sido interpretado como una ruptura sin precedentes del equilibrio pactado entre sensibilidades. Fernández Seijo, antes de renunciar, firmó un comunicado junto a ocho vocales progresistas denunciando “la imposición de un nuevo modelo que excluye” a su sector. En el texto, acusan a la presidenta de “romper la base de cooperación y consenso” que había permitido un año de trabajo estable, con más de 160 nombramientos judiciales y un clima de confianza institucional inédito. La clave de esta tormenta tiene nombre propio: Isabel Perelló. Su voto, alineado con el bloque conservador, ha cambiado las reglas del juego y ha dejado a Sánchez en una posición incómoda. El presidente del Gobierno había confiado en mantener cierto control político sobre la mayoría progresista del CGPJ, pero la dimisión de Seijo y la fractura en su bloque suponen un golpe directo a esa estrategia. El nuevo reparto de poder, aprobado por mayoría simple, ha otorgado al vocal Preciado —de origen progresista pero con posiciones independientes— una influencia equivalente a la de un grupo propio, “quebrando cualquier regla mínima de equilibrio interno”, según los dimisionarios. La crisis institucional está servida. La salida de Fernández Seijo no solo simboliza la pérdida de cohesión del bloque afín al Gobierno, sino que marca el inicio de una etapa imprevisible en el Poder Judicial. Una dimisión que ha dejado a Pedro Sánchez sin uno de sus aliados más sólidos en una institución que, una vez más, se le escapa de las manos.
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
31.079
Reacciones
57.225

DIMISIÓN BOMBA en el Poder Judicial que ACORRALA a Pedro Sánchez​

La crisis en el Consejo General del Poder Judicial ha estallado con fuerza. El vocal izquierdista José María Fernández Seijo ha presentado formalmente su dimisión este viernes ante la presidenta del órgano, Isabel Perelló. Una renuncia inesperada —y políticamente explosiva— que ha puesto contra las cuerdas al Gobierno de Pedro Sánchez, justo cuando la tensión institucional ya se encontraba en máximos. Fuentes jurídicas han confirmado a EFE que Fernández Seijo, uno de los vocales con más peso dentro del bloque progresista, ha alegado “razones personales” para abandonar el cargo, aunque su salida llega apenas veinticuatro horas después de un pleno bronco que ha fracturado definitivamente la unidad del Consejo. En esa reunión, el bloque conservador, con el voto decisivo de la presidenta Perelló y del vocal Carlos Hugo Preciado, logró aprobar una propuesta que modifica la composición de las comisiones internas, otorgando mayoría a los conservadores en la Comisión Permanente —el auténtico núcleo de poder del CGPJ—. El gesto ha sido interpretado como una ruptura sin precedentes del equilibrio pactado entre sensibilidades. Fernández Seijo, antes de renunciar, firmó un comunicado junto a ocho vocales progresistas denunciando “la imposición de un nuevo modelo que excluye” a su sector. En el texto, acusan a la presidenta de “romper la base de cooperación y consenso” que había permitido un año de trabajo estable, con más de 160 nombramientos judiciales y un clima de confianza institucional inédito. La clave de esta tormenta tiene nombre propio: Isabel Perelló. Su voto, alineado con el bloque conservador, ha cambiado las reglas del juego y ha dejado a Sánchez en una posición incómoda. El presidente del Gobierno había confiado en mantener cierto control político sobre la mayoría progresista del CGPJ, pero la dimisión de Seijo y la fractura en su bloque suponen un golpe directo a esa estrategia. El nuevo reparto de poder, aprobado por mayoría simple, ha otorgado al vocal Preciado —de origen progresista pero con posiciones independientes— una influencia equivalente a la de un grupo propio, “quebrando cualquier regla mínima de equilibrio interno”, según los dimisionarios. La crisis institucional está servida. La salida de Fernández Seijo no solo simboliza la pérdida de cohesión del bloque afín al Gobierno, sino que marca el inicio de una etapa imprevisible en el Poder Judicial. Una dimisión que ha dejado a Pedro Sánchez sin uno de sus aliados más sólidos en una institución que, una vez más, se le escapa de las manos.
Buah, anda que no tienen candidatos esperando para entrar al grito de "si buana"... :duda:
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.580
Reacciones
85.748

PUMPIDO DESATÓ EL CAOS EN WATERLOO Y CONDENÓ A SÁNCHEZ​

Conde Pumpido desató el caos en Waterloo y sentenció a Sánchez de forma definitiva porque la última decisión del Tribunal Constitucional ha dejado vendido al fugado cuya suerte ha quedado ahora en manos de la Justicia Europea que está tramitando ya las primeras prejudiciales.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.095
Reacciones
227.868

Ese es el nivel medio del manifestante de esa causa.

Yo estoy totalmente a favor de que suban las pensiones y que suban en buena cuantía. Pero eso, si hubiera dinero para ello, claro. Si me propones un recorte drástico del gasto de las administraciones en todo lo que no sea pura gestión y una parte de ese ahorro lo destinas a pensiones , perfecto.

Ahora, seguir incrementando el déficit para llevarlo a cabo... Un suicidio. El primer problema de España se llama déficit y mientras no se resuelva lo sensato sería recortar gastos de forma notable en casi todas las partidas, sobre todo las "felices" (Subvenciones a observatorios, países a miles de km, fundaciones para la mosca tse tse y todas esas cosas que intuimos que existen y que cuestan mucho dinero y a todo lo que tiene que ver con el apesebramiento político).
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Honda
Registrado
25 Ago 2002
Mensajes
18.536
Reacciones
55.886
rfwcertgewrhg.jpg

Las teorías conspiranoicas sobre la verdadera identidad de Brigitte Macron, primera
dama francesa, continúan alimentándose, ya sea por errores, bromas o bulos. En esta
ocasión es un incidente informático ocurrido en septiembre de 2024 lo que está
sembrando el desconcierto en el Palacio del Elíseo. Brigitte Macron, mujer de
Emmanuel Macron, descubrió entonces que, en su perfil personal en la página web
de la Hacienda francesa, aparecía registrada con el nombre de Jean-Michel.
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.580
Reacciones
85.748

Alemania HUMILLA a Pedro Sánchez y DESMIENTE su cambio de postura hacia el Catalán​

El Gobierno de Pedro Sánchez ha vuelto a recibir un golpe diplomático, esta vez desde Berlín. Alemania ha desmentido de forma tajante haber cambiado su posición respecto a la oficialidad del catalán, el vasco y el gallego en las instituciones europeas, desmontando así la versión que el Ejecutivo español había difundido con entusiasmo. Para que os hagáis una idea del descaro, esto es lo que decía el ministro de exteriores, Jose Manuel Albares, en un video comunicado publicado en sus redes sociales donde aseguraba que el cambio de psotura de Alemani era el primer paso para la oficialidad del Catalán en Europa: El secretario de Asuntos Internacionales del Partido Popular, Ildefonso Castro, ha contactado con su homólogo de la CDU, Christian Kremer, quien ha confirmado que “la postura del Gobierno alemán no ha cambiado”. El desmentido ha llegado después de que Moncloa anunciara que Alemania estaba “dispuesta a reunirse” con España para debatir sobre la posible oficialidad de las lenguas cooficiales en la Unión Europea. Un gesto que el Gobierno ha vendido como un avance diplomático, pero que Berlín ha dejado en evidencia: acceder a una reunión no implica modificar una posición que sigue siendo contraria a la propuesta española. El propio Kremer ha recordado a Castro que el líder de la CDU, Friedrich Merz, mantiene su criterio de que incorporar nuevas lenguas oficiales exigiría reformular los tratados de la Unión Europea, una tarea compleja que ningún país miembro parece dispuesto a asumir. Es decir, Alemania sigue en el “no” y no ha habido ningún cambio real. Este nuevo episodio deja en evidencia la fragilidad internacional del Gobierno de Pedro Sánchez, que ha tratado de vender como éxito lo que no pasa de ser una mera cortesía diplomática. Berlín ha querido dejar claro que la reunión con España se debe únicamente a la costumbre de atender a un país aliado, pero en ningún caso implica una rectificación de su postura. Detrás de este nuevo intento de Sánchez se esconde, una vez más, la necesidad de contentar a sus socios independentistas. La oficialidad del catalán, el vasco y el gallego no es una prioridad europea ni una demanda de Estado, sino una exigencia de Junts y de Carles Puigdemont, convertida ahora en un compromiso de investidura que Moncloa trata de cumplir a toda costa. Europa, sin embargo, tiene otros problemas más urgentes: la guerra en Ucrania, la seguridad energética, la defensa común o la competitividad económica. En ese contexto, la propuesta lingüística española resulta extemporánea, poco seria y, para muchos socios comunitarios, puramente política. Alemania ha hablado claro: no hay cambio alguno. Y Pedro Sánchez, una vez más, ha quedado en evidencia ante sus socios europeos y ante los españoles.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
26.141
Reacciones
125.495

Siempre digo lo mismo, cualquier cambio en la forma de calcular las pensiones se debía de aplicar a los pensionistas actuales, son los que están haciendo que el sistema tenga 50.000 millones deficit no los que las estamos pagando.

Si eso fuese así Sánchez y comparsa ya hubiese desaparecido hace años. Es muy cómodo subidas de un 20% en cuatro años cuando los salarios del país están como hace 20 años y la carga impositiva se ha duplicado.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.095
Reacciones
227.868
Admiro profundamente la crítica y argumentación que se respira en ese debate. "La Clave"de Balbín, a su lado, parecía un Tómbola.
Mis respetos.
Sólo tienes que ver el salto generacional. De José Luis Balbín a Gonzalo Balbín...
 

Le Mans1

Forista
Modelo
BMW 330D f31 xd
Registrado
3 Ago 2021
Mensajes
1.153
Reacciones
2.513
Siempre digo lo mismo, cualquier cambio en la forma de calcular las pensiones se debía de aplicar a los pensionistas actuales, son los que están haciendo que el sistema tenga 50.000 millones deficit no los que las estamos pagando.

Si eso fuese así Sánchez y comparsa ya hubiese desaparecido hace años. Es muy cómodo subidas de un 20% en cuatro años cuando los salarios del país están como hace 20 años y la carga impositiva se ha duplicado.
Los pensionistas actuales, son los que mueven la economía, es una forma de keynesianismo, incluso mejor que el plan E del innombrable

Pd. Soy pensionista, por si no se notaba
 

Félix E46

Forista Legendario
Modelo
320d E46 150cv
Registrado
14 May 2014
Mensajes
12.345
Reacciones
28.147

DIMISIÓN BOMBA en el Poder Judicial que ACORRALA a Pedro Sánchez​

La crisis en el Consejo General del Poder Judicial ha estallado con fuerza. El vocal izquierdista José María Fernández Seijo ha presentado formalmente su dimisión este viernes ante la presidenta del órgano, Isabel Perelló. Una renuncia inesperada —y políticamente explosiva— que ha puesto contra las cuerdas al Gobierno de Pedro Sánchez, justo cuando la tensión institucional ya se encontraba en máximos. Fuentes jurídicas han confirmado a EFE que Fernández Seijo, uno de los vocales con más peso dentro del bloque progresista, ha alegado “razones personales” para abandonar el cargo, aunque su salida llega apenas veinticuatro horas después de un pleno bronco que ha fracturado definitivamente la unidad del Consejo. En esa reunión, el bloque conservador, con el voto decisivo de la presidenta Perelló y del vocal Carlos Hugo Preciado, logró aprobar una propuesta que modifica la composición de las comisiones internas, otorgando mayoría a los conservadores en la Comisión Permanente —el auténtico núcleo de poder del CGPJ—. El gesto ha sido interpretado como una ruptura sin precedentes del equilibrio pactado entre sensibilidades. Fernández Seijo, antes de renunciar, firmó un comunicado junto a ocho vocales progresistas denunciando “la imposición de un nuevo modelo que excluye” a su sector. En el texto, acusan a la presidenta de “romper la base de cooperación y consenso” que había permitido un año de trabajo estable, con más de 160 nombramientos judiciales y un clima de confianza institucional inédito. La clave de esta tormenta tiene nombre propio: Isabel Perelló. Su voto, alineado con el bloque conservador, ha cambiado las reglas del juego y ha dejado a Sánchez en una posición incómoda. El presidente del Gobierno había confiado en mantener cierto control político sobre la mayoría progresista del CGPJ, pero la dimisión de Seijo y la fractura en su bloque suponen un golpe directo a esa estrategia. El nuevo reparto de poder, aprobado por mayoría simple, ha otorgado al vocal Preciado —de origen progresista pero con posiciones independientes— una influencia equivalente a la de un grupo propio, “quebrando cualquier regla mínima de equilibrio interno”, según los dimisionarios. La crisis institucional está servida. La salida de Fernández Seijo no solo simboliza la pérdida de cohesión del bloque afín al Gobierno, sino que marca el inicio de una etapa imprevisible en el Poder Judicial. Una dimisión que ha dejado a Pedro Sánchez sin uno de sus aliados más sólidos en una institución que, una vez más, se le escapa de las manos.

Si el plan a seguir con el CGPJ no sigue por lo "civil" seguirá por lo criminal por otro lado, jardín por el que pasean con buena soltura.
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
3.024
Reacciones
5.911
Ndongo es la cuota de color(oscuro) de Vox y aún así los llaman racistas

También tienes café con leche
634006c1b76fc.jpeg
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
26.141
Reacciones
125.495
Ver el archivos adjunto 186624

El robo se produjo en su propia casa y, tal como ha informado este viernes El programa de Ana Rosa,
los ladrones habrían sustraído hasta cinco relojes de lujo, valorados en 50.000 euros, de la casa del
futbolista y los habrían ido sustituyendo por imitaciones.
Fue el propio Iker Casillas quien se percató de que los relojes eran falsificaciones: “Tardó en darse cuenta”.

Si no los tuviese no se los robaban. Mentalidad socialista on.
 
Arriba