Crisis RELOADED Crisis... amarraos los machos... (VOL III)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.878
Reacciones
26.941
Joer, repasando el hilo de El Nene, y leyendo los comentarios de Andrée y algun otro :xray:, no me extraña que sea bueno haciendo lo que hace, realmente lo ha clavado en muchos aspectos...

Volviendo aquí al tema "en esta España mía, en esta España nuestra", tenemos a Nozar, otra de las grandes del tocho, en la picota:
Nozar apunta a la segunda mayor suspensión de pagos de España después de la de Martinsa

Ojo, aún no está en concurso de acreedores, y en este caso, parece que no va a ser un concurso voluntario. Aquí es un acreedor quien está intentando forzar dicho concurso, imagino que a ver si pilla algo antes de que se fundan toda la pasta... conjeturas mías, ya digo..
 
M

manolitro

Invitado
Todos se rieron en 2006 del hombre que predijo la crisis mundial
("elconfidencial")

Recordando los inicios del hilo, ya había alguno antes que se anticipaba....

saludos nocturnos
 
C

cadista

Invitado
El Nene;6617773 dijo:
Os aseguro que el presidente lo sabía. La cuestión es que por agenda, intereses y previsiones electorales no le interesaba aventar el tema. Cuando a primeros de 2008, aquí todo el mundo del foro estaba informado, desde Moncloa se prefirió continuar obviando la palabra crisis, que Zapatero no verbalizó hasta junio (os recuerdo que las elecciones fueron en marzo). Ahora, en cambio, tenemos sobredosis de crisis, la cual justifica todo: desde la misma crisis hasta intereses manifiestamente reprobables.


Totalmente de acuerdo
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.805
Reacciones
185.971
Buenos dias, y para romper un poco esta dinámica endogamica sin dejar de pensar en manipulaciones y tal ...

20090128elpepivin_5.jpg



Me parto :floor: :floor: :floor:
 

mllanes

Forista
Registrado
26 May 2004
Mensajes
2.990
Reacciones
2
Una pregunta,

yo no soy ecologista, ni tengo mucha fe en los políticos mesiánicos que van a solucionarlo todo, pero el otro dia escuché a Obama decir una cosa que no me pareció una tonteria.

El resumen es que pretendia gastar pasta en el desarrollo de vehiculos mas eficientes y que consumieran mucho menos combustible (derivado del petroleo) para de esa forma crear empleo y no tener una dependencia tan grande de paises productores de petroleo.

No se si será un brindis al sol, pero si lo hace, creará empleo en su pais, desarrollará una industria que por narices va a estar bien posicionada en el futuro (yo trabajo en una empresa que apuesta y muy fuerte por ese mismo camino) y efectivamente romperá unos lazos de dependencia que lastran a su pais.

Lo veis viable? Lo veis acertado? Creeis quee es simple propaganda? Podria trasladarse a España algo asi, en vez de usar la pasta en tiritas y parches?.
 
L

little_homer

Invitado
mllanes;6621503 dijo:
Una pregunta,

yo no soy ecologista, ni tengo mucha fe en los políticos mesiánicos que van a solucionarlo todo, pero el otro dia escuché a Obama decir una cosa que no me pareció una tonteria.

El resumen es que pretendia gastar pasta en el desarrollo de vehiculos mas eficientes y que consumieran mucho menos combustible (derivado del petroleo) para de esa forma crear empleo y no tener una dependencia tan grande de paises productores de petroleo.

No se si será un brindis al sol, pero si lo hace, creará empleo en su pais, desarrollará una industria que por narices va a estar bien posicionada en el futuro (yo trabajo en una empresa que apuesta y muy fuerte por ese mismo camino) y efectivamente romperá unos lazos de dependencia que lastran a su pais.

Lo veis viable? Lo veis acertado? Creeis quee es simple propaganda? Podria trasladarse a España algo asi, en vez de usar la pasta en tiritas y parches?

La idea tiene su miga y sobretodo es popular, lo que pretendenden es subtitutir parte del keynesianismo militar por un keynesianismo ecologico.

No lo veo viable en España , mucho me temo qeu el camino español pasa por quitar impuesto no porque el estado gaste más.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.878
Reacciones
26.941
Mllanes: Esa idea tiene todo el sentido, máxime porque al parque automovilístico USA le queda un largo camino por recorrer a nivel de consumo, incluso para ponerse al nivel del europeo, donde ya hay mayoría de coches más pequeños, livianos y eficientes.

Obama necesita ahora un cambio de mentalidad (mind set, como dicen ellos), para que la gente acepte que ir con un coche de menos de 6 metros de largo, no es nada malo biggrin

A los americanos con los coches, les pasa un poco como a los españoles con el alquiler de la vivienda: aquí alquilar está visto aún como "de pobres", allí sucede eso con quien tiene un coche pequeño. Y allí, un Serie 3 ya se considera pequeño biggrin

Lo bueno de ellos, es que les resulta mucho más fácil cambiar el chip que a los europeos, por ejemplo...
 

Jimmy

Forista Legendario
Registrado
10 Ene 2003
Mensajes
10.112
Reacciones
30
little_homer;6621523 dijo:
No lo veo viable en España , mucho me temo qeu el camino español pasa por quitar impuesto no porque el estado gaste más.

Y pasa tambien por permitir que las aguas sigan su cauce, por muy doloroso que sea en muchos casos.En vez de echar la p*ta al rio y a otra cosa mariposa, esta se a tropezado, se a caido y la tienen enganchada con una cuerda por el cuello para que no se escape, aunque se ahogue biggrin
 

Pedro MA

Forista Senior
Modelo
e87 (dep); e60 530xd
Registrado
7 May 2006
Mensajes
4.621
Reacciones
297
Las empresas no están tomando las medidas adecuadas para sobrevivir a la crisis

tendencias21.net dijo:
Las empresas no están tomando las medidas adecuadas para sobrevivir a la crisis


El 40% de los directivos no confían en las decisiones tomadas por líderes de sus compañías, según una encuesta


Las empresas no se están moviendo con efectividad para llevar a cabo las acciones que les aseguren la supervivencia. Esta una de las principales conclusiones que se sacan de un estudio elaborado por Bozz & Company que ha consistido en entrevistar a 800 altos ejecutivos en 65 países diferentes. Muchos de los encuestados dijeron abiertamente que sus empresas no habían dado todavía los pasos a corto plazo para garantizar su continuidad. Además, el 40% no confiaba en las decisiones que sus presidentes ejecutivos o líderes habían tomado en plena crisis. Sin embargo, el 54% de los encuestados estaba seguro de que el momento de crisis influiría positivamente sobre la competitividad a medio plazo. Por Raúl Morales.





Un estudio internacional realizado por la empresa Booz & Company entre más de 800 altos ejecutivos de las principales compañías de 65 países revela que muchas empresas están tomando medidas que limitan sus posibilidades de tener éxito. En aquellas empresas que atraviesan dificultades financieras, el 65% de los entrevistados considera que todavía su compañía no está centrando sus esfuerzos en implantar medidas a corto plazo para garantizar su supervivencia.

Según adelanta en un comunicado, el estudio, realizado el pasado mes de diciembre, muestra también que una cuarta parte de las compañías que afrontan la crisis desde una posición de fortaleza no están aprovechando plenamente las oportunidades de crecimiento que se les presentan. Las encuestas realizadas reflejan que están dejando pasar oportunidades de crecimiento al no impulsar sus estrategias de expansión en mercados emergentes, la adquisición de empresas o la inversión en talento.

Los encuestados tenían que ubicar a su compañía en función de su posición financiera y ventaja competitiva, dependiendo de la capacidad de la compañía para conducir la situación sin medidas financieras de apoyo externas inmediatas, y una posición competitiva determinada por su mejor o peor situación frente a la competencia en cinco dimensiones (costes, producto/posicionamiento de marca, tecnología/capacidades, liderazgo/dirección, y habilidad para influir/colaborar con las autoridades regulatorias).

Las respuestas al estudio han hecho posible identificar cuatro tipos de empresas entre los encuestados: Compañías fuertes (caracterizadas por una fortaleza financiera y competitiva), Compañías estables (financieramente fuertes pero competitivamente débiles), Compañías Luchadoras (débiles financieramente pero competitivamente fuertes) y Compañías Débiles (débiles en ambas dimensiones).

Poca credibilidad

El 40% de los entrevistados tiene dudas sobre la credibilidad de los ejecutivos y líderes de sus compañías para hacer frente a la crisis. Aún más alarmante es que un tercio de los Consejeros Delegados o ejecutivos de primer nivel directivo expresa sus dudas sobre la credibilidad de unos planes que, supuestamente, han creado ellos mismos.

Además, un 46% se muestra escéptico respecto a la capacidad de los gestores para llevar a cabo el plan para afrontar la recesión con independencia de si este es creíble o no. Por debajo de los niveles de Director General los encuestados indican incluso un mayor escepticismo (51%).

Sorprendentemente, a pesar de las aparentemente inapropiadas medidas que se están tomando y las dudas respecto al liderazgo, el 54% de los ejecutivos encuestados cree que la crisis económica tendrá en última instancia un impacto positivo sobre la competitividad de su empresa a medio y largo plazo.

Esta expectativa es una cuestión generalizada tanto geográficamente como por sectores de actividad, aunque son los mercados emergentes los más optimistas de cara el futuro (59%). No extra que los encuestados que consideran que sus empresas son financieramente fuertes y competitivas son los más positivos (64%) acerca de cómo su empresa saldrá de la crisis.

El informe revela que el 40% de los encuestados considera "que las iniciativas de responsabilidad social corporativa y políticas ecológicas se reducirán significativamente debido a la recesión”. Esta desaceleración será especialmente pronunciada en el transporte (51%) y la energía (47%), sectores en los que los entrevistados creen que los programas de responsabilidad social de sus empresas se retrasarán.

Algunas recetas

Basándose en los datos obtenidos por la encuesta, sus autores dan una serie de recetas para amortiguar, en la medida de lo posible, los datos negativos que arroja. Así, se recomienda un análisis en profundidad sobre el impacto de la recesión en su sector y la posición de sus empresas. Según el estudio “un auto-diagnóstico preciso es fundamental para poner fin al ciclo de acciones estratégicas inapropiadas”.

Asimismo, recomienda diseñar un buen plan de actuación que contemple los aspectos fundamentales pero a la vez tenga en cuenta que es imperativo actuar rápidamente y que los recursos disponibles pueden verse reducidos a causa de la crisis. Se trata de identificar un conjunto limitado de iniciativas sencillas que tengan el potencial de marcar la diferencia a corto plazo.

Finalmente, considera que es muy importante “comunicar y ejecutar” para que los directivos de las empresas recuperen la confianza tanto de ejecutivos y empleados escépticos como de accionistas reticentes a asumir riesgos. Estos riesgos, que el informe denomina “inteligentes”, permiten a las empresas aprovechar la oportunidad de actuar estratégicamente a largo plazo y mejorar el posicionamiento de sus compañías en los próximos años.







Lunes 26 Enero 2009

Raúl Morales
 
L

little_homer

Invitado
Jimmy;6621573 dijo:
Y pasa tambien por permitir que las aguas sigan su cauce, por muy doloroso que sea en muchos casos.En vez de echar la p*ta al rio y a otra cosa mariposa, esta se a tropezado, se a caido y la tienen enganchada con una cuerda por el cuello para que no se escape, aunque se ahogue biggrin

Jimmy si tengo claro que estdísticamente :)lol:) el camino es pasarlas p*tas però el tema es que si el estado afloja igual las pasamos un poco menos p*tas y unos cuantos años menos.
 

SALACIUS

Forista
Modelo
330d Vader
Registrado
21 Ene 2007
Mensajes
3.370
Reacciones
183
Gus;6621326 dijo:
Buenos dias, y para romper un poco esta dinámica endogamica sin dejar de pensar en manipulaciones y tal ...

20090128elpepivin_5.jpg



Me parto :floor: :floor: :floor:

Tengo un compi de trabajo que es clavado al del chiste :descojon::descojon::descojon::descojon:
 

Jimmy

Forista Legendario
Registrado
10 Ene 2003
Mensajes
10.112
Reacciones
30
little_homer;6621629 dijo:
Jimmy si tengo claro que estdísticamente :)lol:) el camino es pasarlas p*tas però el tema es que si el estado afloja igual las pasamos un poco menos p*tas y unos cuantos años menos.

Uff, eso implicaria pasarlas p*tas ellos tambien (obligaciones a corto medio plazo, tocar temas tabu funcionariales, trabaja "pal pueblo" etc...), y no se si estarian dispuestos... vamos que pensaran... "yo no me he echo politico pa esto!" :descojon:
SI que se aliviaria, pero dudo que lo hagan, de echo estan presionando aun mas si cabe, y con dos coj*nes, pidiendo financiacion a los mismos que despluman, estadisticamente, esto, es una jaula de grillos.
Quien con p*tas se acuesta...
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.805
Reacciones
185.971
Me ha gustado el articulo de Ignacio de la Torre:

Propuestas para sacar de la crisis a la nación española (I) - cotizalia.com

Entresaco:

No más regulación sino mejor regulación. La premisa de partida debería ser la humildad, los reguladores globales y el poder público han fallado tanto como la banca, y son co-responsables de este fiasco, y la otra consideración es la idoneidad de la regulación supranacional para afrontar un sistema financiero globalizado

Probablemente el mejor remedio ante una pésima clase política sea una excelente sociedad civil.

Y por supuesto, la cita de su encabezamiento:

“Es mejor ser optimista que pesimista. El pesimismo da juego a los profetas que prevén todo tipo de desastres. Es la antesala del miedo, y el miedo generalizado es el requisito previo para los regímenes totalitarios. El optimista contrarresta esta perversa tendencia y además duerme mejor”.
 

josevet-69

Forista Senior
Modelo
530D E60
Registrado
21 Dic 2007
Mensajes
5.149
Reacciones
0
La crísis nos esta volviendo crazy, hay teorias para todo lo que está pasando, pero la verdad es que hasta que el tío Sam no empiece a ir por el buen camino seguiremos de mal en peor.
 

Pedro MA

Forista Senior
Modelo
e87 (dep); e60 530xd
Registrado
7 May 2006
Mensajes
4.621
Reacciones
297
Gus;6622074 dijo:
Me ha gustado el articulo de Ignacio de la Torre:

Propuestas para sacar de la crisis a la nación española (I) - cotizalia.com

Entresaco:

No más regulación sino mejor regulación. La premisa de partida debería ser la humildad, los reguladores globales y el poder público han fallado tanto como la banca, y son co-responsables de este fiasco, y la otra consideración es la idoneidad de la regulación supranacional para afrontar un sistema financiero globalizado

Probablemente el mejor remedio ante una pésima clase política sea una excelente sociedad civil.

Y por supuesto, la cita de su encabezamiento:

“Es mejor ser optimista que pesimista. El pesimismo da juego a los profetas que prevén todo tipo de desastres. Es la antesala del miedo, y el miedo generalizado es el requisito previo para los regímenes totalitarios. El optimista contrarresta esta perversa tendencia y además duerme mejor”.

La medida es una ley que no permita a esta gente jugar con el dinero de todos. Que dimitieran inmediatamente, que les pusieran un "capirote infamante", como hacía la inquisición, y se les rebajase socialmente a la altura de un apestado. Que pagasen lo que robasen en la cárcel. Y el banco pasase a ser del gobierno. Ni más ni menos.


Saludos.
 

SALACIUS

Forista
Modelo
330d Vader
Registrado
21 Ene 2007
Mensajes
3.370
Reacciones
183
Pedro MA;6622310 dijo:
Por cierto, la noticia del día es esta:

Los ejecutivos de Citigroup se quedan sin jet tras las críticas de Obama
Los ejecutivos de Citi se quedan sin jet tras las críticas de Obama | elmundo.es

Pensaban gastarse 50 millones de dolares en un nuevo jet, después de tener las ayudas del gobierno... claro, les han parado los piés.

Saludos.

Pero mira que no entender que esta gente necesita el jet, como nosotros por ejemplo comer, es vital para sobrevivir. Lo que pasa que nosotros que no estamos en el taco, no comprendemos lo difícil que es para estos pobres currelas sobrellevar la vida cotidiana.
 

Luis Rivero

Clan Leader
Modelo
120i
Registrado
2 Abr 2006
Mensajes
15.333
Reacciones
1.257
que me den lo que gasta el jet de gasolina en 1 semana y ya me apaño hasta que remontemos la situación.

valientes jetas, 50 millones en un avión los tienen cuadriculados esos
 
L

little_homer

Invitado
Pues la verdad aunque cualquier medida ahorrativa me parece buena y más si ya que lo pagamos entre todos todo este tiene un tufo populista y de gestos muy grande, ese jet se compro hace tres años en circumstancias complamente distintas o sea que no se a que viene ponerse las manos en la cabeza ahora.. más les valdría vigilar otra cosas.
Pero vaya esas son las noticias que molan , pan et circe.
 

Pedro MA

Forista Senior
Modelo
e87 (dep); e60 530xd
Registrado
7 May 2006
Mensajes
4.621
Reacciones
297
little_homer;6622495 dijo:
Pues la verdad aunque cualquier medida ahorrativa me parece buena y más si ya que lo pagamos entre todos todo este tiene un tufo populista y de gestos muy grande, ese jet se compro hace tres años en circumstancias complamente distintas o sea que no se a que viene ponerse las manos en la cabeza ahora.. más les valdría vigilar otra cosas.
Pero vaya esas son las noticias que molan , pan et circe.

[-( Siempre estás igual macho. No es una noticia de primera plana, es más, está escondidita en la versión digtal del mundo. Tio, tu tienes una forma de verlo muy sesgada a veces... no te pillo.

Es que es lo mismo que lo hicieran antes que ahora, esa "empresa" estaba en quiebra absoluta, jugando sucio, y compraba jets, fuera cuando fuese es igual porque el resultado es que lo estaban haciendo con dinero robado.

Saludos.
 
L

little_homer

Invitado
Pedro MA;6622528 dijo:
[-( Siempre estás igual macho. No es una noticia de primera plana, es más, está escondidita en la versión digtal del mundo. Tio, tu tienes una forma de verlo muy sesgada a veces... no te pillo.

Es que es lo mismo que lo hicieran antes que ahora, esa "empresa" estaba en quiebra absoluta, jugando sucio, y compraba jets, fuera cuando fuese es igual porque el resultado es que lo estaban haciendo con dinero robado.

Saludos.

Si quieres podemos pasar un buen rato desgrando sobre lo que hacia el citi y porque esta en la situación que esta o si quieres podemos iniciar uns discusión filosofica si lo bancos roban o los ilusos se dejan robar pero no veo que tenga nada que ver con el hecho de que esa noticia ( y el hecho que relata) independientemente de donde se publique es POPULISTA , hecha para use , disfrute y engaño al pueblo ,"Fiajate que malos los de Citi que se comprana aviones de 50 kilos ooooh que bueno nuestro gobierno socialista de turno que vela por nosotros y se lo impide" y mientras resulta que se ahorran 50 quilos por ese avión que ni tan siquiera sabemos si la compra es razonable o no y por otro se escamotearan de los balances del citi 300 millones de dolares en pagas extraodinarias directivos o se se financiará tal campaña electoral con 75 millones o se facilitarán las cosas a cierto Senador o se usará ingenieria financiera para dejar de pagar 2000 dolares en impuestos, pero eso si el "pueblo" dirá "Uhh que se jodan que se han quedado sin avión"
 

Pedro MA

Forista Senior
Modelo
e87 (dep); e60 530xd
Registrado
7 May 2006
Mensajes
4.621
Reacciones
297
little_homer;6622936 dijo:
Si quieres podemos pasar un buen rato desgrando sobre lo que hacia el citi y porque esta en la situación que esta o si quieres podemos iniciar uns discusión filosofica si lo bancos roban o los ilusos se dejan robar pero no veo que tenga nada que ver con el hecho de que esa noticia ( y el hecho que relata) independientemente de donde se publique es POPULISTA , hecha para use , disfrute y engaño al pueblo ,"Fiajate que malos los de Citi que se comprana aviones de 50 kilos ooooh que bueno nuestro gobierno socialista de turno que vela por nosotros y se lo impide" y mientras resulta que se ahorran 50 quilos por ese avión que ni tan siquiera sabemos si la compra es razonable o no y por otro se escamotearan de los balances del citi 300 millones de dolares en pagas extraodinarias directivos o se se financiará tal campaña electoral con 75 millones o se facilitarán las cosas a cierto Senador o se usará ingenieria financiera para dejar de pagar 2000 dolares en impuestos, pero eso si el "pueblo" dirá "Uhh que se jodan que se han quedado sin avión"


No creo que el pueblo diga eso. Eso lo diría la competencia, y el pueblo no es la competencia, el pueblo es el que está pagando ese avión de forma DIRECTA. El pueblo también sabe como se mueven en los otros aspectos, el avión es sólo la punta del iceberg, pero al menos se puede ver la punta. Si esto no les importa y lo hacen en tu cara, pues imagina lo que harán por detrás. Eso es evidente, ni es nuevo ni somos ingenuos, simplemente la ley les deja hacerlo impunemente.

La cosa es que el pueblo tampoco es inocente, porque se trata de una crisis moral en todos los niveles sociales. Corruptelas las hay en todas las esferas a día de hoy, no sólo en los mandamases.

Esto no es cuestión de politiquéos tampoco. Porque en este ajo hay de todos los bandos. Y yo no soy rojo, ni azul, ni de ninguna mierda de etiquetas políticas, tampoco soy "liberal", sólo soy un tio que dice lo que piensa ejerciendo mi constitucional libertad de expresión. El pueblo simplemente ve lo que hacen, y lo que hacen es reirse de ellos en su cara. Y esta noticia no es para que el pueblo diga: "que se jodan". A mí no me parece ni sensacionalista. Simplemente informan de lo que ha pasado, j*der, que no hay que buscarle al gato 8 piés.

Más bien la reacción del pueblo es la de decir: que asco de peña tiene el control sobre mi destino, que p*to ASCO. Que asco de peña a la que han dado ayudas, a ladrones que se han aprovechado de mí y siguen haciéndolo. Y evidentemente es un ejemplo pésimo para la sociedad general, que piensa que aquí todo vale.

El pueblo también es lo suficientemente inteligente como para ver quién se pone las medallas pero: j*der, que habría pasado si Obama en vez de decirles que no lo comprasen, como se TIENE QUE HACER, no hubiera dicho nada? lo habrían comprado sin más con dinero robado. Porque la crisi ninja no es más que un robo camuflado, así que no me vengas ahora con eufemismos, j*der.

Yo creo que confundes un huevo de cosas, Little, no es por nada, pero criticas cuando no hay que criticar y ves las cosas tergiversadas, a través de un velo de suciedad. es tu opinión, pero yo no la comparto (probablemente tú opines lo mismo sobre mí)


Saludos.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.805
Reacciones
185.971
Por cierto, no leo criticas a Botin hoy...impresionante, impresionante.
 
L

little_homer

Invitado
Ninja , robar? A alguien le pusieron una pistola obligandole a subscribir un fondo referenciado a hipotecas subprime, o alguien no se paro a pensar que como un fondo asegurado tenía esos rendimientos tan maravillosos....

El problema de la crisis actual es de avaricia pero de TODOS des del más alto directivo hasta el pequeño ahorrado que comprava un piso para tenerlo para sus hijos y así de pasada "invertia" algo,sumado a que algunos paises del mundo occidental se ha creado la idea que sin pegar palo al agua se podía vivir muy bien.

En cuanto a que critico lo que no debo criticar y veo las cosas targiversadas solo el tiempo dirá su tu visión o la mia es la correcta ;-)
 
L

little_homer

Invitado
Gus;6623092 dijo:
Por cierto, no leo criticas a Botin hoy...impresionante, impresionante.

Porque tendríamos que criticarlo ? :mus-:ang:

Por cierto me ha gustado mucho la frase de porque debemos ser optimistas de tu articulo.
 

Pedro MA

Forista Senior
Modelo
e87 (dep); e60 530xd
Registrado
7 May 2006
Mensajes
4.621
Reacciones
297
little_homer;6623124 dijo:
Ninja , robar? A alguien le pusieron una pistola obligandole a subscribir un fondo referenciado a hipotecas subprime, o alguien no se paro a pensar que como un fondo asegurado tenía esos rendimientos tan maravillosos....

El problema de la crisis actual es de avaricia pero de TODOS des del más alto directivo hasta el pequeño ahorrado que comprava un piso para tenerlo para sus hijos y así de pasada "invertia" algo,sumado a que algunos paises del mundo occidental se ha creado la idea que sin pegar palo al agua se podía vivir muy bien.

En cuanto a que critico lo que no debo criticar y veo las cosas targiversadas solo el tiempo dirá su tu visión o la mia es la correcta ;-)

Es avaricia de los bancos implicados sobre todo, que daban créditos que no podían dar por exceso de riesgo, y no podían darlo según las leyes internacionales. Pero los daban, y el resultado es que los afectados fueron en primer lugar los ninja (que no son más que gente que intentaba avanzar a ciegas en un mundo que les deslumbraba), a los que arruinaron y siguen arruinando, y los bancos extrangeros que compraron las subprime en paquetes de color de rosa. y a día de hoy está afectando a otros secotres. Así que aquí el robo ha sido del banco, y de los promotores inmobiliarios, porque probablemente los bancos estaban asociados con los promotores inmobiliarios para construir a mansalva, de nadie más.


Saludos.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.805
Reacciones
185.971
Oño, porque es uno de los chascarrillos habituales... y se está viendo en foros económicos, en los que se critica los resultados de BBVA y SAN de dos formas discordantes pero igualmente furibundas:

-son escasos, porque han hecho caso a ZP en su recomendación de no dar grandes beneficios, y en tanto que obedientes, perjudican al accionista.

-son demasiados, y de mentira, tambien para apoyar a ZP y su optimismo; y sus cuentas de resultados no ofrecen la mínima credibilidad y en 2009... batacazo.

Me pregunto que dirían estos "patriotas" si fueran británicos y en vez de nuastros dos bancos tuvieran que escribir sobre Barclays.... o Bank of America :descojon:
 

Carlos

Clan Leader
Registrado
20 Jul 2005
Mensajes
47.836
Reacciones
22.342
Mi aportación de hoy es q como no tenga cuidado Botín la demanda en EEUU puede acabar con él q eso no es España y los Albertos.

La gente no quiere estampitas Sr Botín.....quiere su dinero...q para algo ha engañado a los que confiaron sus ahorros o parte de ellos.

Pues nada yo ahora a lo mio q son los coches....no esto, pero tenía q decirlo.
 
L

little_homer

Invitado
Pedro MA;6623185 dijo:
Es avaricia de los bancos implicados sobre todo, que daban créditos que no podían dar por exceso de riesgo, y no podían darlo según las leyes internacionales. Pero los daban, y el resultado es que los afectados fueron en primer lugar los ninja (que no son más que gente que intentaba avanzar a ciegas en un mundo que les deslumbraba), a los que arruinaron y siguen arruinando, y los bancos extrangeros que compraron las subprime en paquetes de color de rosa. y a día de hoy está afectando a otros secotres. Así que aquí el robo ha sido del banco, y de los promotores inmobiliarios, porque probablemente los bancos estaban asociados con los promotores inmobiliarios para construir a mansalva, de nadie más.


Saludos.

Toma ya que escaqueo de la responsabilidad individual y que desprecio hacía la capacidad de raciocinio de la gente.

Asi que el que firmo una hipoteca suicida no tiene ninguna responsabilidad pobrecito lo hizo engañado por el banco y la promotora.... :descojon:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba