Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. XCII

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Pedro, 4 Ene 2024.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. perturHDV

    perturHDV Capitán América.

    Registrado:
    4 Jun 2010
    Mensajes:
    25.629
    Me Gusta:
    133.357
    Ubicación:
    Alicante!!!!
    Modelo:
    BMW i3 Tesla m3
  2. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    30.372
    Me Gusta:
    92.764
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Está bien que se le embargue el sueldo, pero lo que es realmente injusto es que alguien con este perfil tenga un sueldo público.
     
    marrero1970, agc, jmborja y 10 otros les gusta esto.
  3. bmw_powa

    bmw_powa Clan Leader

    Registrado:
    9 May 2013
    Mensajes:
    15.095
    Me Gusta:
    65.256
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    f31 335d 2014
    . [​IMG]
     
    AMM5, marrero1970, jmborja y 5 otros les gusta esto.
  4. perturHDV

    perturHDV Capitán América.

    Registrado:
    4 Jun 2010
    Mensajes:
    25.629
    Me Gusta:
    133.357
    Ubicación:
    Alicante!!!!
    Modelo:
    BMW i3 Tesla m3
    Te subo la apuesta, lo que es realmente injusto es que sean los españoles quienes han llegado a permitir esto.
     
    marrero1970, agc, jmborja y 6 otros les gusta esto.
  5. Ram

    Ram Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    8.658
    Me Gusta:
    31.029
    Ubicación:
    Alicante
    Un debate muy habitual en los machos, ¿te sientes rico hoy?


    https://www.eleconomista.es/economi...lta-media-o-baja-en-espana-segun-la-ocde.html

    Cuánto debes cobrar al mes para pertenecer a la clase alta, media o baja en España, según la OCDE

    La percepción de la clase social es un asunto para el que todavía no existe un criterio aceptado por todos. La mayoría de personas suelen identificarse con la clase media, tanto si disponen de una renta muy elevada o muy baja.

    Según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de noviembre de 2023, el 44,6% de los encuestados diría que pertenece a la clase media-media, mientras que solo menos del 4% se considera dentro de la clases media-alta y alta. Pero, ¿cómo se puede saber a qué segmento pertenece cada uno?

    Uno de los criterios más empleados es el que establece la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este no define exactamente qué es clase baja, media y alta, sino que observa los ingresos de cada país y, conforme a ellos, realiza un cálculo para ver en qué segmento encaja cada salario.

    Para la OCDE, la clase baja es aquella cuyos ingresos se encuentran por debajo del 75% de la mediana de la renta nacional; la clase media, la que se encuentra comprendida entre el 75% y el 200% de la mediana, mientras que la clase alta es aquella que excede el 200% de la mediana.

    Tres cuartos o el doble de 15.000 euros
    Según su último cálculo, elaborado en 2019, la mediana en aquel entonces se situaba en 15.193 euros al año. Al aplicar sus fórmulas, se obtiene que las rentas por debajo de los 11.395 euros anuales se enmarcarían en la clase baja; entre esa cifra y 30.386 euros se situaría la clase media, mientras que por encima de los treinta mil euros se encontraría la clase alta.

    Si se rebaja al ámbito mensual, la renta mediana era de 1.790 euros al mes. En consecuencia, las rentas por debajo de los 1.343 euros mensuales se enmarcarían en la clase baja; entre esa cifra y 3.581 euros al mes se situaría la clase media, mientras que por encima de los 3.581 euros se encontraría la clase alta.
    Estas cifras variaban en función del número de personas que vivan en el hogar, incrementando la mediana (y las horquillas) a medida que aumentaba el número de habitantes.



    Moraleje: La magia del progreecologismo: si te da para tener móvil y comer todos los días, eres clase media; y si tienes casa en propiedad eres clase alta y mereces que te claven el impuesto a las grandes fortunas. O cómo ir igualando a la baja desde los tiempos de Carlos Marx, y consolando al pueblo con el opio de la desinformación sesgada.
     
    jmborja, Qui//M3, Sechs y 3 otros les gusta esto.
  6. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.295
    Me Gusta:
    331.573
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Qué guay, tarifa cero para mujeres que hayan denunciado a un hombre, pero no para hombres que interpongan la misma denuncia.

    Disfruten lo votado.
     
    A carloscsc y nebur les gusta esto.
  7. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.295
    Me Gusta:
    331.573
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Jaja, con 1400 euros clase media :descojon::descojon::descojon:
     
    A AMM5 y jmborja les gusta esto.
  8. Ram

    Ram Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    8.658
    Me Gusta:
    31.029
    Ubicación:
    Alicante
    Con 1.000 pavitos al mes, clase media. Discontinua, eso sí. Del 1 al 5 Rockefeller. Del 5 al 10, albañil de principios de siglo. Del 10 al 15, pepito. A partir del día 15, sans culotte.
     
    A marrero1970 y jmborja les gusta esto.
  9. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.295
    Me Gusta:
    331.573
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
  10. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.844
    Me Gusta:
    129.922
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Antes o después de impuestos ?
    Porque lo mismo uno es rico durante 3 meses y al cuarto es pobre. . .
    Y vuelta a empezar. .
     
  11. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.568
    Me Gusta:
    155.022
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Menuda sarta de idioteces
     
    A marrero1970 y Qui//M3 les gusta esto.
  12. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.844
    Me Gusta:
    129.922
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
  13. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.844
    Me Gusta:
    129.922
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Si convoca generales lo mismo saca mayoría absoluta ...
     
    A jmborja y Gavira les gusta esto.
  14. Félix E46

    Félix E46 Forista Legendario

    Registrado:
    14 May 2014
    Mensajes:
    11.622
    Me Gusta:
    26.282
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d E46 150cv
    Ya estamos :descojon: :descojon: :descojon:
     
    A nebur le gusta esto.
  15. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.844
    Me Gusta:
    129.922
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Y la de gilipollas que van a recoger dichas bolitas en nombre de Greta .
    Son bolas como las del plástico que se inyecta en las máquinas de moldes .
    Seguramente hay bastante más plástico en los condones que pueda haber enterrados en la arena .
     
    A AMM5, jmborja y carloscsc les gusta esto.
  16. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.844
    Me Gusta:
    129.922
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    c**o , a la baja del todo ... Cuando toca suelo solo puede subir o dentro de lo malo estancarse .
     
    A Félix E46 le gusta esto.
  17. bmw_powa

    bmw_powa Clan Leader

    Registrado:
    9 May 2013
    Mensajes:
    15.095
    Me Gusta:
    65.256
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    f31 335d 2014
    También hay mucha gente que siendo de clase por encima de la media, por pudor, en una encuesta dícen que son de clase media.
    Idem con los de abajo, les da verguenza decir que no les llega para el fin de mes - y como decía el compañero, comen todos los dias y tienen esmarfon de los caros, que más pueden necesitar?!! - pues ya está, más clase media de boquilla.
     
    A Ram le gusta esto.
  18. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.295
    Me Gusta:
    331.573
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
  19. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.091
    Me Gusta:
    177.877
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    A Cataluña igual le quedan dos días de "perjuicio"... a los de regiones "no descontentas", algo más.

    "Hace unos años, el banco alemán Deutsche Bank publicó un informe en el que destacaba que "las reglas fiscales desiguales agravan los problemas de España", tanto en lo económico como en el sentimiento separatista de algunas comunidades. En dicho documento, los investigadores de la entidad alemana sostenían que "sorprende que teniendo en cuenta que el sistema está basado en la solidaridad, las regiones más ricas apoyan a las más pobres, Navarra y País Vasco sean receptoras netas de fondos en lugar de contribuyentes. Las direcciones poco comprensibles de los flujos y la asimetría de los regímenes fiscales hacen mucho más comprensible el descontento de los catalanes"."


    Es muy buen artículo.

    Lo transcribo casi íntegro por su alguien no se ha enterado a estas alturas de que se puede ser un privilegiado en lo político y en lo económico , a la vez::

    "La persistente desigualdad económica entre territorios es uno de los muchos problemas a los que se ha enfrentado la economía española en las últimas décadas. Para intentar suavizar estas diferencias, España cuenta con un sistema fiscal progresivo que tiene varias herramientas de distribución de renta, entre los que se encuentra el sistema de financiación autonómica. El objetivo de este es reducir la brecha económica entre personas y territorios para ofrecer una financiación suficiente a cada ciudadano viva donde viva. A priori, esta herramienta, junto al resto del sistema fiscal, debería ayudar a reducir la distancia de renta bruta per cápita entre regiones... o no. Este es el curioso caso del País Vasco, cuyo privilegiado sistema de financiación (el cálculo del cupo vasco) permite a sus ciudadanos mantener unos niveles de renta bruta disponible (los más altos de España) que apenas varían en términos relativos respecto a su renta per cápita. El País Vasco disfruta de una financiación efectiva que más que duplica al resto de comunidades.

    Todo hace indicar que no todas las regiones realizan el mismo esfuerzo a la hora de arrimar el hombro. El caso del País Vasco es especialmente llamativo, puesto que siendo una región extremadamente rica (tiene el segundo PIB per cápita más alto de España) aporta relativamente muy poco. En un sistema justo y basado en la capacidad de cada región (más bien de la capacidad de los ciudadanos que conforman cada región), las comunidades más desarrolladas deberían aportar (vía impuestos y transferencias) una parte de su producto (PIB) para que las regiones menos avanzadas gocen, al menos, de unas oportunidades similares. Lo cierto es que esto no ocurre de este modo. Por un lado, por las deficiencias del sistema de financiación autonómico general. Por otro lado, por el ventajoso sistema de financiación del que disfruta el País Vasco. Si ese sistema se extendiese a todas las regiones, Madrid y Cataluña 'ganarían' miles de millones que perderían las regiones menos desarrolladas.
    Para comprender mejor cómo se produce esta 'injusticia' conviene acudir primero a los datos de PIB de cada región, es decir, lo que produce cada autonomía antes de que entren en juego el saldo de las transferencias corrientes (impuestos sobre la renta o el patrimonio, cotizaciones sociales, prestaciones sociales). En términos de PIB per cápita (dividiendo todo lo que produce cada región entre su número de ciudadanos), la Comunidad de Madrid es la región próspera de España. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, cada madrileño toca 38.435 euros de producto (PIB). Para que este indicador dé algo más de información resulta utilizar el PIB per cápita medio de España (28.162 euros) como índice 100. Es decir, si una región tiene un PIB per cápita superior a la media de España, el índice saldrá por encima de 100 y viceversa. En el caso de Madrid, este índice es del 137,1%. De modo que supera con creces la media española.

    En segunda posición aparece el País Vasco, con un PIB per cápita de 35.440 euros (un 126,9% de la media española). En tercera posición se encuentra Navarra, con una renta per cápita de 33.798 euros (120,3% respecto al PIB de España) y en cuarto lugar aparece Cataluña, con una renta per cápita de 32.550 euros (índice 116% respecto a España). Por la parte de abajo, (exceptuando Ceuta y Melilla), aparecen Extremadura (75,6% de la media española), con una renta per cápita de 21.343 euros, y Andalucía, con una renta per cápita de 21.091 euros (74,9% de la media española). Las diferencias son notables para un mismo país. Mientras que el PIB per cápita de los madrileños supera con creces la media incluso de la Unión Europea (35.440 euros), el de los andaluces solo supone un 54,87% del PIB per cápita madrileño.
    La política fiscal y el sistema de financiación autonómico

    Sin embargo, para suavizar estas diferencias, España cuenta con un sistema fiscal progresivo (paga más el que más gana), que incluye un sistema de financiación autonómico (tiene un régimen común y otro foral para País Vasco y Navarra) que, en principio, redistribuye parte de los ingresos públicos desde las regiones más ricas a las más pobres. Además, este sistema procura que buena parte de la recaudación recaiga sobre las personas con menores niveles de renta y que son más vulnerables.
    De modo que los ciudadanos con menor renta se 'benefician' por una doble vía: por un lado, porque en las regiones más prósperas cuentan una mayor porción de ciudadanos con salarios y rentas altas (pagan tipos más altos en impuestos en los que el Estado aún controla en parte). Por otro lado, porque el sistema de financiación autonómica redirecciona directamente una parte de los recursos de las regiones más desarrolladas a las regiones menos desarrolladas.
    El impacto de esta distribución se puede ver en un indicador clave, que goza de poco protagonismo, pero que aquí resulta esclarecedor para mostrar el desigual esfuerzo que tienen que hacer regiones con un desarrollo similar: la renta disponible bruta. Este indicador, al contrario que la renta per cápita, tiene en cuenta el saldo de las transferencias corrientes (impuestos sobre la renta o el patrimonio, cotizaciones sociales, prestaciones sociales y otras).

    La persistente desigualdad económica entre territorios es uno de los muchos problemas a los que se ha enfrentado la economía española en las últimas décadas. Para intentar suavizar estas diferencias, España cuenta con un sistema fiscal progresivo que tiene varias herramientas de distribución de renta, entre los que se encuentra el sistema de financiación autonómica. El objetivo de este es reducir la brecha económica entre personas y territorios para ofrecer una financiación suficiente a cada ciudadano viva donde viva. A priori, esta herramienta, junto al resto del sistema fiscal, debería ayudar a reducir la distancia de renta bruta per cápita entre regiones... o no. Este es el curioso caso del País Vasco, cuyo privilegiado sistema de financiación (el cálculo del cupo vasco) permite a sus ciudadanos mantener unos niveles de renta bruta disponible (los más altos de España) que apenas varían en términos relativos respecto a su renta per cápita. El País Vasco disfruta de una financiación efectiva que más que duplica al resto de comunidades.
    Todo hace indicar que no todas las regiones realizan el mismo esfuerzo a la hora de arrimar el hombro. El caso del País Vasco es especialmente llamativo, puesto que siendo una región extremadamente rica (tiene el segundo PIB per cápita más alto de España) aporta relativamente muy poco. En un sistema justo y basado en la capacidad de cada región (más bien de la capacidad de los ciudadanos que conforman cada región), las comunidades más desarrolladas deberían aportar (vía impuestos y transferencias) una parte de su producto (PIB) para que las regiones menos avanzadas gocen, al menos, de unas oportunidades similares. Lo cierto es que esto no ocurre de este modo. Por un lado, por las deficiencias del sistema de financiación autonómico general. Por otro lado, por el ventajoso sistema de financiación del que disfruta el País Vasco. Si ese sistema se extendiese a todas las regiones, Madrid y Cataluña 'ganarían' miles de millones que perderían las regiones menos desarrolladas.
    Para comprender mejor cómo se produce esta 'injusticia' conviene acudir primero a los datos de PIB de cada región, es decir, lo que produce cada autonomía antes de que entren en juego el saldo de las transferencias corrientes (impuestos sobre la renta o el patrimonio, cotizaciones sociales, prestaciones sociales). En términos de PIB per cápita (dividiendo todo lo que produce cada región entre su número de ciudadanos), la Comunidad de Madrid es la región próspera de España. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, cada madrileño toca 38.435 euros de producto (PIB). Para que este indicador dé algo más de información resulta utilizar el PIB per cápita medio de España (28.162 euros) como índice 100. Es decir, si una región tiene un PIB per cápita superior a la media de España, el índice saldrá por encima de 100 y viceversa. En el caso de Madrid, este índice es del 137,1%. De modo que supera con creces la media española.
    (...)
    La financiación efectiva del País Vasco llega casi al 250% (lo lógico para un sistema igualitario es que todas las regiones estuviesen en el 100%), mientras que la de Navarra se queda en el 160%. La siguiente comunidad 'privilegiada' es Cantabria, que ya entra dentro del régimen de financiación común, y supera ligeramente el 100% de financiación. Por el lado opuesto aparecen la Comunidad Valencia y Murcia, con financiaciones efectivas por debajo del 100%.
    En un sistema más igualitario, en el que la aportación de navarros y vascos fuese acorde a sus niveles de renta, la financiación efectiva por habitante sería más homogénea. Además, esto permitiría reducir, en parte, la todavía enorme brecha de renta disponible bruta que se observa entre las diferentes regiones de España.
    Es importante señalar la importancia de la financiación autonómica para las regiones menos desarrolladas. "El sistema aporta a las comunidades de menor renta recursos extra, por encima de sus ingresos tributarios propios, por un importe de algo más de 16.000 millones de euros. Estos recursos provienen en parte del Estado (que aporta unos 8.900 millones de euros en términos netos) y en parte de las comunidades con mayor renta (Madrid, Cataluña y Baleares) que aportan otros 7.400 millones", según señalaba Ángel de La Fuente en un documento en el que analizaba el sistema de financiación foral.
    No solo dentro de España.

    Hace unos años, el banco alemán Deutsche Bank publicó un informe en el que destacaba que "las reglas fiscales desiguales agravan los problemas de España", tanto en lo económico como en el sentimiento separatista de algunas comunidades. En dicho documento, los investigadores de la entidad alemana sostenían que "sorprende que teniendo en cuenta que el sistema está basado en la solidaridad, las regiones más ricas apoyan a las más pobres, Navarra y País Vasco sean receptoras netas de fondos en lugar de contribuyentes. Las direcciones poco comprensibles de los flujos y la asimetría de los regímenes fiscales hacen mucho más comprensible el descontento de los catalanes".
    Esta divergencia en la financiación efectiva permite, probablemente, que los ciudadanos vascos disfruten de unos servicios públicos de mejor calidad. Esto, su vez, puede incidir en una mayor desigualdad entre regiones, puesto que unos servicios públicos (educación, sanidad...) de mejor calidad suelen desembocar en mayores y mejores oportunidades para los ciudadanos de la región que los disfruta, además de un mayor bienestar, frente a las regiones que parten de un nivel de renta menor. Si uno de los objetivos de la política fiscal es redistribuir la renta y suavizar las desigualdades económicas entre ciudadanos y regiones dentro de España, el cupo vasco no solo no ayuda, sino que tiene el efecto opuesto."
     
    jmborja, Ash, carpal y 6 otros les gusta esto.
  20. Ram

    Ram Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    8.658
    Me Gusta:
    31.029
    Ubicación:
    Alicante

    Y además: si en la España de mediados de los años 60 una familia de clase media tenía un pisito en una ciudad, 3 ó más churumbeles escolarizados hasta los 14 años por lo menos, un Seat 600, y muchos además un apartamento en la playa, cómo puede ser que 60 años más tarde, eso sea una familia de clase alta-alta.

    1, 2, 3, responda otra vez.
     
    AMM5, jmborja, bmw_powa y 2 otros les gusta esto.
  21. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    Da igual, la peña no quiere enterarse del desfalco o, como mucho, piensan que no les afecta …:cuniao:

    Pd: como para no sentirse nacionalista … no te jode. :sneaky:
     
    A jmborja, Ash y Gus les gusta esto.
  22. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
  23. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
  24. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.680
    Me Gusta:
    139.571
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Esto ha sido lo que pasó en Andalucía :chulo:
     
  25. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
  26. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
  27. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.568
    Me Gusta:
    155.022
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    A agc y jmborja les gusta esto.
  28. carloscsc

    carloscsc Forista Legendario

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    9.181
    Me Gusta:
    20.307
    Ubicación:
    TGN
    Modelo:
    E46 325 cabrio
    AMM5, jmborja, Gus y 6 otros les gusta esto.
  29. Barbosa

    Barbosa Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    4.186
    Me Gusta:
    14.992
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    me sobran kilos
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    AMM5, Amuto, agc y 6 otros les gusta esto.
  30. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.870
    Me Gusta:
    223.935
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Entonces los que ganen por encima de 100.000 anuales serán millonarios :descojon: Yo conozco a alguno que supera esa cifra y no vive muy holgado siendo buen administrador. Pero, claro, varios hijos, hipoteca en ciudad grande... son muchos gastos.

    En realidad es una tontería todo. Hay gente que con 1500 € al mes vive cómodamente y otra que con 6.000 va totalmente ahogada.

    Todo depende de dónde vivas, si tienes a tu cargo personas, si tienes hipoteca, si tiras de créditos... decenas de variables que explican que dos personas con un mismo sueldo puedan verse en situaciones totalmente diferentes.
     
    AMM5, Amuto, seryo y 10 otros les gusta esto.
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página