Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. XLVII

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Paskul, 17 Dic 2017.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. inthenight

    inthenight Clan Leader

    Registrado:
    19 Feb 2005
    Mensajes:
    23.548
    Me Gusta:
    28.688
    Cada casa es un mundo, pero en la mía, entre la vivienda propiamente dicha, energías y comida, ya "vuelan" cada mes unos 1.400€. Y si bien no me estoy de nada, para nada te hablo de "lujos". Si se pretende ahorrar algo y poder hacer frente a gastos sobrevenidos (lavadora rota, etc) se me antojan justísimos 2.000€ en una unidad familiar de 4 miembros.
     
    dudu850, Yitzak, gorka y 2 otros les gusta esto.
  2. Spidiman

    Spidiman Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    17 Jun 2012
    Mensajes:
    24.813
    Me Gusta:
    70.397
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    e61 530i
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Pues en Barcelona zona Ciudad Judicial no busques un piso de tres habitaciones en condiciones por menos de 800/850. No lo hay. En esa zona tengo alquilado yo uno en esa horquilla que comentas, y no es de los más caros. Como lo hacen? Fácil, dos hermanas currando, dos sueldos. No hay más.
     
    A Curro le gusta esto.
  3. SP_Kenny

    SP_Kenny Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    12.021
    Me Gusta:
    16.678
    Ubicación:
    Madrid y Gijón.
    Modelo:
    Leon ST FR 1.8
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Y olvidate de ahorrar la entrada más gastos que te solicita el banco...
     
    A gorka le gusta esto.
  4. Spidiman

    Spidiman Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    17 Jun 2012
    Mensajes:
    24.813
    Me Gusta:
    70.397
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    e61 530i
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Te lo compro ahora mismo, tío.

    Solo de hipoteca 1250 eypos. Dos hijas, comedores, extraescolares, comida...me voy por encima de los 2000€ fijos de gastos fácilmente :lloro: Con 1400€ iría sobradisimo. Pero bueno, esos números me los he buscado yo, y son los que hay.
     
    Gus, SP_Kenny, gorka y otra persona les gusta esto.
  5. inthenight

    inthenight Clan Leader

    Registrado:
    19 Feb 2005
    Mensajes:
    23.548
    Me Gusta:
    28.688
    Bueno, es que mi gasto en vivienda es la mitad que el tuyo, ahí tienes la diferencia. Pero que los niños crecen, y empiezan a consumir como adultos... Es una pasada de caro todo.
     
    A gorka y Spidiman les gusta esto.
  6. inthenight

    inthenight Clan Leader

    Registrado:
    19 Feb 2005
    Mensajes:
    23.548
    Me Gusta:
    28.688
    Hace poco, unos meses atrás, visité un gestor inmobiliario que lleva una construcción que se va iniciar al lado de mi casa en breve, para consultar precios y tal (3 habitaciones son pocas con 2 churumbeles y estamos pensando el cambio) y, después de darme un precio por el cual todavía estoy flipando, de caro, claro, me dice el hijoputa, literalmente "lo bueno que tienes es que tardaremos unos 2 años en dar las llaves y así puedes ahorrar otros 35-40mil €":eek:. Alucinante.

    Se pensará el hijoputa ese que si yo ahorrase 20k al año me iba a comprar esa mierda de piso. A veces no sé si yo soy el raro.
     
    esegeto1, dagart, pericocuestas y 9 otros les gusta esto.
  7. jaudi

    jaudi Forista Legendario

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    12.112
    Me Gusta:
    12.222
    Ubicación:
    en la carretera!!
    Modelo:
    S4 & SLK350
    El problema es que la situación actual sí es nueva. Hablo de memoria pero creo recordar que en los 90 el precio de un piso normal era menos de 4 veces el salario anual mediano (tengo que buscar los datos). Si a eso le sumas subidas de sueldo anuales muy por encima del IPC, al principio te endeudas hasta arriba pero en unos años la cuota es asumible. Ahora ya no es así.. desde el 2008 en adelante el que se endeuda hasta arriba se mete en un pozo que como le vengan las cosas mal, está vendido.

    1200€ me parece un sueldo horrible para un profesional consolidado con años de experiencia, sea del sector que sea. Ya se que "es lo que hay", y que muchos darían bofetadas por ese sueldo, pero no me parece nada bien. Como tampoco me parece bien que nos hayan colado doblada que en una unidad familiar tengan que trabajar dos personas. Toda la vida ha trabajado uno y se salía adelante. Hoy, salvo excepciones, es imposible sacar una familia adelante con un sueldo. La peseta se devaluaba (y el salario subía), el euro no (o al menos el impacto no es el que era).

    La situación actual sí es nueva compañero, para peor.
     
    esegeto1, Spidiman, SP_Kenny y 3 otros les gusta esto.
  8. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.822
    Me Gusta:
    223.815
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Hace muchos lustros le pagaban a mi padre del orden del 10% en cuenta corriente (por vinculación laboral con el banco). Pero también se prestaba al 15% para los hipotecarios :whistle:
     
    A Spidiman, gorka y Curro les gusta esto.
  9. Curro

    Curro Clan Leader

    Registrado:
    30 Nov 2013
    Mensajes:
    20.203
    Me Gusta:
    34.553
    Modelo:
    Z3 Coupe 2.8
    Es que hasta que una persona trabajando 40 horas semanales gane lo bastante para mantener una casa y una familia, y hablo de trabajos básicos, la sociedad será una kk.
     
    A gorka le gusta esto.
  10. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.822
    Me Gusta:
    223.815
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Hombre, lo lógico sería pensar que el que compra vivienda de 200.000 con sueldo de 1200 es que previamente ha vendido otra por 130.000 (o tenía esos ahorros o herencias) y va a pagar la diferencia.
     
    A Curro y gorka les gusta esto.
  11. inthenight

    inthenight Clan Leader

    Registrado:
    19 Feb 2005
    Mensajes:
    23.548
    Me Gusta:
    28.688
    La lógica en las finanzas familiares a la hora de adquirir una vivienda se fue al traste hace 15 años.
     
    A Reihesechs y SP_Kenny les gusta esto.
  12. Tóloyen

    Tóloyen Forista Legendario

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    14.841
    Me Gusta:
    15.664
    Ubicación:
    Nunca Jamás
    Si sólo nos comprásemos un coche que como máximo costase un sueldo bruto anual y una casa de cuatro brutos anuales, no habría la locura actual.

    Pero como dejan que nos endeudemos hasta las trancas, nos creemos ricos. Milagro económico español, lo llamaban.
     
    esegeto1, dagart, esart13 y 6 otros les gusta esto.
  13. Yitzak

    Yitzak Forista Senior

    Registrado:
    21 Sep 2012
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta:
    13.029
    Como te oigan las feministas te tiran a la hoguera. Gracias a la tan cacareada "liberación de la mujer" ahora hacen falta dos para lo que antañó
    bastaba con una persona. De fruta madre.
     
    esegeto1, pericocuestas, jmborja y 2 otros les gusta esto.
  14. Spidiman

    Spidiman Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    17 Jun 2012
    Mensajes:
    24.813
    Me Gusta:
    70.397
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    e61 530i
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    A eso venia yo precisamente.

    Eso de que con un sueldo viva una familia se acabó hace más de 20 años, y esa situación no va a volver. Entre otras cosas porque para que un sueldo cubra las necesidades de una familia tiene que doblarse, y eso significa actualmente 50% menos de trabajadores. Es inviable.

    Un matiz respecto a los propios de los pisos: estamos hablando de 200-300 mil euros para sueldos de 1000 y poco. Bien. Pero así como esos sueldos oscilan poco de grandes capitales a zonas más alejadas, los precios de los inmuebles lo hacen muchísimo, así como el nivel de vida. Os aseguro que un compañero de trabajo mio de Sevilla o Granada, que cobra por convenio exactamente lo mismo que yo, vive mucho más sobrado que el menda. A todos los niveles, vivienda incluida.
     
    esegeto1, dagart, Malavida79 y 4 otros les gusta esto.
  15. Yitzak

    Yitzak Forista Senior

    Registrado:
    21 Sep 2012
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta:
    13.029

    Idem con los funcionarios de la AGE. Un administrativo en Madrid capital cobra lo mismo que uno que está en la frontera de España con Andorra
    o en Soria. Las diferencias de poder adquisitivo real son enormes.
     
    A esegeto1 y Spidiman les gusta esto.
  16. Curro

    Curro Clan Leader

    Registrado:
    30 Nov 2013
    Mensajes:
    20.203
    Me Gusta:
    34.553
    Modelo:
    Z3 Coupe 2.8

    Pues te aseguro que bajarían las casas y los coches.
     
    dagart, Tóloyen, Reihesechs y otra persona les gusta esto.
  17. gorka

    gorka Forista Legendario

    Registrado:
    13 Jun 2002
    Mensajes:
    10.401
    Me Gusta:
    20.399
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    911 S
    Evidentemente los precios se han adecuado a la renta disponible de las familias, igualmente el marketing nos ha creado necesidades que dificilmente con solo un sueldo nos podríamos permitir y que a dia de hoy parece impensable no permitirse..
     
  18. Yitzak

    Yitzak Forista Senior

    Registrado:
    21 Sep 2012
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta:
    13.029
    Hombre, el precio de los coches es el que es, no viene dado por la demanda interna. Por lo tanto veríamos un parque automovilístico más modesto
    y más envejecido, más tipo Rumanía.
     
    A Spidiman, Gus y Curro les gusta esto.
  19. Curro

    Curro Clan Leader

    Registrado:
    30 Nov 2013
    Mensajes:
    20.203
    Me Gusta:
    34.553
    Modelo:
    Z3 Coupe 2.8
    Yo vendía coches hace como 10 años, vendía Kia, y se me ocurrió una teoría o me di cuenta de una cosa. Los utilitarios y los coches de lujo han mantenido su precio, ahora hay mucha más oferta de lujo y hay coches de súper lujo a patadas pero esta no es la cuestión, el tema es que el coche que ha subido de precio a lo bestia es el familiar o el segmento medio, los coches que se compran en casas que tienen 2 sueldos. Estos han duplicado el precio de hace 20 años para ahora.
     
    A Yitzak le gusta esto.
  20. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    :descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:
     
    A Tóloyen le gusta esto.
  21. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
  22. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    [​IMG]

    -----

    Melisa Rodríguez, la diputada de Cs que quiere convertir a los perros en personas

    “Yo busco la igualdad de las personas reales: mujeres, hombres y seres. Por ello presentamos el proyecto de ley para que los perros sean personas", dijo en una entrevista
     
    esegeto1, dagart, Malavida79 y 4 otros les gusta esto.
  23. roger bm

    roger bm Mitico Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2014
    Mensajes:
    22.129
    Me Gusta:
    70.355
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    BMW
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    La condena a Convergència complica los planes del separatismo

    La sentencia dificulta aún más la investidura y puede asfixiar económicamente a la nueva formación.


    [​IMG]



    La condena a Convergència Democràtica (CDC) a pagar 6,6 millones por las comisiones ilegales a cuenta de la adjudicación de obra pública que ha dictado este lunes la Audiencia de Barcelona pone al límite al PDeCAT y sus dirigentes. La sentencia dificulta aún más la investidura de Carles Puigdemont y dibuja un escenario muy adverso para pagar ese dinero en caso de que la confirme el Tribunal Supremo.

    La reacción del PDeCAT al conocerse la sentencia es todo un síntoma del intento de la extinta Convergència de desentenderse del caso y abominar de un pasado marcado por sospechas de corrupción, ahora convertidas en hechos probados por la justicia. El PDeCAT entiende que la condena no va con ellos, sino que “tiene que ver con Convergència Democràtica de Catalunya, una formación política que ya ha asumido todas las responsabilidades políticas”, se asegura un comunicado emitido.

    Se trata de “un asunto que es anterior al año 2010”, añade la formación, en un intento de salvar a Artur Mas de cualquier responsabilidad. Ese fue el año en que se celebraron las elecciones autonómicas que le llevaron a la presidencia de la Generalitat después los dos gobiernos tripartitos.

    El expresidente de la Generalitat dimitió como presidente del PDeCAT el pasado día 9 y negó entonces que se tratase de una medida preventiva ante una eventual condena a Convergència. Tras conocerse la decisión judicial aseguró en un comunicado que no esperaba una sentencia tan “dura” y recalcó que Convergència ya pagó, con su disolución en 2016, un “precio muy alto”.

    La afirmación es imprecisa, porque Convergència sigue existiendo como persona jurídica y cuando la sentencia sea firme se suscitará el debate de si el PDeCAT debe implicarse también en el pago del dinero que se establezca y que, de momento, no se ha podido cubrir con el embargo de 15 sedes. Francesc Sànchez, representante legal de Convergència, también insistió en que Convergència “ha desaparecido de la órbita de los partidos que se presentan a las elecciones”.

    De momento, la sentencia llega en el peor momento de las relaciones entre el PDeCAT y Esquerra Republicana para lograr un acuerdo que haga posible la investidura de un presidente de la Generalitat. En esa línea, el portavoz de Esquerra Republicana, Sergi Sabrià, reaccionó con mucha prudencia y tras conocer la sentencia afirmó que “quién tenga que asumir responsabilidades que las asuma”, aunque añadió lo que no hará su formación es “mirar hacia otro lado”.

    Pese a la prudencia, Sabrià recordó que los republicanos no han tenido ni un solo caso de corrupción en sus casi 87 años de historia, reclamó la necesidad de “desterrar de la política los comportamientos vinculados con la corrupción” e insistió en que cuando se prueben estas prácticas “hay que ir hasta el fondo y que recaiga todo el peso de la justicia sobre los responsables”.

    Críticas de la CUP

    Las críticas contra los actuales dirigentes del PDeCAT por la sentencia también llegaron de la CUP, otro aliado durante la pasada legislatura. Así, la concejal de la CUP en el Ayuntamiento de Barcelona y exdiputada en el Parlament Eulàlia Reguant señaló que los actuales dirigentes del PDeCAT deben explicar cuál es la herencia que quieren de CDC “¿Es la del 4%?”, se preguntó, y reclamó a Artur Mas que dé explicaciones.

    En la misma línea, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, exigió a Carles Puigdemont y otros dirigentes del PDeCAT, como los consejeros destituidos Jordi Turull o Josep Rull que “consideren asumir responsabilidades apartándose de los cargos que ocupen u opten a ocupar”,informa Clara Blanchar. Para la edil, la sentencia “acredita que Convergència se presentó en 12 elecciones engañando y haciendo trampas, con dinero extra que conseguía a través de la trama”. Colau eludió en diversas ocasiones la respuesta a la pregunta sobre si Puigdemont debería renunciar a presidir la Generalitat tras la sentencia.

    La presidenta del grupo de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Barcelona, Carina Mejías, consideró que con la sentencia “se constata que Convergència era una organización delictiva” cuyo objetivo era “saquear a los catalanes en beneficio de determinadas personas”

    Desde el PSC, el secretario de organización, Salvador Illa, exigió a Mas y Puigdemont “que den explicaciones y no escondan más la cabeza bajo el ala”, mientras que, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, calificó de “buena noticia” la sentencia del caso Palau porque “se demuestra que en España todos estamos obligados al cumplimiento de la ley”.
     
    esegeto1, dagart, Malavida79 y 5 otros les gusta esto.
  24. roger bm

    roger bm Mitico Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2014
    Mensajes:
    22.129
    Me Gusta:
    70.355
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    BMW
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Los letrados del Parlament rechazan la investidura a distancia de Puigdemont

    El informe jurídico recuerda al juez Llarena la separación de poderes y delega en la Mesa de Edad la decisión del voto de los diputados en prisión.


    Los letrados del Parlament han elaborado un informe en el que rechazan que se pueda investir por vía telemática a Carles Puigdemont al ser “imprescindible” la asistencia de los protagonistas al debate. El documento, suscrito por los ocho letrados de la Cámara, defiende que un debate de investidura precisa de la participación “directa y personal” del candidato y subrayan que sin esa presencia no podría cumplir su “función estatutaria y reglamentaria”. Junts per Catalunya defiende la vía telemática, pero ERC dejó su posición en manos de los letrados. La decisión de estos, aunque no es vinculante, aleja la investidura de Puigdemont.



    El PDeCAT sigue promoviendo la investidura a distancia para lograr que Puigdemont pueda revalidar el cargo tras el resultado de las elecciones del 21 de diciembre —ese partido fue la segunda fuerza tras Ciudadanos y la primera del independentismo— sin arriesgarse a ser detenido. El informe de los juristas no fue, seguramente, una sorpresa para el PDeCAT. Los letrados, que realizaron el informe a petición del PSC, deliberaban desde hace días y todo apuntaba a que no avalarían un nombramiento a distancia.

    Bajo el título Informes que se pueden suscitar alrededor del inicio de la nueva legislatura, el documento señala que los debates de investidura no tratan exclusivamente de “verificar” o “confirmar” a una persona como presidente de la Generalitat o renovarle la confianza, sino de “propiciar diálogo entre el candidato y el resto de diputados con la finalidad de concitar, mediante la defensa de un programa en el posterior debate, el apoyo necesario para alcanzar la investidura y retener la confianza”.

    El documento sostiene que una investidura que no se ajustara a esos cánones estaría fuera del “reglamento” y de “la ley” y subraya que un debate de investidura precisa de la participación “directa y personal” del candidato porque sin él “adolecerían de un elemento esencial del procedimiento sin el cual no podría cumplir su función estatutaria y reglamentaria”. El texto rechaza una de las pretensiones de Junts per Catalunya: que Puigdemont pueda ser investido por vía telemática. También se opone a que algún diputado pueda suplirle en ese papel.

    Los letrados intentan huir del debate semántico sobre el término “delante” en alusión a la frase del reglamento que establece que los candidatos deben defender sus programas ante el hemiciclo. “El respeto a las reglas básicas de los procedimientos parlamentarios hace imprescindible no solo la asistencia de los protagonistas al debate sino también lo que caracteriza al debate parlamentario, es decir, la oralidad, la contradicción directa y la garantía del principio de inmediatez porque todos los actores puedan”, remarca, “ver, sentir y entender en persona” el desarrollo del debate

    El informe no es tan categórico en lo que respecta a la delegación de voto de los ocho diputados que están encausados, ya sea en prisión o en Bruselas. Su conclusión es, en cualquier caso, que debe ser la Mesa de Edad del Parlament —la que conducirá la sesión de constitución de la Cámara— la que decida si acepta o no el voto por delegación de los tres diputados en prisión (Oriol Junqueras, Joaquim Forn y Jordi Sánchez). El juez del Supremo Pablo Llarena planteó esa vía y que la Mesa del Parlament lo decidiera. La sugerencia del magistrado, por entender que excede a su jurisdicción, no parece haber gustado mucho a los letrados, que sostienen: “No se puede leer el auto en el sentido de que se pueda deducir la existencia de un mandato dirigido al Parlament respecto a la aplicación e interpretación del reglamento por los órganos parlamentarios en tanto que esas funciones corresponden en exclusiva a la Cámara”.

    Con todo, los juristas acaban concluyendo que sea la Mesa de Edad —estará integrada por tres diputados de Esquerra, el de mayor edad y los dos más jóvenes— la que tome la determinación. Los letrados recuerdan que el artículo 93 del reglamento solo permite delegar el voto por razones de baja de maternidad o paternidad, enfermedad o “incapacidad permanente”. Y consideran que ni los casos de diputados en prisión ni los de aquellos que están en Bélgica encajan en esos supuestos. Sin embargo, apuntan a que esta situación anómala se resuelva en favor del “derecho a la participación política de los diputados afectados” y a la “preservación aritmética parlamentaria”.

    Los juristas no se pronuncian sobre una hipotética delegación de voto de los diputados huidos a Bélgica, al señalar que, a diferencia de los que están en prisión, no necesitan ninguna autorización para votar, si bien recuerdan que todos ellos podrían ser detenidos si regresan a España.
     
    dagart, Spidiman, Gus y 5 otros les gusta esto.
  25. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Interesante... :hungover:

    ----

    Ferraz respalda la cooficialidad del bable y divide al Partido Socialista

    Los sanchistas quieren aliarse con Podemos e IU para forzar la reforma del Estatuto de Asturias
     
    esegeto1, dagart, Malavida79 y 4 otros les gusta esto.
  26. Andree_Kostolany

    Andree_Kostolany Forista

    Registrado:
    19 Mar 2002
    Mensajes:
    3.184
    Me Gusta:
    5.703
    @Tóloyen has preguntado por los tipos, aqui tienes "la fuente":

    https://fred.stlouisfed.org/series/T5YIFR

    Detras de eso va todo :guiño:

    Tienes, si quieres, un metodo "rural": que es pedir precio periodicamente para los IRS (de algún conocido de empresas de banca comercial) y ver su evolución (como el comercial llama a mesa y le carga su margen que generalmente es constante puedes saber cuales son las expectativas y "dibujarte" un grafico personal, el mercado te dara el conocimiento global de todos los agentes, o eso... dice la teoria:chulo:), asi todo, una cosa sería que suban los tipos, y otro que impacten en la economia (no es lo mismo pasar de agua fria a templada, que de fria a ardiendo, en el segundo caso te quemas la piel, en el primero lo disfrutas :guiño:), y mientras Draghi siga ahi, hay pocas posibilidades; vamos a "vegetar" creo yo.

    Con respecto a los sempiterno tema de los inmuebles, existiendo los REITs españoles (nuestras socimis) no le veo sentido a especular con vivienda al estilo tradicional, pero bueno, alla cada uno y su manera de gestionar el ciclo.


    P.D.: Por primera vez en casi 16 años añado un disclaimer profesional: la ultima frase NO es totalmente personal e independiente como han sido mis aportaciones desde que forme parte de este foro.
    He vuelto al "ruedo" (a la vejez viruelas :facepalm: ). Unos amigos me han liado (tan mal esta la banca de negocios e inversion :floor:) con un nuevo proyecto que incluye entre su portfolio una socimi high yield de alquiler disperso, motivo por el cual, incluyo este comentario que debe ser tenido en cuenta.... (y como comente a un forero por privado, corred y esconded a vuestras hijas...:chulo:)
     
    Tóloyen, Gus, jmborja y 3 otros les gusta esto.
  27. Ronin

    Ronin Navegando con bandera de pendejo Miembro del Club

    Registrado:
    27 Nov 2003
    Mensajes:
    51.011
    Me Gusta:
    191.151
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    De manos
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    La web municipal de transparencia no ofrece contratos menores desde el 2016
    La página, que costó 18.000 euros, lleva desde junio sin informar de los gastos

    «Si los ciudadanos conocen cómo se toman las decisiones que les afectan, cómo se manejan los fondos públicos o bajo qué criterios actúa el gobierno municipal, se empieza a responder a una sociedad crítica, exigente y que demanda participación en la toma de decisiones». Así define su cometido la web de transparencia del Ayuntamiento.

    La página se presentó hace un año apoyada en un decreto de la alcaldía del mes de abril del 2016 que defendía el «principio de accesibilidade universal da información pública». La creación del portal se encargó, mediante un contrato negociado y sin publicidad -es decir, sin concurso público y abierto- a la Fundación Civio, que percibió 18.785 euros por ella. El contrato no está disponible para su consulta pública en el perfil del contratante del consistorio.


    La web recoge una serie de información municipal y durante unos meses ofreció acceso a los datos de gestión económica del consistorio, permitiendo, por ejemplo, que los vecinos tengan acceso al grado de ejecución presupuestaria del Ayuntamiento. Hoy sigue ofreciendo, por ejemplo, la agenda pública del alcalde -antes no se hacía- e información sobre plenos, comisiones y declaraciones de bienes, en línea con lo que se reflejaba durante el anterior mandato.

    Sin embargo, la página dejó de ofrecer datos sobre la ejecución presupuestaria en junio del año pasado, hace medio año. En cuanto a los contratos menores -que también se iban a hacer públicos- no figura ninguno desde diciembre del 2016, el mismo mes en que dejaron de publicarse datos sobre contratos formalizados.

    El silencio de la web coincide en el tiempo con las reiteradas críticas de la oposición por la baja ejecución presupuestaria.

    En la web figura, por ejemplo, que de la renta social se habían gastado, a 12 de junio del año pasado 2.130 euros de los 1.645.911 euros del total presupuestado para el ejercicio. Miembros del gobierno local calificaron de falso ese dato que ellos mismos ofrecían en su portal cuando se hizo público. Sigue ahí y los números no volvieron a actualizarse.

    En la página se encuentra también un acceso a todos los pagos a proveedores que realiza el Ayuntamiento. Figuran un total de 2.592 facturas entre enero y marzo del año pasado. «Se actualizarán durante el transcurso del año», dice el portal, pero lo cierto es que acabó el ejercicio sin nuevas aportaciones.

    Además, en el desglose de esas 2.592 facturas el gobierno local ha borrado el nombre del perceptor -aparece como «anonimizado»- en 459 de ellas. Muchos son pagos de los servicios sociales seguramente a particulares, por lo que no se hacen públicos los nombres de los perceptores por razones obvias, pero también hay otros de promoción cultural, funcionamiento de centros educativos, bibliotecas, mercados y administración general de los que también han desaparecido los nombres de los perceptores.

    Desde el gobierno local aseguran que los datos de ejecución presupuestaria están siendo fiscalizados y «non se obteñen de forma inmediata». Antes, sin embargo, se actualizaban con más regularidad y además se facilitan con cada modificativo. Los contratos menores se publican por semestres y se está trabajando para sacar el segundo del año pasado, dicen desde el gobierno local. Sin embargo, en el portal no figura ninguno del 2017, solo del 2016. En todo caso, dicen, se pueden buscar en el perfil del contratante, servicio donde no aparecen muchos, como el caso de la web de transparencia.

    El gobierno local no publica desde el pasado abril los expedientes de licencias
    En los 20 primeros meses del actual mandato se concedieron 381 licencias y en el mismo período del anterior sumaron 674, casi el doble. Esos datos salían de la comparativa de los expedientes aprobados en cada Junta de Gobierno Municipal, órgano en el que la oposición podía consultar esos papeles y saber también, por ejemplo, el tipo de obra, la fecha de solicitud y la de resolución. Así, eran frecuentes las críticas tanto por la baja concesión como por la tardanza en los permisos. En abril del año pasado el gobierno local resolvió el problema dejando de llevar las obras de menos de 1,2 millones a ese órgano, es decir, la mayoría. Según la Marea, los datos se siguen ofreciendo: ahora los expone oralmente el concejal de Rexeneración Urbana para, dicen, acortar trámites.
     
    esegeto1, Malavida79, Gus y 4 otros les gusta esto.
  28. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.196
    Me Gusta:
    331.263
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Será que se siente una perra y no quiere que la discriminen...
     
  29. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    [​IMG]


    ......ahora los expone oralmente el concejal de Rexeneración Urbana para, dicen, acortar trámites.
     
    esegeto1, Malavida79, Gus y 2 otros les gusta esto.
  30. Ronin

    Ronin Navegando con bandera de pendejo Miembro del Club

    Registrado:
    27 Nov 2003
    Mensajes:
    51.011
    Me Gusta:
    191.151
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    De manos
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Jeremías Barrul: «Lo siento, me equivoqué, no volverá a ocurrir»
    El joven acusado de autoproclamarse rey de su pueblo pide perdón y evita así su expulsión de Galicia

    El coruñés Jeremías Barrul hizo cosas con 21 años que el pueblo gitano solo se lo permite a sus mayores. Como hacer entrega de una cachaba (bastón de mando) al jefe de la Guardia Civil de Galicia en nombre de su comunidad. O agasajar con el mismo regalo a varios alcaldes de la comarca. Este inquieto joven, hijo de Antonio Barrul, al sentirse atacado por parte de algunos patriarcas, explicó que en ningún momento se autoproclamó rey de los gitanos, que esas iniciativas las tomó de manera personal y como fundador de asociación Promesa Gitana Cultural y Ambulante. Pese a todo, algunos patriarcas se reunieron hace un mes y acordaron su destierro, «por faltar al respeto a los mayores». Pero la intervención de Antonio Barrul, padre de Jeremías, calmó los ánimos. Habló con los miembros del cónclave que habían decidido expulsar a su primogénito de Galicia y terminó convenciéndolos de lo contrario. Jeremías, previamente, había pedido perdón «por si alguien se sintió ofendido», pues «no era esa su intención». Y para disculparse tomó como suya la célebre frase del rey emérito don Juan Carlos a su regreso de la caza de elefantes: «Lo siento mucho, me he equivocado, no volverá a ocurrir».


    En este desencuentro que mantuvo dividida y enfrentada a la comunidad gitana coruñesa durante el último mes medió nada menos que Sinaí Giménez, conocido como príncipe de los gitanos. Tras recuperar la libertad el pasado mes de septiembre tras pasar unos meses en prisión por supuesta pertenencia a un grupo criminal dedicado a la extorsión de feriantes, el miembro del clan de los m*ro*nes llamó a la paz como presidente de la Sociedad Gitana Española.

    Por un lado, exculpó a Jeremías. En opinión de Sinaí, le traicionó su juventud. Cree que «su corta edad y su inexperiencia le jugaron una mala pasada». Por otra parte, aprovechó para recordarle a todos los gitanos de Galicia que «los únicos representantes legales de la comunidad gitana son la familia del tío Antonio y la del tío Ramón, que llegaron hace 250 años». Dicho de otra manera, mandan los m*ro*nes.
     
    A Malavida79, botminik y jmborja les gusta esto.
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página