Duda Cuadro de relojes. Depósito ¿En litros o en fracciones?

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Es un detalle en el que no me había fijado hasta ahora pero veo que algunos E36 marcan el tanque de combustible en litros y otros sólo en fraciones del total.

Sospecho que se pasó de litros a fracciones cuando los 6 cilindros perdieron el cuadro hasta 260, hacia 1996.

¿Alguna idea? ¿@floresii?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
10015701085_579edbc530_b.jpg
 

jmalm

Forista
También las agujas son mas estilizadas a partir del 96 y el marcador de temperatura no tiene la linea del medio. El mio es de diciembre del 96 y lleva el cuadro de 250 con las fracciones del deposito. Yo pensaba que se ponía litros o fracción según la zona donde se compro el coche... Pero veo que no jeje
 

B234R

Forista
En efecto, cuando cambió el cuadro para los E36 MY96 (pues los cambios se hicieron en Septiembre de 1995), la escala del cuentakms pasó a ser hasta 240, y también cambió la escala del indicador de gasolina.

https://www.bmwfaq.org/threads/el-e36-ano-a-ano.831879/#post-14482731

"9/95 Introducción de un nuevo cuadro de instrumentos (km / h escala, capacidad de tanque y puntero cambia)"
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Joer ese 323i con las S30 está para ponerle un piso...

No se vendió el 323i Touring en España, ¿verdad?
Gracias por el catálogo :)
No, en España el 323i sólo se vendió en compact, berlina y coupé. Ni cabrio ni touring. Que no lo hubiera en cabrio lo puedo entender pero en touring habría resultado una versión redonda pues el usuario del familiar no siempre quiere prestaciones muy deportivas o pagar el sobreprecio de un 328i pero con el motor 2.0i puede llegar a quedarse algo escaso a plena carga.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Como bien te dicen uno de los cambios durante el restyling fue el cuadro y su graduación en todos los indicadores.

A mi personalmente me gusta más el antiguo, me mola más ver los litros y los 260.
A mi me gusta más TODO en los antiguos (mis favoritos son los de 1995). El cuadro hasta 260, las agujas completas en blanco, los riñones pre, las llantas pre... todo es más estético en modelos pre para mi gusto.

Pero bueno, con mi post tampoco estoy a disgusto :)
 

JavierCoronas93

En Practicas
Ya estaban trabajando en el e46 por aquel entonces, los e46 llevan la misma graduación en el indicador de temperatura, el depósito y el velocímetro de la imagen del 323i del 97.

Personalmente prefiero que marque el depósito en litros y el velocímetro hasta los 260, aunque solo sea para redondear. Mi 320i berlina marca la misma velocidad que un 325i o un 328i, aunque leyendo esto supongo que han de ser todos ellos de antes de 1995. Hasta ahora barajaba la posibilidad de llevar puesto un cuadro de un 325i o 328i...

Mirando el catálogo veo que pone que es un 2,5 litros y siempre creí que los 323i eran 2,3 litros, pensaba que el 323 compact ti era el único que equipaba el 2,5 litros en esa gama.
 
Última edición:

B234R

Forista
Por cierto, que las fotos de la berlina, a la vista de las farolas, parecen haber sido hechas en la calle Torneo de Sevilla, concuerda con la "tournée" que se dieron por Andalucia para hacer fotos de catálogo.


151187-avenida-torneo.jpg
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Ya estaban trabajando en el e46 por aquel entonces, los e46 llevan la misma graduación en el indicador de temperatura, el depósito y el velocímetro de la imagen del 323i del 97.

Personalmente prefiero que marque el depósito en litros y el velocímetro hasta los 260, aunque solo sea para redondear. Mi 320i berlina marca la misma velocidad que un 325i o un 328i, aunque leyendo esto supongo que han de ser todos ellos de antes de 1995. Hasta ahora barajaba la posibilidad de llevar puesto un cuadro de un 325i o 328i...

Mirando el catálogo veo que pone que es un 2,5 litros y siempre creí que los 323i eran 2,3 litros, pensaba que el 323 compact ti era el único que equipaba el 2,5 litros en esa gama. Y lo más importante, quien pudiera llevar siempre el depósito lleno como en la foto del catálogo :guiño:

Hasta mediados del 95 todos los 6 cilindros y los 318iS marcaban 260 (280 el M3). El resto 220. A partir de entonces pasaron todos, creo, a marcar 240+rayita (salvo el M3, de nuevo).

Los 323i E36 y E46 cubican todos 2494 cc, exactamente igual que los 325i de sus mismas gamas pues comparten cotas (84mm de diámetro por 75 de carrera). De todos modos con esas cilindradas hay 5 motores diferentes (M50, M50TU, M52, M52TU Y M54) cada cual con sus variaciones en materiales, admisiones, escapes, distribuciones, programaciones etc.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Lo tengo, pero agradezco el aviso.

A día de hoy es casi impensable que una marca saque un catálogo exclusivo para una versión más de la gama como era el 323i.
Como salió unos meses después que el 328i supongo que le quisieron dar un empujoncito para que no quedara muy eclipsado por el hermano mayor. Es raro que haya catálogo de un motor que no sea el M3, sí.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Lo tengo, pero agradezco el aviso.

A día de hoy es casi impensable que una marca saque un catálogo exclusivo para una versión más de la gama como era el 323i.
Como salió unos meses después que el 328i supongo que le quisieron dar un empujoncito para que no quedara muy eclipsado por el hermano mayor. Es raro que haya catálogo de un motor que no sea el M3, sí.
 

Flores II

Forista
No, en España el 323i sólo se vendió en compact, berlina y coupé. Ni cabrio ni touring. Que no lo hubiera en cabrio lo puedo entender pero en touring habría resultado una versión redonda pues el usuario del familiar no siempre quiere prestaciones muy deportivas o pagar el sobreprecio de un 328i pero con el motor 2.0i puede llegar a quedarse algo escaso a plena carga.

Justo. Además que el 323i touring es una rara avis en general, hay poco más de 8.000 construidos...
Vendían hace años uno precioso y equipado hasta las trancas aquí en España (importado). Lástima que no guarde las fotos.

A mi me gusta más TODO en los antiguos (mis favoritos son los de 1995). El cuadro hasta 260, las agujas completas en blanco, los riñones pre, las llantas pre... todo es más estético en modelos pre para mi gusto.

Pero bueno, con mi post tampoco estoy a disgusto :)

Estoy de acuerdo, los pre (tanto de primera serie como los "entreseries" 93-95) me gustan más en general. Son esos detallitos los que marcan la diferencia.

Por cierto, que las fotos de la berlina, a la vista de las farolas, parecen haber sido hechas en la calle Torneo de Sevilla, concuerda con la "tournée" que se dieron por Andalucia para hacer fotos de catálogo.

Tal cual, lo he comentado alguna otra vez. Menuda sorpresa me llevé al abrir el catálogo del '97 (el segundo que conseguí del e36, cuando aún era moderno) y ver el 323i en un escenario tan familiar biggrin.

Lo tengo, pero agradezco el aviso.

A día de hoy es casi impensable que una marca saque un catálogo exclusivo para una versión más de la gama como era el 323i.

A día de hoy da lastimica todo el tema de los catálogos...

Pero BMW entonces se lo curraba, sí. Dejo por aquí estos otros de versiones concretas.

Hubo este del 328i, similar al del 323i: https://drive.google.com/file/d/0B0oVrhvw3cEtcHdTSDZpVG50TXc/view?usp=sharing

En EEUU el primer catálogo era exclusivo del 325i. Este es de mis favoritos de toda mi colección, de hecho tengo dos ejemplares, uno impoluto como time machine, y otro para mirarlo una y otra vez biggrin https://drive.google.com/file/d/0B0oVrhvw3cEtUUlwNEYzNjBMOXc/view?usp=sharing

También hubo este exclusivo del 325td: https://drive.google.com/file/d/0B0oVrhvw3cEtMXFYdzNNNXMzZkk/view?usp=sharing
 

JavierCoronas93

En Practicas
Pero entonces que es lo que diferencia al 323i del 325i? Que el 323i es menos ruidoso y gasta menos que el 325i, o fue algo así como una edición especial de la época? Desde el e46 no he vuelto a ver ningún 323i en los modelos posteriores.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Pero entonces que es lo que diferencia al 323i del 325i? Que el 323i es menos ruidoso y gasta menos que el 325i, o fue algo así como una edición especial de la época? Desde el e46 no he vuelto a ver ningún 323i en los modelos posteriores.
Lo que les une es la cilindrada y arquitectura. En cuestiones de puesta a punto son bastante diferentes. El 323i es una versión descafeinada que hace menos ruido y gasta menos y es más agradable -aún- en uso relajado. A cambio tiene menos genio en la zona alta y un sonido mucho menos deportivo.
 
Arriba