Yo sólo puedo decirte @ObiWan que he montado de paquete en el @dperezs y no me esperaba, ni de lejos, esa forma de andar. Hablo de cómo entrega la potencia y de las sensaciones que el conjunto produce. Apetecible tener algo así en el garaje, desde luego, pero asumiendo que ese coche para ciudad y alrededores va a hacer consumos altos siempre aunque entiendo que la diferencia de consumos obtenidos entre tu y tu mujer se van a llevar un mundo. Mil variables perjudican constantemente la linealidad pretendida en este apartado. Mi mujer llena el depósito del Mini (45 litros) y le dan para 550-600: si no lo viera no lo creería porque lo hace en rondas y ciudad. Mismo coche, mismo escenario pero conmigo al volante no paso de 400 nunca (350-400 mas bien). Cochazo igualmente. Pido vuelta cuando se pueda (pido mucho?)
de mayor quiero ser como tu...con malentin de fo..or incluido jejejeje.y yo pensando en comprarme un polo...que asco ser pobre,c**o.
Un ///M tiene que tragar lo suyo, ni más ni menos, incluso es "eficiente" para el motor que se gasta, pero aún así son 343cv y unos cuántos centímetros cúbicos. Yo pasé hace poco de un Twingo 1.1 a un Vr6 2.8. Con el Twingo hacia (hablo de mi, la chati es otra historia) un consumo de 7l y con el Golf 13l. Es prácticamente el doble pero ay amiiigo, que le den! Y eso que yo soy un poco masoca, porque encima no dispongo de más de 300 potros bajo el pie, ojo. Yo suelo decir una frase para casos como el tuyo y es: Si te viene de (por ejemplo) 150-200€ al mes más en gastos varios, haciendo una media de consumo y mantenimiento, no lo compres porque será un quebradero de cabeza...
Nunca me ha preocupado el consumo de un coche, principalmente, porque ya se lo que compro (desgraciadamente siempre acorde al bolsillo ). El E30 325ci que tuve, le gasté un tanque por autopista Sevilla/Cádiz, se vuelve a llenar y listo y encima te queda una satisfacción orgasmica que ni Sofía Loren en sus buenos momentos. Pues sip , al que le guste hay buenas procesiones. Aunque no te lo creas, cuando adelanto a esos que llevan más de 300 cv's a 110 (autorizado a 120), siempre le digo a mi mujer, mira, ahí va el Nazareno y encima parará para que no se caliente el motor.
El SMG es exactamente igual que el manual. Sólo prescinde del pedal de embrague y tiene un sistema electrohidráulico que actúa sobre el embrague y el cambio. El consumo será igual, vamos. Un M3 no es para uso diario, a no ser que el camino al trabajo sea por una buena carretera secundaria sin atascos. Es un desperdicio...
jejeejej nazareeeeeno!!!!! Es cierto la verdad hay que comprar coches acorde con la economia, yo e tenido epocas en las que podia echar de beber a un M5 y por ejemplo ahora el 325i lo tengo parado por lo que gasta. Aunque si te digo la verdad con un uso "normal" el 25i bebe casi lo mismo que el M3 e46. increible pero cierto
Mi E38 también tiene el cinturón de dos puntos escondido y el E34 lo lleva enganchado en la bandeja. Aunque en BMW por el túnel de transmisión, la quinta plaza central no es muy cómoda...
Efectivamente, ya está todo inventado, lo que anda, gasta y para el resto, mastercard. Cuando vendía coches de ocasión, siempre querían un coche que corriera, seguro, fiable y que gastara poco y yo siempre les respondía igual, ¿Conoces a alguna mujer que cumpla esas condiciones?.
Lo dices porque te pasearías toda la tarde por el centro de la ciudad para hacerte ver? O porque le darías zapato? Si lo dices por el segundo caso, es irreal totalmente. Es como decir que si estubieras casado con Jessica Alba (por decir un nombre) te pasarías el día pinchandotela. En los dos casos es así pero solo al principio. Ni vas solo por la carretera, ni tienes carretera para ir siempre a por esos 16 l. Un cosa es tener dinero para mantener el coche y otra regalar los billetes de 500 para pagar chuflas de conducción temeraria, o sudarte los **** si lo estampas porque no le tienes ni el mínimo aprecio. Un M se disfruta hasta adelantando un camión que va a 90. A partir de ahi, que cada uno haga lo que quiera con su vida y que vigile con la de los demás. Te daría la razón si me dijeras que lo usarías unicamente para rodar en circuito porque allí si que lo disfrutas realmente y no sacas 16, sacas 20 l. Saludos
¿Quien te ha dicho a ti que yo sea un temerario, me conoces de algo?. ¿Quien te ha dicho a ti que te voy a regalar billetes de 500€?. Donde yo vaya a usar el coche, no te lo voy a decir a ti, simplemente, que si tuviese dinero para un //M, ya sabría yo darle el uso adecuado a mi disfrute. Fin.
Un M3 comprado nuevo puede ser perfectamente el coche de batalla. Es lo que tiene un M3, no es un Ferrari, sirve para uso habitual sin un gasto salvaje y es cómodo. Ahora, comprado usado seguramente no es el más adecuado para diario.
Sí, pero no. Habiendo pasta puedes usar a diario un Countach si te da la gana, pero me parece un desperdicio meter un cochazo como el M3 en ciudad y atascos varios. Además, sin ser un Ferrari de la vieja escuela, es un coche incómodo y nada apropiado para el uso que se propone. Me parece más sensato comprar un tercer coche barato y dejar el M3 E46 en el garaje entre semana.
La única "incomodidad" que yo le veo es que en trayectos cortos (en los que no llega a calentar el motor) y en ciudad castigas en exceso el motor.
¿Incómodo? Hombre todo es relativo...más cómodo es el M3 E92, claro...peroi mucho más incómodo un Cooper S, ni digamos un Mini GP.-
No pienses a lo pobre. Un M3 usado a diario, siendo nuevo, es un coche de echar gasolina, un cambio de aceite al año y consumibles cuando toque. En cambio un Ferrari me temo que debe ser más de ir al taller cada pocos km a revisar esto y aquello amén de ser incómodo para entrar y salir, para aparcar, demasiado llamativo etc etc. Pasa igual con los 911, cumplen estupendamente como coche diario si tienes dinero. No tienes más que ir al centro de Londres. El 911 es el utilitario por excelencia. Por algo será.
Esto tiene mas lecturas que el quijote. En cuanto a lo que pide el forero @ObiWan, cuento lo mio: Consumo medio: entre 12,5 (verano) y 11,4 ahora. El día que @Csar comenta del paseo fueron 2 acelerones por el centro de Barcelona y marcaba 11,8 si no recuerdo mal. El calor le afecta tanto o mas que a otros motores para consumo y rendimiento. Marca una velocidad media de entre 48 y 52 kmh dependiendo de los recorridos pero no lo reseteo habitualmente y entro en ciudad 1 vez a la semana aproximadamente (no siempre). Se podría decir que hago 40% autovía, 35% carretera de montaña/disfrute y 25% de ciudad. Resumen, unos 400/440km por depósito Corre, mucho, muchísimo diría yo. Una vuelta con el cuchillo entre los dientes la podrían describir mejor @Raulio y @xWeST que vinieron a verme hará unos 2 meses y la hicimos por una comarcal de montaña entre 2 pueblos cerca de casa en la que no suele haber nada, ni conejos! Creo que uno de ellos lo describió mas o menos así: nunca había ido así en un coche, tan rápido y con tanta sensación de seguridad y control a la vez. Ojo, que yo no soy Schumacher, mi M es cabrio, vamos, para pasear... Un M3 de la serie que sea es mucho mas de lo que aparenta ser, al revés que muchos otros coches que aparentan mas de lo que son. Es un lobo muy fiero con piel de cordero. Solo hace falta mirar las cifras sobre el papel, pero para quien no las quiera tener en cuenta, si conoce a alguien que posea uno y sepa lo que tiene (no para ir al puerto a pasear), que lo pruebe aunque sea de paquete. En cuanto a si es o no coche cómodo para usarlo a diario, en mi opinión esto depende mas de lo que estés dispuesto a sacrificar (en cuanto a todo, incluido el dinero), pero si, es mucho mas cómodo que muchos otros coches de prestaciones parecidas. Yo lo suelo meter en Barcelona una vez a la semana si no tengo imprevistos, pero me gusta menos aparcarlo fuera de "su sitio" que otras incomodidades de las que tiene (dureza, lo "fino" del SMG que no es tan brusco pero no es un convertidor, lo "cacharro" que es para acelerar y cambiar de carril haciendo ruido y metiendo miedo...). Conclusión, lo recomiendo 100% porque es difícil encontrar tanta deportividad y tanta polivalencia en un solo coche, pero debes tener claro lo que compras. Salu2!
Por eso no me gustaría darle ese uso y porque se desaprovecha totalmente. Para usarlo por carretera será una gozada, eso sí.
No es ésa la cuestión. Es un coche deportivo, con suspensiones duras y un cambio brusco y algo torpe en ciudad. Para ese uso prefiero el CL55 AMG que proponía agc1 y seguro que es más caro de mantener. De todos modos aquí lo que se propone es que el M3 lo use su mujer a diario y luego Obi lo disfrute los findes. Yo le endosaría otro coche más normal a la mujer y dejaría el M3 bien guardadito hasta que llegara el viernes...
No era mi intención ofenderte compañero, entiendo que sobre papel es difícil saber en que tono se dicen las cosas. Creeme que unicamente estaba debatiendo tu opinión Buen fin de semana a todos
Un CL? He leido un CL? 5 metros largos de ni siquiera remota deportividad como alternativa a un M3? Hablemos claro, se parecen en que con coupés en su día caros que ahora estén tirados de precio. Como un huevo a una castaña (al que valore un M3 por sus característicass no le vale ni un C55 AMG mucho más equiparable) Estáis de la olla. Jamás recomendaría un CL como alternativa a un M3 ...quizá para tirar la basura e ir a por churros un sábado.
¿Suspensiones duras? O mucho cambian las suspensiones del M3 E46 respecto a las del E36 o M5 E39 o pa mi que estás equivocado. Pienso que un M3 tiene el confort de un 330Ci rebajado tal vez un "25%" por suspensiones algo más radicales y motor más ruidoso. El 330Ci es un coche muy cómodo. Yo llevo en el E38 unas B12 y no me parece que sea nada incómodo. Apuesto a que las del M3, salvo a balanceo por estabilizadora, no son mucho más rígidas.
De todos modos ni por motor ni por cambio sería mi elección para diario. El mencionado CL me parece más brillante en más apartados. En mi humilde opinión, claro.
Bueno esa es tu opinión y seguramente la de mi fallecida abuela, no conductora. P. a ti todos, ea :ROFLMAO: ("ligas superiores, altas gamas·....menudo lavado de cerebro lleváis encima )