Duda ¿Cuál es la mejor suspensión para e92 Xdrive?

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Podemos hablar de puntos de vista, todos tan válidos como subjetivos. Pero, insisto, ningún coche lo suficientemente prestacional como para necesitar un mínimo feedback al volante, monta RFT. En competición ya ni hablamos… Y, supongo que estarás de acuerdo, las marcas saben más que nosotros.

En un uso normal, entiendo el debate, por supuesto, porque cada uno tenemos nuestras percepciones. Pero estoy seguro que si te dan el mismo coche con PS4 CNV en un puerto de montaña, notas la diferencia en el primer apoyo y/o curva fuerte.
Eso es, a velocidades bajas y medias.
Algunos coches deportivos montan neumáticos más duros que los rft, o con perfiles tan bajos que tampoco flexan nada.
 
Última edición:

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
A qué modelos nuevos de RF te refieres?
Entiendo que la primera generación de rft, la que originaron tan mala fama, la RE 050, Michelin Hp, etc
No tienen nada que ver con la Bridgestone Driveguard, Michelin Primacy 3 o Ps4, Pirelli P7 etc
Hay bastante diferencia, tanto en neumáticos deportivos como ruteros.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.666
Reacciones
28.931
Eso es, a velocidades bajas y medias.
Algunos coches deportivos montan neumáticos más duros que los rft, o con perfiles tan bajos que tampoco flexan nada.

Por eso comentábamos unos post atrás que en >18” la ventaja de las RFT se queda en la tranquilidad/comodidad ante un pinchazo. Ojo, que no es poco.

Entiendo que la primera generación de rft, la que originaron tan mala fama, la RE 050, Michelin Hp, etc
No tienen nada que ver con la Bridgestone Driveguard, Michelin Primacy 3 o Ps4, Pirelli P7 etc
Hay bastante diferencia, tanto en neumáticos deportivos como ruteros.

Todos los neumáticos han evolucionado una barbaridad. Los PS2, por ejemplo, que en su momento eran una auténtica maravilla, incluso con los PS3 en el
mercado, que no hicieron otra cosa que mancillar su nombre, se quedan en una goma “normalita” al lado de los PS4.

Yo creo que los neumáticos es en uno de los aspectos en donde más se ha evolucionado en el mundo de la automoción durante la última década.
 

friocalor

Forista
Modelo
330xd E92 LCI
Registrado
9 Jul 2014
Mensajes
1.464
Reacciones
547
Entiendo que la primera generación de rft, la que originaron tan mala fama, la RE 050, Michelin Hp, etc
No tienen nada que ver con la Bridgestone Driveguard, Michelin Primacy 3 o Ps4, Pirelli P7 etc
Hay bastante diferencia, tanto en neumáticos deportivos como ruteros.
Pues yo llevo dos juegos de las 050 porque por lo visto en 18 no están las 001 en rf. Tengo la china con mi coche eh jeje
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.666
Reacciones
28.931
Pues yo llevo dos juegos de las 050 porque por lo visto en 18 no están las 001 en rf. Tengo la china con mi coche eh jeje

Es una jodienda el tema de las medidas/disponibilidad o el dichoso marcaje “*”. A mí también me limita mi elección.

Tras varios juegos S001 y sin tener la posibilidad de montar PS4S, porque no la hay en 18”, voy a probar las nuevas Potenza Sport. Si son tan buenas como dicen y me duran 25mil kms, champagne y pastas.
 

friocalor

Forista
Modelo
330xd E92 LCI
Registrado
9 Jul 2014
Mensajes
1.464
Reacciones
547
Es una jodienda el tema de las medidas/disponibilidad o el dichoso marcaje “*”. A mí también me limita mi elección.

Tras varios juegos S001 y sin tener la posibilidad de montar PS4S, porque no la hay en 18”, voy a probar las nuevas Potenza Sport. Si son tan buenas como dicen y me duran 25mil kms, champagne y pastas.
Por no buscar en todos los mensajes, llevas RF? Esas Potenza Sport serían en RF?
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.666
Reacciones
28.931
Por no buscar en todos los mensajes, llevas RF? Esas Potenza Sport serían en RF?
No, hace bastante que no gasto RFT. Llevo CNV en los 3 coches.

Desconozco si las nuevas Sport las hacen RFT, voy a montarlas CNV este mismo mes en mi e92 y quería hacerlo coincidir con la sustitución de la suspensión.
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Pues yo llevo dos juegos de las 050 porque por lo visto en 18 no están las 001 en rf. Tengo la china con mi coche eh jeje
Es que ese es muchas veces el motivo de que los M no monten rft, hay muchas medidas que no se fabrican y como son coches de tiradas muy cortas, a ningún fabricante de neumáticos le compensa fabricar esos neumáticos. También son llantas de gran diámetro, que compensan en parte la falta de rigidez por perfiles mínimos. No es casualidad los problemas de fisuras que han tenido muchos con llantas en 19". Y eso que al ser llantas diseñadas para rft son más rígidas.
Aún así creo que siendo un X iría perfecto con 225 en ambos ejes, ya que el reparto de par se reparte en ambos ejes, la frenada la absorbe en un 80% el eje delantero y lo mismo digo de la dirección. Incluso el coche será más neutro, menos subvirador.
Otra solución podía ser 235/ 40 r18 en ambos ejes que quedarían perfectas en llantas de 8" y 8,5" de garganta.
No creo que un X tenga problemas de trasmisión de par. Creo que la doble medida es más marketing que otra cosa en este modelo.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.666
Reacciones
28.931
Es que ese es muchas veces el motivo de que los M no monten rft, hay muchas medidas que no se fabrican y como son coches de tiradas muy cortas, a ningún fabricante de neumáticos le compensa fabricar esos neumáticos. También son llantas de gran diámetro, que compensan en parte la falta de rigidez por perfiles mínimos. No es casualidad los problemas de fisuras que han tenido muchos con llantas en 19". Y eso que al ser llantas diseñadas para rft son más rígidas.
Aún así creo que siendo un X iría perfecto con 225 en ambos ejes, ya que el reparto de par se reparte en ambos ejes, la frenada la absorbe en un 80% el eje delantero y lo mismo digo de la dirección. Incluso el coche será más neutro, menos subvirador.
Otra solución podía ser 235/ 40 r18 en ambos ejes que quedarían perfectas en llantas de 8" y 8,5" de garganta.
No creo que un X tenga problemas de trasmisión de par. Creo que la doble medida es más marketing que otra cosa en este modelo.

¿No dirás en serio lo de la escasez de medidas para los M? :eek:

¿Que no le compensa al fabricante de neumáticos? No perdamos el norte. BMW, como Porsche o Merecedes, por ejemplo, homologan neumáticos específicos para sus coches dentro de la gama de las principales marcas. Si lo mejor para un coche prestacional fuese RFT, sería lo que llevarían. No hay que darle más vueltas.

Respecto a lo de la doble medida, estoy totalmente de acuerdo. Yendo fuerte el coche es netamente subvirador. Pero no es algo exclusivo de los Xdrive. Hay mucho quemado que lleva cuadrados los M3 e46, por citar uno.

En cuanto al artículo sobre los Dunlop RFT, no hay que ser muy listo, viendo la fuente, para detectar que es simple publicidad.

No encontrarás ningún récord oficial en circuito profesional con RFT. No te molestes en buscar.
 
Última edición:

santivc

En Practicas
Modelo
330xd
Registrado
16 Mar 2015
Mensajes
194
Reacciones
143
Como dice el maestro Walter Rohrl “Lo ideal es que el neumático, a través de la dirección, transmita a las manos del conductor lo que pasa bajo las ruedas, señalizando claramente el grado de esfuerzo…..” , y si PORSCHE, la referencia en deportividad y sensaciones, no homologa ninguna runflat para sus modelos, poco más se puede decir.

PORSCHE, un agarre de lo más clásico
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.666
Reacciones
28.931
Como dice el maestro Walter Rohrl “Lo ideal es que el neumático, a través de la dirección, transmita a las manos del conductor lo que pasa bajo las ruedas, señalizando claramente el grado de esfuerzo…..” , y si PORSCHE, la referencia en deportividad y sensaciones, no homologa ninguna runflat para sus modelos, poco más se puede decir.

PORSCHE, un agarre de lo más clásico

Tal cual.

A eso súmale que las direcciones hidráulicas son una especie en extinción. Ir fuerte, de tramo, con RFT en un coche prestacional moderno con dirección eléctrica es jugar a la ruleta rusa.
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Homologar un determinado neumatico, con una cierta normativa, muchas veces es poner una etiqueta, se fabrican en la misma cadena de fabricación con mínimas modificaciones. Construir un neumatico rft de una medida concreta es otra película.
Además coches de claro tinte deportivo, solo contemplan eficacia, 0 confort, modifican estabilizadoras, silembloks, geometrías y un largo etc, para nada se parece a coches normales.
En cuanto a direcciones, tampoco estoy de acuerdo, las hidráulicas han desaparecido por algo.
Son normalmente pesadas a baja velocidad, correctas con uso normal y excesivamente ligeras a alta velocidad.
Hoy en día están muy superadas, desde un f1 hasta cualquier coche actual. La electrónica lo puede todo.
 
Última edición:

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.666
Reacciones
28.931
Homologar un determinado neumatico, con una cierta normativa, muchas veces es poner una etiqueta, se fabrican en la misma cadena de fabricación con mínimas modificaciones. Construir un neumatico rft de una medida concreta es otra película.
Además coches de claro tinte deportivo, solo contemplan eficacia, 0 confort, modifican estabilizadoras, silembloks, geometrías y un largo etc, para nada se parece a coches normales.
En cuanto a direcciones, tampoco estoy de acuerdo, las hidráulicas han desaparecido por algo.
Son normalmente pesadas a baja velocidad, correctas con uso normal y excesivamente ligeras a alta velocidad.
Hoy en día están muy superadas, desde un f1 hasta cualquier coche actual. La electrónica lo puede todo.

Estás obcecado en defender a capa y espada el sistema RFT y cada vez escribes una barbaridad más grande que la anterior.

Si crees de veras que la letra o marca de homologación en un determinado neumático, sea RFT o CNV, es simplemente eso, una marca o una pequeña diferencia en la misma cadena de producción, no podrías estar más equivocado. Los estándares que piden fabricantes como Porsche son muy estrictos, no se limitan a cambiar la banda direccional o el treadwear del neumático, por citar un par de parámetros. El pliego de condiciones es tal que puede variar por completo incluso el mix del compuesto. En este caso concreto, Porsche, el utilizar neumáticos no homologados por ellos es muy crítico. Te animo a que te pases por soloporsche.com y compruebes lo que pasa en caso contrario, hay info para 2 pandemias. No hablamos de calzarle los neumáticos X con el marcaje "*" a un 320d diseñado para el día a día, donde "cualquier" neumático sirve.

Respecto al 0 confort, estabilizadoras y toda esa retahíla que has escrito sobre los deportivos en pro de la eficacia, no es más que una generalización que, como no podría ser de otra manera, induce al error. Hay infinidad de coches prestacionales que no son para nada deportivos, más allá de unas mediciones puras de infarto, y que no utilizan RFT.

Y sobre las direcciones... ya creo que estás troleando. El simple hecho de decir que la dirección de un F1 es eléctrica ya denota no tener mucha idea al respecto, puesto que es una expresa prohibición del reglamento FIA. Pero volviendo al mundo terrenal, las hidráulicas han desaparecido en los utilitarios/berlinas del día a día porque su uso es más cómodo y facilitan la implementación de determinadas seguridades activas del coche. Pero, en los deportivos, se sigue utilizando la hidráulica y/o la electrohidráulica como en el caso de Porsche. ¿El motivo? pues ni más ni menos que lo que posteaba el compañero @santivc.

Volviendo al debate, insisto, yo le veo ciertas ventajas al sistema RFT que son innegables, pero para ciertos usos no sirven. Es como querer justificar que se puede jugar a fútbol en tejanos. Poder puedes, pero ni de lejos es lo más adecuado.
 
Última edición:

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Me imagino que en f1 serán electro hidráulicas porque variar tacto con un ordenador en función de las necesidades es complicado para una hidraulica pura.
De hecho me parece que me da mucha menos confianza la hidraulica de los e90 que la eléctrica de los lci.
En cuanto a pasarse a cvn, no lo veo lógico si no va acompañado de una actualización total de la suspensión, muelles estabilizadoras, silembloks etc.
El problema es que es muy difícil conseguir un buen equilibrio a ojo a base de cambiar elementos.
Un fabricante hace cientos de pruebas, con unos muelles o unas estabilizadoras o diseñando la dureza de un SB.
La mayoría de la gente intenta mejorar todo a base de endurecer elementos, pero un poco a lo loco.
Los B12 por ejemplo valen para muchos modelos con la misma referencia, y puede haber mucha diferencia de pesos neumaticos incluso reparto.
BMW tiene infinidad de referencias de muelles en función de equipamiento, motorización o versión.
Con lo cual conseguir un resultado óptimo con los mismos elementos para un 335d que para un 318d es una casualidad.
No te confundas, no defiendo tanto las rft, las encuentro grandes defectos, pero en este coche, modificarlo para cvn y dejarlo razonable para uso de calle para viajes largos etc. Es tarea complicada si no es para endurecerlo.
Lo de las homologaciones de los fabricantes, es un poco como los aceites, es cuestión de pagar, siempre y cuando no se aleje mucho de unos requerimientos mínimos.
Te puede venir el coche con Michelin, Bridgestone o Goodyear y siendo todas validas los resultados no son iguales.
 
Última edición:

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.666
Reacciones
28.931
Me imagino que en f1 serán electro hidráulicas porque variar tacto con un ordenador en función de las necesidades es complicado para una hidraulica pura.
De hecho me parece que me da mucha menos confianza la hidraulica de los e90 que la eléctrica de los lci.
En cuanto a pasarse a cvn, no lo veo lógico si no va acompañado de una actualización total de la suspensión, muelles estabilizadoras, silembloks etc.
El problema es que es muy difícil conseguir un buen equilibrio a ojo a base de cambiar elementos.
Un fabricante hace cientos de pruebas, con unos muelles o unas estabilizadoras o diseñando la dureza de un SB.
La mayoría de la gente intenta mejorar todo a base de endurecer elementos, pero un poco a lo loco.
Los B12 por ejemplo valen para muchos modelos con la misma referencia, y puede haber mucha diferencia de pesos neumaticos incluso reparto.
BMW tiene infinidad de referencias de muelles en función de equipamiento, motorización o versión.
Con lo cual conseguir un resultado óptimo con los mismos elementos para un 335d que para un 318d es una casualidad.
No te confundas, no defiendo tanto las rft, las encuentro grandes defectos, pero en este coche, modificarlo para cvn y dejarlo razonable para uso de calle para viajes largos etc. Es tarea complicada si no es para endurecerlo.
Lo de las homologaciones de los fabricantes, es un poco como los aceites, es cuestión de pagar, siempre y cuando no se aleje mucho de unos requerimientos mínimos.
Te puede venir el coche con Michelin, Bridgestone o Goodyear y siendo todas validas los resultados no son iguales.
Las direcciones de F1 no pueden tener ninguna asistencia eléctrica por reglamento.

Respecto a la confianza que te da la eléctrica vs hidráulica, no podría estar en más desacuerdo. En la línea de todo lo que venimos comentando, pierdes información y/o tacto.

En lo que sí te doy la razón es en que lo ideal al abandonar las RFT es tocar (endurecer) algún componente de la suspensión. Pero si en el cambio del tipo de neumático subes alguna pulgada y/o montas gomas de flanco duro, tipo Bridgestone, la diferencia es mínima y las ventajas prestacionales muchas.

Hasta donde yo sé, porque la llevo en uno de mis coches, la B12 tiene su referencia para cada modelo. Aunque no me extrañaría nada que, efectivamente, coincida en algún trasero seguramente.

Por último, en cuanto a lo que te decía sobre la defensa de los RFT, era en relación a tus comentarios acerca del los RFT y los deportivos/competición, que no hay por donde sostenerlos. Para un uso de calle, en coches como los e9x, excepto el M, puedes ir con lo que quieras. La elección irá en función de los gustos/prioridades.

La cosa cambia cuando hablamos de coches lúdicos. Mi e85 con CNV, B12, Powerflex, etc es una verdadera maravilla comparado con el setting RFT de serie y su dirección eléctrica. Que casualidad que el M lleva dirección hidráulica y gomas CNV…:guiño:
 
Última edición:

fonsi

Forista
Modelo
e81 120i
Registrado
9 May 2016
Mensajes
1.403
Reacciones
670
Es una jodienda el tema de las medidas/disponibilidad o el dichoso marcaje “*”. A mí también me limita mi elección.

Tras varios juegos S001 y sin tener la posibilidad de montar PS4S, porque no la hay en 18”, voy a probar las nuevas Potenza Sport. Si son tan buenas como dicen y me duran 25mil kms, champagne y pastas.

Michelin, y mira que es francesa y tenemos fábricas suyas y centros de pruebas en España...son unos cabritos!

Metete en la web de usa y flipa, tienes ps4s hasta en 17", para mi una pena xq el neumatico más completo en todos los aspectos que he llevado en mi E81 ha sido las PSS en 215/45 17" q conseguí comprarlas de coña xq también las quitaron en dicha medida.

Yo tambien voy a cambiar a Brigestone, a las nuevas que has mencionado, puesto que las hay en 17" y las califican como UHP.

Por cierto, el Yaris GR equipa PS4S en 18", en la web española salen disponibles pero no así en los distribuidores, debe llegar mas pronto que tarde, lo mismo te viene bien esa medida en concreto cuando salga.

@nacho430 estoy siempre en total desacuerdo contigo y no me voy a explicar poque ya lo he hecho alguna vez.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.666
Reacciones
28.931
Michelin, y mira que es francesa y tenemos fábricas suyas y centros de pruebas en España...son unos cabritos!

Metete en la web de usa y flipa, tienes ps4s hasta en 17", para mi una pena xq el neumatico más completo en todos los aspectos que he llevado en mi E81 ha sido las PSS en 215/45 17" q conseguí comprarlas de coña xq también las quitaron en dicha medida.

Yo tambien voy a cambiar a Brigestone, a las nuevas que has mencionado, puesto que las hay en 17" y las califican como UHP.

Por cierto, el Yaris GR equipa PS4S en 18", en la web española salen disponibles pero no así en los distribuidores, debe llegar mas pronto que tarde, lo mismo te viene bien esa medida en concreto cuando salga.

@nacho430 estoy siempre en total desacuerdo contigo y no me voy a explicar poque ya lo he hecho alguna vez.
Yo también creo que acabarán llegando las Ps4S en 18”. Las medidas para PSS son otro drama.
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Michelin, y mira que es francesa y tenemos fábricas suyas y centros de pruebas en España...son unos cabritos!

Metete en la web de usa y flipa, tienes ps4s hasta en 17", para mi una pena xq el neumatico más completo en todos los aspectos que he llevado en mi E81 ha sido las PSS en 215/45 17" q conseguí comprarlas de coña xq también las quitaron en dicha medida.

Yo tambien voy a cambiar a Brigestone, a las nuevas que has mencionado, puesto que las hay en 17" y las califican como UHP.

Por cierto, el Yaris GR equipa PS4S en 18", en la web española salen disponibles pero no así en los distribuidores, debe llegar mas pronto que tarde, lo mismo te viene bien esa medida en concreto cuando salga.

@nacho430 estoy siempre en total desacuerdo contigo y no me voy a explicar poque ya lo he hecho alguna vez.
Ya lo siento, quizá sea yo menos racing.
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Es curioso, si buscas referencias de Eibach para e90, ves que en realidad hay pocas, es decir, es la misma para un 318d que para un 325i. Es decir que en e90 tienen muy pocas referencias en función de motores, pesos y equipamiento.
En cambio en origen, solo en muelles hay una variedad enorme de referencias incluso para un mismo modelo, en función de los extras elegidos.
Que quiere decir, que Bmw se ha tomado muchas molestias para el calibrado de suspensiones, complicandose mucho el suministro de piezas en producción.
Por eso digo que no es tan fácil conseguir un rendimiento óptimo.
Por otro lado, sin saber exactamente la disminución de altura, porque depende del peso o equipamiento, es complicado dar con unas cotas precisas y hace variar en gran medida el comportamiento.
Se puede conseguir un gran avance o un enorme retroceso.
Todos sabemos lo críticos que son estos coches a nada que salgamos de sus cotas originales.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.666
Reacciones
28.931
Es curioso, si buscas referencias de Eibach para e90, ves que en realidad hay pocas, es decir, es la misma para un 318d que para un 325i. Es decir que en e90 tienen muy pocas referencias en función de motores, pesos y equipamiento.
En cambio en origen, solo en muelles hay una variedad enorme de referencias incluso para un mismo modelo, en función de los extras elegidos.
Que quiere decir, que Bmw se ha tomado muchas molestias para el calibrado de suspensiones, complicandose mucho el suministro de piezas en producción.
Por eso digo que no es tan fácil conseguir un rendimiento óptimo.
Por otro lado, sin saber exactamente la disminución de altura, porque depende del peso o equipamiento, es complicado dar con unas cotas precisas y hace variar en gran medida el comportamiento.
Se puede conseguir un gran avance o un enorme retroceso.
Todos sabemos lo críticos que son estos coches a nada que salgamos de sus cotas originales.

La disminución de altura solo actúa positivamente en la reducción del centro de gravedad, que no es poco, pero tienes alternativas sin rebajar altura que trabajan mucho mejor que lo de serie. Bajar no siempre es sinónimo de mejorar.

Por otro lado, cuestionar marcas como Eibach o Bilstein me parece, si me lo permites, una tontería. Todo lo que venden está homologado para el coche para el que lo venden. Con mi B12 viene su certificado TÜV específicamente para mi coche.

Por otra parte, BMW hace buenos coches pero su verdadero fin es hacer dinero. Me dices que elementos de suspensión pueden variar entre motorizaciones de un mismo modelo y luego resulta que las comparten con otras plataformas de la marca…. Léase e46 y e85, por ejemplo.
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
De e46 a e90 poco comparten
El e85 y e90 casi todo, es el mismo bastidor. Pocas variaciones, aparte de batalla.
No cuestiono Eibach y menos Bilstein, solo digo que fabrican piezas bastante genéricas para un número muy amplio de modelos.
Por ejemplo. No se comporta un mismo b6 para un 318i que para un 330d, no tiene que frenar el mismo muelle.
Lo mismo que koni o cualquier otra marca.
Prácticamente te venden una o a lo sumo 2 referencias de amortiguadores para todas las versiones.
No lo veas como una crítica, solamente que quizá el resultado no sea equivalente para todos los modelos.
Tampoco sé como elegís las cotas a la carta, porque no sabes con precisión la disminución de altura.
Que convergencia, caída o avance pones, la de la suspensionM que solo baja 15mm, la original?
No veo ningun taller con tanta precisión, cuando la mayoría de talleres tienen dificultad de dejar las cotas originales.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.666
Reacciones
28.931
De e46 a e90 poco comparten
El e85 y e90 casi todo, es el mismo bastidor. Pocas variaciones, aparte de batalla.
No cuestiono Eibach y menos Bilstein, solo digo que fabrican piezas bastante genéricas para un número muy amplio de modelos.
Por ejemplo. No se comporta un mismo b6 para un 318i que para un 330d, no tiene que frenar el mismo muelle.
Lo mismo que koni o cualquier otra marca.
Prácticamente te venden una o a lo sumo 2 referencias de amortiguadores para todas las versiones.
No lo veas como una crítica, solamente que quizá el resultado no sea equivalente para todos los modelos.
Tampoco sé como elegís las cotas a la carta, porque no sabes con precisión la disminución de altura.
Que convergencia, caída o avance pones, la de la suspensionM que solo baja 15mm, la original?
No veo ningun taller con tanta precisión, cuando la mayoría de talleres tienen dificultad de dejar las cotas originales.
Creo que te confundes con las compatibilidades entre series. E46 y E85/86 comparten muchísimas piezas de la parte ciclo.

En cuanto a la B6, ó el modelo que quieras, no es que lo vea como una crítica, que a mí no me da de comer ninguna marca, es que estás muy equivocado. Cada modelo/motorización tiene el suyo. Mira en el catálogo de la marca, hay cientos de referencias para B6, B4 o la que sea.

En cuanto a las cotas, en cuanto tocas algún elemento fuera de lo OEM, ya no sirven los valores de fábrica y por eso te los ha de poner a tu gusto alguien que sea un profesional en la materia. Y sí, hay muy buenos talleres al respecto. En mi caso, con el Z4, tras 2 configuraciones, dimos con lo que buscaba. Les dices el uso y comportamiento que buscas y listo.
 
Arriba