Duda ¿Cuándo salta el airbag?

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Estuve buena parte de la semana pasada mientras atendía una cita y otra cita con diferentes clientes; aparcado en una calle que tiene bastante tránsito en la urbanización que yo visito.

Entonces me busco una sombra de un pino y aparco el coche debajo.

Pasaron varios coches que madre mía, para ser esto residencial, ellos no eran del Cuerpo de Bomberos ni había incendio para tal aceleración.

Entonces me pregunto porque a veces estoy con el coche arrancado y el aire acondicionado. Y otras veces simplemente con el contacto dado para poder escuchar la radio.

¿Cuándo salta el airbag? Porque si con el contacto dado eso no sucede a partir de ahora voy a dejar el coche arrancado a ralentí mientras espero mi siguiente cita, por si hay un impacto; que al menos me salte la bolsa protectora.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Supongo que al menos con el contacto.
No creo que sea necesario el coche arrancado porque a veces en accidentes a la gente se le cala el coche tras el primer impacto.
 

Kaiser-x

Forista
Miembro del Club
Pues diría que va en función del sensor de ocupación de cada asiento,ahora ya todos los coches lo llevan (el tema de la luz si no te pones el cinturón)y en caso de accidente saltan los airbag en las plazas que están ocupadas entiendo

por lo que si tienes el contacto puesto o el coche arrancado,y el impacto es lo suficientemente fuerte,saltará seguro,un saludo
 

Vega

Corvus corax
Miembro del Club
No sé si a partir de 25km/h o una desaceleración fuerte. (A un forero le saltó al dar un bordillazo que detuvo el coche casi en seco en una rotonda, creo recordar).
 

fuyu93

Forista
No te sé decir, pero si haces eso lo que si te puedo asegurar porque lo he visto es que si te salta el airbag y no tienes puesto el cinturón habrías deseado que no saltara.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Salta si le das a un contenedor .. frase de cuñao.
Por tu trabajo me imagino que conoces los sensores por inercia.
Una bolita metida en un líquido viscoso que se activa al hacer contacto con uno de los extremos.
Creo que va así.
Desconozco si en todos has de tener el vehículo encendido o no .
Incluso por seguridad no debería de hacer falta encenderlo .
Se te cala el coche y te dan pej.
 

jabugui

En Practicas
Si estás parado no debería saltar, esta pensado para reducir tu deceleracion y no es un mullido cojin, sino una ostia explosiva.

Si puedes aguantar con el coche parado a la sombra, y corre aire, mejor para tu bolsillo y el medio ambiente.

El chasis te protege pero el airbag solo empeoraria las cosas si se empotra algo. Lo mejor es no ponerse donde pasan o en la linea de salida de curva...
 

elrinconoriginal

Clan Leader
Miembro del Club
Buenas

Creo que para que funcione no tiene que estar arrancado el coche, pero si activado el borne 15 (2 posicion de contacto)


Evolución de los sistemas de retención múltiple


El sistema de retención múltipleMRS5 es una

evolución continua de los sistemas MRS de

los vehículos BMW.

Este desarrollo se inició en 1996 con el MRS

1 en el E38/E39. En 1997, con la introducción

del airbag para la cabeza en el E83, llegó el

MRS 2. El MRS 1 y el MRS 2 tenían sólo una

conexión de bus de diagnóstico.

Con la introducción del MRS 3 en 1999, el

sistema de seguridad se integró en el sistema

de conexión del bus K. El MRS 4 se lanzó en

2001.

El MRS4 RD para el E83 es el último sistema

con conexión al bus K.

ElMRS5 se introdujo por primera vez en 2004

en el BMW Serie 1. Con la introducción del

BMW Serie 1 se ha cambiado a las nuevas

estructuras de la red a bordo con conexión

CAN K. Para el MRS5 se ha adoptado el

concepto del sensor del MRS4 RD.

Dispositivo de mando del MRS 5

El dispositivo de mando del MRS 5 tiene la

misión de detectar una situación de accidente

crítica para los ocupantes y activar los

sistemas de retención necesarios de forma

selectiva en función de la gravedad del

accidente.

A causa del nuevo concepto del mazo de

cables, el dispositivo de mando se amplía de

un conector a dos conectores. El primer

conector está conectado al mazo de cables

del puesto de conducción, y el segundo

conector al mazo de cables del vehículo.

El dispositivo de mando del MRS 5 efectúa un

diagnóstico interno y supervisa todas las

entradas y salidas. Las posibles averías se

memorizan de forma no volátil en el dispositivo

de mando y se muestran al conductor por

medio del testigo de aviso de airbag (AWL)

integrado en el cuadro de instrumentos.

La comunicación con otros dispositivos de

mando del sistema de interconexión del

vehículo se realiza a través del CAN K. En caso

de colisión, si el vehículo dispone del equipo

opcional (SA) 638/639 Teléfono, se transmite

un protocolo bus K a la Telematic Control Unit

(TCU) a través de una línea de datos separada,

y se activa la llamada de emergencia.

Es posible codificar el dispositivo de mando

del MRS 5 a través del CAN K. El diagnóstico

del dispositivo de mando del MRS se efectúa

a través del gateway de la Junction Box, que

posteriormente transmite los comandos de

diagnóstico al CAN K.





Detección de una colisión y determinación del punto temporal de


encendido

El dispositivo de mando del MRS 5 determina

si hay una colisión a partir de los valores

detectados por los sensores y del algoritmo

de activación. Para detectar una colisión, los

valores de dos sensores independientes

deben superar el valor umbral. En el caso de

una colisión frontal, por ejemplo, las

aceleraciones deben ser detectadas por el

satélite del montante B y por el sensor de

aceleración longitudinal en el dispositivo de

mando.

Con los valores se determina la intensidad de

la colisión y su dirección y sentido. Basándose

en la intensidad de la colisión y en su dirección

y sentido, un algoritmo determina los puntos

de encendido de los sistemas de retención a

activar.

Activación de la etapa final del circuito de disparo

Para la activación de la etapa final del circuito

de disparo deben existir datos de dos

sensores diferentes: del satélite del montante

B y

del sensor del dispositivo de mando del MRS.

A partir de la conexión del borne R, el

dispositivo de mando del MRS 5 recibe

tensión del CAS y está lista para el

funcionamiento una vez finalizada la

autocomprobación del sistema. A través de un

regulador interruptor se carga el condensador

de encendido, que sirve como reserva de

energía. El condensador de encendido

constituye la reserva de energía en caso de

una colisión con interrupción de la

alimentación de tensión.

Las etapas finales del circuito de disparo

constan de un interruptor de potencia

highside y un interruptor de potencia lowside.

El primero conecta la tensión de encendido y

el segundo la masa. Las etapas finales del

circuito de disparo están controladas por el

microprocesador.

Los interruptores de potencia highside y

lowside efectúan también la comprobación del

circuito de encendido durante la

autocomprobación del sistema.

Documentación del disparo temporal de los actuadores

En caso de una colisión con activación de uno

o más actuadores, las órdenes de disparo

deben quedar memorizadas. Los datos más

importantes del desarrollo de la colisión se

memorizan en forma de telegrama de colisión

en la memoria no volátil del dispositivo de

mando. Los telegramas de colisión sólo

pueden ser leídos por los departamentos de

desarrollo.

3 Los telegramas de colisión son


imborrables y sirven para un posterior

diagnóstico del aparato. Pueden memorizarse

3 telegramas de colisión como máximo.



Después, el dispositivo de mando debe ser


sustituido.

Los 3 telegramas de colisión también pueden

guardarse durante el desarrollo de un

accidente. Cada telegrama de colisión tiene

asignado un tiempo de sistema, que refleja el

desarrollo. 1

Autocomprobación del sistema

A partir de la conexión del borne R, el MRS 5

efectúa una autocomprobación de sistema.

Durante la autocomprobación del sistema, el

testigo de aviso del airbag se activa durante

unos 3 a 5 segundos.

Una vez finalizada la autocomprobación del

sistema, si no se ha detectado ninguna avería

el testigo de aviso del airbag se apaga y el

sistema está preparado para funcionar.

Control cíclico

Si la autocomprobación del sistema ha

finalizado con éxito y el sistema está

preparado para funcionar, se efectúa

cíclicamente una supervisión para el control

de averías. La supervisión cíclica se lleva a

cabo mientras el sistema esté activado en el

borne R.

Indicación de disponibilidad del sistema

La disponibilidad de sistema del MRS 5 se

indica en el cuadro de instrumentos al

apagarse el testigo de aviso del airbag AWL.

Indicación de error y memorización de averías

El dispositivo de mando delMRS5 dispone de

una memoria de averías no volátil. Si existe una

entrada de avería en la memoria, ésta se indica

mediante el testigo de aviso del airbag.

En la memoria de averías se distinguen las

averías internas y las externas.

En la memoria de averías también se

almacenan eventos, como p.ej. la activación

de un airbag o de un tensor de cinturón




Emisión del telegrama de colisión


En caso de una colisión con activación de los

sistemas de retención, el dispositivo de

mando del MRS 5 emite un telegrama de

colisión a los participantes interconectados al

bus.

En consecuencia, los dispositivos de mando

correspondientes realizan las funciones

siguientes, en función de la intensidad de la

colisión:

Desactivación del airbag para el acompañante

Para utilizar un asiento para niños en el lado

del acompañante, deben desactivarse los

airbags frontal y lateral del lado del

acompañante. Si se pidió el equipo opcional

470 Sistema de fijación para asiento infantil

ISOFIX, el E90 dispone de un interruptor de

airbag en la parte exterior derecha del tablero

de instrumentos.

El interruptor de airbag puede accionarse con

la llave mecánica del vehículo. Por motivos de

seguridad, sólo puede accionarse con el

vehículo detenido y con la puerta del

acompañante abierta. La desactivación se

indica mediante el encendido del símbolo

amarillo del testigo indicador del airbag.

Tanto la desactivación como la activación del

airbag para el acompañante son

responsabilidad del conductor del vehículo.

3 En los vehículos que carecen de sistema


de fijación ISOFIX para asientos infantiles y de

interruptor de airbag, al instalar una silla infantil

se deberá desactivar el airbag para el

acompañante en el taller mediante

codificación. 1

Función Dispositivo de mando

Desconectar la electrobomba de combustible en 6 cilindros y

diesel

Módulo EKP

Desconectar la electrobomba de combustible en 4 cilindros DME

Desconectar el alternador DME

Abrir el cierre centralizado Junction Box

Conectar los intermitentes de emergencia Módulo del espacio

reposapiés

Conectar la iluminación interior Módulo del espacio

reposapiés

Establecer una llamada de socorro (sólo en combinación con un

teléfono de instalación fija)

Telematic Control Unit




Fase 1 Inicialización


La fase 1 empieza con la activación del borne

15 y permanece activa hasta que el

correspondiente contacto de cinturón se

cierra, o hasta que se detecta la desactivación

del borne 15.

Con el borne 15 activado, el testigo de control

fijo de advertencia acerca del cinturón de

seguridad se enciende en el cuadro de

instrumentos hasta que el cinturón esté

abrochado. El testigo de control de

advertencia acerca del cinturón de seguridad

le recuerda al conductor la necesidad de

ponerse el cinturón de seguridad.

Si se detecta que el cierre del cinturón está

abierto, durante los primeros 200 m no se

emite ninguna advertencia. Esto facilita al

conductor, por ejemplo, salir del garaje y cerrar

la puerta, o cambiar el vehículo de plaza de

aparcamiento, sin activar ninguna advertencia

acústica u óptica.

Si se sobrepasa un recorrido de 200 m y se

detecta que el cierre del cinturón del

conductor no está cerrado, o que el cierre del

cinturón del acompañante no está cerrado y

que el asiento está ocupado, entonces se

emite un mensaje de advertencia óptico y

acústico.

Adicionalmente, el gong suena de forma

intermitente durante como máximo 90

segundos, o hasta que el cinturón esté

abrochado. Al mismo tiempo se activa el aviso

del Check Control a través del testigo de

control variable con el símbolo de advertencia

de cinturón durante un máximo de

23 segundos. En los vehículos con display de

información central se muestra además una

indicación de texto "Abrochar cinturón".

Si el conductor o el acompañante no se

abrochan el cinturón durante ese tiempo, el

testigo de control variable y la indicación de

texto se apagan tras 23 segundos y el gong

cesa tras 90 segundos. El testigo de control

fijo del cuadro de instrumentos permanece

encendido hasta que se abrochan los

cinturones.

2 - Testigo de control fijo de advertencia acerca del cinturón de seguridad
 

Olagüe

Clan Leader
A mi solo me saltó una vez en un M3 e46 de frente contra otro coche.



Y si! pica mucho en la cara! y quema.
 

Tóloyen

Forista Legendario
No has visto los crash test de estar un coche parado y embestirle otro por un lado?
Hay saltan los airbag de cortinilla o lateral!
Y eso es aceleración positiva

Ya, hombre. Si me imaginaba que era su nombre técnico. Pero me hace gracia la nomenclatura. Me recuerda a palabras como "Tumor benigno".
 

antuan

Clan Leader
Jodo qué texto, parece otra ocurrencia de Alejandro87 jaja

Bueno pues duda resuelta todos contentos.

El airbag no obstante sirve para amortiguar la repentina deceleración, si estás parado poco hará, quiero decir que no sirve para frenar el avance de la deformación de tu habitáculo; si te preocupa el impacto de los que corren, sería mejor tomar una acción preventiva tipo aparcar al resguardo de un camión o fuera de zona de peligro.
 
Arriba