Duda Cuanto os tarda en coger temperatura?

Sergio27992

En Practicas
Buenas, creo que me esta fallando el termostato ya que mi coche tarda como 10, 15 minutos en llegar la aguja a la mitad y encima últimamente consume mas, ¿cuanto os tarda a vosotros en coger temperatura?.

Un saludo!
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Con las temperaturas de ahora a mi el M52 no me tarda ni 3 minutos. Prácticamente es salir del garaje, dar una vuelta a la manzana parando en un semáforo y ya está la aguja al centro que son unos 80º (hasta más de 110º, como sabéis la aguja centrada de los BMW de esta época no quiere decir una temperatura fija sino que está a temperatura admisible normal).
 

Dani330ci

Forista Senior
Pues el mío tarda menos de 5 minutillos, si te tarda tanto es que se te queda el termostato abierto probablemente, ¿has notado alguna vez que te haya bajado la temperatura en carretera una vez este la aguja en el centro?
 

Sergio 318is

En Practicas
el mio tarda un poquillo también en coger temperatura, quizás 8 o 10 minutos, y también noto que me está gastando un poco más de la cuenta...
 

Sergio27992

En Practicas
Pues el mío tarda menos de 5 minutillos, si te tarda tanto es que se te queda el termostato abierto probablemente, ¿has notado alguna vez que te haya bajado la temperatura en carretera una vez este la aguja en el centro?
Si el otro dia la aguja se me bajo en carretera a la raya anterior del centro y tardo un buen rato en ponerse en el medio (15 o 20 minutos)
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Si el otro dia la aguja se me bajo en carretera a la raya anterior del centro y tardo un buen rato en ponerse en el medio (15 o 20 minutos)


Claramente ese termostato no cierra bien. Y se agravará al entrar en el invierno.
 

Dani330ci

Forista Senior
Que lo compres tu, son 20€ y lo cambias en 10 minutos, te aconsejo que ya que te pones cambies la bomba del agua que son otros 50€ y el liquido refrigerante y ya te olvidas del circuito del agua en una buena temporada!
 

B.U.G

Forista Legendario
Con las temperaturas de ahora a mi el M52 no me tarda ni 3 minutos. Prácticamente es salir del garaje, dar una vuelta a la manzana parando en un semáforo y ya está la aguja al centro que son unos 80º (hasta más de 110º, como sabéis la aguja centrada de los BMW de esta época no quiere decir una temperatura fija sino que está a temperatura admisible normal).
pero no eran 90º cuando esta en el centro la aguja?
estoy en proceso de arreglar el tema refrigerante por que se calienta el coche en ralenti y me tope a la hora de comprar el termostato que hay dos,en uno pone 82º y el otro 92º y claro no se cual me sirve, iré a la bmw a preguntar a ver pero ahora que lo dices me ha entrado esa duda.
pido perdon al dueño del post pero quizas es de ayuda, el Reihesechs(seis cilindros ajajaja) sabe de eso y nos puede echar una mano :)
 

Sergio27992

En Practicas
pero no eran 90º cuando esta en el centro la aguja?
estoy en proceso de arreglar el tema refrigerante por que se calienta el coche en ralenti y me tope a la hora de comprar el termostato que hay dos,en uno pone 82º y el otro 92º y claro no se cual me sirve, iré a la bmw a preguntar a ver pero ahora que lo dices me ha entrado esa duda.
pido perdon al dueño del post pero quizas es de ayuda, el Reihesechs(seis cilindros ajajaja) sabe de eso y nos puede echar una mano :)
no te preocupes yo tambien tengo esa duda jaja
 

amoloracing

Forista
Joer me quedo flipado de lo poco que tarda en ponerse vuestra aguja tan pronto al medio... pues el mio desde que lo compré tarda unos 10 min en ponerse al medio y el aceite 5 minutos más en estar en la temperatura normal de funcionamiento y en bajadas me baja la temperatura como dice el compañero a la raya anterior, también estará permanentemente abierto? Mira que he visto coches que de serie tardan bastante más en coger temperatura y ya pensaba yo que tardaba este poco con esos 10 min. También es verdad que en verano con más de 30ºC si que tarda 5 min escasos. El consumo noto normal lo que gasta de más cuando está frio, en trayectos muy cortos sobretodo, eso lo hacen todos los coches. Pero eso en invierno 10 minutos. Vería más raro el termostato abierto si en invierno no se calentara nunca el coche que he visto unos cuantos casos.

Bueno cojo sitio, un saludo!
 

Sergio27992

En Practicas
Joer me quedo flipado de lo poco que tarda en ponerse vuestra aguja tan pronto al medio... pues el mio desde que lo compré tarda unos 10 min en ponerse al medio y el aceite 5 minutos más en estar en la temperatura normal de funcionamiento y en bajadas me baja la temperatura como dice el compañero a la raya anterior, también estará permanentemente abierto? Mira que he visto coches que de serie tardan bastante más en coger temperatura y ya pensaba yo que tardaba este poco con esos 10 min. También es verdad que en verano con más de 30ºC si que tarda 5 min escasos. El consumo noto normal lo que gasta de más cuando está frio, en trayectos muy cortos sobretodo, eso lo hacen todos los coches. Pero eso en invierno 10 minutos. Vería más raro el termostato abierto si en invierno no se calentara nunca el coche que he visto unos cuantos casos.

Bueno cojo sitio, un saludo!
yo tambien pensaba como tu, pero a raiz de probar y ver varios coches lo que tardan en poner la aguja en el medio estoy un poco mosca y seguro de que falla el termostato. No es normal que tarde 10 minutos en marcha en coger la temperatura, por que ya en ralenti hice la prueba y despues de 10 minutos me acabe cansando.
 

tito

Forista
Con las temperaturas de ahora a mi el M52 no me tarda ni 3 minutos. Prácticamente es salir del garaje, dar una vuelta a la manzana parando en un semáforo y ya está la aguja al centro que son unos 80º (hasta más de 110º, como sabéis la aguja centrada de los BMW de esta época no quiere decir una temperatura fija sino que está a temperatura admisible normal).

Ami tambien me tarda unoos 3 o 4 minutillos en subir la temperatura del agua al centro. Aunke eso no quiere decir qe el aceite este en su punto . El aceite tarda bastante mas en calentar. Andando trankilo uno 10 minutiyos o asi en llegar a 80 90 grados.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Ami tambien me tarda unoos 3 o 4 minutillos en subir la temperatura del agua al centro. Aunke eso no quiere decir qe el aceite este en su punto . El aceite tarda bastante mas en calentar. Andando trankilo uno 10 minutiyos o asi en llegar a 80 90 grados.


Cierto, el aceite es más lento en sus cambios de temperatura. Pero no creo que tarde 10 minutos. En mi Golf Mk2 tenía termómetro de aceite y los 80º solían tardar unos 5 minutos. Puede que en un M52 tarde algo más porque lleva un 50% más de aceite pero no creo que tanto como 10 minutos.

Como norma general creo que en unos 6-7 minutos el motor ya está preparado para exigirle sin problemas. Otra cosa es que estemos a 5º bajo cero y el coche haya dormido en la calle a la intemperie.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
pero no eran 90º cuando esta en el centro la aguja?
estoy en proceso de arreglar el tema refrigerante por que se calienta el coche en ralenti y me tope a la hora de comprar el termostato que hay dos,en uno pone 82º y el otro 92º y claro no se cual me sirve, iré a la bmw a preguntar a ver pero ahora que lo dices me ha entrado esa duda.
pido perdon al dueño del post pero quizas es de ayuda, el Reihesechs(seis cilindros ajajaja) sabe de eso y nos puede echar una mano :)


Desde luego en mi E38 (M52B28) que tiene termómetro digital la aguja se va al centro cuando el OBC marca sobre 78-80º y se aguanta en el centro hasta más de 105º (nunca he visto a la derecha la aguja en ese coche pero algún forero decía que empezaba a tumbar a la derecha pasando de 115º).
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Joer me quedo flipado de lo poco que tarda en ponerse vuestra aguja tan pronto al medio... pues el mio desde que lo compré tarda unos 10 min en ponerse al medio y el aceite 5 minutos más en estar en la temperatura normal de funcionamiento y en bajadas me baja la temperatura como dice el compañero a la raya anterior, también estará permanentemente abierto? Mira que he visto coches que de serie tardan bastante más en coger temperatura y ya pensaba yo que tardaba este poco con esos 10 min. También es verdad que en verano con más de 30ºC si que tarda 5 min escasos. El consumo noto normal lo que gasta de más cuando está frio, en trayectos muy cortos sobretodo, eso lo hacen todos los coches. Pero eso en invierno 10 minutos. Vería más raro el termostato abierto si en invierno no se calentara nunca el coche que he visto unos cuantos casos.

Bueno cojo sitio, un saludo!


En el M42 no te lo puedo asegurar porque es un motor que he usado poco pero en los M52 que tienen bloque de aleación ligera (cambia más rápido de temperatura que los de fundición) siempre ha sido así, ya desde que mi padre compró el 328i en 1998 me llamó la atención que se centraba enseguida. Sólo cuando se ha estropeado algún termostato o alguna vez que han dormido en la calle en pleno invierno he visto a alguno de ellos tardar más de esos tres o cuatro minutos en centrarse. Y os recuerdo que ahora tenemos en casa dos M52B28, un M52B25 y un M52TUB28 y en los cuatro vas igual.

De hecho tenía por ahí una gráfica temperatura/tiempo de mi 728i perdida por el foro donde se ve lo poco que tarda.
 

amoloracing

Forista
En el M42 no te lo puedo asegurar porque es un motor que he usado poco pero en los M52 que tienen bloque de aleación ligera (cambia más rápido de temperatura que los de fundición) siempre ha sido así, ya desde que mi padre compró el 328i en 1998 me llamó la atención que se centraba enseguida. Sólo cuando se ha estropeado algún termostato o alguna vez que han dormido en la calle en pleno invierno he visto a alguno de ellos tardar más de esos tres o cuatro minutos en centrarse. Y os recuerdo que ahora tenemos en casa dos M52B28, un M52B25 y un M52TUB28 y en los cuatro vas igual.

De hecho tenía por ahí una gráfica temperatura/tiempo de mi 728i perdida por el foro donde se ve lo poco que tarda.

Pues seguramente, como me hace lo mismo que al que ha iniciado el post la tenga para cambiar o a lo mejor me lo vendieron con ella permanentemente abierta para evitar que se quedara cerrada y que se pegue un calentón, conozco mucha gente que prefiere ir así, aunque con un termostato nuevo tiene que ir mucho más equilibrado el motor ya que mantendría una temperatura más constante.

A ver si pasas esa gráfica que me encantan!! Un saludoo!!
 

m3tito

Forista Senior
el mio no tarda nada en calentarse!
ademas de que siempre lo dejo encendido un rato antes de salir en el
 

Dani330ci

Forista Senior
el mio no tarda nada en calentarse!
ademas de que siempre lo dejo encendido un rato antes de salir en el


Yo eso sí que lo hago SIEMPRE SIEMPRE, pero el mío es diésel y hay que mimarlo mucho más en ese sentido, nunca paso de 1.500 rpm antes de que la aguja de la temperatura esté por debajo de la mitad jeje:guiño:
 

tito

Forista
yo llevo un s50
Cierto, el aceite es más lento en sus cambios de temperatura. Pero no creo que tarde 10 minutos. En mi Golf Mk2 tenía termómetro de aceite y los 80º solían tardar unos 5 minutos. Puede que en un M52 tarde algo más porque lleva un 50% más de aceite pero no creo que tanto como 10 minutos.

Como norma general creo que en unos 6-7 minutos el motor ya está preparado para exigirle sin problemas. Otra cosa es que estemos a 5º bajo cero y el coche haya dormido en la calle a la intemperie.

yo llevo un s50. y mas o menos son unos 8-10mins la temp de aceite. luego lo cronometrare jjejeje

yo lo que suelo hacer es, lo arranco y lo dejo 2 o 3 minutos a ralentí y luego comienzo la marcha y asta que no llege el aceite a 80 grados intento no pasarlo de 2.500-3.000rpm
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
el mio no tarda nada en calentarse!
ademas de que siempre lo dejo encendido un rato antes de salir en el


Desde hace muchos años todos los manuales de instrucciones de todos los coches recomiendan iniciar la marcha nada más arrancar. La fase de calentamiento es más corta en esas condiciones y se generan menos porquerías, se engrasan menos las bujías etc.

Para un motor grande rodar a punta de gas por debajo de 3000 rpm es un paseo y se logra antes que esté todo a su temperatura correcta.
 

Dani330ci

Forista Senior
Desde hace muchos años todos los manuales de instrucciones de todos los coches recomiendan iniciar la marcha nada más arrancar. La fase de calentamiento es más corta en esas condiciones y se generan menos porquerías, se engrasan menos las bujías etc.

Para un motor grande rodar a punta de gas por debajo de 3000 rpm es un paseo y se logra antes que esté todo a su temperatura correcta.

Pero eso depende si es gasolina o diésel.
 
Arriba