Muy buen motor, unos elásticos 75CV con buen aguante arriba de rpm, recuerdo de una de mis primeras revistas del motor, recopilación de pruebas de Autopista 1986, que salía el Opel Corsa GT con este motor, y lo ponían fenómeno.
El CC podrá ser "no divertido", pero con ese motor y tal como lo tienes, ya es más especial si cabe, minoritario y apetecible per sé.
La verdad que si en algo gana el CC es en comodidad ahora cuando quiero ir tranquilo por autopista o por ciudad o disfruto el doble jajaja. El RX con su embrague y cambio de marchas tan "mecánicos" es mejor para otras cosas. El CC para un viaje o nacionales rápidas es de lo mejor.
Todo depende a lo que te acostumbres. Yo acostumbrado a los adelantamientos de mi cbr 600 cuando cojo el 320 ci parece que no anda nada de ahí la relación peso potencia. Pero una cifra ya decente serían 200 cv para 1500 kg así ya aceleras y adelantas con cierto margen de seguridad.
Opino que depende de el peso de el coche , pero vamos con 200 cv y 1200 kilos ya se mueve con soltura
Eso iba a decirte....que diversión y tal me parece muy bien....pero que a veces, donde este la efectividad y el confort...que se quite lo demás. Recuerdo un viaje que hicimos 4 amigos en un Civic Type R(el de la generación anterior al "galactico") que era una maravilla de coche por tacto directo, cambio y motor rabioso.....pero jodo, cuando llevábamos 70-100km de autovia a 150-160 con el p*to ruido del motor metido en las casi 5000rpm, estábamos todos hasta los coj*nes del coche.....y encima lo que tragaba a ese ritmo, que tuvimos que poner mas bote p'a chofa!!!
Jajajaja. Desde luego. Para disfrutar de la música, de una conversación o de cualquier otra cosa que no sea ir rápido el CC es muuucho mejor. El RX gana cuando quieres divertirte. Lo bueno de ese coche es que no hace falta ir muy rápido para divertirte. Siempre recuerdo el Leon 1.4 fsi que me alquilé en fuerteventura. Lo bien que me lo pase con aquel coche. La única forma de hacerlo "correr" era llevarlo a la zona roja. Para ir cómodo a "altas" velocidades hacer adelantamientos rápidos en nacionales etc nada como una berlina actual con mas de 200CV. Para carreteras secundarias llenas de curvas e ir tranquilo con la familia. También berlina de mas de 200 CV. Para carretera secundaria y hacer un poco el cabra otras cosas son mejores. En caso de pasar de berlina a compacto ( que no sea un peso pesado de opel XD) pienso que con subir de 150cv ya se mueven mas que bien.
Para un uso normal creo que por encima de los 100cv es mas que suficiente. Luego ya cada uno, sus costumbres y sus capacidades&responsabilidad como ya se ha dicho. Normalmente a los que nos gusta conducir siempre queremos mas, y al final te acostumbras a todo (o casi). Salu2!
Hace un tiempo tuve la oportunidad de probar un Maserati Gran Turismo cabrio. Motor Ferrari, con 400 potros. Sonido celestial, calidad sobervia, pero a nivel diversion/sensaciones me quedo con mi Z3. No, no estoy loco (creo)
Para mí la potencia "suficiente" es aquella que me permite realizar adelantamientos holgados y seguros, poder disfrutar de cualquier tipo de carretera, cualquiera que sea su inclinación o trazado, y que además me permita ir relajado cuando quiera sin tener que arrastrar las consecuencias de un despiste en el cambio durante los siguientes 10 kilómetros. No sé si me explico...
173 cv en el c6 se quedan un pelín cortos , aunque en uso normal va muy bien 170 cv en un golf gtd vi van que ni pintados , es un coche muy ágil. Creo que con que baje de 10kg por cv , vale.
Pues yo hay veces que para moverme por ciudad con 30cv me sobrarían, y otras veces maldecí no haber puesto la JB4 al 335i con 330cv en las ruedas de atrás. Si hacemos campana de Gauss y eliminamos los extremos, creo que en termino medio entre 130 y 180cv si tiene una respuesta buena serian suficientes.
Ese coche lo tuve yo heredado de mi tío, con 75cv y 4 marchas tenía un nervio del copón, en 4a se metía a casi 7000 rpm en un plis. Creo q era del 83-84, la pena era q gastaba mucho aceite y q el chasis era una mierda.
El motor tenía francamente vida propia, y con 75cv miserables. Subía de vueltas con una alegría y un sonido increíble. Eso sí, el chasis y dinámicamente, una reverenda cagada.
Efectivamente, 10kg/cv solía ser la relación a partir de la cual un coche podía considerarse medianamente ágil y todavía pienso que es un buen punto de equilibrio. Lo malo es que ya no hay coches de 1000 kg
Hoy en día con tener una potencia digna por abajo basta. No hace falta mucha potencia para ciudad, rondas o autovías salvo casos puntuales (rutas de alta montaña o con muchísimo tráfico). Cuando conducíamos los hombres en carreteras de calzada de doble sentido con rectas imposibles... ahí sí que hacían falta relaciones peso potencia brillantes aunque también es cierto que en esos años con 10 kg/CV ya te comías casi todo el tráfico con la gorra.
ALguien sabría convertir la unidad kg fuerza a cv o en su defecto a KW ? Se me ocurrió calcular la potencia expresada en CV de un avión a reacción, pero éstos sólo se miden en Kilogramos de empuje. Debería de haber un factor de conversión entre los Kg y los CV. Pero no lo veo.
La potencia es una cosa y la fuerza otra. No puedes convertir peras en manzanas... si acaso puedes hacer macedonia
Para ir suficientemente sobrados siendo más o menos ''realistas'': 1100kg 120cv. 1300kg 150cv. 1500kg 180cv 1700kg 210cv.
Yaa, pero igual operando con los 75kg y el segundo (del cv ) algo se podría rascar para la fuerza Por ejemplo, si un avión pesa 60.000kilogramos, y tiene una fuerza de empuje total de 15.000kg , no puedo hacer ninguna razón para saber cuanto empuje le corresponde a cada kg de peso , porque al dividir se me van las unidades y lo que me quedaría es un numero o vector resultante a secas
Coches turbo de 150 ah 170 son suficiente. Atmosfericos 200 lo veo muy bien. Cuando tenga alguno con mas de 200cv ya te dire jejej