una pregunta, el tapón de 2 bares te boicotea el motor cuando detecta que es diesel? de donde sale que te cargas el motor por poner un tapon de 2 bares?. las juntas de culata se pueden romper por compresión-agua, por compresion-aceite, por aceite-agua y por agua-aceite-compresion. En los tds se rompen las culatas por el 5º cilindro en mi caso, o por el 4º, todo depende de la cera dada y otras causas.. Cuando se rompe la culata, no sale aceite, solo gases y en este coche no se llena de carbonilla el expansor. muestro mi culata
si no hay ningun motivo para subir las presiones más que la presión vapor, no tiene que pasar de 1.2 bar absolutos o 0,2 relativos.
El compañero 4drian, que ha mirado manguitos de diferentes coches y combustibles, resulta que el único que no tenía presión en los manguitos era un M3, motor de gasolina y de altas prestaciones, y sin presión en los manguitos. Igual que mi e34 tds con 500.000 km y culata con 30.000 km.
Otra cosa es que la fuga sea un microporo, y otra la raja de mi culata, llena el circuito a diferentes velociades, y eso desgasta los plasticos (bien llamados polimeros) que tienen fluencia en su gran mayoria, Otra cosa es que esa fuga nos plantee un problema real a la hora de circular o no, o justifique abrir el motor si es poca cosa o no, En mi caso mi motor hizo 10 km sin agua por barcelona, y con el aceite que se quedo frito. Cuando rellene el circuito con agua, resulta que toda la que ponia la tragaba por el escape, así que grua y a abrir a ver que era.
el agua hierve por presión y temperatura. mira graficos por internet sobre las fases del agua, cuesta encontrar uno bueno, que contenga los datos de supercrítico y punto trible y demás. En una buena página se entiende como puede el agua eliminar la carbonilla de la cámara de combustión y válvulas de escape por ejemplo. a 450ºC da igual los bares, sólo hay vapor. que el agua hierva es un fenómeno que pasa cuando la presión de vapor es la mísma que la del medio en que está