Fotos CUPRA Formentor VZ5. Ahora con motor de 5 cilindros y 390 cv. 11.900 € menos que el RSQ3

ElGarufo

Forista
Modelo
Z3 2.2
Registrado
13 Jul 2011
Mensajes
1.715
Reacciones
2.118
A otro suv equivalente en cv imagino?...porque de entrada entra como marca que asumes que pagas por ella de más, aunque el modelo me gusta (que ya es mucho decir siendo suv), este de 150cv he leído alguna review y dentro de lo que es no lo ponen mal.

Es verdad quw oyes Cupra y piensas en cvs, potencia....vamos, el bicho por el que se ha hecho este post...aunque por ejemplo me he configurado el 150cv en la web com 18" de llanta y luego todos los extras y sale por 36.654€ incluida (pirria) campaña de 2000€ de descuento. He visto que ya hay km cero por unos 30000€, con apenas 8 o 100kms, lo que no se si todos los extras, y ahora están con campaña de renting que ando curioseando....ya os diré que precios dan, tengo curiosidad por valor residual etc
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.077
Reacciones
342.880
A otro suv equivalente en cv imagino?...porque de entrada entra como marca que asumes que pagas por ella de más, aunque el modelo me gusta (que ya es mucho decir siendo suv), este de 150cv he leído alguna review y dentro de lo que es no lo ponen mal.

Es verdad quw oyes Cupra y piensas en cvs, potencia....vamos, el bicho por el que se ha hecho este post...aunque por ejemplo me he configurado el 150cv en la web com 18" de llanta y luego todos los extras y sale por 36.654€ incluida (pirria) campaña de 2000€ de descuento. He visto que ya hay km cero por unos 30000€, con apenas 8 o 100kms, lo que no se si todos los extras, y ahora están con campaña de renting que ando curioseando....ya os diré que precios dan, tengo curiosidad por valor residual etc

Yo intuí que se refería a Seat; de ahí el emoticono.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.077
Reacciones
342.880
Hablamos de un todocamino de 390 CV de potencia, que acelera de 0 a 100 en tan solo 4,2 segundos.

Ya sabemos que el nuevo CUPRA Formentor es un coche atractivo. Gracias a su deportividad, líneas agresivas y a una marca transgresora, este modelo se ha convertido en todo un objeto de deseo.

Pues para elevarlo a la máxima expresión de la deportividad, la joven firma española ha presentado el CUPRA Formentor VZ5, la versión más extrema del SUV deportivo.

En Motor1.com ya hemos tenido la oportunidad de verlo en directo, tocarlo y comprobar 'in situ' que su aspecto es imponente. No pudimos conducirlo todavía, pero ya os avanzamos que este CUPRA va a ser un 'aparato' muy serio.

Si te posicionas en el frontal del coche, lo primero que te llama la atención es que el capó es un poco más grande, obligándote a que dirijas la mirada a la parrilla y al splitter situado en la parte inferior. Este tiene un acabado negro mate y está flanqueado por unas piezas decorativas de carbono.

En la vista lateral, el Formentor VZ5 muestra dos cosas importantes: que el coche es ligeramente más bajo que, por ejemplo un VZ 310, y que recurre a unas grandes y exclusivas llantas de aleación de 20 pulgadas.

Tras estas llantas se dejan ver las grandes pinzas de los frenos Akebono, con seis pistones en el eje delantero, que trabajan junto a unos discos de hasta 370 milímetros. Solamente viendo este equipo de frenos, diseñados específicamente para el VZ5, podemos imaginar que va a ser un coche muy efectivo y con grandes capacidades dinámicas.

La zaga es la parte más admirada del CUPRA Formentor y también lo es, puede que incluso más, en esta versión VZ5. Sigue contando con la firma lumínica 'coast to coast', que conforma la línea LED que va de un piloto trasero a otro, pero tiene algunos detalles que la diferencian del resto de versiones de la gama.

En primer lugar, las denominaciones CUPRA y VZ5 se presentan en color plata. Además, el difusor trasero se ha partido en dos y en los laterales tenemos las dos colas de escape a cada lado, que se han posicionado diagonalmente.

cupra-formentor-vz5-2021-on-location-photos.jpg


El interior también presenta grandes cambios, empezando por los asientos deportivos CUPBucket, que nos parecen magníficos en diseño, tacto y mullido. Además, la parte posterior está carenada en acabado carbono, un detalle que, personalmente, nos encanta. Sentarte al volante te traslada directamente a una conducción deportiva.

El baquet te sujeta perfectamente, pero no resulta incómodo. Cuando tengamos la oportunidad de conducirlo, veremos si son realmente efectivos, en cuanto a sujeción se refiere. Por su parte, el volante deportivo presenta dos botones satélites a ambos lados: el de arranque y el de los modos de conducción.

La pantalla del cuadro de instrumentos es la que estamos acostumbrados a ver en la marca y presenta como novedad la inclusión de un indicador luminoso en la parte superior del cuentarrevoluciones, que te indicará el momento idóneo para cambiar de marcha.

Es similar a la iluminación que nos encontramos, por ejemplo, en los coches de competición y solo será visible en el modo más deportivo de conducción.

cupra-formentor-vz5-2021-on-location-photos.jpg


No cabe duda de que su diseño es imponente y atractivo, pero lo que marca definitivamente la diferencia es su motor 2.5 TSI de cinco cilindros. Con 390 CV de potencia y un par máximo de 480 Nm, el VZ5 acelera de 0 a 100 km/h en solo 4,2 segundos y es capaz de alcanzar los 250 km/h de velocidad máxima autolimitada.

Para que eso se traslade al asfalto, el Formentor equipa el sistema de tracción total 4Drive y una suspensión adaptativa, para mejorar el comportamiento dinámico. Pero de esto ya hablaremos cuando nos dejen pisar a fondo el acelerador de este CUPRA Formentor VZ5.

Si te ha gustado mucho, no tardes en hacer tu pedido, porque solo se fabricarán 7.000 unidades...
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.240
Reacciones
132.311
Hablamos de un todocamino de 390 CV de potencia, que acelera de 0 a 100 en tan solo 4,2 segundos.

Ya sabemos que el nuevo CUPRA Formentor es un coche atractivo. Gracias a su deportividad, líneas agresivas y a una marca transgresora, este modelo se ha convertido en todo un objeto de deseo.

Pues para elevarlo a la máxima expresión de la deportividad, la joven firma española ha presentado el CUPRA Formentor VZ5, la versión más extrema del SUV deportivo.

En Motor1.com ya hemos tenido la oportunidad de verlo en directo, tocarlo y comprobar 'in situ' que su aspecto es imponente. No pudimos conducirlo todavía, pero ya os avanzamos que este CUPRA va a ser un 'aparato' muy serio.

Si te posicionas en el frontal del coche, lo primero que te llama la atención es que el capó es un poco más grande, obligándote a que dirijas la mirada a la parrilla y al splitter situado en la parte inferior. Este tiene un acabado negro mate y está flanqueado por unas piezas decorativas de carbono.

En la vista lateral, el Formentor VZ5 muestra dos cosas importantes: que el coche es ligeramente más bajo que, por ejemplo un VZ 310, y que recurre a unas grandes y exclusivas llantas de aleación de 20 pulgadas.

Tras estas llantas se dejan ver las grandes pinzas de los frenos Akebono, con seis pistones en el eje delantero, que trabajan junto a unos discos de hasta 370 milímetros. Solamente viendo este equipo de frenos, diseñados específicamente para el VZ5, podemos imaginar que va a ser un coche muy efectivo y con grandes capacidades dinámicas.

La zaga es la parte más admirada del CUPRA Formentor y también lo es, puede que incluso más, en esta versión VZ5. Sigue contando con la firma lumínica 'coast to coast', que conforma la línea LED que va de un piloto trasero a otro, pero tiene algunos detalles que la diferencian del resto de versiones de la gama.

En primer lugar, las denominaciones CUPRA y VZ5 se presentan en color plata. Además, el difusor trasero se ha partido en dos y en los laterales tenemos las dos colas de escape a cada lado, que se han posicionado diagonalmente.

cupra-formentor-vz5-2021-on-location-photos.jpg


El interior también presenta grandes cambios, empezando por los asientos deportivos CUPBucket, que nos parecen magníficos en diseño, tacto y mullido. Además, la parte posterior está carenada en acabado carbono, un detalle que, personalmente, nos encanta. Sentarte al volante te traslada directamente a una conducción deportiva.

El baquet te sujeta perfectamente, pero no resulta incómodo. Cuando tengamos la oportunidad de conducirlo, veremos si son realmente efectivos, en cuanto a sujeción se refiere. Por su parte, el volante deportivo presenta dos botones satélites a ambos lados: el de arranque y el de los modos de conducción.

La pantalla del cuadro de instrumentos es la que estamos acostumbrados a ver en la marca y presenta como novedad la inclusión de un indicador luminoso en la parte superior del cuentarrevoluciones, que te indicará el momento idóneo para cambiar de marcha.

Es similar a la iluminación que nos encontramos, por ejemplo, en los coches de competición y solo será visible en el modo más deportivo de conducción.

cupra-formentor-vz5-2021-on-location-photos.jpg


No cabe duda de que su diseño es imponente y atractivo, pero lo que marca definitivamente la diferencia es su motor 2.5 TSI de cinco cilindros. Con 390 CV de potencia y un par máximo de 480 Nm, el VZ5 acelera de 0 a 100 km/h en solo 4,2 segundos y es capaz de alcanzar los 250 km/h de velocidad máxima autolimitada.

Para que eso se traslade al asfalto, el Formentor equipa el sistema de tracción total 4Drive y una suspensión adaptativa, para mejorar el comportamiento dinámico. Pero de esto ya hablaremos cuando nos dejen pisar a fondo el acelerador de este CUPRA Formentor VZ5.

Si te ha gustado mucho, no tardes en hacer tu pedido, porque solo se fabricarán 7.000 unidades...
Si no está limitado a 180 kmh no lo quiero
Tener un coche que pasa de 180 no es cool , es de antiguas
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.109
Reacciones
23.352
Con un bicho así, lo complicado es bajar de 180 km/h.

Me gusta el artefacto, el motor suena que da gusto, aporta un cilindro más y medio litrillo más que la mayor parte de los competidores, lo que es motivo de orgullo y satisfacción como diría aquél.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
12.945
Reacciones
11.729
Al menos en esta versión tope de gama se podían haber eliminado las barras de techo.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.109
Reacciones
23.352
Al menos en esta versión tope de gama se podían haber eliminado las barras de techo.

Desconozco si, como en otros productos similares, se puede seleccionar la opción de eliminarlas.

Yo las llevo en un coche por el tema del portabicis, pero entiendo que no debería ser algo obligatorio.
 
  • Like
Reacciones: Gus

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.077
Reacciones
342.880
Primer contacto: CUPRA Formentor VZ5, un SUV de 390 CV y tracción total con alma de Audi RS

Cuando se cumplen ya tres años de la emancipación de CUPRA de SEAT, la división deportiva de Martorell nos trae algo muy gordo. Es el CUPRA Formentor VZ5, el coche más potente de la firma española y todo un coche de halo para crear imagen de marca.

Aparte de basarse en el modelo específico lanzado en exclusiva para CUPRA, el Formentor VZ5 será un coche muy especial por varios motivos. El primero es que estará limitado a sólo 7.000 unidades, el segundo que equipa un motor muy especial y el tercero porque tiene que ser endiabladamente divertido. Nosotros ya lo hemos conocido en persona, y te vamos a contar sus secretos.

CUPRA Formentor VZ5: el día de la bestia

1366_2000.jpeg


Era un secreto a voces que CUPRA estaba trabajando en algo gordo desde hacía mucho tiempo. Lo hemos visto en unas cuantas ocasiones rodando en Nürburgring sin apenas camuflaje, así que no nos ha cogido para nada por sorpresa lo que nos hemos encontrado en Barcelona.

Lo primero que destaca del CUPRA Formentor VZ5 es que estéticamente hay algunos cambios. Parecen poco relevantes pero están ahí, como un frontal con un marco negro para la parrilla y un paragolpes inferior completamente rediseñado en el que cobran especial atención unas molduras en los laterales inferiores de fibra de carbono. Aparte de su función aerodinámica, también sirven para llevar aire fresco a los nuevos intercooler situados en los laterales del radiador.

En el lateral tenemos varias modificaciones como las nuevas llantas de 20 pulgadas de diseño específico en negro con remates con cobre, unos pasos de rueda ligeramente ensanchados y un tren delantero con frenos reforzados: pinzas de seis pistones Akebono y discos de 375 mm perforados y ventilados.

1366_2000.jpeg


Llegando a la parte trasera encontramos quizá la modificación estética más bestia, con un difusor trasero mucho más exagerado, con una moldura superpuesta de fibra de carbono al que acompañan cuatro salidas de escape, dos a cada lado y dispuestas en vertical además de estar rematadas en el color cobre CUPRA.

También hay un sutil cambio de color en el logotipo de la parte trasera, que ahora viene acabado en cromado oscuro en un toque de distinción. El negro también se utiliza para las barras del techo, los retrovisores y los pasos de rueda dando un matiz un poco más sinisestro.

1366_2000.jpeg


En el interior también encontramos cambios. Principalmente el más relevante se encuentra en los asientos delanteros, que ahora pasan a ser unos tipo báquet de corte mucho más deportivo. Pierden la regulación eléctrica pero ganan en sujección, en ligereza y en darle al interior un aspecto notablemente más deportivo con la estructura de fibra de carbono al aire. De paso también son más estrechos, lo que mejor ligeramente el espacio en las plazas traseras.

Pero lo más importante del CUPRA Formentor VZ5 está en su motor y es que, de algún modo que no sabemos muy bien cómo ha podido ser, CUPRA ha conseguido convencer a Audi de que les preste una de sus vacas sagradas: el bloque 2.5 litros gasolina turbo de cinco cilindros.

1366_2000.jpeg


Este motor se equipa en coches de corte claramente aspiracional como los Audi RS3, Audi TT RS o RSQ3 Sportback. En este caso el Formentor VZ5 se queda ligeramente por debajo de la potencia que es capaz de ofrecer, con unas cifras de 390 CV y 480 Nm de par motor.

Con estos números, una transmisión DSG de siete relaciones y un sistema de tracción integral 4Drive, el Formentor VZ5 es capaz de completar el 0-100 km/h en 4,2 segundos y alcanzar los 250 km/h de velocidad máxima autolimitada, claro.

Por cierto, que la potencia máxima la ofrece entre 5.700 y 7.000 rpm y el par motor desde 2.250 rpm, así que el CUPRA Formentor VZ5 debe sonar glorioso. De hecho CUPRA ha prescindido por completo de cualquier sistema de amplificación digital y prometen un sonido muy bestia. Lo hemos podido arrancar en parado y aun con la limitación a 4.000 rpm del ralentí, promete.

1366_2000.jpeg


Otra cosa que hemos descubierto cacharreando el VZ5 es que aparte de los modos de conducción que ya conocíamos, la caja de cambios tiene una posición más: D, S y S+. Con el modo S+ activado, se puede acceder a un launch control específico y, además, a un modo Drift del que los responsables de la marca no soltaron prenda.

El desarrollo del CUPRA Formentor VZ5 ha contado con la ayuda de Mattias Ekström y Jordi Gené. Juntos han ayudado a crear un conjunto en el que no se ha dado puntada sin hilo. Así el chasis recibe un ajuste específico, pero manteniendo los 15 niveles de regulación del DCC equipado de serie.

1366_2000.jpeg


El Formentor VZ5 además viene equipado con un conjunto de suspensiones afinado para ser más efectivo. El tarado de las suspensiones es único de esta variante y lo que no se ha cambiado ha sido el ancho de vías. Sí se ha ampliado la pisada con unos neumáticos más anchos (255 mm), y de ahí que se hayan ampliado los pasos de rueda.

El CUPRA Formentor VZ5 podrá escogerse en cuatro colores diferentes: gris Magnetic Tech mate, azul Petrol Blue mate, negro Midnight y una cuarta opción interesante. Dentro de las 7.000 unidades que se van a producir, 999 serán una edición limitada y numerada que estarán pintadas en Taiga Grey con un interior en piel marrón y que equipa los asientos más confortables con regulación eléctrica.

Aún no conocemos su precio, pero las apuestas calculan que debería andar en torno a los 55.000 euros, teniendo en cuenta que el Formentor VZ se vende por unos 46.000 euros. De momento nos tocará esperar hasta el tercer trimestre de 2021 para sabero, y ya que estamos, conducirlo. Hay ganas.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.824
Reacciones
26.393
Espera que lo areglo en un momento

1366-2000.jpg


Eso seria lo primero que haria si me comprara uno.
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.077
Reacciones
342.880
Espero que lo areglo en un momento

1366-2000.jpg


Eso seria lo primero que haria si me comprara uno.

Yo igual. Seguro que algún fabricante reputado saca algo más pronto que tarde.
 

Antuanet

Forista
Modelo
//M
Registrado
9 Dic 2008
Mensajes
2.678
Reacciones
2.204
Los pasos de rueda se han ensanchado como Dios manda o haciendo trampa? es decir añadiendo un pegote de plástico negro.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.109
Reacciones
23.352
Los pasos de rueda se han ensanchado como Dios manda o haciendo trampa? es decir añadiendo un pegote de plástico negro.

Modificar las aletas delanteras y el lateral en la zona del paso de rueda supone un verdadero dineral. Quedaría espectacular, pero si no tienes volúmenes de producción del nivel del RS4 (y una clientela que pague) no vale la pena.
 
Última edición:

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.982
Reacciones
97.678
La verdad es que el juguetillo este no está nada mal. Lo había visto alguna vez por las circunvalaciones de Madrid pero sin poder fijarme demasiado. Hace un par de meses sí que pude verlo mejor en la Estación de atoche donde lo tenían expuesto y es bastante bonito. Me pareció más pequeño de lo que me esperaba, pero no está mal. Lo mismo el León nuevo. Al principio no me entró por la vista y luego en vivo y en directo no está nada mal.
Aun así y si hubiera lista de espera, yo os cedo el mío.
 

sergioms_87

En Practicas
Modelo
430d GrandCoupe
Registrado
17 Ene 2020
Mensajes
359
Reacciones
379
El coche me encanta, aunque siendo racional esta versión ni me la planteo, supongo que tiraría por la vz hibrida de 245cv (vivo en Barcelona), sobre política de precios y descuentos de Seat y demás, son muy agresivas, la ultima vez que fui el descuento era de hasta 11.000 euros (de todos los conces la mas baja fue de 6.000) con la configuración que pedí para cotillerar el león (sobre un precio de tarifa de 31.000).
Entiendo que con lo bien que se esta vendiendo el Formentor (creo que es el coche que con menos tiempo en el mercado he visto mas unidades circulando recién sacado a la venta) no será así, pero en año y poco, veremos.
Si mi 430 se pulverizase y desapareciera (no me veo en la situacion de cambiar este por ese) y tuviera que considerar la compra de un coche partiendo de 0, sería una de las opciones que mas consideraría.
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.736
Reacciones
10.167
El coche me encanta, aunque siendo racional esta versión ni me la planteo, supongo que tiraría por la vz hibrida de 245cv (vivo en Barcelona), sobre política de precios y descuentos de Seat y demás, son muy agresivas, la ultima vez que fui el descuento era de hasta 11.000 euros (de todos los conces la mas baja fue de 6.000) con la configuración que pedí para cotillerar el león (sobre un precio de tarifa de 31.000).
Entiendo que con lo bien que se esta vendiendo el Formentor (creo que es el coche que con menos tiempo en el mercado he visto mas unidades circulando recién sacado a la venta) no será así, pero en año y poco, veremos.
Si mi 430 se pulverizase y desapareciera (no me veo en la situacion de cambiar este por ese) y tuviera que considerar la compra de un coche partiendo de 0, sería una de las opciones que mas consideraría.


En el formentor de 310. dos mil euros de descuentazo. Te hablo de cuatro concesionarios. Ni un euro mas.
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.736
Reacciones
10.167
Ve a por éste :pasta: El de 300 es de flanders.

Gracias Nano: Cómo se ve que quieres lo mejor para mí. Si, esa era mi idea, esperar a pedir el VZ5, pero como indico en el post de los últimos peajes, creo que el coche mío se lo pueden vender a otro. Voy a hacer un acto de fuerza y voy a seguir disfrutando mi preciosa máquina en exclusiva, además así no aparecerán celos tontos en el garaje, y seguirá siendo el rey.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.077
Reacciones
342.880
Gracias Nano: Cómo se ve que quieres lo mejor para mí. Si, esa era mi idea, esperar a pedir el VZ5, pero como indico en el post de los últimos peajes, creo que el coche mío se lo pueden vender a otro. Voy a hacer un acto de fuerza y voy a seguir disfrutando mi preciosa máquina en exclusiva, además así no aparecerán celos tontos en el garaje, y seguirá siendo el rey.

No me extraña; quitan las ganas a casi cualquiera :metra:
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.077
Reacciones
342.880
Probamos el CUPRA Formentor VZ5: 390 CV y una puesta a punto de ensueño para el CUPRA más exclusivo

El Formentor ha sido el coche que ha permitido a CUPRA despegar como marca. Como primer modelo desarrollado en exclusiva para CUPRA, su aceptación está siendo muy buena en los mercados en todas sus versiones de gasolina, diésel e híbridas enchufables. Pero faltaba por llegar este CUPRA Formentor VZ5 con el motor 2.5 TSI de 5 cilindros y 390 CV. Lo hemos probado.

Formentor. El nombre de un cabo de Mallorca y el nombre del modelo que tiene enamorado a medio mundo, con su peculiar planteamiento a medio camino entre un compacto familiar y un SUV deportivo con mucho carácter y personalidad.

1366_2000.jpeg


Tal ha sido el éxito cosechado por el Formentor y tan bien está funcionando en todos los mercados, que en la marca dirigida por Wayne Griffiths se han permitido el lujo de ir a los cuarteles generales del grupo a pedir una versión de altas prestaciones que fuese objeto de deseo. Y se lo han concedido.

Con el conocido y aclamado bloque de cinco cilindros Turbo que conocimos por primera vez en el TT RS con 400 cv y que siguen montando otros modelos de la marca como el RS3 o el RS Q3, este coche promete sensaciones fuertes.

Esta es la primera vez que ese bloque, para mí uno de los mejores motores de la historia por rendimiento, sonido y tacto, se monta en un coche no Audi. Y para ponerlo a prueba sobre el Formentor VZ5 nos hemos ido hasta el Circuito de Castellolí, un entorno perfecto para sacarle el máximo partido.

Detalles sí, pero sin pasarse

El CUPRA Formentor VZ5 se identifica por una serie de detalles a nivel estético que le delatan, aunque hay que admitir que partiendo de una base con tanto carácter y personalidad como la del Formentor, hacerlo más deportivo a la vista no es sencillo.

Se consigue mediante la aplicación en su justa medida de una serie de detalles que le hacen especial, así que empecemos el repaso por la parte posterior. Allí encontramos las salidas de escape específicas del VZ5. Son cuatro, van decoradas en el característico color Copper y están dispuestas en diagonal, agrupadas dos a cada lado.

Rodeando esas salidas de escapes encontramos un difusor de formas muy trabajadas, realizado en fibra de carbono y con una presencia mucho más notable que el de cualquier otro Formentor. El logo VZ5 en un discreto color negro cromado sobre la tapa del maletero completan una trasera que seguramente sea la parte que más vean otros coches en carretera.

En la vista lateral el coche se ve más bajo y compacto si cabe que un Formentor más normalito, gracias a que la carrocería va 10 milímetros más abajo y a que monta llantas de 20 pulgadas específicas para esta versión.

Si nos vamos a la parte delantera, las molduras inferiores del paragolpes están fabricadas en fibra de carbono. También cambia la trama de la parrilla delantera, que tiene un trenzado específico para esta versión.

El color Gris Taiga será exclusivo de esta versión, aunque para recibirlo en ese color hay que esperar hasta 2022, mientras el Magnetic Tech, el Azul Petrol mate y el Negro Midnight estarán disponibles ya desde que se ponga a la venta a finales de este año.

Los pasos de rueda en negro, las carcasas de los retrovisores exteriores en el mismo color y el marco de la parrilla delantera en negro son los otros detalles que marcan su estilo, elegante, deportivo y con un toque especial.

1366_2000.jpeg


En el interior por su parte el cambio más notable lo encontramos en los asientos, ya que el VZ5 equipa unos nuevos semi backet con estructura en fibra de carbono, que ellos llaman CUPBucket.

El CUPRA Formentor VZ5 en circuito

Para que el motor se ponga en marcha tenemos que pulsar un botón satélite del estilizado y ergonómico volante Cupra. Inmediatamente el ronroneo que se cuela en el habitáculo nos indica que este no es un Formentor ni de 150 CV, ni híbrido enchufable. Tampoco da lugar a dudas respecto al VZ de 310 CV. Aquí la sinfonía es bien distinta, más ronca, más contundente, y eso es solo el presagio de lo que nos espera a continuación.

Es fácil encontrar una postura cómoda al volante, con el asiento muy bajo como a mí me gusta. Salimos a pista detrás del piloto Mikel Azcona, que abre camino a los mandos de todo un CUPRA León WTCR, lo cual es mucho decir.

Vamos relativamente despacio en los primeros compases para permitir que el coche alcance temperatura mecánica, y que los neumáticos deportivos y el equipo de frenos con pinzas Akebono de seis pistones y discos de 375 mm de diámetro se pongan en su rango de funcionamiento óptimo.

1366_2000.jpeg


Ya desde el primer momento se percibe que el chasis del coche tiene una puesta a punto diferente al de todos los Formentor que he conducido hasta la fecha, que son todos salvo el de 190 CV que todavía no he cogido.

En este la dirección se nota más directa, dura y precisa. Se ha trabajado a nivel de geometrías del eje delantero aplicando caídas específicas que hacen que el coche pise mejor y con más consistencia en curvas.

En una vuelta al sinuoso trazado de Castellolí con sus subidas y bajadas es suficiente para que la mecánica esté ya en temperatura óptima. Además Mikel va alegre y hemos perdido al resto de coches de la caravana que deberían seguirnos, así que vamos aumentando el ritmo.

Primer pisotón a fondo en la recta estirando cada una de las marchas y la patada con la que te pega al asiento es absolutamente brutal. El motor es salvaje, tiene una forma muy explosiva de subir de vueltas y el sonido que emite, aunque más discreto que en un Audi RS3 con el que comparte bloque, es pura música para los oídos.

Frenada fuerte, giro de volante buscando el vértice de la curva y todo parece fácil, ya que el coche se mueve de forma muy ágil y con precisión, aunque permite cierto deslizamiento y es fácil cogerle el punto justo de juego con las inercias para que el ritmo sea salvaje en pista.

No olvidemos que es un coche con tracción a las cuatro ruedas 4Drive con reparto de par automático entre ambos ejes. Además cuenta con el Torque Splitter que además de repartir hacia adelante o hacia atrás, también permite mandar más o menos par a cada una de las ruedas exteriores.

La capacidad de tracción y empuje a la salida de la curva es brutal. Abres volante, pones la mirada en el siguiente punto de contacto, pisas de nuevo a fondo y los 390 CV se encargan de llevarte allí en mucho menos tiempo del que esperabas.

Van pasando las curvas y el ritmo va vertiginosamente en aumento. Me encanta cómo de conectado te sientes con el coche. A pesar de esa puesta a punto claramente deportiva, es como si el VZ5 y tú hubieseis sido amigos íntimos desde hace mucho tiempo.

Gira plano, frena con un tacto excelente que permite modular la intensidad a tu antojo, la dirección es precisa y eso te lleva a ese nivel de confianza absoluta que hace fácil que el ritmo sea más y más alto.

Estirar las marchas es un auténtico placer. La caja de cambios DSG de 7 velocidades responde con inmediatez a cada indicación que le damos a través de las levas. Además hay una diferencia notable respecto a otras versiones y es que en este no salta a la siguiente marcha cuando alcanza el corte.

Se queda en la que tú le has indicado y salvo que pulses alguna de las levas, no hará nada por si mismo que tú no le hayas dicho. Eso te permite jugar más con el cambio, estirar más las vueltas y mantenerlo siempre en el régimen óptimo.

También es novedad el sistema lumínico que nos indica cuando estamos cerca del corte de encendido, haciendo parpadear unos diodos LED de color verde a medida que suben las revoluciones y cuando el motor se acerca a su límite de 7.000 RPM, las luces parpadean en color rojo.

Pronto se acaba la tanda en pista, pero ya tengo la información suficiente para confirmar que estamos ante un coche que más allá de ser una edición limitada y un producto de deseo, es muy eficaz cuando le exiges el máximo. Sin duda, está en mi top 3 de SUV deportivos junto al Porsche Macan y al BMW X5 M.

Racionalidad y disfrute en carretera

Pero no acababa aquí la cosa, ya que aunque los VZ5 todavía están en fase de homologación y por tanto las unidades que estábamos conduciendo eran aun prototipos, pudimos salir con ellos a carretera para hacer una bonita ruta de algo más de 100 kilómetros por las inmediaciones de Montserrat, muy cerca de Barcelona.

Allí el VZ5 sacó a relucir una cara que había estado oculta en el circuito, la de coche racional y práctico, válido para el día a día. En carretera no se muestra nada duro de suspensiones y llevándolo en el modo Normal es tan útil como su hermano de 150 CV.

La clave está en el Control de Chasis Adaptativo (DCC) con 15 niveles de ajuste de la amortiguación, que independientemente del modo que llevemos seleccionado, permite configurar la suspensión a nuestro antojo.

Cuando la carretera se vuelve menos transitada y más revirada, es una maravilla seleccionar el modo Sport desde el mando satélite del volante y volver a sentir ese carácter especial que nos había enamorado unos minutos antes en pista.

En carretera el coche es rapidísimo. El motor se siente muy lleno, especialmente a partir de 3.000 RPM hasta alcanzar las 6.500 RPM. No en vano, hay 480 Nm de par que se entregan de forma constante desde poco después de las 2.000 RPM.

1366_2000.jpeg


Hace 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y es capaz de alcanzar 250 Km/h de punta, pero más allá de esas cifras lo bonito de este coche es lo bien que corre. La carrocería va 10 milímetros más baja que en un Formentor normal, de ahí que siempre te notes pegado al suelo.

El VZ5 cuenta también con un sistema de control del chasis integrado que se encarga de optimizar todos los sistemas que influyen en la dinámica lateral para asegurar el mejor paso por curva.

El otro elemento que brilla con luz propia es la dirección, que tiene una puesta a punto exquisita. Varía su progresividad en función del ritmo que llevemos y es una auténtica maravilla la información que transmite sobre lo que ocurre en los neumáticos del eje delantero. Todo ello te da una confianza absoluta para sacarle el máximo rendimiento también en carretera, donde sin duda ha brillado tanto o más que en circuito.

¿Cuánto costará el CUPRA Formentor VZ5?

Esa es la gran pregunta, la que hicimos a los responsables de la marca y a la que contestaron que hasta saberlo, debíamos esperar todavía unos meses. El CUPRA Formentor VZ5 está en su fase final de ajustes y homologación, y por tanto no han querido desvelar el precio que tendrá.

Lo que sí sabemos es que será antes de que termine este año cuando se podrán realizar pedidos, y si tenemos en cuenta que un CUPRA Formentor VZ de 310 CV cuesta 44.920 euros, y que un Audi RS Q3 con este motor a 400 CV cuesta 73.750 euros, este CUPRA Formentor VZ5 debería estar entre los 55.000 y los 60.000 euros de precio. El salto, respecto al VZ 310 justifica ese sobreprecio.
 

aquiles

Forista Senior
Modelo
sin BMW
Registrado
29 Mar 2007
Mensajes
5.945
Reacciones
595
me encanta, pero jamás podre pagar lo que vale , posiblemente en 2 años busque el de 150cv de segunda mano , me encanta el diseño.
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.265
Reacciones
19.848
Si no me falla la memoria, el primer vehículoen montar de serie los escapes en vertical fue el 240Z 432R

1970-datsun-240z-432r-5.jpg
 

BRANQUIAS-M3

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
550iF10-330ie46
Registrado
8 Ene 2004
Mensajes
14.062
Reacciones
3.252
ES un producto muy interesante.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
12.945
Reacciones
11.729
Diseñados para el VZ5

Los Goodyear Eagle F1 SuperSport pasan a formar parte del equipamiento original (OE) del Cupra Formentor VZ5, un neumático que presume un patrón exterior cerrado masivo para mejorar el rendimiento en seco y los giros, mientras que el diseño de flanco súper rígido es garantía de un sobresaliente comportamiento y estabilidad. La medida elegida para esta ocasión ha sido 255/35 R20.

gy-cupra-formentor-vz5-dynamic-49-hq-1625143174.jpg
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.077
Reacciones
342.880
CUPRA Formentor VZ5: llega el más bruto de la familia, con 390 CV y por 11.500 euros menos que el Audi RS Q3

Del que es el primer coche 100 % desarrollado por CUPRA, quedaba por llegar a nuestro mercado la joya de la corona de su familia. Pero se acabó la espera: el CUPRA Formentor VZ5 ya admite pedidos en España partiendo de un precio de 62.840 euros sin descuentos asociados.

Con elementos estéticos y chucherías dinámicas diferenciales, el más potente y deportivo de los CUPRA Formentor firma los 390 CV, asociado a una tracción integral 4Drive.

Como era de esperar, este Formentor VZ5 es la opción más cara de la gama de este crossover deportivo. Respecto al que era el Formentor más prestacional hasta la fecha, el VZ de 310 CV también con tracción total, abre una brecha de 14.360 euros.

Probamos el CUPRA Formentor VZ5: 390 CV y una puesta a punto de ensueño para el CUPRA más exclusivo
No obstante, por ejemplo en comparación con su primo hermano, el Audi RS Q3 (74.380 euros), con idéntico motor pero que llega hasta los 400 CV y con el que comparte varios de sus ingredientes, es 11.540 euros más barato.

Con reparto vectorial de par y de 0 a 100 en 4,2 segundos

Empezando por lo que se ve, el CUPRA Formentor VZ5 se distingue del resto de sus hermanos por vestir en negro algunos elementos como el marco de la parrilla, las carcasas de los retrovisores o los pasos de rueda.

Además, el labio delantero más generoso, así como el difusor trasero o las taloneras, son de fibra de carbono, dispone de cuatro salidas de escape en bronce Copper que van ubicadas en diagonal y distribuidas dos a dos y unas llantas aún más grandes de 20 pulgadas, sobre las que van montadas unos neumáticos más anchos (255x35 mm).

Pero el traje no solo hace al monje, así que además de esta impronta más agresiva, va acompañado de ingredientes técnicos que lo hacen más deportivo sobre el asfalto.

Primero el corazón, que comparte con varios retoños RS de Audi como el mencionado RS Q3, pero también con el TT RS: un poderoso cinco cilindros 2.5 TFSI que firma los 390 CV y los 480 Nm de par, disponibles entre 2.250 y 5.700 rpm.

Pero además, el Formentor VZ5 dispone de una suspensión más rebajada (se acerca 10 mm más al suelo) y equipa frenos de alto rendimiento, con pinzas de seis pistones desarrolladas por Akebono y discos de 375x36 mm.

Por otro lado, disfruta del sistema Torque Splitter, que mejora su agilidad y estabilidad en curva a elevadas velocidades, gracias a repartir el par entre el eje delantero y posterior, así como entre las ruedas izquierda y derecha en el eje trasero. Esta tecnología también la hereda de los Audi RS.

Y a los modos de conducción que encontramos en el resto de los térmicos, añade el modo Drift, especialmente ajustado para dar rienda suelta a todo su potencial en circuito, que asimismo optimiza el reparto de par en el eje posterior.

El conjunto se completa con una puesta apunto específica para la dirección progresiva, bujes más rígidos o el Control de Chasis Adaptativo (DCC), que ofrece hasta 15 ajustes diferentes combinando los modos de conducción, con ajustes en la transmisión automática (DSG 7) o la tracción integral.

Con estos ingredientes, el CUPRA Formentor VZ5 acelera desde parado hasta los 100 km/h en 4,2 segundos (siete décimas más rápido que el VZ), aunque calca la misma velocidad punta, 250 km/h, pues va limitado electrónicamente. Nada mal para un coche que para la báscula en los 1.683 kg.

Hasta arriba de equipamiento

En lo que se refiere al equipamiento de serie, y sumado a las exclusivas bondades técnicas mencionadas, encontramos los mismos elementos que en el CUPRA Formentor VZ.

Es decir, está presente el Digital Cockpit que combina una instrumentación digital de 10 pulgadas (de diseño específico) con un display multimedia táctil de 12 pulgadas. Desde esta segunda pantalla se maneja el sistema de infoentretenimiento Navy System, que también dispone de cuatro puertos USB C, asistente virtual inteligente o cartografía actualizada.

No faltan tampoco sistemas de asistencia como frenada automática de emergencia, control de crucero adaptativo con función Travel Assist, asistente por cambio de carril involuntario, alerta por tráfico cruzado posterior, detector de ángulo muerto, reconocimiento de señales de tráfico o asistente de aparcamiento autónomo.

También dispone de asistente de aparcamiento trasero y delantero, portón trasero de apertura manos libres y acceso o arranque sin llave, aunque añade el sistema de cámaras Top View: cenital y 360º.

Entre los opcionales encontramos los asientos CUP Bucket tapizados en piel Nappa, disponibles en diferentes tonalidades, con ajuste eléctrico y que van calefactados, y el sistema de audio más avanzado Beats Audio System (con 9 altavoces, subwoofer y tecnología de sonido envolvente).

El CUPRA Formentor VZ5 se puede seleccionar sin sobreprecio en Negro Midnight metalizado, mientras que opcionalmente puede vestir la carrocería en Gris Magnetic Mate o Azul Petrol Mate.

Formentor VZ5 2.5 TSI 390 CV DSG-7 4Drive: 62.840 euros.
 
Arriba