Mucho ojo con el tema de los ranking de fiabilidad. Durante muchos anios los japos eran los coches mas fiables por una sencilla razon: solo habia gasolina. Desppues con los anios los japos incluyeron motores diesel pero incluso a dia de hoy el porcentaje de japos diesel es menor que en otras marcas. Si nos fijamos en los datos por ejemplo de KBA de nuevas matriculaciones en alemania podemos ver como entre BMW, Mercedes, o VW el porcentaje de diesel es de mas del 80% mientras que otras marcas no pasa del 50 y en algunas marcas y/o modelos no llega ni al 10%. Es normal que dichas marcas sean fiables. Los ranking de fiabilidad de los yankees de JD Power nunca me dice mucho porque es un mercado muy caracteristico. El BMW mas pequenio que se vendia hasta hace poco eran 328i (el seis cilindros). Y la presencia diesel, anecdotica. El ADAC y TÜV hacen tambien su propio ranking y es mas creible. No obstante ninguno corregide el tema de fiabilidad por km recorridos aunque al menos incluyen la media de los coches con X antigüedad. De esta manera no es lo mismo que un Porsche 911 de 3 anios no haya tenido problemas en los 30.000 km a que un Passat en ese mismo lapso de tiempo se haya cascado de media 70.000 km.
Exacto. Yo soy partidario de segundamano cuando no hay pasta. Pero reconozco que un daci puede ser muy buena compra y sobre todo para personas mayores que estan acostumbradas a llevar un r12 sin problemas y en comparacion el Dacia les parece un carrazo!
Otra cosa mas. Dacia se anuncia como increiblemente barato. Pero chevrolet hiunday o kia pueden competir en producto y precio.
No se donde has leido que dacia fuese lider de ventas pero no es cierto . Ford , por ejemplo , vende mas del modelo Focus que la suma de todos los modelos Dacia Juntos . Igual te refieres a que lo fue en el segmento de los lowcost . RANKING MARCAS JUNIO W 60.257 Mercedes 27.940 Audi 25.984 BMW 23.914 Opel 22.205 Ford 18.976 Skoda 16.117 Hyundai 10.048 Renault 9.572 Toyota 8.022 Fiat 7.523 Peugeot 7.149 Nissan 6.209 Citroën 6.128 SEAT 6.077 Kia 4.932 Dacia 4.441 TOP 20 MODELOS VW Golf/Jetta 20.365 VW Passat 7.682 Mercedes Clase C 7.531 BMW Serie1 7.361 VW Polo 6.960 Opel Astra 6.667 Opel Corsa 6.395 Mercedes Clase B 6.212 BMW Serie3 6.176 Audi A4 5.724 Audi A6 5.421 Skoda Octavia 5.301 Ford Fiesta 4.935 Mercedes Clase E 4.910 Skoda Fabia 4.901 VW Tiguan 4.699 VW Touran 4.606 Ford Focus 4.445 VW Up! 4.081 Audi A3 4.052 Saludos
El informe es una encuesta realizada sobre 29000 conductores , cada uno le dará la importancia que considera , y si bien dice que en dicha encuesta Dacia queda 1ª , también dice lo siguiente : Entre los coches europeos, tienen mención especial tres marcas: Mercedes, BMW y Skoda, mientras que Smart y Jeep son las que peores resultados han obtenido. Como curiosidad el posicionamiento de Dacia en el mes de julio en España , es similar al posicionamiento de la marca en Alemania en junio y pese al precio , no consiguió estar con ningún modelo entre los 25 mas vendidos . RANKING MARCAS JULIO VW 5.731 Renault 5.382 SEAT 5.258 Peugeot 5.218 Citroën 4.695 Ford 4.596 Opel 4.577 Audi 3.606 Toyota 3.411 Nissan 3.006 Hyundai 2.896 Mercedes 2.111 BMW 2.068 Kia 2.042 Chevrolet 1.445 Dacia 1.434 TOP 25 MODELOS Nissan Qashqai 1.940 SEAT Ibiza 1.930 Renault Mégane 1.862 VW Golf 1.593 Citroën C4 1.528 SEAT León 1.525 Opel Astra 1.490 Renault Clio 1.409 VW Polo 1.389 Opel Corsa 1.360 Peugeot 208 1.294 Ford Focus 1.283 Renault Scénic 1.155 Peugeot 308 1.146 Citroën C3 1.118 Citroën C4 Picasso 1.115 Hyundai ix35 1.047 Ford C-Max 1.044 Peugeot 207 980 Kia Sportage 900 Toyota Auris 900 Ford Fiesta 898 Hyundai i30 835 Audi A4 824 Toyota Yaris 800 Saludos .
Buenos días: Me parece interesante, pero NO se dónde puedo encontrar el Ranking de ACAD o Tüv. Quisiera tener esos datos. [:>pray
Tienes el dekra DEKRA Used Car Report 2012 | Home Los resultados del tuv El informe TÜV deja en muy buen lugar al Prius y al 911 Coches con 3 años de antigüedad 1. Toyota Prius: 1,9% 2. Toyota Auris: 2,6% 3. Mazda 2: 2,6% 4. Porsche Boxter/Cayman: 2,8% 4. Volkswagen Golf Plus: 2,8% 6. Ford Fusion: 3,0% 7. Toyota Corolla Verso: 3,1% 8. Mazda 3: 3,2% 9. Opel Agila: 3,3% 9. Suzuki SX4: 3,3% … 118. Kia Sorento: 9,2% 119. Peugeot 407: 9,4% 119. Alfa Romeo 159: 9,4% 121. Citroen C4: 9,5% 122. Hyundai Atos: 10% 123. Hyundai Santa Fe: 10,1% 124. Citroen C5: 11,5% 125. Fiat Panda: 11,6% 126. Renault Espace: 12,2% 127. Dacia Logan: 12,5% Menos fiable , el Dacia Logan :-k
Otro tema que hay que tener en cuenta, ahora con la crisis se empieza a vender los Dacia, hasta hace un par de años no se comían un colín. No creo que cuente con un parque movil de mas de 3 o 4 años de media, veremos los del Dacia dentro de otros 3 años mas. Otro punto que hay que tener en cuenta es que normalmente el que tiene un BMW y tiene un pequeño grillo en el coche se queja, uno con un Dacia con que arranque y le lleve se conforma y esta encantado. Yo tengo un amigete que tiene un Audi y un Dacia, el Audi al menor ruido lo lleva al taller, el Dacia con 2 Años no le hace falta radio, ya lleva la música de serie, y dice que el Dacia es Cojonudo, simplemente por que considera que el precio lo justifica. Sent from my iPhone using Tapatalk
Hola de nuevo: Mucha gracias. Da que pensar lo del Dacia Logan. De todos modos, no veo como encontrar el informe completo en TÜV.
No sé si son los más fiables pero que aguantan lo que haga falta, pues sí ! Pero cada vez que me subo en un taxi Dacia Logan en mis múltiples viajes a Bucarest....le guiño el ojo a San Cristobal....y me fijo en la "panzá" de kms que llevan...P)
Es de lo mejor en cuanto relación calidad-precio. Y motores mas que probados y rocosos como son el 1.6 16V y el 1.5 dCi.
Pues q yo recuerde, a los "124" de antaño se quedaban tirados porque fallaban sus carburadores q requerian continuos ajustes, sus platinos, famosa tapa delco q con lluvia adiós muy buenas, lo mismo q sus continuos ajustes de taques, sus grupos diferenciales, sus ventanillas manuales. Eran carne de taller, lo mismo q todos coches de su generación.
+1 son recomendables para quienes quieren coches de batalla que les hagan el servicio sin preocupaciones. Yo no me lo compraría tampoco, especialmente por la elevada sonoridad interior. Solo he viajado en un taxi Dacia Logan 1.5 dci y flipé con el ruido interior. Lo peor de todo, es que fue en Alemania, donde la probabilidad más alta es de que te recoja un Merchy de taxi... cuando vi que venía un Dacia no arrancaba ni a llorar :bash:
Sí, eran mucho más exigentes con el mantenimiento pero si se lo hacías bien, no te dejaban tirado... casi
Donde yo vivo la policía municipal usa un Kia Carens con ya unos cuantos años (5 o 6 calculo) y muchísimos kilómetros y acaban de poner otro vehículo, un Dacia Duster, dentro de 5 años veremos como esta, seguro que estupendamente.
TÜV-Report 2011: Die Zukunft gewinnt — VdTUeV Portal Abajo tienes todos los pdf para descargar segun antigüedad.
Evidentemente, los Dacia son para lo que son, un coche sin pretensiones y que funciona, se averían menos porque son más sencillos, por supuesto, pero creo que también influye otro factor más "subjetivo" y es que el propietario de un Dacia visitará menos el taller que el que tienen un premium o incluso un gama media con ciertos aires de representación por la sencilla razón de que a un coche low cost está más dispuesto a perdonarle fallitos. Si yo me gasto 50.000 euros en un F30 no le perdono el menor grillito, el menor ruidito ni fallo tonto, pero si compro un Logan de 9.000...pues entiendo que algún grillito le saldrá y se lo perdono
Por lo que se vé, si pueden vender un coche por ese precio, cuando le ponen más moqueta y lo hacen igual de Hortera pero más moderno y le ponen la chapa de marca renault, te estafan con el precio.
Pues sí es cierto, los coches tienen mucho de ostentosos y en muchas ocasiones se compran más por el efecto q se pueda causas a nuestros amigos/compañeros q otra cosa. Un buen coche como Dacia q te lleva y te trae igual q los demás tiene el mismo valor práctico q un cochazo, ambos te llevan y te traen y encima te ahorras un buen dinero. Lo sencillo y práctico, empieza a ponerse de moda 8-[.
Lo bueno de un Dacia es eso, que no es un coche "mentiroso" como muchos generalistas con aspiraciones que utilizando cuero sintético y símiles de aluminio quieren aparentar lo que no son. En el Dacia hay plástico, y punto.
No es exactamente así, si te montas en un Dacia, tienes la sensación de meterte en un Megane de hace 12 años, ahi esta el verdadero ahorro, ya esta todo dieñado y la cadena de montaje es reutilizada.
el que se compra un DACIA simplemente no le gusta los coches , solo los usa como medio de transporte.
+1 En principio sacaron el Logan para mercados "emergentes" y vieron que no se comían un colín, en concreto, en los países del Este la gente prefería comprarse un 190 de Alemania que el Dacia (¿no os suena, a mediados de los 80 en España?) La sorpresa se la llevaron cuando empezaron a vender en Europa Occidental (cuando lanzaron la marca en España) que tenían lista de espera... y es que lo práctico va bien y para segundo coche basta y sobra.
Que en definitiva es lo que son, un medio de transporte que muchos utilizan para fardar aunque les valga medio sueldo en ello
Lo de las encuestas de fiabilidad, es como cuando en un programa de la tele, sale la paisana de 85 años, operada hasta el alma, con unos hocicos de aqui a Lima, y cuando sale a la palestra, el populacho le dice "¡¡GUAPA!!", a modo de piropo de discriminación positiva. Pues igual. Y seguramente, los coches japoneses, a raíz de lo de Fukushima, serán aún más fiables. Y así todo.