Si haces el calculo calculo teniendo en cuenta el menor consumo entre otras cosas . Dan las cuentas .. los patroles tampoco eran la panacea de la fiabilidad . .
Pues sigue habiéndolos a patadas, y mira que tienen años... a ver cuantos duster se ven de aquí a 39 años, el tiempo lo dirá.
Mi suegra rciente se ha comprado uno, decir que me resulta feisimo y me dice tengo coche para toda la vida.....y le digo si si no duras muchos años Y me mira con una cara.
Eso iba comentar. Aquí al menos, en el medio rural, mucha gente está eligiendo el Duster o incluso el Sandero Stepway como el relevo generacional de Pandas, C15’s, Patrols, Nivas y demas. Sin baratos, tienen pocas complicaciones, suspensión blanda/cómoda, robustez mecánica y probada a la que casi cualquier mecánico le mete mano ya....y con unas gomas M+S pasa por casi cualquier camineto y se puede meter por los campos. Y evidentemente no pueden tirar de un remolque y sacarlo de un campo como un Land Rover, pero ni falta que hace, para eso, siguen existiendo las L200, Hilux y demás.
Mi mujer tiene el Dacia Sandero Laureate Tce 90 cv. y tras 5 años el coche es una delicia en comportamiento, consumos y sonoridad. Sin duda hablando con conocimiento y no de oídas, es un coche que ha sido un acierto por su relación calidad/precio. Gran coche para el segmento y publico al que está dirigido.
Para nosotros si. Tú tienes tu SUVebordillos premium, yo un mongovolumen a tope de equipamiento. Mi mujer me dijo de mirar una Berlingo o similar, y ni la contesté Pero quien no demanda nada, los coches baratos le cumplen con sus expectativas.
En su segmento ahora mismo en Europa, casi no tiene competidor. Estoy seguro que Renault saca mas beneficios con Sandero que con el Megane, asi que habrá mas y mas Sanderos, en el futuro que nos espera Personalmente, el nuevo Sandero lo veo muy parecido al T-Roc
Pues seguramente sea el sustituto del Golf el Sandero Stepway. Faltará ver si nos sirve para caminos fáciles y no roza bajos en los rompeaguas. Y viendo como van las cosas seguramente cuando cambiemos el Golf ya sea por el Sandero nuevo. Espero que no se columpien con el precio porque si no, ya no tendrá sentido el Sandero. Muchos lo criticáis pero al final, si quieres un trasto para moverte de A a B, barato y no necesitas florituras, es un buen coche. Para cualquier tontería de trasto generalista te acercas a los 20.000€, sobre todo en variantes camperas tipo SUV, cuando en Dacia la cosa empieza desde mucho más abajo. Yo quiero un coche simple para ir a trabajar, que no llame la atención, que dure 10 años sin dar demasiado por saco, que pueda recorrer pistas fáciles y que tenga espacio suficiente como para hacer algún viaje si necesito más de 2 plazas.
Es que al paso que vamos, no te extrañe que algún día oigas con tono de admiración y envidia un "y se ha comprado un Dacia". Como cantaba la Flores, Ay pena penita pena.
Y lo que más me sorprende es que encima no son tan baratos como algunos creen.Mi cuñada,le salió el Sandero stepway con motor 3 cilindros cortísimo,sin clima,el infoentretenimiento del coche es tipo aliexpress,y con extras de hace 15 años por 11.300 financiando.
Así es. Por esos dineros hay semi nuevos de buenas marcas con garantía de concesionario. Es absurdo meterse en esas cuatro latas cuando hay coches mucho más seguros y cómodos por precio similar, aunque sean usados.
Yo tengo un familiar con un Duster. El coche es resultón, para que negarlo. Para meterlo por el pueblo por caminos malos camino de la viña pues no está mal. El sonido de las puertas al cerrar... tiene mejor sonido la puerta de mi nevera pero bueno. Eso sí, casi 15.000 pavos que pagó por el juguete pues como que no. Con 15.000 compra uno cosas chulas y más de segunda mano.
y ya no sólo usados de 2ª mano,sino que por 13k tienes el Leon del modelo anterior con motor 1.0.También el Fabia,Kia Rio,el C-Elysee,el C3,el Clio,Ibiza,Corsa...... y todos ellos los he catado y me parecen de mejor calidad por un dinero similar. El Duster es quizás de lo poco que merece algo de la gama,porque 4x4 por 15k no hay casi nada en el mercado. En el mundo rural se ven bastante
Es el uso que le da. Tampoco es que lo meta por barrancos y por riachuelos pero sí que se adentra de vez en cuando por caminos de tierra. Al final en el fondo lo disfruta más que un Mercedes que tiene ya que esos coches te importa un huevo lo que les pase, y eso también es motivo de disfrute.
Hace unos 3 años un familiar quiso que lo acompañara a ver coches nuevos baratos, y entre ellos probamos el Sandero, a pesar de que le salía en unos 8000 € al contado, viendo la calidad de acabados , ajustes y similares, ni de coña le gustó, y al final se compró el Mazda 2 anterior por 9.400 € y no hay ni color, aparte del equipamiento muy por encima el Mazda sin ser el tope de gama mientras el Sandero sí ero lo más que se podía meter por ese precio.
Resultón para lo que es, igual no me he explicado bien. Para maltrato por caminos rurales hace el servicio.
Pues ya me parece más bonito que bastantes urbanos ''normales'' que se ven por ahí (entre otros, el actual Ibiza).
Para lo que es y lo que cuesta nuevo. Yo tampoco me lo compraría para un uso normal, pero si tuviera un finca y necesitara un coche de batalla para maltratarlo uno de estos cumple estupendamente. Para ir por la autovía a velocidades quitapuntos no.
Está claro que siempre hay un roto para un "descosío" y mucha gente prefiere meter 13K euracos en un vehículo nuevo, antes que 9K en un VO superior.... estéticamente creo que sale ganando, tampoco era tan difícil. Ahora, espero que dinámicamente sea superior al anterior. Mi ex tiene un Stepway con 8 años si no me equivoco. Lo he usado varias veces y sinceramente, mi ex Golf MkII con 30 años, pisaba mejor en carretera que el Dacia. Seguro que en seguridad estaba aventajado, pero si me dais a elegir, casi pillo cualquier aparato antes que eso. Pero sólo es una opinión personal.
Especificaciones de Dacia Sandero: ▪ Largo / ancho / alto / distancia entre ejes - 4.088 / 1.848 / 1.499 / 2.604 mm ▪ Distancia al suelo - 162 mm ▪ Peso en vacío: 1.014-1.130 kg ▪ Volumen de carga - 410 litros SCe 65 ▪ Motor: 1.0 litro (999 cc), 3 cilindros en línea, gasolina ▪ Salida máxima: 65 PS (49 kW) a 6.300 rpm ▪ Par máximo: 95 Nm a 3.600 rpm ▪ Transmisión: manual de 5 velocidades, FWD ▪ 0-100 km / h - 16,7 segundos ▪ Velocidad máxima: 158 km / h ▪ Consumo de combustible: 5,2 l / 100 km combinados TCe 90 ▪ Motor: 1.0 litro (999 cc), 3 cilindros en línea, turbo de gasolina ▪ Salida máxima: 90 PS (67 kW) a 5,000 rpm ▪ Par máximo manual (CVT): 160 (142) Nm a 3.750 rpm ▪ Transmisión: manual de 6 velocidades / continuamente variable (CVT); FWD ▪ 0-100 km / h (CVT) - 11,7 (13,4) segundos ▪ Velocidad máxima (CVT): 178 (169) km / h ▪ Consumo de combustible (CVT): 5,1 (5,7) l / 100 km combinados ECO-G 100 ▪ Motor: 1.0 litro (999 cc), 3 cilindros en línea, turbo, GLP / gasolina ▪ Salida máxima de GLP / gasolina: 100 PS (74 kW) a 5.000 rpm / 90 PS (67 kW) a 3.750 rpm ▪ Par máximo LPG / gasolina: 170 Nm a 2000 rpm / 160 Nm a 3750 rpm ▪ Transmisión: manual de 6 velocidades, FWD ▪ 0-100 km / h - 11,9 segundos ▪ Máxima velocidad de GLP / gasolina: 183/179 km / h ▪ Consumo de combustible GLP / gasolina: 6,9 / 5,3 l / 100 km combinados