Cargas fuertes en el cigüeñal. Tal vez un bimasa muy dañado sumado a conducción brusca y mucha exigencia de carga. Pero es totalmente anormal. Nunca hemos cambiado un damper en los coches de casa.
Vamos a ver compañero. La marca que yo compre en el conce no es otra que BMW.... por que? Pues pq en la pieza no ponía otra marca que no fuera BMW, y pq el motor volvió a ser el que era al montar el componente que BMW me suministró nada más arrancarlo. Es obvio que BMW no fábrica esa pieza, y casi ninguna de las que componen sus automóviles, pero si le dice a la empresa que fabrica múltiples modelos de dumper: fabricamela con estos porcentajes, calidades y cantidades de X materiales, y ojo no se te ocurra venderla por tu cuenta con mi marca, de ahí que a veces puedas encontrar componentes en mercados alternativos con los logos de BMW borrados/ rayados. Por otro lado, p ejemplo, necesitas comprar una bomba de agua para el motor M57D30, puedes comprar INA y montarla, y puedes ir al conce y comprar la OEM que tb la fábrica INA, pero amigo, esa bomba es BMW, hay diferencias entre las dos y que las fabrica la misma compañía, estas son apreciables en detalles de materiales (eso lo he visto yo) y quizás tb en tolerancias que lógicamente no podemos apreciar. Después de todo este ladrillo, lo que tengo clarisimo desde entonces, es que los componentes comprometidos los compraré en el conce y no volveré a pagar dos veces....
Estoy de acuerdo contigo hasta cierto punto.yo soy igual hay componentes que los compro originales pero sigo pensando que hay cosas que son exactamente iguales por que yo he visto juntas por ejemplo con el sobre de plastico de la marca que lo fabrica cerrado y sellado y lo unico que diferencia a ese sobre es que bmw pone una pegatina con su referencia.. otro ejemplo bmw vende autosol que es un pulimento para metales y mas de lo mismo ,en el bote una pegatina con la referencia original y poco mas,el producto es el mismo
El tema es que a veces pueden ser diferentes en materiales o tolerancias dos recambios aparentemente idénticos. Por supuesto que otras veces la única diferencia será el envase. El problema es saber cuándo se da cada caso.
Del original "dampfer" alemán se ha quedado en español damper... Algo así como el footing, ya tu sabeh
+1 Hay que pillar el oem, igual que el original. Yo lo tengo claro En el caso de la polea del cigüeñal juraría que es Gates, la versión premium de 300€ en oscaro, o incluso la Lemforder podría ser No me he puesto a ver qué marca aparece troquelada en la original
Para m47 ahora mismo contitech 145 que supuestamente es la misma que la original, snr 107, gates 145..
No. Damper también es amortiguador en inglés. Y en este caso se trata del amortiguador torsional del cigüeñal.
Buenas noches amigos, en mi caso tengo que cambiar el damper y no encuentro nada mas que corteco y dayco cual me recomendais de las 2? Bmw serie1 e81 123d 204 cv año 2008
Buenas tardes, desde mi experiencia en un e46 2.0d 136cv M47, cambie el damper porque ya había llegado a su fin, puse el mas barato que encontre en Mister Auto por desconocimiento mas que por el dinero, despues de cambiarlo empezaron los ruidos y una vibarcion del carajo en la correa que va hacia el alternador, despues de entrar a leer en el foro es cuando me entero de que hay que montar la pieza original, a lo que me paro a pensar el porqué, despues de investigar un poco di con una publicacion de un mecanico que tenia un e60 2.0d que le paso lo mismo y le dio por cambiar la famosa polea del alternador fija por una libre y se solucionaron todos los problemas, preferí probar suerte y hacer lo mismo antes de ir a desembolsar los 400€ que me pedian en la bmw por el damper , y deciros que despues de cambiar la polea por una libre mas las dos poleas del tensor y las dos correas (continental), se ha solucionado definitivamente,el motor suena muy fino incluso mejor que antes de cambiar el damper y lo noto muy suave, perdonad por el tocho, pero creo que en el futuro le pueda servir a alguien mi experiencia, saludos.
El damper (polea del cigüeñal) no existe en versión fija y libre, lo que si se puede cambiar es la polea del alternador fija por libre, y el hacer esto no quita la vibración de un damper en mal estado o de marca chunga
El que abarata en BMW gasta 2 veces por lo mismo y la primera vez solo tiene ruidos,las copias son el deshecho que no ha superado los estándares de BMW.
Alterar el estado original para poder poner una copia da un resultado incierto que no conpensa el problema generado.
A la polea del alternador me refiero cuando digo polea libre, ya se lo que es un damper compañero, gracias por la aclaración.
Estoy contigo en que no hay que abaratar porque la calidad tiene un precio, pero llegados al punto de que es un coche que tiene un valor tan bajo te hace pensarlo un par de veces antes de comprar una pieza original por casi 500€, es por eso que a veces el ingenio te salva, en mi caso a resultado todo un exito y ha quedado fino fino.
Bueno, tampoco nos flipemos. Hay piezas que, o las compras fuera y te olvidas o las compras en BMW y cada dos años las tienes que estar cambiando.
Yo tenía una oscilación en la correa principal y su tensor, después de poner la polea libre del alternador, se corrigió. No se si enmascaré un tensor ya vencido (aunque hace mucha resistencia al poner la correa) o otro problema de equilibrio del motor.
Si para eliminar un problema generas otro sustituyendo un pieza original del fabricante que en el momento de su comercialización no generaba ningún problema ahora tienes 2 con un resultado incierto.
Pero totalmente y algunos no llegan ni al año en este motor, tan harto acabe de cambiarlos que ya paso total, que desastre de fabricación…y son gates que se supone son los mejores ….
Yo después de dos juegos de gates, puse unos Quinton, por probar otra marca, llevan ahí 3 o 4 años y de momento bien.