Video Dani Pedrosa en la KTM de MotoGP vs F1 vs WRC vs Ford Transit 2.000 CV/ vs F1 y 911 Turbo S 1.400cv

cybermad

Clan Leader
¡De locos! Dani Pedrosa enfrenta la KTM de MotoGP contra un F1, un WRC y una Ford Transit de 2.000 CV

Últimamente, Dani Pedrosa le está cogiendo el gusto a eso de hacer 'drag races'. Si hace poco le veíamos enfrentarse a un Lamborhini de 1.000 CV o a un Rimac Nevera de 2.000, hoy la cosa se pone más seria todavía porque sus rivales son de otro planeta.


Sobre la KTM RC16 de MotoGP, el pequeño samurái se enfrenta a una Ford Transit de 2.000 CV, a un WRC de 550 CV, a otro coche de Rallycross de 600 CV... Y el plato fuerte: al coche campeón del mundo de 2021, el Fórmula 1 del Red Bull Racing, el RB8.

Casi 4.500 CV en una sola pista
450_1000.jpeg


Podríamos decir que este sí que es un duelo de caballos a lo bestia: casi 4.500 CV en una sola pista. Cortesía de Red Bull, acoge a las principales bestias del mundo del motor que patrocina y las pone en una pista, a ver quién es el más rápido. Y sin dilaciones indebidas: 5 minutos de pura emoción.


No hay reglas: el primero que llegue a los conos, gana. Pero primero presentemos a los candidatos.

A un lado del ring, el primer peso pesado: el ganador del campeonato del mundo de 2021, el RB8 pilotado por Liam Lawson, la joven promesa que forma parte del equipo júnior de Red Bull. Diseñado por Adrian Newey, el RB8 sigue equipando el Honda RBPTH001, un corazón mecánico de seis cilindros en V a 90º, 1.600 cc y 850 CV de potencia.

No muy lejos anda el coche de Rallycross con un motor 2.0L de 600 CV conducido por el campeón Timmy Hansen. A él le acompaña el WRC de 550 CV pilotado por Adrien Fourmaux.

450_1000.jpeg


Y nuestra protagonista más querida y conocida por los moteros: la KTM RC16. 270 CV de potencia, 1.000 cc y 157 kilos de peso para intentar batir a los pesos pesados de cuatro ruedas.

¿Quién ganará? No nos vamos a engañar, esta es una de las mejores drag races que hemos visto en mucho tiempo, porque no es como empieza, sino como acaba.

Ante la eterna duda de, ¿qué es más rápido, un Fórmula 1 o una MotoGP? Aquí podríamos tener buena parte de la respuesta, aunque la teoría nos diga que la velocidad máxima de un F1 es generalmente más alta que la de una MotoGP.


Los F1 suelen alcanzar velocidades máximas de alrededor de 370 km/h, mientras que una MotoGP llega a los 350 km/h. Pero no juega solo la velocidad máxima, sino la aceleración.

En realidad, los F1 son más rápidos en línea recta que MotoGP; la aerodinámica juega un papel fundamental, ya que los coches están diseñados para maximizar la velocidad en línea recta y la estabilidad a altas velocidades, gracias a la carrocería aerodinámica. Pero la tracción de dos ruedas y un par motor tan grande hace que... Bueno, te dejamos que lo veas con tus propios ojos.

 
Última edición:

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
El que ha escrito ese "artículo" conoce el mundo del motor como yo el del macramé amosnomejodas!

Ya la cagada de decir que ese F1 es el campeón de 2021 y que monta un V6, cuando solo con oirlo chillar se nota que es un V8 a varios kilómetros, denota que ni se ha visto el video o que npi de inglés, porque el propio piloto lo dice al ser preguntado: V8! Luego ya los tres últimos párrafos siguen la mismisima linea de inutilidad, oro puro de la idiocia periodística.

Por cierto, la MotoGP se mea en todos ellos de forma escandalosa, algo que sin el holeshot (dispositivo que baja la moto en aceleración) no seria posible al menos contra el F1, ya que al empezar a poder aplicar toda la potencia al suelo sin querer darse la vuelta, el coche ya habria ganado unas decenas de metros que la moto no tendria posibilidad de recuperar al irse igualando las aceleraciones con el aumento de la velocidad.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
El que ha escrito ese "artículo" conoce el mundo del motor como yo el del macramé amosnomejodas!

Ya la cagada de decir que ese F1 es el campeón de 2021 y que monta un V6, cuando solo con oirlo chillar se nota que es un V8 a varios kilómetros, denota que ni se ha visto el video o que npi de inglés, porque el propio piloto lo dice al ser preguntado: V8! Luego ya los tres últimos párrafos siguen la mismisima linea de inutilidad, oro puro de la idiocia periodística.

Por cierto, la MotoGP se mea en todos ellos de forma escandalosa, algo que sin el holeshot (dispositivo que baja la moto en aceleración) no seria posible al menos contra el F1, ya que al empezar a poder aplicar toda la potencia al suelo sin querer darse la vuelta, el coche ya habria ganado unas decenas de metros que la moto no tendria posibilidad de recuperar al irse igualando las aceleraciones con el aumento de la velocidad.
Los f1 no suelen ser rápidos en el 0 a 100 .. ahí el WRC le da pal pelo al f1 si quiere .
El f1 es recuperación y máxima .. pero 0 a 100 me suena que no es una barbaridad ..
Entendamos por barbaridad como que hay coches matrículables no f1 que hacen el 0 a 100 en unos 2 segundos .. 2 y pico .. menos de 3 . .
.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Caballito brutal de toda la vida, tienes que cortar gas sí o sí
O poner los huevos sobre el manillar .
Influye quién conduce tambien .. Pedrosa hacia salie las 500 de 2 tiempos a cañón .. con. Lo cual hacer salir a la moto GP ..
 

gorka

Forista Legendario
Los f1 no suelen ser rápidos en el 0 a 100 .. ahí el WRC le da pal pelo al f1 si quiere .
El f1 es recuperación y máxima .. pero 0 a 100 me suena que no es una barbaridad ..
Entendamos por barbaridad como que hay coches matrículables no f1 que hacen el 0 a 100 en unos 2 segundos .. 2 y pico .. menos de 3 . .
.

El f1 es sobretodo paso por curva y frenada
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Yo diría que no. Se pasó de 500cc a motogp 4 tiempos en los años 2002-2003 y Pedrosa subió a motogp en 2006 si no me equivoco. No lo tengo claro pero no recuerdo a Pedrosa con 2 tiempos.


Yo pienso igual, creo que no llevo una 2 tiempos de 500cc
 
  • Like
Reacciones: GTI

-ENRI-

Forista Legendario
El que ha escrito ese "artículo" conoce el mundo del motor como yo el del macramé amosnomejodas!

Ya la cagada de decir que ese F1 es el campeón de 2021 y que monta un V6, cuando solo con oirlo chillar se nota que es un V8 a varios kilómetros, denota que ni se ha visto el video o que npi de inglés, porque el propio piloto lo dice al ser preguntado: V8! Luego ya los tres últimos párrafos siguen la mismisima linea de inutilidad, oro puro de la idiocia periodística.

Por cierto, la MotoGP se mea en todos ellos de forma escandalosa, algo que sin el holeshot (dispositivo que baja la moto en aceleración) no seria posible al menos contra el F1, ya que al empezar a poder aplicar toda la potencia al suelo sin querer darse la vuelta, el coche ya habria ganado unas decenas de metros que la moto no tendria posibilidad de recuperar al irse igualando las aceleraciones con el aumento de la velocidad.


Así es, el F1 es un RB8 de 2012, cuyo motor es el RENAULT RS27 V8 de 2,4 litros atmosférico y cerca de 800 cv.

Los actuales V6 turbo híbridos de 1.6 dan más de 1000 cv, y suenan mucho menos pero aceleran más.
 
Última edición:

-ENRI-

Forista Legendario
En 2002 y 2003 convivieron en la máxima categoría las motos de 1000 cc de 4 tiempos, con las 500 cc de 2 tiempos. A partir del año siguiente las prohibieron.

Pedrosa corrió y venció con las 2 tiempos de 125 y 250, pero cuando subió a MOTOGP en 2006 ya todas eran de 4 tiempos.
 

cybermad

Clan Leader
El que ha escrito ese "artículo" conoce el mundo del motor como yo el del macramé amosnomejodas!

Ya la cagada de decir que ese F1 es el campeón de 2021 y que monta un V6, cuando solo con oirlo chillar se nota que es un V8 a varios kilómetros, denota que ni se ha visto el video o que npi de inglés, porque el propio piloto lo dice al ser preguntado: V8! Luego ya los tres últimos párrafos siguen la mismisima linea de inutilidad, oro puro de la idiocia periodística.
Oño, solo se ha equivocado en el año y el motor :LOL: ... compitió en 2012 y lleva un V8 renolo :cuniao:
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Oño, solo se ha equivocado en el año y el motor :LOL: ... compitió en 2012 y lleva un V8 renolo :cuniao:
Y lo de que los F1 son más rápidos en línea recta, lo de los 370 km/h, lo de que los F1 están diseñados para maximizar velocidad en linea recta y estabilidad en curva rápida, cuando tener lo segundo significa penalizar lo primero...

Solo un dato: en Momtmeló una Motogp da la curva de entrada en meta a unos 150 km/h y alcanza los 348 frenando en el cartel de los 200 m. Un F1 la da a 240 y alcanza unos 340 por hora a final de recta frenando casi en los 50m. No hay que ser Newey para saber cual acelera más y cual frena más tarde. Desde luego, el periolisto, no lo sabe :LOL::LOL::LOL:
 
Última edición:

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
En 2002 y 2003 convivieron en la máxima categoría las motos de 1000 cc de 4 tiempos, con las 500 cc de 2 tiempos. A partir del año siguiente las prohibieron.

Pedrosa corrió y venció con las 2 tiempos de 125 y 250, pero cuando subió a MOTOGP en 2006 ya todas eran de 4 tiempos.
Pues no sé porque tengo metido en la cabeza que si había corrido un año con la 500 .
Yo vi la última carrera de las 500 .. por suerte , y en la última carrera en la que compitieron .
En valencia , circuito joven .
Ganador Alex Barros . Checa quedó mal ,y estába el macoy ese , que hacía drift .
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Y lo de que los F1 son más rápidos en línea recta, lo de los 370 km/h, lo de que los F1 están diseñados para maximizar velocidad en linea recta y estabilidad en curva rápida, cuando tener lo segundo significa penalizar lo primero...

Solo un dato: una Motogp da la curva de entrada en meta a unos 150 km/h y alcanza los 348 frenando en el cartel de los 200 m. Un F1 la da a 240 y alcanza unos 340 por hora a final de recta frenando casi en los 50m. No hay que ser Newey para saber cual acelera más y cual frena más tarde. Desde luego, el periolisto, no lo sabe :LOL::LOL::LOL:
Lo mismo tiene que ver quién lleve cada vehículo en la prueba del vídeo .
Ojo .. que el recorrido es corto y el WRC está ahí .
En un 0 ... Pocos metros me gustaria verlos .
Llevados los 3 por sus pilotos .. no el WRC por 2 actores , el f1 sabe Dios por quién y la moto GP por un piloto profesional .


Por otra parte también está el cambio que empleen para cada circuito o prueba.
Supongo que al f1 para esta prueba le habrían podido meter una relaCion más cerrada . Mismo para el resto de vehículos .


Y de lo que nadie habla .. la furgo ..
Eso tendrá enganche de remolque ?
 

Braskinson

Forista Legendario
Lo mismo tiene que ver quién lleve cada vehículo en la prueba del vídeo .
Ojo .. que el recorrido es corto y el WRC está ahí .
En un 0 ... Pocos metros me gustaria verlos .
Llevados los 3 por sus pilotos .. no el WRC por 2 actores , el f1 sabe Dios por quién y la moto GP por un piloto profesional .


Por otra parte también está el cambio que empleen para cada circuito o prueba.
Supongo que al f1 para esta prueba le habrían podido meter una relaCion más cerrada . Mismo para el resto de vehículos .


Y de lo que nadie habla .. la furgo ..
Eso tendrá enganche de remolque ?

La furgo se ha pasado al F1 por la piedra
 

pUllastre

Clan Leader
Si ..
De los de era moderna .. el y valentino .
Lorenzo no las tocò . Márquez menos .


Ummmm diría que no, eh? Subió en 2013 con la RC212V y esta ya era la nueva generación de 800cc 4 tiempos

De hecho, Dohaan hizo el comentario sobre MMarquez de que 'hubiera pilotado bien con una 500cc". Así que si tocó la 500cc no fue en competición por poco
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club

"Hay mucha electrónica en las motos actuales que te ayuda a hacer lo que antes hacíamos manualmente, como el control de tracción o el control de caballitos. Nosotros no teníamos todas estas cosas y el piloto era más importante, podías tener una moto menos que excelente en los entrenamientos y luego ser capaz de ganar si tenías un buen día. Las nuestras eran motos violentas, respeto a todos los pilotos que las han pilotado”.
 

vapassat

Forista Senior
Pedrosa no corrio con la 500 el gran vr46 si.

Cualquier 1000 actual les hubiera hecho casi lo mismo sabiendola sacar clarobiggrin
 

pUllastre

Clan Leader
"Hay mucha electrónica en las motos actuales que te ayuda a hacer lo que antes hacíamos manualmente, como el control de tracción o el control de caballitos. Nosotros no teníamos todas estas cosas y el piloto era más importante, podías tener una moto menos que excelente en los entrenamientos y luego ser capaz de ganar si tenías un buen día. Las nuestras eran motos violentas, respeto a todos los pilotos que las han pilotado”.

de eso ya se quejaba un amigo que corría en el campeonato mediterraneo de velocidad por allá en el 2006, cuando la Yamaha R1 hacía un salto de generación con controles se tracción y él tenía el modelo antiguo (su equipo era la familia y la moto duraba varias temporadas, no como los primeros que estrenaban motor en cada carrera). Mientras él tenía que andarse con ojo en las curvas, lo adelantaban sin soltar gas viendo como la rueda iba dando tirones por los controles.
 
Arriba