La ved que he usado el 528ia por ciudad se mueve entre 12 y 14 litros menos consumo es prácticamente imposible a no ser que circules solo por la ciudad a las 4 de la mañana.
Muy bueno Reihe!!!!:zartyman El quid de la cuestión es que no hay dos ciudades/pueblos iguales. Tambien hay que tener en cuenta si el compresor del clima está trabajando, porque su mayor penalización es a bajo regimen y eso repercute sobre todo en ciudad. Por poner un ejemplo, y a modo comparativo, un TDI 130 me hace 9 y mi TSI en la misma ciudad me hace 10. Y ese mismo TSI me hace en la M30 (sin salir de ahi) 5 litros.....:axe: Un saludo
Yo con mi M nunca he visto el obc en ciudad o población en menos de 14,5l , pero es que en un 206 2.0gti de 136cv no bajaba de 11, luego está mi chuchuki actual que consume siempre parecido menos en autovía que traga mucho al pasar de 110-120km/h ya que va muy alto de vueltas, pero en ciudad-población no gasta mucho, tambien hay que decir que voy a paso lento y casi siempre en 5ª ya que el coche en 5ª a 50km/h va muy bien
Mi 320i e36 apenas pisa la ciudad. Pero te puedo decir que tuve un 323i e30 con el que hice depósitos enteros sin salir de Barcelona ciudad, y me hacía medias de 13 litros cuidando el consumo. Tiempo después, con este 323 hacía los mismos recorridos que hago ahora con el 320, y entre que el e30 tenía los desarrollos mucho mas largos y que pesaba 250 Kg. menos, su consumo era ligeramente inferior. Asi que es de esperar que si metiera el 320i en Barcelona no bajaría de los 13 litros. Encima, si tenemos en cuenta que los recorridos que hacía eran practicamente en llano, no quiero pensar lo que puede beber el e36 en una ciudad como Vigo que siempre estas en una cuesta.
Buen apunte lo del climatizador. Nunca me he parado a medir diferencias con/sin pero en este caso, como se puede ver por las temperaturas exteropres que marca el cuadro, lo medí sin aire acondicionado.
+1 con un 2.0 TSI y me atrevería a decir que imposible bajar de 14 acariciando el acelerador. Situación que sólo se me dió una vez porque no hago nada de ciudad. PD: post currado
En primer lugar MALDITOS PIXELS. Dicho esto no sé cómo ando con el Rav4 en cuanto a consumos "exactos", solamente sé que el OBC apenas miente, y que se va actualizando de rato en rato y mucho más a menudo que en mi ex e39; llevo una temporadita que me marca 8.9L/100 y cuando lo habitual viene siendo 8.2L/100, de casa al trabajo hay 7.0kms y del trabajo a casa 7.4kms exactamente, cuatro badenes que tengo que pasar a 1ª velocidad (que al cabo del día son 8 badenes) y después de pasar los badenes -saliendo de la urbanización- pongo "tercera o cuarta velocidad" y así casi llego a la oficina
Yo llevo 10.2 en el obc, desde hace 8 o 9 depósitos que no reseteo, yendo al curro mi mujer los últimos esta sacando 9.2-9.6 de consumo real, pero a poco que se meta en el Ikea o en algún centro comercial se me va arriba de los 10 rapidito. Ciudad pura he hecho muuy poquita, y los consumos son astronómicos, y eso que Barcelona es de avenidas grandes. En ciudad hasta que metes cuarta y acaricias el acelerador la.aguja del instantáneo no baja del tope en ningún momento, imagino que un depósito entero en ciudad se iría a 17 o 18 fácilmente, lo mismo que le he sacado cuando he ido a darle un poco de caña por curvas de.montaña.
El consumo del climatizador es insignificante. Por ejemplo en el Ibiza, que en parado marca litros/hora, de tener el climatizador conectado a no tenerlo la diferencia es de 0,1 litro/hora.
En vez de ponerlo en el hilo del gti vs 130i lo pongo aqui para no desviar el tema He dado un par de vueltas por el pueblo....pocos semaforos....bastante tráfico y sin mirar el consumo... oyendo bien el 6L Si quisiera puedo bajar el consumo un poco pisandole mas suabe y bajando rpm.... Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
La verdad que es una cagada pero en mi caso no me preocupa demasiado ya que se lee bien toda la información. Si no quiero ver pixelitis con desactivar el alfanumérico del cuadro de relojes casi no se ve nada (falla una gota el cuentakm total). Pero en otras unidades es imposible leer el kilometraje :axe: La situación más "parecida" que medí hoy fue esta: 12.2 l/100 km con promedio ligeramente más rápido que el tuyo.
pues no esta mal... aunque ya digo que lo puedo bajar... estuve un rato parado esperando y en ese rato subió casi 1litro! me parece una locura
Casualmente, esta tarde, que me he comido un atasco en la M30 de los guenos, guenos... Durante 7km, velocidad media 10km/h y 35l de consumo... Superad eso y es un diésel. Pásate por el subforo e9x se lo explicas a algunos flipadetes con sus consumos de utilitario en sus respectivos 30i y 35i Buen análisis ;-)
Yo tengo 0.2 de diferencia cuando la Tª exterior y la interior es igual, y sin sol. Si el coche ha estado al sol, y el clima se pone al 50% de velocidad/rendimiento, la diferencia es mas de 0.5 l/h. De todas formas, a lo que me refería es al arrastre mecanico que sufre el motor para accionar el clima, que es otro hándicap sumado a los continuos arranca/para que suceden en entorno urbano. Un saludo
A lo mejor esos consumos tan buenos son ciertos. Yo he visto medias en mi coche bajísimas. Pero en condiciones ideales. En condiciones no ideales gasta lo que se ve en este hilo.
Otro dato que me parece muy realista, incluso algo elevado. Yo a 25 km/h creo que puedo rondar los 13-14 l/100 con el 728iA
Y aqui llega un flipaete Estoy haciendo la prueba consumo urbano con 35i en mi recorrido nocturno habitual. La ida son dos semaforos, 2km de ronda a 80, 2km urbano en bajada y 1km urbano callejeo, pero a estas horas trafico ligero. Solo he hecho una foto (al aparcar se me ha olvidado), pero al inicio en el garage, a ralenti en frio tras resetear marcaba esto To be continued
En ciudad el consumo es un desastre... Os dejo un ejemplo: El fiat grande punto de mi novia, un 1.9 jtd de 130 cv. De mi pueblo a Jaén hay unos 130 km, ida y vuelta 260 + unos 52 km aquí andando por jaén, salió de ordenador 6 litros. En la gasolinera me salio unos 5,7 - 5,8, llené las dos veces hasta saltar la pistola sin añadir más. Justo antes de entrar a jaén ha llegado a marcar 4,8 l/100, pero al llegar al piso ya estaba a 5 litros, y cuando te lías a andar por aquí se sube la media casi a 7, creo que se quedó en 6,9. Calculo que aquí en ciudad se irá a unos 7,5-8 yendo muy suave. Un saludo.
Nos ha jodido Reihe... Es que yo le he sacado a este mismo motor 6l diésel una autonomía de 1380km casi todo autovía y una media de 5,9l, pero claro, eso acariciando el acelerador, sin pasar de 130 y sin apenas paradas... Lo que no puede ser es que un 30i o 35i saque medias en ciudad de menos de 10l ;-) y eso es bastante común en el subforo e9x
Luego algunos que se autoengñan,lo más cojonudo es que intentan convencer a posibles futuros compradores con consumos de 320d en coches de gasolina de más de 250cv... Eso si,el marcador pone 10litros de media pero he echado 30 litros y he hecho 180kms....pero me consume 10
Son cifras perfectamete logicas pero me gustaria apuntar que a lo mejor estan algo falseadas por el ordenador. Me explico, si has reseteado el consumo para el experimento y has cogido muchos semaforos te habra salido un consumo superior al real puesto que como sabes en un semaforo con el consumo recien reseteado sube a 39,5 litros volando. Lo cierto es que segun Opel un coche al ralenti se mueve entre 1 y 1,5 litros a la hora, con lo que esos consumos de 39,5 a los 100 en 3 minutos estan totalmente fuera de lugar. En cualquier caso me gusta mucho el post :xray:
+1 Eso es imposible. Y es imposible porque si el fabricante publicita/homologa un consumo "x" en ciudad no hay huevos a bajar ese consumo. Yo por ejemplo ayer llené el 330d; por carretera (tramo al curro de unos 5 km., con dos rotondas de regalo) unos 8 L/100, pero en cuanto entro a población . . . Esos 8L/100 pueden parecer excesivos, pero en un tramo como el que comento, en el que cuando acbas de ganar velocidad te plantas en la rotonda y vuelta a empezar con el acelerador para cuando acabas de ganar velocidad de nuevo ya practicamente estas llegando a la población, es imposible tener un consumo decente. Ese mismo recorrido hace unos años, antes de las dos puñeteras rotondas, era un litro menos conduciendo sin acariciar el acelerador.
A mí me ocurre como a ti, que me chocan los consumos que dice la gente. A menos yo, que vivo en Madrid, no lo concibo. En uso urbano es IMPOSIBLE bajarlo de 10. De hecho, llevo una media aproximada de 12 litros. Repito, media, así que imagina en uso cien por cien urbano...
Evidentemente. Ese tipo de cosas las leo bastantes veces en el general, que gente con coches de 1.6 toneladas de gasolina hace en ciudad un 10 l/100 Hombre, falseado no... En los primeros instantes los semáforos que pillas te elevan la media momentáneamente. Pero a medida que vas rodando las cosas van a su sitio. Yo tengo comprobado que si ruedo exclusivamente por Oviedo y en condiciones normales (no tan buenas como las de hoy) el consumo se estabiliza en torno a los 22 l/100 km en el 728iA. Pero, reitero, no me extrañaría que un frugal 116d (sin start-stop) se pusiera en más de 10 l/100 en esas condiciones.
Buenas Yo la verdad en ciudad nos puedo opinar que para eso tengo la moto, pero con un uso 90% autovía y carretera sin correr demasiado el TDS me está haciendo una media de 7 litros y la verdad es que estoy bastante contento. Saludos!