Estos datos no coinciden en ningún caso con mis condiciones de circulación urbana que no incluyen ningún tramo de circunvalación.
Si lo utilizas en semáforos dónde estes parado mucho tiempo y a bastante distancia entre ellos... sí que compensa, pero algo gasta, claro está, al andar arrancando y apagando, pero en proporción a lo que gastaría al ralentí en dicho semáforo compensa.
Pero cuantos realmente habéis hecho 100kms consecutivos haciendo recaderos por ciudad sin salir absolutamente nada de ella entré atascos,semáforos,aparcar..
Presente. Hace muchos años que no lo hago pero de chaval me pasaba el día preguntando a mis padres qué recados necesitaban. De ir en coche, claro, y con la gasofa pagada por mi señor padre :fs: Recuerdo que un día hice como 45 km sin salir de Oviedo (oviedo de punta a punta en recto no tiene ni 5 km). Y en el Golf 2 muchas veces hacía un depósito entero sin pisar carretera :drinkers
Juer, recientemente puse yo un comentario al respecto... Siempre que los leo pienso lo mucho que me gustaría tener esas mismas unidades en mis manos una semana para ver lo que consumen tal y como yo conduzco....pero nunca lo sabré. El 335d en una ciudad como la mía en la que a penas hay atascos - o no me pillan - tengo la media en 500/550kms por depósito (60 litros) así pues se mueve en torno a los 12litros de consumo en ciudad - y es francamente difícil bajarlo de ahí conduciendo normal. Me parece un muy buen consumo. En carretera-autovía- autopista es una gozada lo poco que traga haciendo siempre entre 700 y 850 kms con un depósito en función de la alegría con la que vayas, si toca adelantar con cambios de ritmo fuerte durante un trayecto de carretera general, etc. Muy difícil poder determinar un consumo mas o menos realista para un mismo motor porque el factor determinante está justo en la forma de andar del usuario, el tráfico, los atascos, la pendiente, etc. Buen post, Reihe.
Buff, no veas como volaban los cheques de gasolina. Porque además en esa época era el rey del semáforo :fs: Con el Golf Mk2 la media la tenía clavada en 14. Y con el R18 ni lo sé, 16... 20... depende de cómo anduviera de limpio el carburador y del calado del encendido
Juer qué ganas de que llegue la noche, hoy me he propuesto bajar de los 10 en mi recorrido nocturno urbano
aire acondicionado? y eso qué es? ventanilla bajada y a disfrutar del ronroneo :rock: No, a 10 no llegaré pero a 13 seguuuuuro :drinkers
Aunque sea ciudad pura, lo veo algo alto es consumo, son casi 13 litros a los 100 y estamos hablando de un coche diésel con un motor mediano.
Bueno. Pues ayer, al salir de trabajar, hice la prueba. Del parking del trabajo al parking de casa de la parienta. Ciudad pura!!! Ni rondas ni historias!! Para los maños, de la calle Mayoral con Agustina de Aragón, a Compromiso de Caspe. Hora punta(15:00, entrada/salida de currar). Arranque en frio tras 9 horas parado. Tráfico intenso pero no caótico(algunos días es penoso...). Recorrido, 4km tristes(quizá algunos metros más)....Tiempo empleado 14 minutazos!!!(entendéis por que al año que viene cuando me mide usare la bici no???). Velocidad media 18km/h, consumo final 11.1litros a los 100. http://minus.com/mAYn79Xz16pIf Para qué luego me digáis que no esta bien o no se nota el downsizing en coches de uso diario. Gasolina, sobrealimentado, 160cv, 1360kg largos en orden de marcha, con 225/45/17. Saludos.
Fantástico consumo Dani. Oye pero supongo que tiras por el ebro, no? porque meterte por ciudad a esas horas, locura! Anoche iba a subir las mías pero me sorprendió tanto el resultado, que no me lo creo!! jajaj
Irás en scooter, no? A mi me pasa igual con la motillo, todo el mundo saca consumos de 3 litros y tiene autonomías de 300km con sus xmax, y francamente, no me lo creo....
El de Ayer fue así si. De Mayoral hasta Plaza Santo Domingo, ahí rodeas la plaza por Predicadores y sales a la ribera. Antes, esto era súper-rápido y directo pero ahora?? Adivina con quien te encuentras y te comes toooodos los semáforos???? exacto!! Nuestro colega el tranvía pasando el puente Santiago!!!. Cuando pasas por debajo del puente de las fuentes, Me meto por Doctor Iranzo para poder girar en Compromiso de Caspe antes de la entrada al Parking. Si los semáforos estuviesen coordinados y no hubiese tanto paso de cebra y ceda el paso en Las Fuentes, sería la mitad de tiempo. Pero así....la bici ahorra tiempo, dinero y mala sangre!!! Por el centro(María Agustín, Paseo Pamplona, Constitución, Cmno Las Torres, Cesáreo Alierta y girar hacia las fuentes. Algo más larga...,y a determinadas horas más caótica....aunque a ciertas horas(madrugada) puede ser más rápida!!!(o 1a hora). Otra opción es Constitución/Paseo la Mina y Colpromiso de Caspe. Pero el atasco suele estar en paseo Pamplona e Independencia. En el caso de la Ribera, el problema es Conde Aranda y las rotondas/cruces de los puentes más los semáforos. Estoy firmemente convencido de que en Zgza, el Start-Stop bajaría el consumo bastante!!!
Por cierto, no lo he dicho pero se sobre entiende....conducción eficiente y pocas alegrías con el gas. Primero porque no se puede(calles de límite 30, pasos de cebra, cruces constantes, semáforos), segundo porque con el motor frío no le piso, y tercero por igualar las condiciones con La Prueba de Reihe.
Claro!! Juasss!! Dándole cera!!!. El otro día, en un tramo de montaña y curvas cuesta arriba de 9km yo me marque 16.8litros a los 100.....y eso que no lo estrujaba a tope en todos los puntos....(desconocía la carretera...) pero en ese momento, me importaba un pijo!!, jajajaja, donde me jode que derroche es en el tramo de ciudad que me tengo que comer si o si a diario.
Yo hace semanas que sólo uso el megane para ciudad (y digo bien, sólo para ciudad... llevar a las niñas al cole, y al supermercado), y está en 6,6. Cuando hacía eso mismo con el 323ti, estaba en torno a los 8,5 Como dije, a mi lo que me asombra, es lo contrario. Esos consumos tan astronómicos que hacen otros. Pero cualquiera se atreve a discutirlo...
Está bien el consumo pero creo que el GTI Mk2 se movería en valores similares (para 18 km/h creo que podría rondar los 12 l/100) si bien con 350 Kg menos de masa que arrastrar pero con más cilindrada :mus- La diferencia de rueda a estas velocidades no la considero demasiado importante.
No has puesto los promedios de velocidad pero para que un 323ti gaste 8.5 en ciudad no tiene que haber ni un semáforo.
He alucinado con la cifra, el mio en igualdad de condiciones creo que andaría sobre 15-16L. Porque tras 2km de ciudad diario que necesito para llegar del garaje a alguna general o autovia(y los hago en menor proporción de tiempo que tus 4km), hasta que el coche se estabiliza en tus 11litros, necesito 2 km de circunvalación a 80km/h Off topic: Sobre el aceite frio, es una barbaridad lo que se nota en el consumo. De mi casa al pueblo de la parienta, 25km. Si salgo de Bilbao con esos 2km de ciudad que además no hay ninguna bajada y sí un par de subidas, aún pisando huevos los 25km, no llego hasta allí en menos de 7.7L (de ordenador, que miente del orden de 0,6 circulando suave y hasta 1 litro pisándole). En cambio el mismo recorrido al revés, arrancando igualmente frio pero enganchando la general tras tan sólo 1 stop y 1 semáforo, cantidad de veces he entrado en Bilbao en 6.3 litros y tras esos 2km de ciudad (que generalmente me coinciden con menos tráfico, todo hay que decirlo), el consumo apenas sube 2 décimas (obviamente el parcial tambien lleva 25km encima y el otro partía de 0km, pero el consumo total de un sentido y otro está ahi).
Si tienes en cuenta que cuando la velocidad tiende a cero (como en Oviedo) el consumo tiende a infinito, es absolutamente normal.
Pues no, no había ni uno. Pero si hay pasos de cebra, autobuses a los que hay que esperar detrás en cada parada, rotondas, policías parando el tráfico para que crucen los escolares, papás y mamás atascando, rotondas entre los coles, subidas con pendientes de un 18% (varias) detrás de un autobús que acaba de salir de una parada, badenes con señal de "usar piolet", y así. En Madrid capital, todavía lo bajaba de 8,5.
Arrancando en frío??? Mmmmm, llevaba de vez en cuando un GTI Mk II, ahora a mi amigo Javi le han puesto un 208HDI de empresa y lo ha cambiado por un Cherokee para la montaña. El coche consumía poco una vez a temperatura de servicio, pero en los recorridos cortos en ciudad arrancando en frío era un tragadero. De hecho lo dejo de usar para trabajar por eso.