Pues casi todos los que yo conozco han cascado por ahogamiento en carbonilla, es más hay por aquí un forero mariquite que el otro día me puso un whatsapp precisamente diciéndome que ha dejado de ver esos vehículos drásticamente. @chezztos Toyota RAV4 2.2 dCat 177cvs.
Clase e w211 v6. 270 m km y ningún problema. BMW e36 318 i 250m km catalizador y viscoso ventilador por lo demás todo bien . x5 e70 ningún problema 200 m km. conozco otros coches como los golf IV V VI y VII y son buenos coches (los 2.0) por lo menos es lo que he visto. Algún Ibiza 1.4 y Ford Fiesta que no han dado problemas. Luego está el resto y el resto que es más grande y no he visto lo que más me ha sorprendido es el interior de mercedes años y años y sigue igual. Y la dureza del e36.
También dieron sus problemas. Que yo haya visto algunas cajas de cambios manuales, culatas en algunas series de los 24 válvulas y seguro que otras cosas. Todos los coches tienen alguna serie con problemas frecuentes.
Mi experiencia personal con 6 motores 1.5 dci es que son muy fiables, sin embargo se oye/lee de todo. En la empresa hemos tenido con ese motor Renault Megane, Nissan Pulsar (muy buen coche), Dacia Duster y 3 furgonetas NV200. Todos con uso intensivo y poco cuidado, no recuerdo problemas importantes en ninguna unidad.
De los Octavia tdi 90cv primeros (el de los taxistas de principios de siglo). Y otro de la C15 de citroen, aunque dicen las malas lenguas que la fábrica reconocía que tenía un problema, la habían hecho demasiada buena.
No es que no se escuchara nada malo, es que no existian los foros ni youtube. Además en aquellos años era impensable oir al orgulloso propietario de un Mercedes quejarse de su W124 que le habia costado 5 millones.
No existe. Y es más, cada vez voy pensando más que... Si, puede haber cagadas de la marca ( palometas o n47). Pero, a los que nos gustan los coches ( y por eso estamos en este foro), cuando te fijas como conduce el 80% de las personas cuando van en su coche... Jajaja si o no? Te das cuenta porque hay muchos problemas que no tienes... A todo esto... Nosotros no somos ejemplo porque somos la minoría, dado que me muchos casos no nos vale que nos lleve de A-B, sino que nos preocupa como va ser la experiencia de ir A-B? Me seguís no? Yo no soy ejemplo de que mi coche no me ha dado ninguna guerra... Porque a cualquier ruidito ya estoy metiendo el gato y la cabeza por debajo. Son detalles verdad? Pero uno de los detalles más escabrosos es como usas el cambio. Madre mía ... Una amiga mía tiene un 318i de sus padres... Y sólo el enseñarle cómo se coje el pomo para hacer fuerza como se debe... Pero que bien entran las marchas ahora...( Dios me libre de saber porque ati te entraban mal). En fin, que me enrollo como las persianas. Supongo que cualquier mecánico te lo podra decir, pero los mejores coches que he comprado siempre han cumplido esta condición. Han dormido en garaje siempre. ( Y no hablemos del tema chapa...) Del tema juntas y pérdidas.. de los arranques en frío... De que si te pierde una gota, te enteras inmediatamente... Por decir un modelo que me dejó flipado al oír que tenía más de 1 millón de kilómetros... Un Volvo 850 con el motor turbodiesel de 5 cilindros. Me cago en la p*ta que buen sonaba ese p*to coche, desde entonces tengo la espinita del 5 cilindros en mi corazón jajaja. La única guerra que daba era el caudalimetro que hacía malos contactos por una perdida que tenía... Pero como arreaba... Y que cenicero tenia jajajaajaja. También me gusta mucho el motor m47 de BMW, y salvo por detalles concretos; - acumulación de carbonilla - los bimasas parten cada 300.000 km xD - vp44 en los 136cv - palometas en los 150cv - tubos de vacío que se joden siempre. - electroválvulas de mierda. - los tacos de motor siempre están caput - algunos turbos en los 150 y en los 163 - algunos inyectores pero, desde que se implanto el common rail... Si me dan a elegir que les den por culo a las bombas mecánicas ( hay que decir que en las vp44 fallaba su parte electrónica). Por lo demás? Al igual que el m57 que no conozco tanto, sin embargo, los consumos que puedes hacer en un E46 150cv 6 vel son impresionantes. Pero... Hay algún modelo que se libre de alguna purga como la que he hecho yo? Del motor del volvo? Que lo fabricó Audi, no se nada más xD. Y a lo mejor ni es cierto jajaja
Volvo sin duda. En casa tuvimos tres xc70 D5 a los que endiñamos medio millón de kilómetros en cinco años, uno aún lo tiene mi cuñada con casi 700k y sin el más mínimo problema. Vale, mi e36 318 con 300k tampoco se queja, pero con la diferencia de tecnología y equipamiento entre ambos, caja automática, tracción, etc, lo de volvo es para destacar. Ahora tenemos tres Mazda que van por el mismo camino.
Yo no he escuchado nada malo del coche de mi cuñao o su padre, en cambio de los míos el ha escuchado cosas malísimas incluso mucho antes de comprármelo
Yo he llegado a la conclusión de que cuanto más se les maltrata más duran . Por mi experiencia los más cuidaditos andan siempre con pijadas , los que me da igual que reviente duran y duran .. Claro cierto es que los que me pilló que da igual que revienten pasan los 400mil km generalmente , serán los sobrevivientes que han salido buenos .
Ese motor de Volvo salió muy duro , montado anteriormente en jhaudi , fracaso total con ell cambio a v6 por parte de Audi . Conste que yo tengo un v6 tdi 180 con 500 y muchos mil km , pero ignoro lo que le habrán ido cambiando , y es la última evolución que hubo de dicho motor. Los 3 mil tdi tampoco dieron demasiado problema y de mueven mejor , a vigilar .. la cadena y tensor del lado izquierdo , que Audi estuvo un poco más espabilado que BMW y la puso hacia el morro , con lo cual no hace falta sacar el motor .