Otra ventaja del techo es que si te tienes que cambiar de asiento, por aparcar pegado a una pared por ejemplo, puedes sacar medio cuerpo por el techo y no tener que doblarte como un contorsionista.
No me gusta y no lo uso. Lo abro para que no se aburra y se mueran los mecanismos. Hace ruido en autopista o en carretera, y si pasas una zona con polvo no te da tiempo para cerrar y mil cosas mas que ya se han dicho.
Pues a mi me gusta. Hasta hace 5 años jamás había tenido techo y ahora mismo los 2 coches que hay en casa lo tienen. Lo que más me gusta es la luminosidad interior que aporta. El abrir el techo en mi zona se puede aprovechar en otoño/primavera y en verano por la noche. Los de mis coches no hacen nada de ruido aerodinámico. Cero.
A mi me gustan los techos solares , pero en los 2 coches que he tenido con el se estropearon , son delicados y caras sus reparaciones , pero estéticamente los coches que lo tienen , me parecen mucho más bonitos
Yo lo descubrí en 2007 cuando compré el e92 y en éste y en sucesivos que compre es imprescindible ya para mi, la sensación de amplitud y luminosidad me encanta.
Pienso igual. Para mi el motor es el punto vital de equipamiento si hablamos de un coche de esos niveles de precio. En uno de 10.000 € pues en motor hay lo que hay... A mi el techo me gusta, lo tuve en un coche y tiene su gracia aunque lo cierto es que desde el puesto de conducción casi no notas que lo llevas abierto porque en mi caso el borde delantero queda a la altura de la cabeza. Levantado por detrás es un extractor estupendo de aire interior que ayuda a la turbina. Pero dicho esto, no pagaría por él más de 100-200 €. Me importan muchas cosas muy por delante del techo. Es decir, si viene puesto en el coche pues lo agradezco pero si no lo trae pues... otra vez será. Añado que en coches viejos puede ser fuente de problemas con desagues y filtraciones derivadas, ruidos, complican un retapizado bastante etc...
Eso también depende de cómo sea el techo. Yo el que tuve en el E36 no hacía ruido estando cerrado y no entraba nada porque era de chapa. Tampoco aprecié nunca ruidos raros y el coche se vendió con bastante más de 300.000 km.
Yo, por probarlo, lo puse como extra en el FIAT UNO Turbo ie de 1986 y bueno no estuvo mal, pero aquí hace demasiado sol y siempre lo llevaba con la cortinilla puesta..
Yo me refiero a los de cristal, y más en concreto a los panorámicos. Los de chapa a los jovenzuelos nos pillaron ya de refilón (y no te estoy llamando viejo eh jajaja) De esos sólo recuerdo el del Opel Rekord (creo recordar que del 79)(era como este, incluso las llantas https://goo.gl/images/AgAaM1) de mi padrino. Se abría a manivela. Como me gustaba aquel coche.Era el tope de gama. Negro metalizado, Alcántara beige interior y aquellas 4 marchas con el Overdrive jajaja. Muchos viajes a Llanes (por la antigua obviamente) me pegué de ñajo en aquel coche.
Yo desde que lo probé hará 15 años, para mí es un extra imprescindible junto con el motor, las demás chuminadas me dan igual
No se con que frecuencia hareis eso, pero lo de cambiarme de asiento así, la mitad de las veces que voy al pueblo a ver a mi abuela
Yo hace varios lustros que no me cambio de asiento. Compro coches que hacen difícil esa maniobra. Los coches en los que es sencillo cambiarse de un asiento a otro no me gustan, parecen furgonetas.
Imprescindible para mi, mucho antes que ponerle por ejemplo llantas de pulgadas excesivas. Gustos... Hoy por ejemplo veniamos de estar toda la tarde en una piscina de un pueblecito de la selva negra y al volver las condiciones eran optimas para el techo: las 20:30 con una temperatura de 24º y alguna nube de tormenta, carretera nacional por bosques en los que los arboles tapan media carretera con las copas y en sentido descendente hacia el Rihn con la puesta de sol enfrente a una velocidad de unos 70km/h. Obviamente, techo abierto (panoramico en el X1) y el enano detras y nosotros delante disfrutando. En invierno me gusta por la luminosidad que aporta en dias oscuros, y logicamente, en verano cuando pega el lorenzo cerrado con la cortinilla. Y ya la pera es cuando España gana el mundial y puedes sacar medio cuerpo para hacer el "hungaro", que por cierto esa es la unica averia que me ha dado un techo, nos cargamos las guias aquella gloriosa noche de verano de 2010...
Para mí es absolutamente imprescindible, tengo varios bmws antiguos y todos con techo. Si no tiene techo, no quiero el coche. Me gusta abrirlo siempre que puedo, y si no se puede por el calor o lo que sea, lo llevo levantado
Es el coche de la jefa, aunque cada dia me gusta mas como nos esta saliendo y como va. El Xdrive para estos lares en invierno es muy recomendable. Y mira que cuando lo compramos yo no estaba muy convencido... No obstante, yo sigo con mi e46 con sus 14 años y 302.000km
Mis padres tuvieron techo en un Ford hace muchos años. Lo usaron 3 veces. Yo tengo techo, por primera vez, en el E60 (que ya tiene 10 años). Lo uso muy poco. Cuando corro la persiana hay más luz, pero se escucha ruido aerodinámico. No se puede abrir a mas de 80 km/h por ruidos Tras usarlo hay ruidos metálicos Definitivamente no creo que vuelva a pagar por ese extra Saludos