Yo he tenido en él coupe e36, en el coupe e46, en el 335i y en éste, y lo uso un montón y no me planteo en el futuro prescindir de él.
Es lo que mas me gustaba de anterior e39, el techo nada mas salir del garaje ala a abrir el techo fuese invierno o verano, que bonito De hecho ahora busco con techo, sin el no me vale Podria abrirse un post de tapicerias, odio las tapicerias claras, pero cada uno es un mundo Lo que a mi no me gusta a otro si, la variedad es lo.mejor
Yo tuve un coche con techo solar (un 323ti). Lo probé dos veces por curiosidad. Y fin. Me parece fenómeno a quien le guste. Yo no lo pondría ni jarto a perico. Yo no le vi ninguna ventaja, y si muchos inconvenientes. Asociar el fresquito que entre, al aire acondicionado como dios manda, es como poner al mismo nivel hacerse una gayola viendo la sección de lencería del Venca, a trejinarse bien trejinada a Joby Bach. Pero insisto, eso va en gustos. A mi el techo solar, no me gusta.
Yo no les veo utilidad, ni estetica ni ventiladora. En mi casa cuando viviamos juntos había coches con techo y jamás lo utilicé, cortinilla echada a nada q salía el Sol. Y encima, con el tiempo, problemas de gomas, mecanismos etc
Yo era un extra que no valoraba hasta que me compre un coche con el. A mi me encanta, siempre que puedo llevo las ventanillas y el techo abierto. La sensación de conducir por la noche un día de verano tranquilamente o simplemente cuando viajo en autovía la luz que entra, me transmite una sensación de no ir tan encerrado (Con el cristal cerrado claro). Para mi se hace un extra muy importante para mis próximos coches, exceptuando techos de fibra de carbono jejejeje. Un saludo
pues yo, que tengo 6 coches y algunos con techo, NO LOS QUIERO NI REBAJANDOME EL COCHE 5.000€ En Almería es un suplicio tener este extra... vamos en mi vida caigo otra vez en el mismo error (que me pasó igual con los descapotables). Eso y los asientos completos de cuero.. estoy frito (nunca mejor dicho) de achicharrarme literalmente con los asientos y volante. Pero esto ya es cada uno.
En mi anterior coche tenia el techo y lo usaba a menudo. En el actual la única opción que tenia era el panorámico que tenia tan solo una cortinilla traslucida y no me termino de gustar asi que no lo puse. Es cierto que da mas sensacion de amplitud y que con niños pequeños es divertido pero en Zaragoza a 40 grados como que no.
Cito a los compañeros porque eso sumado a las posibles averías, filtraciones de agua, sol, un desembolso añadido y estética. Es cuestión de gustos y de preferencias, por ejemplo en USA, una modificación bastante típica es el "sunroof delete" en los z3 coupe... Por mil motivos, como quitarte de problemas, peso, ganar altura libre en un coche pequeño... Yo por ejemplo cuando buscaba comprar el mio tenía claro que lo quería sin techo por 2 motivos, uno es que el techo de los z3 no se abre, solo se levanta la parte trasera y que me impedía el uso de portaesquis de imán. Creo que usé una o ninguna vez los portaesquis de imán, en cuanto pude compré unas barras que valen para muchas cosas y al ir atornilladas no hay miedo a que salga volando al llanear y me evito arañar el techo.
De dos e36 con techo solar los 2 me dieron problemas, prefiero con techo, pero ahora tengo uno sin techo y no lo hecho de menos.
Pues levantando por detrás funcionan muy bien como extractor de aire. El flujo del ventilador se acelera apreciablemente a partir de cierta velocidad.
Yo he tenido techo el mis últimos 4 coches y cero problemas, lo mismo es que se os estropean por no usarlo, jejejeje.
aprovechando el reflote, yo voy encantado con el mío. en el anterior se atascó un par de veces y me acojoné de lo que podría costarme repararlo. Solo eché grasa de la cadena de la moto en los rieles
Veo que es de 2018 y no he leído lo anterior, pero a mí no me gusta el techo solar. Lo tuve varios años y no lo usaba, tenerlo no es algo por lo que descartaría un coche, peto si puede ser sin techo solar, mejor.
Yo desde luego es que soy muy pedestre: si hay, bien y si no, pues nada... y de heho pedí el M3 E92 sin él (por el de carbono): en otro caso probablemente si me lo dan gratis lo equipe... De lo comentado antes: quitamos el techo solar del E36 de carreras y pesaba todo ello (se sustituyó por una plancha de metracrilato) cerca de 20 kilos. Lo he tenido de cristal (330d, M3 E46, Cooper S...) y de chapa (Audi A8) , y el resultado es que cuando lo siniestré éste iba abierto y mi única herida es porque di con la cabeza en el asfalto: lo comento porque incluso en un A8 si mides 1,90...con techo el espacio es más justito.
2500€ de reparación en el Golf. Y tuve que volver 5 veces al concesionario oficial porque la reparación es compleja y siempre la cagaban en algún sitio.
Sasto. Me paso similar por suciedad. Lo limpie y grasa líquida que luego solidifica y hasta hoy. Solo lo uso y poco cuando no voy con la maquina de reñir. Próximo coche, sin techo ni piel.
En la mayoría de los modelos si tiene base. Yo mido 1.93 y en un c 63 que probé no podía poner la cabeza recta detrás. En el C 63 que compré, que no lleva techo,si puedo. Son unos 3 cm de rebaje y se nota. En un clase S o serie 7 es irrelevante.Sobra altura ...para mí,pero no para alguien que mida 2,05 ,por ejemplo.
El techo ofrece mucha luminosidad pero tiene tantos pros como contras,por todos conocidos. Me parece totalmente prescindible,sea en un automóvil de 130.000 eur o en uno de 25.000 eur. Para mí lo primero es el motor y la parte ciclo.La estética también cuenta.Insonorización,espacio etc etc El techo estaría casi al final de mi lista. Si forma parte de un paquete interesante,como el premium plus de Mercedes,que lleva cosas de seguridad y un buen equipo de música y otras,a parte del techo,podría pasar.Pero pagarlo como un extra solitario,lo dudo. A mi,por contra,me cuesta entender que alguien lo considere imprescindible. Cuestión de criterios