Técnica Debate temperatura motor M43. Pruebas mecánicas (By JOMABM) y eléctricas (Manol). Enlaces Post nº 1.

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.171
Reacciones
2.088
Sí el ventilador se adapta a la nueva temperatura, eso me hace pensar que la DME lo puede hacer funcionar por diferencia de temperatura entre el sensor del manguito del radiador y el sensor de temperatura de la culata. ¿Puede ser?.

Por que los demás parámetros que utiliza la DME para esa función, seguirán iguales.
Prueba superada!
Eso parece, el deltaT parece la clave.:neng:

La prueba: temperatura en autovía 94, 93 ° cuando aflojas, puntualmente 95.

Al parar, al relenti, el electro se adapta de nuevo (más bien la dme), entra a 95 y se apaga a 94.

De momento se queda así.

Luego compruebo la concentración del anticongelante que ya no será 50% con el agua destilada que le he metido :descojon:

Y lo cambiaré la semana que viene que tengo comprado el de BMW y pensaba cambiárselo un día de estos, que la última vez fue hace poco más de 3 años.

Esta tarde la prueba de fuego 350km!
:nengs:
 
Última edición:

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.399
Reacciones
46.104
Prueba superada!
Eso parece, el deltaT parece la clave.:neng:

La prueba: temperatura en autovía 94, 93 ° cuando aflojas, puntualmente 95.

Al parar, al al relenti, el electro se adapta de nuevo (más bien la dme), entra a 95 y se apaga a 94.

De momento se queda así.

Luego compruebo la concentración del anticongelante que ya no será 50% con el agua destilada que le he metido :descojon:

Y lo cambiaré la semana que viene que tengo comprado el de BMW y pensaba cambiárselo un día de estos, que la última vez fue hace poco más de 3 años.

Esta tarde la prueba de fuego 350km!
:nengs:
Eso es magnifico, me alegro que vaya bien y que tu trabajo haya sido excelente. :amo:

¿Al final cuanto le metiste de varilla?.

Efectivamente, ya luego se termina los retoques y ha correr. :neng:
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.171
Reacciones
2.088
Eso es magnifico, me alegro que vaya bien y que tu trabajo haya sido excelente. :amo:

¿Al final cuanto le metiste de varilla?.

Efectivamente, ya luego se termina los retoques y ha correr. :neng:
El suplemento es aproximadamente 3,7 mm

Y se me ha pasado comentar que se aprecia algo menos de presión en los manguitos.

Ahora toca seguimiento, a ver si se aprecia diferencia en consumo de gasolina y aceite.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.399
Reacciones
46.104
El suplemento es aproximadamente 3,7 mm
Y se me ha pasado comentar que se aprecia algo menos de presión en los manguitos.
Ahora toca seguimiento, a ver si se aprecia diferencia en consumo de gasolina y aceite.
Buenos mal que es aproximado, si lo dices exacto, pones 10 decimales. :descojon:

La presión en los manguitos, creo que sería normal, circula más el agua (menos retención) y hay menos presión.
Supongo que el consumo de gasolina subirá algo, mientras el de aceite bajará.
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.171
Reacciones
2.088
Digo aproximadamente xq he puesto 2 para rectificar fácil si hacía falta: uno de 2,4 y otro de 1,26.
Las medidas las que salen, ya que cortar con la dremel y limar... no es fácil hacer uno de 2,5 y otro de 1,5. Visto lo visto, la medida debe ser entre 3,7 y 4 mm para tener resultados similares (no hay 2 elementos termostaticos exactamente iguales, lo que asoma la varilla en frio...)
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.399
Reacciones
46.104
Digo aproximadamente xq he puesto 2 para rectificar fácil si hacía falta: uno de 2,4 y otro de 1,26.
Las medidas las que salen, ya que cortar con la dremel y limar... no es fácil hacer uno de 2,5 y otro de 1,5. Visto lo visto, la medida debe ser entre 3,7 y 4 mm para tener resultados similares (no hay 2 elementos termostaticos exactamente iguales, lo que asoma la varilla en frio...)
Exacto, ni hay 2 elementos termostaticos iguales, ni dos motores iguales (radiador, suciedad, bomba de agua, etc...)

En cada motor, seguro que hay 2/3ºC de diferencia, bien arriba o bien abajo.
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.171
Reacciones
2.088
Exacto, ni hay 2 elementos termostaticos iguales, ni dos motores iguales (radiador, suciedad, bomba de agua, etc...)

En cada motor, seguro que hay 2/3ºC de diferencia, bien arriba o bien abajo.
Ahora esperando que se enfríe para poner a nivel.

Y ver como se comporta esta tarde en un trayecto que tengo muy controlado.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.399
Reacciones
46.104
Ahora esperando que se enfríe para poner a nivel.

Y ver como se comporta esta tarde en un trayecto que tengo muy controlado.
Estupendo, saldrá todo perfecto, como no puede ser de otra forma. :amo::amo:
Excelente trabajo de investigación y que seguro valdrá para el que quiera hacerlo a tiro fijo.
Mi más sincera enhorabuena por la aportación realizada. :amo::amo:

Mañana haré las pruebas de las tensiones y así tendremos 2 soluciones, si todo sale bien.
Ahora, me voy a la comida de familia. :neng::drink::drink:
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.171
Reacciones
2.088
Estupendo, saldrá todo perfecto, como no puede ser de otra forma. :amo::amo:
Excelente trabajo de investigación y que seguro valdrá para el que quiera hacerlo a tiro fijo.
Mi más sincera enhorabuena por la aportación realizada. :amo::amo:

Mañana haré las pruebas de las tensiones y así tendremos 2 soluciones, si todo sale bien.
Ahora, me voy a la comida de familia. :neng::drink::drink:
Gracias, pero tu tienes la culpa que me calentaste y has aportado mucho!!!
:fiesta2::fiesta2::fiesta2:
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.171
Reacciones
2.088
Estupendo, saldrá todo perfecto, como no puede ser de otra forma. :amo::amo:
Exito total!!! Prueba superada!!!
:neng::neng::neng:
La temperatura estable en 94 +/-1.
Una vez he visto un 92 bajando un puerto a 100 sin dar gas.
Y en otra ocasión muy puntual en un momento un 96 (marcha larga poca velocidad un poco cuesta arriba, un despiste :mazo:).
La temperatura exterior desde 16 ha ido bajando hasta 8°.

350 km que incluyen todo tipo de vias.

A 120, transcurridos unos 140km de autovia:
20221229-170033.jpg


:fiesta::fiesta::fiesta::fiesta::fiesta::fiesta::fiesta:
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.399
Reacciones
46.104
Gracias, pero tu tienes la culpa que me calentaste y has aportado mucho!!!
:fiesta2::fiesta2::fiesta2:
Bueno, los grandes éxitos vinieron a costa de empujones. :descojon:
Exito total!!! Prueba superada!!!
:neng::neng::neng:
La temperatura estable en 94 +/-1.
Una vez he visto un 92 bajando un puerto a 100 sin dar gas.
Y en otra ocasión muy puntual en un momento un 96 (marcha larga poca velocidad un poco cuesta arriba, un despiste :mazo:).
La temperatura exterior desde 16 ha ido bajando hasta 8°.

350 km que incluyen todo tipo de vias.

A 120, transcurridos unos 140km de autovia:
20221229-170033.jpg


:fiesta::fiesta::fiesta::fiesta::fiesta::fiesta::fiesta:

Magnificas noticias, aunque ya las esperaba. Enhorabuena. :amo::amo:
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.399
Reacciones
46.104
Primeras pruebas de las tensiones superadas. :fiesta:
Jugando con la tensión del calefactor eléctrico, se puede controlar la temperatura.

Estas pruebas han sido al ralentí o acelerando un poco en vacío.
En carretera, supongo que será igual de efectivo, aunque probablemente, vaya algo más caliente con los mismos voltajes. Todo sería reajustar el voltaje.

Ya tengo la fuente de alimentación para realizar las pruebas en carretera.

La única duda que tengo, es si el calefactor aguantará mucho tiempo con tensión, aunque esto no debe ser motivo de deterioro.

Perdonar la calidad de las imágenes, pero o el teléfono está caducando o el que está caducando soy yo. :descojon:

20221230_083934_F1.jpg
Justo antes de empezar a meter voltios.

20221230_084146_F2jpg.jpg
Aquí, después de 40/45 seg., aplicando 7,6v.

20221230_084221_F3.jpg
Misma tensión, pero con el motor acelerado ligeramente.

20221230_084306_F4.jpg
Aquí, con 9,2v. Como se ve, aún baja más la temperatura.

20221230_084459_F5.jpg
Aplicando 12v., bajamos hasta 87ºC. Sí se acelera, aún baja más.

Seguiremos......:neng:
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.171
Reacciones
2.088
Primeras pruebas de las tensiones superadas. :fiesta:
Jugando con la tensión del calefactor eléctrico, se puede controlar la temperatura.

Estas pruebas han sido al ralentí o acelerando un poco en vacío.
En carretera, supongo que será igual

Ya tengo la fuente de alimentación para realizar las pruebas en carretera.

La única duda que tengo, es si el calefactor aguantará mucho tiempo con tensión, aunque esto no debe ser motiv

:fiesta::fiesta::fiesta:
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.171
Reacciones
2.088
Esta mañana comprobado el nivel con motor frio, perfecto, no he tenido que añadir.
Luego recorrido ida y vuelta por nacional, total 40 km. Al llegar compruebo el electro: se conecta a 96 a bajas rpm, y se apaga a 94.

Confirmo que todo ok!
 

bmwero2006

Forista
Modelo
E46 320d
Registrado
15 Ago 2006
Mensajes
3.442
Reacciones
1.626
Primeras pruebas de las tensiones superadas. :fiesta:
Jugando con la tensión del calefactor eléctrico, se puede controlar la temperatura.

Estas pruebas han sido al ralentí o acelerando un poco en vacío.
En carretera, supongo que será igual de efectivo, aunque probablemente, vaya algo más caliente con los mismos voltajes. Todo sería reajustar el voltaje.

Ya tengo la fuente de alimentación para realizar las pruebas en carretera.

La única duda que tengo, es si el calefactor aguantará mucho tiempo con tensión, aunque esto no debe ser motivo de deterioro.


@Manol, si al acelerar en vacío baja la temperatura, ¿no es probable que haga lo mismo en carretera?

Viendo que temperatura varía según las revoluciones, ¿cómo elegirás la tensión que le aplicarás al termostato?

Por último, el suministro de tensión lo harás manualmente enonces, ¿no?
Tendrías que ir mirando la temperatura para decidir si conectarlo o no...?
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.399
Reacciones
46.104
Esta mañana comprobado el nivel con motor frio, perfecto, no he tenido que añadir.
Luego recorrido ida y vuelta por nacional, total 40 km. Al llegar compruebo el electro: se conecta a 96 a bajas rpm, y se apaga a 94.
Confirmo que todo ok!
Estupendo, :amo:
Entiendo que la temperatura de servicio "estable" es 95ºC.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.399
Reacciones
46.104
@Manol, si al acelerar en vacío baja la temperatura, ¿no es probable que haga lo mismo en carretera?
Viendo que temperatura varía según las revoluciones, ¿cómo elegirás la tensión que le aplicarás al termostato?
Por último, el suministro de tensión lo harás manualmente enonces, ¿no?
Tendrías que ir mirando la temperatura para decidir si conectarlo o no...?
Es muy probable, ya que al acelerar aumenta el flujo de agua.
En carretera será igual, pero supongo que será menos "notable" ya que las aceleraciones suelen ser más "lenta", de todas formas, en cuanto se estabilice las rpm, se estabilizará la temperatura.

El sistema para aplicar la tensión, puede ser variado,
- Una tensión estable (sistema automático y siempre conectado), la que se quiera en función de la temperatura que queramos que funcione el motor, por ejemplo, 7,5v., si queremos ir a 95ºC o 12v., si queremos ir a 87ºC. (Éstas cifras son aleatorias ya que faltan las pruebas de carretera).

- Se puede poner un potenciómetro y ser ajustable la tensión a voluntad. (Sistema automático según ajuste del potenciómetro).

- Se puede poner un conmutador con 3 tensiones, por ejemplo, alta, media y baja temperatura. (Sistema automático según ajuste del conmutador).

- Sí se quiere conectar o desconectar, sería ponerle un interruptor para la alimentación.

Queda un "escalón" por averiguar, y es que si está conectado el sistema, el motor tardará más tiempo en coger la temperatura de servicio cuando arranquemos en frío, así que si queremos automatizarlo, sería ponerle un retardo al circuito para que entre, por ejemplo a los 5 minutos.
Es muy fácil de hacer, de hecho tengo hasta el circuito que ya lo venden hecho.

Todo esto es según voy viendo, igual hay que modificar algo antes de darlo por terminado.
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.171
Reacciones
2.088
Estupendo, :amo:
Entiendo que la temperatura de servicio "estable" es 95ºC.
Temperatura de servicio estable, a 94° +/-1 :)

He ido a un recado 6km ida y vuelta, carretera secundaria baja velocidad (segunda y tercera con curvas y cuestas) al llegar el electro se ha conectado al relenti a 95° a bajas rpm y apagado a 94°. :)
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.399
Reacciones
46.104
Temperatura de servicio estable, a 94° +/-1 :)

He ido a un recado 6km ida y vuelta, carretera secundaria baja velocidad (segunda y tercera con curvas y cuestas) al llegar el electro se ha conectado al relenti a 95° a bajas rpm y apagado a 94°. :)
Excelente resultado. Así el motor sufrirá mucho menos, al igual que los retenes y componentes que soportan la temperatura.

Pregunta,
¿Sí se coge el termostato original y se le mete una varilla, por ejemplo de 6mm, funcionará sobre 96/98ºC?.
¿Es factible?.
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.171
Reacciones
2.088
Excelente resultado. Así el motor sufrirá mucho menos, al igual que los retenes y componentes que soportan la temperatura.

Pregunta,
¿Sí se coge el termostato original y se le mete una varilla, por ejemplo de 6mm, funcionará sobre 96/98ºC?.
¿Es factible?.
Es factible, pero veo 2 inconvenientes:
- una varilla demasiado larga provocará que el termostato no cierre del todo en frío, y creo que el límite está en 4,5mm
- y el otro: el termostato no se abre hasta alcanzar los 105°, por lo que la regulación sería dentro de un rango muy amplio, sería como la montaña rusa, no tendríamos una temperatura estable.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.399
Reacciones
46.104
Es factible, pero veo 2 inconvenientes:
- una varilla demasiado larga provocará que el termostato no cierre del todo en frío, y creo que el límite está en 4,5mm
- y el otro: el termostato no se abre hasta alcanzar los 105°, por lo que la regulación sería dentro de un rango muy amplio, sería como la montaña rusa, no tendríamos una temperatura estable.
Efectivamente, no había caído en la apertura a 105ºC. :facepalm:
Entonces, para que sea viable y con resultados eficaces hay que hacerlo con el de 97ºC y ya luego ponerle o no la varilla, a gusto del consumidor. :neng:

De momento, voy a seguir con las pruebas de las tensiones en carretera, a ver si luego puedo preparar el circuito y cuando vea los resultados, así haré, aunque no descarto tu sistema, me gusta y lo veo fiable y durardero.
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.171
Reacciones
2.088
Es muy probable, ya que al acelerar aumenta el flujo de agua.
En carretera será igual, pero supongo que será menos "notable" ya que las aceleraciones suelen ser más "lenta", de todas formas, en cuanto se estabilice las rpm, se estabilizará la temperatura.

El sistema para aplicar la tensión, puede ser variado,
- Una tensión estable (sistema automático y siempre conectado), la que se quiera en función de la temperatura que queramos que funcione el motor, por ejemplo, 7,5v., si queremos ir a 95ºC o 12v., si queremos ir a 87ºC. (Éstas cifras son aleatorias ya que faltan las pruebas de carretera).

- Se puede poner un potenciómetro y ser ajustable la tensión a voluntad. (Sistema automático según ajuste del potenciómetro).

- Se puede poner un conmutador con 3 tensiones, por ejemplo, alta, media y baja temperatura. (Sistema automático según ajuste del conmutador).

- Sí se quiere conectar o desconectar, sería ponerle un interruptor para la alimentación.

Queda un "escalón" por averiguar, y es que si está conectado el sistema, el motor tardará más tiempo en coger la temperatura de servicio cuando arranquemos en frío, así que si queremos automatizarlo, sería ponerle un retardo al circuito para que entre, por ejemplo a los 5 minutos.
Es muy fácil de hacer, de hecho tengo hasta el circuito que ya lo venden hecho.

Todo esto es según voy viendo, igual hay que modificar algo antes de darlo por terminado.
Teniendo en cuenta que la temperatura de la culata varía en función de varias variables (velocidad, rpm, carga de acelerador, temperatura exterior...) para mantener una temperatura estable, hace falta que el termostato trabaje de forma continua, dentro de su rango de apertura, regulando el caudal.

No se si esto será posible sin un circuito electrónico, que proporcione una tensión variable según la necesidad de refrigeración en cada momento.
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.171
Reacciones
2.088
Efectivamente, no había caído en la apertura a 105ºC. :facepalm:
Entonces, para que sea viable y con resultados eficaces hay que hacerlo con el de 97ºC y ya luego ponerle o no la varilla, a gusto del consumidor. :neng:
Ojo, hay que suplementar 4 mm la varilla, metiendo algo en el agujero de la jaula donde empuja, porque si no, si que abre antes, pero como abre lo mismo que el otro, la temperatura tarda en subir pero al final es como llevar el original. Hace falta que abra un poco más para que trabaje en un rango de apertura mayor.
 

juanjete33

Forista Legendario
Modelo
320i 2.2 Steptronic.
Registrado
30 Dic 2008
Mensajes
11.054
Reacciones
4.220
Temperatura de servicio estable, a 94° +/-1 :)

He ido a un recado 6km ida y vuelta, carretera secundaria baja velocidad (segunda y tercera con curvas y cuestas) al llegar el electro se ha conectado al relenti a 95° a bajas rpm y apagado a 94°. :)
Sin haber hecho nada, en esas estoy yo, que en vez de saltarme el electro a 96 y bajarlo a 92, me salta el electro a 93 y me lo baja a 91, pero enseguida se planta a 93 y aunque tarda un rato y casi nunca llega a 94, vuelve a saltar el electro.

Me ha tocado un termostato fresquito, lo iba a cambiar por otro que tengo para ver si volvía a mis temperaturas normales, pero creo que me voy a quedar así. Por lo menos hasta el verano a ver cuánto trabaja el electro.
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.171
Reacciones
2.088
Sin haber hecho nada, en esas estoy yo, que en vez de saltarme el electro a 96 y bajarlo a 92, me salta el electro a 93 y me lo baja a 91, pero enseguida se planta a 93 y aunque tarda un rato y casi nunca llega a 94, vuelve a saltar el electro.

Me ha tocado un termostato fresquito, lo iba a cambiar por otro que tengo para ver si volvía a mis temperaturas normales, pero creo que me voy a quedar así. Por lo menos hasta el verano a ver cuánto trabaja el electro.
Lo veo bien, mejor termostato fresquito. Has comprobado si el radiador está limpio?
Edito: tb puede ser un par de grados arriba o abajo de los sensores de temperatura. No le daría importancia de momento
 
Última edición:

juanjete33

Forista Legendario
Modelo
320i 2.2 Steptronic.
Registrado
30 Dic 2008
Mensajes
11.054
Reacciones
4.220
Lo veo bien, mejor termostato fresquito. Has comprobado si el radiador está limpio?
Edito: tb puede ser un par de grados arriba o abajo de los sensores de temperatura.
No le daría importancia de momento
Al cambiar bomba de agua y viendo que no purgaba bien, me lo llevé a un sitio y le metí agua para reventar por todos los sitios y separé los dos radiadores, el del aire y el del refrigerante y salió bastante pajilla. Creo que por eso se me ha quedado fresquito fresquito.
Llegué a comprar el sensor de la culata para ponérselo pero cuando paro el coche veo que la inercia si hace que suba a 95 y si le desconecto el termostato y el electroventilador le hago llegar a 97 y más por lo que no está mal ese sensor y de momento no se lo voy a cambiar.
 

2000ACME

Forista
Modelo
E46 318CI/330IC
Registrado
28 Nov 2009
Mensajes
1.777
Reacciones
1.943
Ojo, hay que suplementar 4 mm la varilla, metiendo algo en el agujero de la jaula donde empuja, porque si no, si que abre antes, pero como abre lo mismo que el otro, la temperatura tarda en subir pero al final es como llevar el original. Hace falta que abra un poco más para que trabaje en un rango de apertura mayor.
Esta parte no la entiendo. :nose:
 
Arriba