Yo tengo un 320d aut. de 184cv F30 y la verdad es que esperar que una berlina familiar se comporte como un deportivo, es que quien lo haya comprado con esa idea se ha equivocado. De todas formas calificar de coche lento a una berlina que cubre el 0 a 100 en 7,5" ..........., que recupere y adelante bien y además se mueva bien el la zona alta del cuenta vueltas, con consumos de risa, pues vale ........ El 320d es capaz de mantener cruceros por autopista a velocidades muy altas y sin despeinarse a unos regímenes de giro muy buenos, como para pegar la vuelta al mundo y no enterarse. Es una berlina rápida sin más y con ese motor no se puede abusar de los regímenes altos de manera constante, no está concebida para eso y quien así lo crea he errado la compra.
Muchas veces las sensaciones llevan a engaño, un coche puede tener mucha patada pero a la hora de la verdad ser engañosa, a priori, con 184cv ese coche debería ir bastante holgado tirando a coche ya rapidillo. Lo que si es verdad es qus los coches actuales con las normativas ambientales, egr,fap,etc han perdido mucho, he probado recientemente un mondeo 2.0 tdci 180cv y un passat 150cv nuevos y...no parece que tengan esos cv, no se crono en mano pero las sensaciones son de coche con 30 cv menos.
Yo lo vendería y con el dinero, invertiría en un buen colegio!!! por otro lado, no entiendo como alguien se compra un coche sin antes haberlo probado, he intentar venderlo argumentando que es una mierda y por eso no lo quiere...FLI PANTE Es como preguntar si 1€ es mucho...como preguntaba un viejo conocido en paz descanse
No, no eres tú. Es que es así. Al 320d le podemos poner alguna pega en el refinamiento pero las prestaciones son más que brillantes. Los cronos no engañan. Y yo lo he podido probar y el coche acelera con mucha soltura, al menos hasta 180 que es donde lo pude subir yo (en Alemania). Si hasta el E46 de 136 CV se defiende honestamente. Y los E90 y F30 ya andan como tiros.
El 320d a 180km/h está girando a 3200rpm, cerca de la zona roja así que tampoco es un coche para mantener los 200 mucho tiempo. 150 es su ritmo. Igual que los generalistas de la competencia.
Hombre, en un coche cuya zona roja comienza a 5.000, es exagerado hablar de que a 3.200 va cerca de la zona roja. Es como decir que un M3 a poco más de 4500 también está cerca de la zona roja.
Dos temas distintos, ¿no? Una cosa es estar cerca de la zona roja y que la mecánica sufra, y otra que no valga la pena estirar las marchas hasta las 4000 rpms. Por otro lado, según Demac, un 320d a 4000 rpms. da 187 cv., joer con el muerto!!
Si un puntito y también una coma , los motores diésel de BMW son de lo más ruin de todas las marcas , desde principio a fin , en mi familia tienen muy mala reputación los diésel de BMW ya desde los e30 , también en el serie 5 que había antes del e39 , les tuvieron que cambiar el motor a ambos casi en rodaje , pero bueno la cosa siguió en los e46 con tragar las mariposas de admisión , romper turbos , luego los rompe cadenas de distribución en los motores 2.0 D y también en los 3.0D , al igual que lo fue su paso por la fórmula 1 , son el hazme reír de todas las marcas , , eso si " premiun por marca , por diseño no por prestacionales ni por su fiabilidad , me gusta BMW , pero reconozco que fallan más que escopetas de feria , y creo que los motores Tdi de vag, son mucho mejores en todo , yo creo que BMW nunca debiera montar motores diesel a sus modelos , porque son tractores ruidosos y vibran más que una saltarina de compactar en obras
Mucho enterado por aqui.que entienden de ortografia y de todo,pero dinero para coches poquito,ah se me olvidaba ,opinar aqui es gratis
Cualquier coche motorizado actualmente por un 4 cilindros enfocado a la ECOnomía es una mierda, dinamico-automovilísticamente hablando.
Pues mira, dependerá de qué tipo de transmisión monte el 320d. No me sé los desarrollos de sus cambios. Sí sé que el mío (F30 320d aut, de 184cv del 2013, llanta de 17") tiene un desarrollo en 8ª a 1000 rpm de 65 km/h, con lo cual a 2000 va a 130 y a 3000 va a 195. A 180 va a 2770 rpm, su zona de par máximo, que no de potencia que es a 4000. Como puedes ver a velocidades de 150 a 180 se mueve en la zona óptima de par motor y a esas velocidades el motor empuja muy bien, yo lo he comprobado alguna vez (en Alemania). Normalmente viajo a 130 y sí va clavado a esas 2000 rpm, por eso sacan esos consumos tan ridículos. Saludos
Hombre si es automático la cosa cambia. Pero seamos sinceros, a partir de 180 un motor de menos de 200cv no empuja nada bien 1500kg.
Realmente es flipante lo que puede dar de sí un hilo como el que nos ocupa, con un título y presentación tal y como es ........
Se cierra el bar señores que ya es de madrugada, vayan terminando sus copas y desalojando,.. vamos, que nos vamos....
Ya que opinar es gratis, podríamos decir que ser analfabeto y tener dinero para coches solo puede ser sinónimo de que el dinero viene de procedencia fácil y dudosa
Con la punta el ci... 180 Km/h en una aerodinámica decente como la que tiene cualquier serie 3 desde hace 30 años requieren unos 90 CV para ser mantenidos en llano. Un 320i E36 mantiene los 180 km/h con la punta del ci... los mantiene hasta el 520i E39 que pesa más y tiene bastante más superficie frontal. A 180 iba apurado mi Golf de 112 CV... y aún así me hice largas tiradas a ese crucero con el motor a 5500 rpm sostenidas.
Pues mira, anoche no repliqué tu cita, simplemente dando un "me gusta", por no resultar un tanto pedante a tu comentario, por todo lo que ya había comentado de mi coche, pero @Reihesechs me lo ha puesto a huevo y te comento que, ya el e46 de mi mujer, con sus 136 cv, me sorprendía la facilidad con que se ponía y mantenía con autoridad los 180/190 km/h. Qué te puedo decir ya del f30, con 50 cv más y casi el mismo peso que el e46? ...... Pues que, en mis viajes a Alemania, me sorprende muchísimo el ver la facilidad con la que mi 20d aut. viaja a esos 190/200, velocidades a las que nunca suelo viajar por el peligro que ello conlleva. Mi velocidad de viaje es 130/140, más a 130 y el coche "se aburre" ........... Yo no porque nunca me aburro al volante y con buena música menos.
Se me coló pero sí, también el primer 320d con sus 136 CV tenía capacidad de sobra para mantener los 180 km/h incluso en subidas de cierta entidad. Desde luego no con una capacidad de aceleración notable pero tampoco yendo ahogado para nada.
No has entendido, y eso que lo puse bien claro. Con menos de 200cv a partir de 180km/h las aceleraciones son bastante justas, más si viene una subida que con desarrollos largos el coche apenas pasará de 200km/h. Mantener claro que los mantienes, hasta con un Ibiza.