Normalmente el mío también pero hay veces que tiene algún día tonto. Aún así tengo que elegir alguna canción
La verdad que no y tampoco le veo mucho sentido hacerlo. Lo que si hago es esperar unos minutos a pisarle(unos 10kms) y conduzco suave esos minutos. A partir de ahí en modo torete
lo que tarda en abrirse del todo la puerta del garaje y durante los primeros 10-15 minutos lo llevo muy suave de rpm luego ya modo 2 de conduccion y a disfrutar
El bmw si porque esta en la cochera y entre que abro las puertas (y luego las cierro) esta arrancado. El peugeot (daily car) lo arranco y depende del dia salgo disparado o salgo despacio, pero no suelo dejarlo arrancado porque si. El cinturon en este coche me lo pongo siempre cuando meto segunda. Lo que si hago es dejarlo arrancado un poco al parar si he estado dandole caña (tiene aguja de temperatura del aceite asi que voy controlandolo por ahi).
Un minuto por las mañanas y arreo, así como antes de parar durante un viaje, para que el turbo enfríe. Durante la conducción de día a día a modo utilitario lo intento
Yo siempre más de un minuto antes de meter la primera y cuando llego al garaje igual.lo.k tarda en abrir el portón y bajar. Más que nada para que la bomba del aceite aga su trabajo
Y por qué por ejemplo en mi coche, que tiene unas lucecitas en el marcador de rpm y se van apagando segun va cogiendo temperatura. Por qué si es tan importantisimo, no pusieron para no pasar en frio de por ejemplo...2500... Así que entiendo que como indica el fabricante, se puede ir a 4500 sin problema en frio en un coche delicado con los casquillos de biela
Lo que es gracioso es ir buscando la pullita constante al que no piensa como mandan los cánones. Ten cuidado no te vayas a electrocutar
Yo solo los segundos de enchufar el móvil al smartphone interface (mi generación aún no equipaba ASI inalámbrico y uso mucho el CarPlay). Lo que si respeto escrupulosamente es la temperatura del aceite antes de subir de vueltas.
Lo que tardó en ponerme el cinturón y sacar las cosas de los bolsillos...siempre que esté en garaje, lo que si noto es que a mí normalmente los coches me tardan en calentar mucho más que al resto, el motivo es que los primeros kms voy muyyy suave hasta que coge temperatura, se nota y mucho de pisarle más o menos en frio, especialmente en invierno
Yo por la mañana temprano, especialmente en invierno con temperaturas bajo cero, salgo siempre suave, suave, suave... Hasta que llego a la primera avenida con dos carriles y no se que coj*nes me pasa, que no permito que me rebase ni Dios . Y eso que la mayoría son Peresianos pata negra pero siempre hay algún "elemento" de Matrix en las calles además de yo mismo. Bueno, eso era antes, que ahora con el carril bici "con tortugas disuasoras" cumplo perfectamente el ciclo de calentamiento suave hasta la autovía . P.D. Yo, antes de este foro, no era así
Si repartiese un 10% de las puyas que reciben las "lavadoras" en este foro, desfasadas en su mayor parte como un motor al que hay que calentar , estaría posteando el triple o más
Ah, ya veo, hay psicoanálisis a la distancia La moto la dejo calentar y ha sido un cambio brutal de mentalidad... y la verdad es que es una de esas cosas que una vez te la quitas de encima, no la echas de menos. Pero bueno, será parte de la experiencia, de lo emotivo, de lo emocional... tener que salir pisando huevos, no sea que la mecánica se estropée. A mi personalmente me molaría más poder darle caña a la moto como lo puedo hacer con el coche, pero cada loco con su tema
Depende de si tienes gasolina, diesel, turbo, n/a... o pilas, yo con mis atapuerquenses gasofa atmosféricos me monto, arranco y al instante meto primera, voy hasta la puerta del garaje, mientras se abre me pongo el cinturón y ya salgo sin miramientos... al parar lo mismo, quito la llave y pa'fuera, es lo que tienen los hierros viejunos.
Por supuesto .. Entras por el recibidor con los pies llenos de grasa , y ya va pillando temperatura de servicio .. después le vas dando hasta donde vayas teniendo ganas de fiesta . Si quieres quemar la junta de culata , atraviesas la casa sin quitarte los zapatos y paseas por vestidor mientras vas desentonando la canción de Alegría del circo del Sol .
Sólo en invierno, vivo en la sierra de Madrid y el coche duerme fuera. Arrancó, me quito la chaqueta, cinturon , y los primeros minutos suave
Los fabricantes nunca han recomendado calentar el motor al ralentí. Se produce un mayor consumo, y encima tarda mucho más en alcanzar la temperatura óptima ,por lo que esos minutos extra lo hacen trabajar más tiempo en frío .así que arrancar ,y conducir suavemente es lo mejor.
Arrancó y salgo despacio. Pienso que calentar el coche a ralentí hace que no se calienten otras cosas que no son el motor ( por ejemplo los rodamientos de las ruedas)
El tema principal es que a ralentí el motor tarda más en calentar que rodando suavemente. Y no es conveniente.