Es una costumbre y tenemos el derecho de practicarla o no. Precisamente, tú mismo ya comentas que ves razonable hacerlo si te sientes satisfecho con el servicio cuando realmente lo que has pagado por la comida ya incluye dicho servicio recibido. Puedes considerarlo como un "premio" en agradecimiento por un buen trabajo, independientemente de lo que reciba como nómina la persona que te lo ha prestado.
He dicho que por sentatez, dejo o no en función del trato. Es decir, que si me tratan bien , dejo y si me tratan mal, no. No veo porque no iba a dejarla. ¿Por qué te compras un BMW con claro sobrecoste cuando tienes coches con similares prestaciones? . Es la eterna discusión, algunos primamos el buen trato en hostelería y otros priman tener un BMW por distintos motivos.
Pero también he dicho que cada vez lo hago menos.Ya se pueden portar bien y que el camarero me atienda como es debido, bueno y también lo hago porque es una simple costumbre,porque vamos, creo que con dar las gracias y una sonrisa también se muestra de que salgo satisfecho:weedman:
Esa es tu opinión y, por supuesto, la respeto, no te voy a llamar miserable o desagradecido por ello, como tampoco yo soy un tiraduros ni anormal por dejar propina si creo que el servicio (y recalco lo de servicio) lo merecía.
Ese es un tema aparte que te lo puedo resumir en unas líneas: De "sobrecoste" nada, ya que mi coche lo compré de segunda mano, me parece una locura comprar un coche nuevo pudiendo por ejemplo comprarlo de km 0, que estará casi igual y sin ningún "sobrecoste". Por otro lado, Mi 330cd restyling me encanta. No hay otro coche ni con precio similar de otra marca que me guste estéticamente por fuera, porque son todos unos huevos hoy en día. Luego por dentro son super cutres, acabados malísimos,salpicaderos que parece que ha dibujado un niño con 3 años, y yo si entro en un coche y no me gusta el interior, ya puede ser un Ferrari por 2500€ que no me lo compro!!!! Aparte que anda muy bien mi coche, no gasta casi nada para lo que anda, me da mucha seguridad, más que un Ibiza que según tú "no tendrá sobrecoste" no?...:roll:
Yo cuando era camarero dejaba siempre siempre que podía la vuelta "partida", si tenía que dejar un billete de 500 pesetas lo devolvía en moneda, De la misma manera, en mi época de concierge, siempre retiraba las perchas de los apartamentos que iban a hacer su "check-in"; acompañaba al cliente al apartamento y subía el equipaje a la vivienda, para volver 10 minutos más tarde con un puñado de perchas "que había visto al enseñar el funcionamiento de la caja fuerte que faltaban". Las 1.000 pesetas de propina no fallaban. Dicho esto, la propina no la considero obligatoria, aunque siempre dejo los "picos" de la vuelta o añado un euro a los céntimos, SIEMPRE QUE PIENSE QUE VOY A VOLVER AL ESTABLECIMIENTO. Aquí al lado de casa hay una Casa Club estupenda con un restaurante magnífico, donde -después de varios años- ya me dejan ir "confeccionando" mi propio plato haciendo "mezclas" o variando "guarniciones" o añadiendo "ingredientes", siempre propinilla y afecto.
No no, lejos de mi intención meterme con tu coche, que no sabía ni cuál era, por cierto. Simplemente te venía a decir que igual que yo valoro el buen trato en la hostelería y normalmente lo premio, otros (en los que me puedo incluir) prefieren pagar un poco más por un coche que quizás no es mejor que otros del sector pero al usuario le merece la pena pagar un plus más por hacerse con él frente a otro. No deja de ser una "propina" por esas cualidades que valoras en un coche.
Yo desde luego no creo que nadie que deje propina sea un anormal,son maneras diferentes de ver las cosas. Yo voy a un Restaurant a comer unn buen filete y si me dicen que vale 40 euros lo pago y punto,si el filete valio la pena y esos 40 euros volvere seguramente a comermelo aunque de una temporada a otra actualicen sus tarifas un 10%. La fidelidad y dar buenas referencias de un restaurant en ocasiones son de mas valor que el hecho de dejarles 3 Euros de propina por el filete. Por otra parte son los empresarios y trabajadores los que deben alcanzar acuerdo sobre remuneraciones y no dejar dicha responsabilidad en base al aguinaldo que puedan dejar o no los clientes.
Lo que tu quieras, pero "funcionaba" :weedman: Te hablo del año 2000, hubo una temporada que el séquito que acompañaba al Rey Fahd de Arabia, se alojaba en los apartamentos; pues hubo que hacer un turno "especial" de madrugada, yo entraba a currar a las 5 de la mañana, porque uno de los sucesores (creo que el nº 300 en la dinastía, ) volvía sobre las 5,30h de la madrugada a diario y acompañado de alguna jovencita :tonqe Este cliente siempre, siempre, pedía un "room-service" a las 5,45h aproximadamente, pedía "todo" lo que había en la carta, yo tenía que dar 2 viajes y "aparcar" las bandejas en la puerta para después llamar y entrar y preparar la mesa. Tenía costumbre de ducharse para salir y ducharse al llegar, pero no usaba el mismo albornoz; así que la primera noche me pidió un albornoz, que yo busqué en el único apartamento vacío que quedaba, me dió 5.000 pesetas de propina... Ese apartamento se ocupó al día siguiente, con lo cual me quedé sin "provisiones" y la lavandería cerraba a las 23.00h a diario... Así que estuve 2 semanas yendo a las 17h a recoger "un albornoz" que guardaba en mi maletero, para entregarlo a las 5 y pico de la madrugada Ya sabes Bl@nquito, cuando hay "química".
Tenía 21 años cuando fui... Me lo pedían en todos sitios Según fue aumentando la factura a base mojitos... Se acercó la señorita y muy digna me dijo: Su ID please :box: Jajaja, después la terraza se convertía en discoteca, y era el despiporre, era lo más normal que la gente si no hacían eso se fuesen sin pagar...
Si no es que te metas con mi coche, no me lo he tomado asi, simplemente el comentario que has puesto no tiene nada que ver con esto. Tanto en un coche como un unos calzoncillos, cada uno se compra lo que le guste, quiera y pueda, lo pagas y punto. Por eso digo que el comentario no es relacionable con las propinas. Lo que yo digo es que muchos aquí "valoráis" solo el trato en hostelería y si acaso algún que otro servicio pero 2 o 3 contados, sin embargo hay otros tropecientos mil millones de trabajos que no soltáis ni un duro, simplemente porque no es costumbre. Y ESO es lo que me parece muy mal, porque a unos hay que "premiarlos" porque es costumbre, a otros sólo si nos apetece, y a otros nunca jamás porque no es costumbre...
No, no me has entendido, dejo propina por el trato, el servicio. Por la comida ya pago el precio de carta. Primo el buen servicio, no si la comida o bebida está mejor de lo que esperaba.
Si lo dices por eso, en otros trabajos de cara al público también suelo dejar propia, sin sobrarme el dinero, ni mucho menos, es mi manera de primar ese buen trato ante un servicio.
Yo suelo pagar con visa así que de propina poca voy a dejar. Eso de dejar propina lo haría si he quedado muy satisfecho con el servicio en general y la cuenta no es un atraco. Y digo un restaurante, bar como nos podemos referir a un transportista, sea pizzero o de mobiliario, incluso a los instaladores de cualquier cosa para el hogar, etc. A ver es su trabajo y por ello cobran por horas, para que tenemos la obligacion de dar propina? otra cosa es que le des un refresco al operario/repartidor porque te viene sudando en verano. Resumiendo.. NO
Yo dejo propina si el trato ha sido bueno y agradable. Por qué no dejarla si te han tratado bien tomándote unas cañas, ala, eso sí cuando no te ponen nada de picar y encima son algo bordes nada de nada...
El caso es que, existiendo la costumbre desde tiempos inmemoriables, si el cliente es quien da la propina, los otros (camareros y cualquier otro gremio digno de recibirla) están acostumbrados a recibirla y por muy bonita que tengas la sonrisa no es lo mismo que dejar algo después de que te hayan devuelto el cambio :yawinkle A modo de ejemplo, suelo ir a ferias de Alemania y en los lavabos siempre hay un señor (o señora) que se ocupa de limpiarlo y "gestionarlo". Junto a la puerta hay un platillo donde se deja una moneda por el servicio prestado o en atención a que esa persona esté ahí cuidando de que los lavabos estén limpios. Pese a que esos días pasen por ese lavabo miles de personas, la diferencia entre ese y los que tenemos en nuestras queridas areas de servicio es abismal (el nuestro por guarro y abandonado y el suyo por limpio y bien cuidado). En mi opinión, si existe esa costumbre, por mucho que esta persona esté cobrando un sueldo, veo razonable dejar "algo" además del consabido saludo. No lo digo por nada en particular, simplemente te expongo el sentido moral que tiene. Saludos.
un dia en un restaurante en New Jersey,a la hora de pagar le deje el dinero a la parienta para que pagara mientras yo iba al escusado,cuando regrese salimos y fuimos a coger el coche de alquiler que teniamos,en ese momento sale la camareta toda digna y ofendida y me dijo: es que no han sido buenos mis servicios???y yo : si claroy en ese momento cai,le dije a mi mujer si le habia dado propina y al decirme que no me dio la risa y le di el 15% preceptivo,que los cogio aun mas digna ,se dio la vuelta y ni hasta luego....despues se quedo mirando por detras de la ventana con cara de muy muy pocos amigos...casi nos manda a los ragers de Texas a por nosotros...........ya le dije a mi mujer que habia jugado con nuestras vidas
De los mejores chistes que he oído últimamente jajajajajaja. Vamos, a esos si pudiera no les dejaba ni el saludo de cortesía. Semejantes caraduras. Que luego los "gasolineros" o los trabajadores del banco no son quienes ponen los precios o los intereses, vale. Pero bastante nos putean las empresas en las que ellos trabajan como para encima dejar nada de dinero ahí (aunque sea para ellos) Yo cuando trabajaba en el Telepi de repartidor sí que me daban propinas (qué tiempos aquellos en los que en propinas te sacabas al mes unos 100-150 euritos extra), y cuando he trabajado de "cocinillas" y me ha tocado estar en caja y me han dicho quédate la vuelta les he dicho: "no, que esto no va para mi, y para que se lo quede el Telepi, te lo devuelvo a ti".
que grande eres ivan! alto y claro ;-) Tambien es verdad que eres catalán :mus- es broma! jajajaj! pero tiene parte de verdad.. :-#