Pues en Francia e Italia todos los lavabos por los que he pasado de las áreas de servicio están super limpios y oliendo bien, y no hay nadie que esté en la puerta pidiendo nada. Simplemente hay personas que se dedican a limpiarlos y reciben un sueldo por ello. Yo cuando trabajaba en El Corte Inglés, no me ponía a la salida a pedirle la gente dinero por haberle vendido un móvil y haberme tirado 45 minutos para darle de alta a una simple línea. Me pagan por ello y si me tengo que tirar más tiempo pues como si me tiro la jornada completa.Es mi trabajo. Ojalá me diesen a mi el 15% de propina de cada móvil vendido! Encima iba por otra firma y no tenía comisión como los propios vendedores del centro. Una simple costumbre eso de dejar propina. Pero claro, hay "caraduras" por ejemplo como en EE.UU como decís que te lo exigen sí o sí y claro la gente lo hace por "costumbre".
En la zona de Huelva te ponen unas tapas de impresion y son by the face....y en muchos otros sitios tambien....
Vamos a ver,en EEUU nada mas entrar a un Restaurant al margen de recibirte con reverencias practicamente lo primero que hacen tras darte casi 2 besitos es servirte un vaso de agua con hielo o Coca Cola directamente,jamas he tenido que pedir nada de beber en EEUU,a la que te ven el vaso casi vacio te lo rellenan ipso-facto de lo que estes bebiendo,por cierto,el agua y la Coca Cola rara vez se paga,lo normal es que sea gratis.
Los argumentos que da la gente gochas para no dejar propina me parecen tan malos como los de la gente que termina de comerse una bolsa de patatas y la tira al suelo, alegando que "para eso le pagan al barrendero". Bueno, que cada uno haga lo que quiera, hoy me han jodido un montón de euros pagando el IVA, y mira, me ha dado la pataleta de todos los trimestres con que me roben un 18% de mi sueldo... aunque en el fondo se que ese 18%, si bien me lo pagan, no es para mí sino para todos vosotros... Resumiendo, que cada cuál haga lo que le sale del nardo. No se valorarían las propinas si todo el mundo las dejase ;P Un saludo, y espero que entendáis el tono de humor.
I Know it, Mr Gavira. Espero que tú que te has partido el lomo como camarero y cargamaletas, seas condescendiente y no del sector amarrategui
No se valorarían dice.... Qué va... Solo que la gente se mataría por currar en un bar. Que trabajas muchas horas y de pie y estresado y lo que tú quieras, pero por 3000€ yo me acostumbraría a ese ritmo! Los que habéis trabajado en bares a ver si ponéis de verdad lo que os llevábais en propinas, o lo mejor, la suma total de las propinas cada día. Si es un bar que funcione bien, las propinas son otro sueldo más al mes para el camarero! Ya me gustaría que me dieran a mi otro sueldo en cualquier curro que estuviese solo por ser amable!!!
Yo estuve trabajando un mes en un restaurante de postín en el cual, las propinas eran para repartir, pues los hijos de la gran p*ta esperaron a repartir al mes siguiente, aguantando a nuevos ricos bromas de todo tipo, a los malditos cocineros unas malas formas tales, que hoy es el día que si me cruzo a uno de los dos me voy a tener que morder el puño para no darle un buen derechazo, al farlopero del dueño, con muy buenas formas pero más listo que el hambre, y al mierda de su socio que me hizo un contrato por el cual, contando las horas extra vine a cobrar más o menos a 3.50 la hora. Se fué al garete el sitio, y tengo que decir que pocas veces he deseado mal a nadie, pero no conozco a gentuza que se lo merezca más. Otro garito en el que estuve de camarero un verano, cobraba a 10 pavos la hora. El polynesians, de Banús. Nuestro jefe de camareros, Freddy, un colombiano educadísimo, amable y paciente, daba gusto currar con él, aunque era duro de pelotas el curro, de cuatro de la tarde a una o dos de la madrugada, al trote. Te digo que mi curro actual no tiene absolutamente nada que ver con la hostelería, y se curra, pero no tiene nada que ver esto con salir con el lomo partido, oliendote el pako y con el pelo grasoso. Creo que la gente no valora lo dura que es la hostelería. No digo que no haya otros curros duros, eh... En otro restaurante de
Yo siempre dejo propina, pero si me atienden mal intento dejar 1 centimo para que se de cuenta el mal servicio que me ha dado,incluso una vez se lo dije, "te he dejado la propina que te mereces"
Jajajajaja se quedaría diciendo... "Malditos forasteros..." Ostia ya ves si te la juegas, un amigo que vive alli me lo dijo bien claro, "Como no dejes propina cuando te pidas una copa, te vas a tomar 1 copa en el garito..." . Es muy fuerte, TAX (que será el IVA) + 15%/20% Gratituidad (todo ello incluido en la factura) + la propina obligatoria. Ahhh! Y si pagas con tarjeta, te dejan unos ................. $ para que lo rellenes con lo que creas oportuno y dejes propina igualmente :inoc:butthead:
Yo dejo propina si entiendo que el servicio ha sido bueno. Y dejo siempre en los sitios a los que voy con frecuencia. En un sitio al que voy de pasada, y seguramente no vuelva nunca, solo dejo propina si considero que he recibido un buen servicio. ROM.
Analicemos por partes: en mi ejemplo te hablo de los lavabos de una feria al aire libre donde no hay unos horarios de limpieza establecidos (la típica pancarta en la puerta del lavabo con el nombre de la operaria y la hora que pasó) porque la feria se celebra de uvas a peras. No es el de un establecimiento público con afluencia regular (un centro comercial, por ejemplo). En España ya no existe "el tío del platillo" (yo lo recuerdo de pequeño), por este motivo los lavabos de las areas de servicio son verdaderas pocilgas con sus habituales excepciones. Al respecto no sé cómo son en Italia porque no he estado nunca (y espero que así siga) pero en Francia, para acceder al lavabo tienes que pasar por una barrera como las del Metro echando una moneda (creo que son 0,50€). Los camioneros tienen duchas y hay un pequeño vestuario. A partir de ahí, habrá de todo. Respecto al comercial de telefonía movil no hay una costumbre propiamente dicha para dejar una propina por este tipo de servicio. Estamos hablando de unas monedas (desde 0,05-0,20 con un "cafelito" a 0,75-1€ por comensal en una mesa -creo que es lo normal aunque he visto gente de dinero dejar 0,20€ en una mesa de 4 personas) y no se trata del típico trabajo que requiera un esfuerzo físico para cumplir con él. Hay una persona con un traje muy bonito en un mostrador de una tienda que te atiende. ¿Cuánto sería lo correcto? ¿Cómo se valora? Ni punto de comparación con el pobre negrito que te saca una pieza del desguace, el tío de la gasolinera que te llena el depósito y está todo el día a la intemperie y finalmente el camarero, todo el día de pie haciendo viajes a la cocina, aguantando el stress que supone atender detrás de una barra, que ni recuerda la hora a la que entró, ni sabe a la que saldrá y tampoco sabe lo que es terminar un viernes a las 15.00 y regresar el lunes a las 08.00-09.00. Curiosamente, estos trabajos con "componente de penosidad", son los que ahora están ocupando inmigrantes, que son los únicos que aceptan dichas condiciones porque aquí nos hemos vuelto muy comodones. Con todo este tochazo no pretendo convencer a nadie para que se replantee su generosidad, simplemente expongo mi punto de vista. Todo el mundo tiene derecho a justificar sus actos (o la ausencia de los mismos) sean o no moralmente justificables.
antes tenia un restaurante y una vez vino una mesa de 8 personas y se les acabo el tabaco como no teniamos maquina accei a darle el paquete que tenia mio de reserva, se lo fumaron todo y dejaron 20 centimos de propina, me quede a cuadros la jeta que mostraron. El camarero se puso e mas mala hostia que yo vista la geta de estos y por lo trajeaos que ivan no eran unos esgraciados
Eso te pasa por ser bueno. Espero que al menos les cobraras el paquete de tabaco. El problema de la propina es que con la "excusa" de la crisis es mucha la gente que ha dejado de darla, y los que pagan el pato son los camareros/as, que no tienen culpa de la crisis ni de que el dueño del bar/restaurante cobre mucho o poco. El dueño, que es precisamente el que puede haber subido los precios, cobra su factura, y el camarero/a, que tal vez es un excelente profesional y se ha esmerado en atender al cliente, se queda sin propina. Ojo, que yo soy el primero que cuando el camarero/a es un borde o no me hace ni caso, no le dejo nada de propina. Bueno, si, dejo 1 ó 5 céntimos, la moneda más pequena que tenga, que jode más. Pero si he recibido un buen servicio creo que debo darla. No me sirve eso de "a mi en mi trabajo" no me dan propina. Los camareros cobran menos sueldo porque, se supone, que cobran una parte en propinas a modo de incentivo por hacer un buen trabajo. Los comerciales cobran comisión por sus ventas a modo de incentivo y a nadie le parece mal. ROM.
Ya te digo si es dura, soy del gremio desde hace unos cuantos años, y prefiero no opinar en este post, que vengo al foro a desconectar del trabajo :supz:
no os lo creereis, pero cuando no me ha gustado nada el servicio que he tenido y salgo quemado del restaurante, les dejo dos chicles! PD: Y no va en broma.
No es lo mismo un comercial que vende que se lleve comisión, de las cuales degrava también y es una condición que consta en el contrato, que X % de sus ventas serán los incentivos a mes vencido, a un camarero que si acepta el trabajo en un bar, nadie le asegura que habrá X propinas a final de mes, porque un mes pueden ser 200€, y otro mes 30€ con lo cual NO "se supone" que cobra "una parte" en forma de inventivos, simplemente que está explotado. Sé que es un trabajo muy duro y muchas horas, pero los hay peores y peor pagados y NO es "típico" dejarles propina.
Pues yo hace años que no dejo ni 1 centimo de propina y esto es porque muchos gerentes de restaurantes contratan al personal con un salario bajo complementado con las propinas y al fin y al cabo el que sale perjudicado es el camarero, que tiene que contar cada mes con lo recaudado de propina para saber como le va a ir. Además ellos tienen su trabajo y su obligación es de atender al público correctamente y con educación.
Pero . . . ¿dos chicles masticados o "vírgenes"? PD: Yo sí suelo dejar propina, lo cual no quiere decir que lo considere como algo "obligatorio". Creo que es más por la costumbre que por otro motivo. Eso sí, dejo si el servicio ha sido correcto (no digo cojonudo; me conformo con que sea correcto).
Siempre que el servicio me guste,dejo propina. En ocasiones en sitios donde voy asiduamente,suelo dejar una buena propina,y con ello gano,que cuando por ejemplo el restaurante esta lleno o no tienen mesa libre,milagrosamente me arreglan una mesa :supz: A los aparcacoches también les suelo dejar,no me gusta mucho de que me manejen el coche,pero me quedo más tranquilo sabiendo que con una propina el tio tratará mejor el coche. posiblemente sea efecto placebo :mus-:fs: