depreciación de un vehículo, o cuando es el momento de comprar/vender.

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por torrebruno, 28 Jul 2010.

  1. herodes

    herodes Forista Legendario

    Registrado:
    19 Dic 2007
    Mensajes:
    10.942
    Me Gusta:
    1.483
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    RRS
    Esa regla la ha puesto el mercado, la ley de la oferta y la demanda, solo tienes que probar a vender un coche de gama alta seminuevo y ya verás lo que te dan.
     
  2. Tóloyen

    Tóloyen Forista Legendario

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    14.843
    Me Gusta:
    15.683
    Ubicación:
    Nunca Jamás
    La mejor compra es quedarte con un coche que te ha salido bueno hasta que tenga 15 ó 20 años (como mínimo); pero hay que vender cuanto antes si te haya salido malo. Así funciona España.

    Por algo os taxistas se iban a Alemania a comprar Mercedes de segunda mano hace unas cuantas décadas...
     
  3. kunny13

    kunny13 En Practicas

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    546
    Me Gusta:
    124
    Ubicación:
    Almeria
    Pués ver este Post, me hace ver lo tonto que soy.
    Y eso que lo sé, pero bueno........................
    Hasta ahora, todo lo que he comprado, ha sido nuevo, pero con los 4/5 últimos coches, he entrado en un circulo viciosos de perder pasta, que p'a qué.

    Un Focus TDci 3p comprado nuevo, lo vendí a los 3 años con 9.000km

    Un Golf GTI TDI 150cv con todo, lo vendí a los dos años con 20.000km

    El anterior al que tengo ( este caso sí es p'a matarme) un Audi A3 Sportback, se pidió en Diciembre de 2007, llegó en Mayo y en Agosto estaba en venta con 4.580 km

    Y ahora este que lo mismo está en venta que lo mismo no, tiene 28.000km y si alguien lo quiere, también está en venta, pero que si no reuerdo mal, lo puse en venta por primera vez con 20.000km y un año y poco que tenía.

    O sea que de perder pasta, sé un rato.:axe:
     
  4. torrebruno

    torrebruno Forista

    Registrado:
    4 Jul 2005
    Mensajes:
    1.873
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Donosti
    Vaya tela lo tuyo...
     
  5. terror

    terror Guest

    yo pienso igual.....una vez compore nuevo y no vuelvo....buscar bien de segundamano es lo mejor.....
     
  6. kunny13

    kunny13 En Practicas

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    546
    Me Gusta:
    124
    Ubicación:
    Almeria

    Y qué lo digas, eso sí, hasta he recibido llamadas de lo contentos que están los que me compran los coches.:descojon::descojon:
     
  7. Mateopower

    Mateopower Forista

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.048
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    La capital del mundo
    Modelo:
    320 CD E46
    Yo cambio cuando la ocasión lo merece, no se si me entiendes.

    Cuando tiene 3 años y sin muchos kilometros unos 45.000 en mi caso aprox. el coche a no ser que hayan sacado nueva versión, los que yo e comprado han tenido todos buena salida y sin perder en exceso

    Eso si ahora veo el mercado con otros ojos. Pienso que es mejor pillarlos de segundamano mirando y sin prisa, porque me encuentro cada oportunidad.....
     
  8. Mateopower

    Mateopower Forista

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.048
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    La capital del mundo
    Modelo:
    320 CD E46

    Ahora mismo viendo como estan las cosas opino igual.
     
  9. Mateopower

    Mateopower Forista

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.048
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    La capital del mundo
    Modelo:
    320 CD E46
    Puff, normal que pienses asi macho.

    Yo un ejemplo:

    320 cd E-46 Bien equipado, lo justo y el techo electrico 33.400 euros.
    Lo vendi por 24.500 al de 3 años y con 45.000 km, eso si nuevo. Me parece que no perdi tanto y disfrute de un buen coche 3 años con unos consumos que todavia me acojonan.
     
  10. TEIVOS

    TEIVOS Forista Senior

    Registrado:
    25 Abr 2006
    Mensajes:
    3.567
    Me Gusta:
    20
    Ubicación:
    (Madrid)
    Modelo:
    E36 320i M
    Si la jugada te sale bien, pillar una buena oportunidad con 4 años aprox. y venderlo con 8 aprox. y menos de 200m km.
     
  11. cargarsupra2

    cargarsupra2 Forista

    Registrado:
    12 Ago 2004
    Mensajes:
    2.362
    Me Gusta:
    28
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    M6 Cabrio
    Cierto, si analizamos tus datos, le has perdido en 3 años 8900€ por lo que salen 2967€ al año.... y eso es mas o menos asumible (aunque si le añadimos seguro, neumaticos, numeritos, etc..., sale muucho mas económico alquilarlo ...)

    Si lo analizamos desde el punto de vista del rendimiento puro (coste por km) te sale a 0.197777€/km y sin embargo a mí, 0.196296€/km por lo que el cote neto fué un pelo favorable a mí... todo depende de como lo queramos enfocar. Sea como sea MAL NEGOCIO!!!!
     
  12. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.861
    Me Gusta:
    6.018
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    Me imagino que el "mejor" negocio será comprarlo usado y venderlo al poco tiempo, pero esto implica tener ganas y tiempo para estar constantemente brujuleando el mercado y tener a la venta el coche el mismo día que lo compras. Yo paso de este tema, cuando compro intento comprar lo mejor que puedo y lo disfruto el tiempo que yo quiera, que para eso compro lo que puedo mantener ;-)
     
  13. IbizencO

    IbizencO Forista Legendario

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    9.133
    Me Gusta:
    2.515
    Ubicación:
    En el Nick
    Modelo:
    e46 & M3 MPS
    Jajaja pero tio!!! Y te dejas lo mejor!!

    Y yo que ahora no sabria que hacer sin el...
     
  14. folsito

    folsito En Practicas

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    635
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    dímelo a mi cuando cojo el ibiza de la empresa, parezco en la autoescuela, mirando por los espejos como un loco
     
  15. JOSEBAS

    JOSEBAS Forista Senior

    Registrado:
    22 May 2009
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta:
    1.186
    Al comprarse nuevo se pierde el iva, mas impuesto matriculacion,o sea18% mas12%, un 30% que se lo recauda la administracion. los impuestos con los que estan grabado el coche imposibles de recuperar,de ahi la fuerte devaluacion en el primer año de la compra del vehiculo.Asi que lo que mejor resulta es como han dicho por ahi arriba, compra de usado con dos o tres años mirando buenas ofertas, y te lo quedas para siempre o lo vendes en cinco o seis años al mejor precio que te permitan. Un buen usado tiene el mismo valor practico que uno nuevo, ambos te llevan y te traen, lo obstentoso por el efecto que podamos causar en los demas, es lo que nos hace perder dinero, y un coche tiene muxisimo de obstentoso.
     
  16. cargarsupra2

    cargarsupra2 Forista

    Registrado:
    12 Ago 2004
    Mensajes:
    2.362
    Me Gusta:
    28
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    M6 Cabrio

    Jajjaja... será que nunca lo he tenido y no lo echo de menos...
     
  17. cargarsupra2

    cargarsupra2 Forista

    Registrado:
    12 Ago 2004
    Mensajes:
    2.362
    Me Gusta:
    28
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    M6 Cabrio

    Totalmente de acuerdo... si pudiera dar marcha atras...
     
  18. torrebruno

    torrebruno Forista

    Registrado:
    4 Jul 2005
    Mensajes:
    1.873
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Donosti
    =d==d=
     
  19. Nachopoison

    Nachopoison Forista

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.737
    Me Gusta:
    452
    Ubicación:
    Madrid
    La mejor formula que he conseguido aunque sea un poco rollo es comprar un coche de dos años preferentemente en los meses de enero o febrero y de no mas de 40.000 Kms lo conduces durante 6 o 7 meses y lo vendes. Practimante no pierdes valor incluso si lo negocias bien y lo has adquirido a buen precio puedes salir ganando incluso. Evitas depreciación, gastos de mantenimiento, Impuesto de Traccion Mecánica y siempre conduces un coche relativamente nuevo a buen precio.

     
  20. homecaps

    homecaps Guest

    Efectivamente comprar un coche nuevo es como tirar el dinero a la basura. Nos fríen a impuestos y luego a la hora de vender el coche, te sacan el ganvam y te da la risa lo que te pueden dar. Pero si por casualidad el precio al concesionario le parece alto, te ponen pegas porque es gasolina, y si es diesel, pues que pena que no sea gasolina, y así sucesivamente. Resumen, a la busqueda de un coche usado de un particular que esté bien. Añado ademas que ultimamente está muy en boga el cambiar el coche sin mas. Ultimamente he cambiado 2 coches con particulares, y de momento bien. Hay varias paginas web bastante útiles.
     
  21. gilber

    gilber Forista Legendario

    Registrado:
    27 Dic 2003
    Mensajes:
    7.786
    Me Gusta:
    454
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    X6/335i/cooperS
    si esta muy bien pero tambien hay que tener mucho cuidado con lo que compras , alguno te sale rana con un problemilla y a gastarte la pasta que te estabas ahorrando.
     
  22. Tóloyen

    Tóloyen Forista Legendario

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    14.843
    Me Gusta:
    15.683
    Ubicación:
    Nunca Jamás
    Los coches son como las mujeres:
    -Hay hombres que las quieren estrenar
    -Hay hombres que las quieren ya enseñadas, que suelen salir más baratas

    Pero siempre salen caras. :descojon: (Es coña, chicas, os queremos)
     
  23. MANUKAWA

    MANUKAWA Forista

    Registrado:
    10 Jul 2010
    Mensajes:
    1.668
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    TENERIFE
    Lo unico que es seguro que si lo compras nuevo y lo quieres vender vas a perder un paston, ya que solo con ponerle la matricula vale 4000 euros menos.
    Lo mejor es comprar de segunda mano con 2 o 3 anos y buscando bien y con paciencia se encuentran gangas.
    sdos
     
  24. Nachopoison

    Nachopoison Forista

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.737
    Me Gusta:
    452
    Ubicación:
    Madrid
    Exacto es un método bueno pero no fiable al 100% si miras bien las revisiones que ha tenido el coche, el historial... es improbable que te lleves sorpresas y menos con un coche de dos años, pero al ser máquinas y por todo lo que hemos leido en el foro problemas en los BMW los hay a patadas; y posteriormente eres tu como vendedor el que tiene que responder durante seis meses de los vicios ocultos que adolezca el coche.

    A mi lo que me da pena al utilizar este método es desprenderme de coches que están muy bien en todos los sentidos en tan poco tiempo y aventurarse a comprar otro que puede o no que lo este en ese estado.

    La otra opción que ha señalado otro compañero es amortizarlo durante mas de diez años, prácticamente te dan lo mismo por un coche de diez años que de catorce, con el inconveniente de tener que poner mucha pasta para sustituirlo y el desfase tecnológico en todos los sentidos que sufre el coche por el paso del tiempo:dan:.

     
  25. CHEF82

    CHEF82 Forista

    Registrado:
    14 Abr 2010
    Mensajes:
    990
    Me Gusta:
    342
    Ubicación:
    valladolid
    Modelo:
    BMW 530D
    Partiendo de la base que hay que comprar "barato" y venderlo "lo mejor posible".
    yo veo como mejor opcion lo de comprar coches con 4 años tenerlos 2 o 3 y vender, pues libras ese primer bajon que dan los coches durante esos 4 años y lñuego bajan un poco mas lento, por lo que si compras bien y vendes mas o menos bien no pierdes tanto dinero.
    Por ejemplo mi padre tiene un chrysler 300c 3.5 del 2006 ojo al dato con 26.000km, y le costo 33000€ nuevo que era un precio cojonudo pues lleva full extras menos el navegador. Ahora mismo nadie le daria mas de 19000€ por el.
     

Compartir esta página