pepeZ3
En Practicas
Hola a todos
El titulo ya dice de que va esto. Mi Z venía de "serie" con un pequeño defecto en la zona inferior del cerco que rodea al cuadro, y no es que fuera gran cosa, pero cada vez que se me iba la vista hacia allí me daba por pensar en si habría una forma de repararlo, a ser posible barata.
En Realoem vi que el salpicadero de este coche tiene despiece y ha sido cuestión de esperar a encontrar a un precio razonable la pieza en un desguace, cosa que me ocurrió hace poco con la "suerte" de que la parte superior de la que compré estaba golpeada, con lo que ahorré un poco de pasta y lo que me propuse fue sacar de dos piezas estropeadas una que estuviera bien. Quitar la pieza "nueva" en el desguace fue bastante sencillo, ya que el salpicadero estaba quitado y dándole la vuelta se localizan enseguida los tornillos que lo sujetan. Lo siguiente fue desmontar en sus tres partes toda la pieza, ya que yo necesitaba reemplazar la parte inferior, y si no lo conseguía era tontería continuar desmontando en mi coche. Cómo se desmonta lo podéis ver en este enlace donde he puesto unas fotos y explicaciones, así hago un poco más corto este post.
http://www.bmwfaq.com/threads/desmontar-pieza-que-va-sobre-cuadro-relojes.887489/
Ya con la pieza que me interesaba en mis manos, lo siguiente es desmontar la de mi coche. Para ello lo primero que hice fue localizar los tornillos menos accesibles para intentar quitarlos los primeros. En esta foto los veis. En ella también se aprecia que al coche le pasa lo que a mí, en cuanto le quitas un par de cosillas ofrece un aspecto lamentable
.
desmontar 2 by pepe Sanz, en Flickr
Están numerados del 1 al 4. El 4 no se ve porque está el volante en medio. Los dos más complicados son el 3 y el 2, por ese orden.
Para quitarlos lo que he hecho primero ha sido quitar las tuercas que sujetan el asiento (llave de 16 y 14) para dejarle suelto y quitarle después. Desconectar la batería para evitar problemas "no vaya a ser o Demo" como se dice en Galicia.
A continuación quitamos el plástico que va sobre los pedales. Los tornillos son de estrella, van con un taponcillo que se quita fácilmente con un destornillador plano pequeño, y otros dos de plástico de 1/4 de vuelta.
desmontar 3 by pepe Sanz, en Flickr
Ahora hay que sacar el cuadro. Con un destornillador torx, creo que de 20, soltamos los dos tornillos que van en la parte superior del mismo. Ya está suelto. Metiendo las manos por debajo empujamos el cuadro hacia afuera con cuidado y lo sacamos por el lado izquierdo del volante. Sale muy justo, pero sale. Soltamos los tres conectores que tiene, llevan una pestaña que apretamos con un destornillador plano pequeño y desplazamos una leva que lo sujeta soltando el conector.
Es el momento de localizar los tornillos 2 y 3. Se encuentran casi en línea hacia el interior con los dos tornillos que sujetan el cuadro. Con ayuda de una linterna y a base de tacto los localizamos. No es sencillo y sirve de ayuda tener la pieza "nueva" fuera para ver donde van. También es útil para este menester la foto en la que se ve el cuadro desmontado del hilo al que he hecho referencia antes.Una vez encontrados para quitarlos hay que soltar el tubo de ventilación de la rejilla izquierda, suena mal la cosa pero no es para tanto. Vamos a ello.
Quitamos la rejilla de ventilación donde va el interruptor de las luces. En este otro hilo se ve como hacerlo.
http://www.bmwfaq.com/threads/desmontar-interruptor-luces-z3.644925/
Ya ha pasado un rato, si no lo hemos hecho ya, podemos quitar el asiento para trabajar más cómodos
Nos asomamos por debajo y veremos algo así
desmontar 5 by pepe Sanz, en Flickr
En el recuadro pequeño el tornillo 1 es el que sujeta el tubo, es de estrella. una vez quitado el tubo queda suelto y podemos moverlo un poco accediendo con mayor facilidad a los tornillos que nos interesan. El tornillo que se ve en esta foto con el nº 2, corresponde al 1 de la primera foto. He tenido aquí un problema de coordinación en la numeración entre las fotos, lo siento. Para conseguir que tenga un poco más de movilidad quitamos también el tubo que va a la rejilla izquierda que está sobre el salpicadero. Es muy sencillo, hacemos un poco de palanca con un destornillador plano pequeño en la unión de la rejilla con el salpicadero en la parte mas ancha y sale la rejilla. Metemos la mano por debajo y tiramos un poquito del tubo, se quita con facilidad y se pone también igualmente.
Bueno, pues ya podemos intentar quitar los tornillos 2 y 3. Tras varios intentos y posturas raras que mi espalda aún recuerda, puedo decir que la forma más sencilla es: metiendo una mano por el hueco del cuadro localizamos el tornillo, y con la otra con un destornillador de estrella por debajo buscamos hasta tocar nuestros dedos, sujetamos hábilmente el destornillador a la cabeza del tornillo y vamos quitándolo. No van duros y es más que recomendable que el destornillador lleve la punta imantada. No pude hacer fotos del proceso ya que solo tengo dos manos, y no sé como explicarlo mejor. Pero salir salen, os lo aseguro.El tubo de ventilación molesta bastante, pero al tener cierto movimiento permite meter el destornillador. Conseguido esto continuamos el proceso.
Ahora quitamos los interruptores de los antiniebla y de la altura de las luces, fácil, empujando de dentro hacia afuera.
Lo siguiente es quitar los tornillos más visibles que sujetan la pieza del salpicadero que van por la parte exterior del cuadro (son tres) y nos quedan el tornillo 1 y el 4 de la primera foto, y otro que une esta pieza a la consola central. Así que vamos a quitar la consola central, que además de este tornillo va enganchada al salpicadero por un par de resaltes del plástico que la forma. Sobre como desmontar la consola hay varios hilos, así que yo pongo una foto de donde van los tornillos que la sujetan por aclarar un poco el tema y no extenderme mucho más.
desmontar 1 by pepe Sanz, en Flickr
Las flechas indican los tornillos. En resumen hay cuatro tornillos claramente visibles, dos a cada lado de la consola en las zonas de los pies de los ocupantes, otros cuatro en el cerco de la radio, dos en los laterales y otros dos en la parte superior. Los dos más ocultos, en los laterales del hueco de la radio, un poco metidos y atornillados de dentro hacia afuera. Otro debajo del cenicero y otros dos en la parte posterior, uno a cada lado. Soltamos todos los interruptores y el mechero empujando de dentro hacia afuera y los fuelles de la palanca de cambios y del freno de mano. Las ruletas de calefacción van sujetas por dos pestañas en la zona inferior del marco de la radio. ¡ A sacar la consola!
Nos quedan los tornillos 1 y 4. El 1 ya lo hemos visto en la tercera foto y el 4 es fácil de encontrar con la consola central quitada. Se ve en esta foto.
desmontar 4 by pepe Sanz, en Flickr
Ya tenemos todo suelto. Sacamos la pieza hacia arriba y solucionamos el problema que tengamos y que haya motivado el desmontar todo esto. A montar al revés de lo que hemos hecho.
No es excesivamente complicado, lo peor es encontrar los tornillos que os he comentado, lo demás es paciencia y tener destornilladores de estrella de varios tamaños, o uno de esos que se intercambian las puntas y que tenga posibilidad de hacerse más largo o corto para acceder lo más cómodo a los tornillos, ya que no es que estén muy accesibles.
Un saludo y espero que sea de utilidad, aunque sea largo de leer.
El titulo ya dice de que va esto. Mi Z venía de "serie" con un pequeño defecto en la zona inferior del cerco que rodea al cuadro, y no es que fuera gran cosa, pero cada vez que se me iba la vista hacia allí me daba por pensar en si habría una forma de repararlo, a ser posible barata.
En Realoem vi que el salpicadero de este coche tiene despiece y ha sido cuestión de esperar a encontrar a un precio razonable la pieza en un desguace, cosa que me ocurrió hace poco con la "suerte" de que la parte superior de la que compré estaba golpeada, con lo que ahorré un poco de pasta y lo que me propuse fue sacar de dos piezas estropeadas una que estuviera bien. Quitar la pieza "nueva" en el desguace fue bastante sencillo, ya que el salpicadero estaba quitado y dándole la vuelta se localizan enseguida los tornillos que lo sujetan. Lo siguiente fue desmontar en sus tres partes toda la pieza, ya que yo necesitaba reemplazar la parte inferior, y si no lo conseguía era tontería continuar desmontando en mi coche. Cómo se desmonta lo podéis ver en este enlace donde he puesto unas fotos y explicaciones, así hago un poco más corto este post.
http://www.bmwfaq.com/threads/desmontar-pieza-que-va-sobre-cuadro-relojes.887489/
Ya con la pieza que me interesaba en mis manos, lo siguiente es desmontar la de mi coche. Para ello lo primero que hice fue localizar los tornillos menos accesibles para intentar quitarlos los primeros. En esta foto los veis. En ella también se aprecia que al coche le pasa lo que a mí, en cuanto le quitas un par de cosillas ofrece un aspecto lamentable


Están numerados del 1 al 4. El 4 no se ve porque está el volante en medio. Los dos más complicados son el 3 y el 2, por ese orden.
Para quitarlos lo que he hecho primero ha sido quitar las tuercas que sujetan el asiento (llave de 16 y 14) para dejarle suelto y quitarle después. Desconectar la batería para evitar problemas "no vaya a ser o Demo" como se dice en Galicia.
A continuación quitamos el plástico que va sobre los pedales. Los tornillos son de estrella, van con un taponcillo que se quita fácilmente con un destornillador plano pequeño, y otros dos de plástico de 1/4 de vuelta.

Ahora hay que sacar el cuadro. Con un destornillador torx, creo que de 20, soltamos los dos tornillos que van en la parte superior del mismo. Ya está suelto. Metiendo las manos por debajo empujamos el cuadro hacia afuera con cuidado y lo sacamos por el lado izquierdo del volante. Sale muy justo, pero sale. Soltamos los tres conectores que tiene, llevan una pestaña que apretamos con un destornillador plano pequeño y desplazamos una leva que lo sujeta soltando el conector.
Es el momento de localizar los tornillos 2 y 3. Se encuentran casi en línea hacia el interior con los dos tornillos que sujetan el cuadro. Con ayuda de una linterna y a base de tacto los localizamos. No es sencillo y sirve de ayuda tener la pieza "nueva" fuera para ver donde van. También es útil para este menester la foto en la que se ve el cuadro desmontado del hilo al que he hecho referencia antes.Una vez encontrados para quitarlos hay que soltar el tubo de ventilación de la rejilla izquierda, suena mal la cosa pero no es para tanto. Vamos a ello.
Quitamos la rejilla de ventilación donde va el interruptor de las luces. En este otro hilo se ve como hacerlo.
http://www.bmwfaq.com/threads/desmontar-interruptor-luces-z3.644925/
Ya ha pasado un rato, si no lo hemos hecho ya, podemos quitar el asiento para trabajar más cómodos
Nos asomamos por debajo y veremos algo así

En el recuadro pequeño el tornillo 1 es el que sujeta el tubo, es de estrella. una vez quitado el tubo queda suelto y podemos moverlo un poco accediendo con mayor facilidad a los tornillos que nos interesan. El tornillo que se ve en esta foto con el nº 2, corresponde al 1 de la primera foto. He tenido aquí un problema de coordinación en la numeración entre las fotos, lo siento. Para conseguir que tenga un poco más de movilidad quitamos también el tubo que va a la rejilla izquierda que está sobre el salpicadero. Es muy sencillo, hacemos un poco de palanca con un destornillador plano pequeño en la unión de la rejilla con el salpicadero en la parte mas ancha y sale la rejilla. Metemos la mano por debajo y tiramos un poquito del tubo, se quita con facilidad y se pone también igualmente.
Bueno, pues ya podemos intentar quitar los tornillos 2 y 3. Tras varios intentos y posturas raras que mi espalda aún recuerda, puedo decir que la forma más sencilla es: metiendo una mano por el hueco del cuadro localizamos el tornillo, y con la otra con un destornillador de estrella por debajo buscamos hasta tocar nuestros dedos, sujetamos hábilmente el destornillador a la cabeza del tornillo y vamos quitándolo. No van duros y es más que recomendable que el destornillador lleve la punta imantada. No pude hacer fotos del proceso ya que solo tengo dos manos, y no sé como explicarlo mejor. Pero salir salen, os lo aseguro.El tubo de ventilación molesta bastante, pero al tener cierto movimiento permite meter el destornillador. Conseguido esto continuamos el proceso.
Ahora quitamos los interruptores de los antiniebla y de la altura de las luces, fácil, empujando de dentro hacia afuera.
Lo siguiente es quitar los tornillos más visibles que sujetan la pieza del salpicadero que van por la parte exterior del cuadro (son tres) y nos quedan el tornillo 1 y el 4 de la primera foto, y otro que une esta pieza a la consola central. Así que vamos a quitar la consola central, que además de este tornillo va enganchada al salpicadero por un par de resaltes del plástico que la forma. Sobre como desmontar la consola hay varios hilos, así que yo pongo una foto de donde van los tornillos que la sujetan por aclarar un poco el tema y no extenderme mucho más.

Las flechas indican los tornillos. En resumen hay cuatro tornillos claramente visibles, dos a cada lado de la consola en las zonas de los pies de los ocupantes, otros cuatro en el cerco de la radio, dos en los laterales y otros dos en la parte superior. Los dos más ocultos, en los laterales del hueco de la radio, un poco metidos y atornillados de dentro hacia afuera. Otro debajo del cenicero y otros dos en la parte posterior, uno a cada lado. Soltamos todos los interruptores y el mechero empujando de dentro hacia afuera y los fuelles de la palanca de cambios y del freno de mano. Las ruletas de calefacción van sujetas por dos pestañas en la zona inferior del marco de la radio. ¡ A sacar la consola!
Nos quedan los tornillos 1 y 4. El 1 ya lo hemos visto en la tercera foto y el 4 es fácil de encontrar con la consola central quitada. Se ve en esta foto.

Ya tenemos todo suelto. Sacamos la pieza hacia arriba y solucionamos el problema que tengamos y que haya motivado el desmontar todo esto. A montar al revés de lo que hemos hecho.
No es excesivamente complicado, lo peor es encontrar los tornillos que os he comentado, lo demás es paciencia y tener destornilladores de estrella de varios tamaños, o uno de esos que se intercambian las puntas y que tenga posibilidad de hacerse más largo o corto para acceder lo más cómodo a los tornillos, ya que no es que estén muy accesibles.
Un saludo y espero que sea de utilidad, aunque sea largo de leer.
Última edición: