elbader
En Practicas
Hola:
He usado por primera vez un medidor de relación combustible/aire (AFR) para ajustar la mezcla al ralentí y me he encontrado con que uno de los tornillos estaba gripado, así que fuera la batería de carburadores de la moto y a casa a solucionar la cosa, y de paso pues un chequeo y una limpieza general.
Después de probar varias técnicas para sacar el tornillo, este es el resultado:
Lo bueno es que consigo bastante rápido una segunda batería. Solo necesitaba el cuerpo de un carburador pero estaba tan barata toda ella que no podía dejar pasar la oportunidad.
Antes de desmontar me gusta dar una limpia por encima:
listo para desmontar:
A quitar tornillos:
Las palomillas y eje los perdono porque estando bien y sin holguras no me merece la pena el curro extra.
Ya limpio:
Esto es lo que he necesitado para desmontar:
Para extraer los pasadores de los flotadores he tenido que hacerme una herramienta que me ha facilitado muchísimo la vida.
Está hecha sobre la marcha en una pieza mecanizada para otra cosa, de ahí la forma rara, pero es muy sencillo de hacer y lo importante, funciona:
El parte de averías encontradas fué:
El filtro de una cuba impedía que se llenase la cuba a la misma velocidad que el resto.
El nivel de combustible de otra cuba fuera de rango.
El muelle de una de las agujas inservible.
3 de 4 muelles de la membrana demasiado cortos.
TPS fuera de rango.
Una vez solucionado y limpio todo, a la moto de nuevo. Primer arranque:
Bien, me da para salir a la luz y terminar la sincro y mezcla.
Para sincronizar he probado varias ñapas:
Pero me quedo con este:
Después de la sincro, pruebo con el AFR. De momento lo he dejado en relación estequiométrica (no hay video, solo foto lo siento):
Una vez todo ajustado (El sonido está muy mal grabado, pero bueno, ya que está lo subo):
Consejos no doy porque seguro que no os estoy descubriendo nada nuevo. Es más, si alguien tiene experiencia con el AFR soy todo oídos sobre ajustes y resultados.
Bueno sí, un consejo doy. La mayoría de la tornillería en motos japos es JIS, así que usad destornilladores de ese standar y no phillips. El que viene con el juego de herramientas de la moto es JIS.
Los JIS se distinguen por llevar una marca en su cabeza:
Pongo los datos oficiales de los carburadores para mi moto por si alguien anda buscándolo alguna vez:
Carburador= Mikuni BS36
Moto= Yamaha XJR 1300 SP RP02 (1999-2001)
Máxima diferencia de presión de vacío entre carburadores= 10mmHg.
La moto nunca ha ido mal, pero ahora va de escándalo. No sé si es por el ajuste con el AFR, si es por la limpia y solución de problemas encontrados o por todo. Cuando juegue de nuevo con el AFR más adelante ya sacaré mis conclusiones.
Gracias por llegar hasta aquí y un saludo.
He usado por primera vez un medidor de relación combustible/aire (AFR) para ajustar la mezcla al ralentí y me he encontrado con que uno de los tornillos estaba gripado, así que fuera la batería de carburadores de la moto y a casa a solucionar la cosa, y de paso pues un chequeo y una limpieza general.
Después de probar varias técnicas para sacar el tornillo, este es el resultado:

Lo bueno es que consigo bastante rápido una segunda batería. Solo necesitaba el cuerpo de un carburador pero estaba tan barata toda ella que no podía dejar pasar la oportunidad.
Antes de desmontar me gusta dar una limpia por encima:

listo para desmontar:

A quitar tornillos:

Las palomillas y eje los perdono porque estando bien y sin holguras no me merece la pena el curro extra.
Ya limpio:

Esto es lo que he necesitado para desmontar:

Para extraer los pasadores de los flotadores he tenido que hacerme una herramienta que me ha facilitado muchísimo la vida.
Está hecha sobre la marcha en una pieza mecanizada para otra cosa, de ahí la forma rara, pero es muy sencillo de hacer y lo importante, funciona:

El parte de averías encontradas fué:
El filtro de una cuba impedía que se llenase la cuba a la misma velocidad que el resto.
El nivel de combustible de otra cuba fuera de rango.
El muelle de una de las agujas inservible.
3 de 4 muelles de la membrana demasiado cortos.
TPS fuera de rango.
Una vez solucionado y limpio todo, a la moto de nuevo. Primer arranque:
Bien, me da para salir a la luz y terminar la sincro y mezcla.
Para sincronizar he probado varias ñapas:


Pero me quedo con este:
Después de la sincro, pruebo con el AFR. De momento lo he dejado en relación estequiométrica (no hay video, solo foto lo siento):

Una vez todo ajustado (El sonido está muy mal grabado, pero bueno, ya que está lo subo):
Consejos no doy porque seguro que no os estoy descubriendo nada nuevo. Es más, si alguien tiene experiencia con el AFR soy todo oídos sobre ajustes y resultados.
Bueno sí, un consejo doy. La mayoría de la tornillería en motos japos es JIS, así que usad destornilladores de ese standar y no phillips. El que viene con el juego de herramientas de la moto es JIS.
Los JIS se distinguen por llevar una marca en su cabeza:

Pongo los datos oficiales de los carburadores para mi moto por si alguien anda buscándolo alguna vez:
Carburador= Mikuni BS36
Moto= Yamaha XJR 1300 SP RP02 (1999-2001)


Máxima diferencia de presión de vacío entre carburadores= 10mmHg.
La moto nunca ha ido mal, pero ahora va de escándalo. No sé si es por el ajuste con el AFR, si es por la limpia y solución de problemas encontrados o por todo. Cuando juegue de nuevo con el AFR más adelante ya sacaré mis conclusiones.
Gracias por llegar hasta aquí y un saludo.
Última edición: