Diez consejos para la conducción con lluvia

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.991
Reacciones
142.433
Las hojas puede ser tan peligrosas como el agua estancada

Diez trucos para la conducción con lluvia


Los siniestros aumentan con el mal tiempo, que llena de agua y hojas las carreteras, convirtiéndolas en pistas de patinaje.

En Gran Bretaña saben mucho sobre el tema y por ello el especialista IAM Drive & Survive (Instituto de Conductores Avanzados, en sus siglas en inglés) nos propone algunos consejos para llevar el coche bajo la lluvia de la forma más segura:

1. La lluvia empaña los cristales en cuestión de segundos: enciende la calefacción antes de arrancar, así evitarás distraerte durante la conducción.

2. Reduce la velocidad. Con agua en el suelo, la distancia de seguridad debería duplicarse.

3. Mantén la vista fija en la carretera y planea tus movimientos para poder frenar y acelerar suavemente. Las maniobras bruscas desestabilizan el vehículo.

4. Si tienes control de crucero, evita usarlo con las vías mojadas. Podría generar el peligroso aquaplaning.

5. Enciende las luces como norma básica y, antes de arrancar, pon los limpiaparabrisas a velocidad máxima.

6. Asegúrate de que tu coche se encuentra en buenas condiciones. Controla regularmente el estado de los limpiaparabrisas, neumáticos y luces: éstas deben funcionar correctamente y estar limpias.

7. Revisa el espacio entre el parabrisas y el capó y mantenlo despejado de hojas o papeles. El agua podría estar acumulándose y causaría daños peligrosos en tu vehículo.

8. Baja el ritmo al conducir sobre hojas. Pueden ser tan peligrosas como el agua estancada.

9. En algunas zonas podrían caer heladas: con bajas temperaturas, despeja el parabrisas de hielo antes de arrancar.

10. Cuida la batería. Mantén la parte superior limpia y seca y asegúrate de que las terminales están apretadas y libres de corrosión. Si tiene más de tres años, revísala.
 

Izanhut

Clan Leader
Modelo
M50B20-GA16DE
Registrado
26 Dic 2008
Mensajes
16.182
Reacciones
6.455
Gavira;11042569 dijo:
Las hojas puede ser tan peligrosas como el agua estancada

Diez trucos para la conducción con lluvia


Los siniestros aumentan con el mal tiempo, que llena de agua y hojas las carreteras, convirtiéndolas en pistas de patinaje.

En Gran Bretaña saben mucho sobre el tema y por ello el especialista IAM Drive & Survive (Instituto de Conductores Avanzados, en sus siglas en inglés) nos propone algunos consejos para llevar el coche bajo la lluvia de la forma más segura:

1. La lluvia empaña los cristales en cuestión de segundos: enciende la calefacción antes de arrancar, así evitarás distraerte durante la conducción.

2. Reduce la velocidad. Con agua en el suelo, la distancia de seguridad debería duplicarse.

3. Mantén la vista fija en la carretera y planea tus movimientos para poder frenar y acelerar suavemente. Las maniobras bruscas desestabilizan el vehículo.

4. Si tienes control de crucero, evita usarlo con las vías mojadas. Podría generar el peligroso aquaplaning.

5. Enciende las luces como norma básica y, antes de arrancar, pon los limpiaparabrisas a velocidad máxima.

6. Asegúrate de que tu coche se encuentra en buenas condiciones. Controla regularmente el estado de los limpiaparabrisas, neumáticos y luces: éstas deben funcionar correctamente y estar limpias.

7. Revisa el espacio entre el parabrisas y el capó y mantenlo despejado de hojas o papeles. El agua podría estar acumulándose y causaría daños peligrosos en tu vehículo.

8. Baja el ritmo al conducir sobre hojas. Pueden ser tan peligrosas como el agua estancada.

9. En algunas zonas podrían caer heladas: con bajas temperaturas, despeja el parabrisas de hielo antes de arrancar.

10. Cuida la batería. Mantén la parte superior limpia y seca y asegúrate de que las terminales están apretadas y libres de corrosión. Si tiene más de tres años, revísala.

Buen post Gavira. Habría que señalar esta 8º, pues mucha gente no sabe eso... :roll:
 

xWeST

Forista Legendario
Registrado
10 Feb 2011
Mensajes
11.835
Reacciones
267
Tomo nota, a mí el otro día el control de velocidad en una rotonda mojada me jugó una mala pasada.
 

Félix

Forista
Registrado
25 Feb 2002
Mensajes
2.537
Reacciones
696
xWeST;11042596 dijo:
Tomo nota, a mí el otro día el control de velocidad en una rotonda mojada me jugó una mala pasada.


Control de velocidad ¿en una rotonda?

Me lo explique.
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
Lo mejor es el teletrabajo, y el que no pueda que se "joda"....
 

-rafa-

En Practicas
Registrado
14 May 2010
Mensajes
204
Reacciones
36
Todos estos consejos me parecen estupendos pero echo de menos algo más enfocado en el pilotaje y no en la prevención, que se presupone antes de ponerse en marcha en un día malo
 

RALLY

Forista
Registrado
30 Oct 2006
Mensajes
1.318
Reacciones
5
-rafa-;11042675 dijo:
Todos estos consejos me parecen estupendos pero echo de menos algo más enfocado en el pilotaje y no en la prevención, que se presupone antes de ponerse en marcha en un día malo

De pilotaje? Si la peña no sabe que es el aguaplaning hasta que les pasa, otros que van con neumáticos lisos y muchos que no ponen ni las luces.
Solo faltaría darles más consejos para que acaben más liados y no hagan ni lo básico.
Y lo que es de juzgado de guardia es llevar los cristales entelados con los coches de hoy que tienen buena ventilación, clima o aire acondicionado.
Eso es no tener ni p...idea.
 

xWeST

Forista Legendario
Registrado
10 Feb 2011
Mensajes
11.835
Reacciones
267
Félix;11042643 dijo:
Control de velocidad ¿en una rotonda?

Me lo explique.

Polígono industrial, a las 6 de la mañana de camino al curro, trazada de rotonda casi recta... hice contravolante y rectifiqué, pero noté como patinaba el coche.
 

PINGOLF

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2002
Mensajes
10.281
Reacciones
12.605
hoy he estado haciendo un curso de conducción en las instalaciones de CISVIAL..... practicando frenada y esquiva y control del vehículo en superficie de baja adherencia...

yo que me considero una persona consciente de como se maneja un coche (con mayor o menor pericia....como todos).... me ha costado dios y ayuda poder pasar una prueba en la que entrando a 30-40 km/h... el coche descolocaba la parte trasera e iniciaba un trompo....(imaginad pillar una placa de hielo...aceite o agua).... al final habia que tener FE.... y acelerar sin miedo mientras corregías volante....

ahora vas y se lo explicas a mi padre...que en 50 años de carnet nunca ha tenido un accidente (es prudente y maneja bien el vehículo)....como a 30 km/h... pierdes totalmente el control del coche....(trompos de 360º incluidos)...
 

ivan.s

Clan Leader
Modelo
e92ia
Registrado
5 May 2010
Mensajes
16.148
Reacciones
3.488
yo ya lo tengo asumido con lluvia o sin lluvia... salu2
385779_286515151381971_100000704651182_943639_1653026878_n.jpg
 

xWeST

Forista Legendario
Registrado
10 Feb 2011
Mensajes
11.835
Reacciones
267
Eso es del Golf III! Mí VR6 era parecido! :descojon:

Por cierto, el consejo 11 es no salir con el coche: by Pere Navarro.
 

Carlos_328i

Forista
Modelo
Miercedes Golf
Registrado
3 Ago 2008
Mensajes
2.789
Reacciones
5.080
Félix;11042643 dijo:
Control de velocidad ¿en una rotonda?

Me lo explique.

¿Te parece raro? Yo uso mucho el control de velocidad para aparcar.
 

ivan.s

Clan Leader
Modelo
e92ia
Registrado
5 May 2010
Mensajes
16.148
Reacciones
3.488
Carlos_328i;11042893 dijo:
¿Te parece raro? Yo uso mucho el control de velocidad para aparcar.
:eek: querras decir el control de parking,no?
 

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
Carlos_328i;11042893 dijo:
¿Te parece raro? Yo uso mucho el control de velocidad para aparcar.

:floor:

Sí, no vaya a ser que se te vaya el pie y la lies. xD


Fuera de bromas, me parece una locura llevar el control de crucero para pasar una rotonda. Si además en la mayoría de coches poor debajo de 40km/h se desconecta...
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Un poco básicas y de sentido común...
Mejor que la calefacción a todo trapo es llevar conectado el aire acondicionado, y regular la temperatura al gusto. Yo en invierno lo llevo siempre.
Ah, y es cierto lo del control de velocidad, aunque algunos lo tomen a guasa.
 

pau535d

Clan Leader
Modelo
M5&335i
Registrado
14 Ago 2010
Mensajes
19.616
Reacciones
10.070
Alguna vez para probar he conectado el control de crucero en alguna carretera secundaria con curvas y no me gusto nada la sensacion.
 

TXURDI

Clan Leader
Modelo
F40 y 959
Registrado
11 Nov 2003
Mensajes
18.592
Reacciones
8.350
pau535d;11043065 dijo:
Alguna vez para probar he conectado el control de crucero en alguna carretera secundaria con curvas y no me gusto nada la sensacion.

Normal...ir a la misma velocidad en las curvas que en recta sin dejar de acelerar....
Para autopistas es muy util y sin ponerlo a una velocidad excesiva ya que estarias en la misma situacion
 

pau535d

Clan Leader
Modelo
M5&335i
Registrado
14 Ago 2010
Mensajes
19.616
Reacciones
10.070
TXURDI;11043072 dijo:
Normal...ir a la misma velocidad en las curvas que en recta sin dejar de acelerar....
Para autopistas es muy util y sin ponerlo a una velocidad excesiva ya que estarias en la misma situacion

Por autopista nunca lo pongo mas arriba de 180.

En algunas curvas perdia algo de velcidad, lo tenia a 70 y bajaba hasta 66-67.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.743
Reacciones
226.618
Creo que todo es más o menos de sentido común. No obstante lo de las hojas y el hielo merece la pena recordarlo.

El único susto que tuve en los últimos años fue por unas planchas de hielo en el exterior de una curva a las 13:00 horas. A las 8 AM no me habrían sorprendido porque iría con precaución pensando en esta posibilidad. Pero a esa hora lo último que pensaba era en encontrar hielo en esa curva por la que paso media docena de veces a la semana. No me di el leñazo por pura casualidad y probablemente porque llevaba el ligero Golf. Todo se quedó en una cruzada bestial (debi entrar la curva a 80 km/h) y el coche atravesado en mitad de la calzada.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.743
Reacciones
226.618
Bimmer;11043062 dijo:
Un poco básicas y de sentido común...
Mejor que la calefacción a todo trapo es llevar conectado el aire acondicionado, y regular la temperatura al gusto. Yo en invierno lo llevo siempre.
Ah, y es cierto lo del control de velocidad, aunque algunos lo tomen a guasa.

Lo del control de tracción depende del donde y del cómo. Yendo en autopista a 130 en quinta no pasa nada (salvo que sean curvas como las de Despeñaperros, claro). Al fin y al cabo a esa velocidad estabilizada un coche normal apenas necesitará 60 CV para mantener la marcha y si derrapa con esas condiciones también derrapará si vas acelerando con el pie. Por otro lado para algo tenemos controles de tracción y estabilidad.
 

rs232

Forista Senior
Registrado
11 May 2011
Mensajes
3.756
Reacciones
207
El propio manual del coche suele decir que el control de crucero es para autovías y sin tráfico. Es una situación complicada cuando vas a dar una curva en la que estás acostumbrado a soltar el pedal hasta que estás en la zona de salida y de repente el coche acelera por tí. Es peligroso.

Lo de la rotonda es algo muy poco adecuado. Y hacerla derecha... aunque sean las seis de la madrugada...




Para añadir a esos consejos se me ocurre el de "agarra el p*to volante como una persona, con las dos manos", cosa que se debería hacer siempre. No soy muy amigo de hacer eso pero si llueve muchísimo y no molestas a nadie es mejor ir por el carril central por la autopista (al menos las que yo conozco suelen estar más encharcadas por los lados, sobre todo el derecho).
Si se pisa un charco, en el momento ese en que se te para un poquito el coche porque está frenándolo el agua, hay que tener cuidado con no soltar el acelerador de golpe o pegar un frenazo por el susto, sobre todo en coches tracción trasera. Y, sobre todo en ciudad, si se pisa un charco gordo lo suyo es tantear un poco el freno después, hay veces en las que el coche alarga mucho la frenada hasta que se secan las pastillas un poco y es relativamente fácil salirse 2 metros por delante de un stop o dar un golpe a alguien por detrás. Pero si se mantuvieran las distancias de seguridad no pasaría de un pequeño susto...

Y eso se me ocurre, por si sirve para añadirlo. Lo de las hojas es un detalle que casi nadie tiene en cuenta, una pena.


Ah, y cuando empieza a llover suele resbalar mucho la carretera, muchas veces más que cuando está lloviendo desde hace rato, además vas más despistado por regla general. Cuando se ha mojado mucho está más limpia que cuando empieza a llover, aunque esté más mojada.


Sentido común, como decís, pero quizá no todo el mundo haya caído en ciertos detalles.

Ah, última cosa. Si vas con un coche con ruedas muy gordas y llevas delante una fragoneta de reparto quizá no es tan buena idea empeñarse en que "si este tío con la berlingo va a 100 por medio de un diluvio yo debo ir detrás sobrado", que la berlingo probablemente sea menos propensa a aquaplaning que un coche mucho más bajo y con una rueda el triple de gorda.
 

PINGOLF

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2002
Mensajes
10.281
Reacciones
12.605
Reihesechs;11043093 dijo:
Creo que todo es más o menos de sentido común. No obstante lo de las hojas y el hielo merece la pena recordarlo.

El único susto que tuve en los últimos años fue por unas planchas de hielo en el exterior de una curva a las 13:00 horas. A las 8 AM no me habrían sorprendido porque iría con precaución pensando en esta posibilidad. Pero a esa hora lo último que pensaba era en encontrar hielo en esa curva por la que paso media docena de veces a la semana. No me di el leñazo por pura casualidad y probablemente porque llevaba el ligero Golf. Todo se quedó en una cruzada bestial (debi entrar la curva a 80 km/h) y el coche atravesado en mitad de la calzada.


¿que haceis en Asturias con las hojas?....es que hoy he estado por Asturias, en carreteras muy secundarias....y aparte de lo normal que haya hojas debajo de los árboles.... donde yo vivo...están "esparcidas"...pero me he fijado que allí están "amontonadas" como si alguien las barriera y las amontonara en la orilla de la carretera....., me ocurrió esta mañana en la AS-111...(subida a Santo Miano...o algo así)...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.743
Reacciones
226.618
PINGOLF;11043107 dijo:
¿que haceis en Asturias con las hojas?....es que hoy he estado por Asturias, en carreteras muy secundarias....y aparte de lo normal que haya hojas debajo de los árboles.... donde yo vivo...están "esparcidas"...pero me he fijado que allí están "amontonadas" como si alguien las barriera y las amontonara en la orilla de la carretera....., me ocurrió esta mañana en la AS-111...(subida a Santo Miano...o algo así)...

No sé, yo siempre que veo hojas + humedad levanto el pie de manera evidente. Sé lo que es pisar hojas mojadas. Incluso caminando resbalas.

Realmente no necesito ver hojas. Con ver humedad ya levanto muchísimo el pie. Supongo que haber conducido muchos años en Asturias cuando llovía (porque ahora en Asturias ya no llueve ni la mitad que antes) me ha hecho consciente de la tremenda diferencia de adherencia entre seco y mojado. Lo de correr en mojado lo dejo para los pilotos en pruebas deportivas cerradas al tráfico o para inconscientes.
 

PINGOLF

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2002
Mensajes
10.281
Reacciones
12.605
Reihesechs;11043112 dijo:
No sé, yo siempre que veo hojas + humedad levanto el pie de manera evidente. Sé lo que es pisar hojas mojadas. Incluso caminando resbalas.

yo tambien procuro evitar pisar las hojas...y si no me queda más remedio...paso con precaución....

pero me hizo gracia lo de hoy... ya que es normal que debajo de un árbol haya una "alfombra" de hojas...pero que estén a montones...es mas raro...juas...
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Reihesechs;11043101 dijo:
Lo del control de tracción depende del donde y del cómo. Yendo en autopista a 130 en quinta no pasa nada (salvo que sean curvas como las de Despeñaperros, claro). Al fin y al cabo a esa velocidad estabilizada un coche normal apenas necesitará 60 CV para mantener la marcha y si derrapa con esas condiciones también derrapará si vas acelerando con el pie. Por otro lado para algo tenemos controles de tracción y estabilidad.

Mi 328i sin ir más lejos me dió un susto en mojado, subiendo una ligera pendiente en quinta a unos 90 kmh, pisé una zona de asfalto "cristalizado" y la trasera, simplemente con la presión del gas que llevaba, se aceleró sola. Fue un leve zigzagueo, pero en lluvia el control de velocidad intenta mantener siempre la velocidad y no contempla lo suave que debe acelerar.
 

patapalo

Forista Legendario
Registrado
22 Feb 2008
Mensajes
8.342
Reacciones
2.009
PINGOLF;11043117 dijo:
yo tambien procuro evitar pisar las hojas...y si no me queda más remedio...paso con precaución....

pero me hizo gracia lo de hoy... ya que es normal que debajo de un árbol haya una "alfombra" de hojas...pero que estén a montones...es mas raro...juas...
.
aqui sucede igual..posiblemente el pequeño angulo de inclinacion que tienen las carreteras junto a que casi nunca son horizontales + la velocidad de los coches las desplazan a las orillas.
un agente muy resbaladizo tb son las lineas de las calzadas mojadas,mucho cuidado con eso.
 

patches

Forista Legendario
Modelo
Stand by
Registrado
3 Mar 2009
Mensajes
10.841
Reacciones
4.026
Por aquí también llueve bastante y lo que más me fastidia es que la gente parece que no se da cuenta, por el número de "golpes" o "accidentes" cuando lo negro se moja, y lo digo con conocimiento de causa pues trabajé en una empresa de grúas de asistencia.

A mi me gustaría puntualizar unas cosillas......


1. La lluvia empaña los cristales en cuestión de segundos: enciende la calefacción antes de arrancar, así evitarás distraerte durante la conducción.

- Imagino que un error de transcripción, ya que si no arrancas, el coche está frio. Y para desempañar, ya han apuntado que es mejor el AA frío, lo hace inmediatamente.

2. Reduce la velocidad. Con agua en el suelo, la distancia de seguridad debería duplicarse.

3. Mantén la vista fija en la carretera y planea tus movimientos para poder frenar y acelerar suavemente. Las maniobras bruscas desestabilizan el vehículo.

4. Si tienes control de crucero, evita usarlo con las vías mojadas. Podría generar el peligroso aquaplaning.

5. Enciende las luces como norma básicay, antes de arrancar, pon los limpiaparabrisas a velocidad máxima.

- Yo diría que siempre, pero bueno, lloviendo, con más motivo.
- Y otra vez, antes de arrancar y a velocidad máxima.... pues no, a mi no hay cosa que más me moleste que los limpias pasando por delante mia.... tienen que limpiar y punto, y la velocidad, la necesaria, si no acabas jodiendo el limpia y puedes dañar la luna.


6. Asegúrate de que tu coche se encuentra en buenas condiciones. Controla regularmente el estado de los limpiaparabrisas, neumáticos y luces: éstas deben funcionar correctamente y estar limpias.

- Y quién hace esto? Solo los frikis estamos continuamente mirando lo que le pasa al coche, mis amig@s sufren cada vez que entro en sus coches, soy un rompepelotas.... que si esto está mal, que mira que esto no te funciona.... en fin....


7. Revisa el espacio entre el parabrisas y el capó y mantenlo despejado de hojas o papeles. El agua podría estar acumulándose y causaría daños peligrosos en tu vehículo.

8. Baja el ritmo al conducir sobre hojas. Pueden ser tan peligrosas como el agua estancada.

9. En algunas zonas podrían caer heladas: con bajas temperaturas, despeja el parabrisas de hielo antes de arrancar.

10. Cuida la batería. Mantén la parte superior limpia y seca y asegúrate de que las terminales están apretadas y libres de corrosión. Si tiene más de tres años, revísala.

-Ese último punto entraría dentro del cuidado general del coche... que es de lo que más falla el público en general, que tiene el vehículo como mero medio de transporte sin darle la importancia al estado del mismo.
 
Arriba