- Modelo
- CX5 2.5i AWD ⚡
- Registrado
- 28 May 2004
- Mensajes
- 113.991
- Reacciones
- 142.433
Las hojas puede ser tan peligrosas como el agua estancada
Diez trucos para la conducción con lluvia
Los siniestros aumentan con el mal tiempo, que llena de agua y hojas las carreteras, convirtiéndolas en pistas de patinaje.
En Gran Bretaña saben mucho sobre el tema y por ello el especialista IAM Drive & Survive (Instituto de Conductores Avanzados, en sus siglas en inglés) nos propone algunos consejos para llevar el coche bajo la lluvia de la forma más segura:
1. La lluvia empaña los cristales en cuestión de segundos: enciende la calefacción antes de arrancar, así evitarás distraerte durante la conducción.
2. Reduce la velocidad. Con agua en el suelo, la distancia de seguridad debería duplicarse.
3. Mantén la vista fija en la carretera y planea tus movimientos para poder frenar y acelerar suavemente. Las maniobras bruscas desestabilizan el vehículo.
4. Si tienes control de crucero, evita usarlo con las vías mojadas. Podría generar el peligroso aquaplaning.
5. Enciende las luces como norma básica y, antes de arrancar, pon los limpiaparabrisas a velocidad máxima.
6. Asegúrate de que tu coche se encuentra en buenas condiciones. Controla regularmente el estado de los limpiaparabrisas, neumáticos y luces: éstas deben funcionar correctamente y estar limpias.
7. Revisa el espacio entre el parabrisas y el capó y mantenlo despejado de hojas o papeles. El agua podría estar acumulándose y causaría daños peligrosos en tu vehículo.
8. Baja el ritmo al conducir sobre hojas. Pueden ser tan peligrosas como el agua estancada.
9. En algunas zonas podrían caer heladas: con bajas temperaturas, despeja el parabrisas de hielo antes de arrancar.
10. Cuida la batería. Mantén la parte superior limpia y seca y asegúrate de que las terminales están apretadas y libres de corrosión. Si tiene más de tres años, revísala.
Diez trucos para la conducción con lluvia
Los siniestros aumentan con el mal tiempo, que llena de agua y hojas las carreteras, convirtiéndolas en pistas de patinaje.
En Gran Bretaña saben mucho sobre el tema y por ello el especialista IAM Drive & Survive (Instituto de Conductores Avanzados, en sus siglas en inglés) nos propone algunos consejos para llevar el coche bajo la lluvia de la forma más segura:
1. La lluvia empaña los cristales en cuestión de segundos: enciende la calefacción antes de arrancar, así evitarás distraerte durante la conducción.
2. Reduce la velocidad. Con agua en el suelo, la distancia de seguridad debería duplicarse.
3. Mantén la vista fija en la carretera y planea tus movimientos para poder frenar y acelerar suavemente. Las maniobras bruscas desestabilizan el vehículo.
4. Si tienes control de crucero, evita usarlo con las vías mojadas. Podría generar el peligroso aquaplaning.
5. Enciende las luces como norma básica y, antes de arrancar, pon los limpiaparabrisas a velocidad máxima.
6. Asegúrate de que tu coche se encuentra en buenas condiciones. Controla regularmente el estado de los limpiaparabrisas, neumáticos y luces: éstas deben funcionar correctamente y estar limpias.
7. Revisa el espacio entre el parabrisas y el capó y mantenlo despejado de hojas o papeles. El agua podría estar acumulándose y causaría daños peligrosos en tu vehículo.
8. Baja el ritmo al conducir sobre hojas. Pueden ser tan peligrosas como el agua estancada.
9. En algunas zonas podrían caer heladas: con bajas temperaturas, despeja el parabrisas de hielo antes de arrancar.
10. Cuida la batería. Mantén la parte superior limpia y seca y asegúrate de que las terminales están apretadas y libres de corrosión. Si tiene más de tres años, revísala.