Duda Diferencia entre aceites MOTUL 5W3O X-CLEAN

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por teje2, 24 May 2017.

  1. cromo320

    cromo320 Forista

    Registrado:
    25 Feb 2006
    Mensajes:
    1.892
    Me Gusta:
    1.339
    Ubicación:
    Leon
    muchas gracias

    despues de darle vueltas, creo q le pondre ese. es para un f25 con motor N57T, y 30000km. tiene filtro anti particulas y euro 6
     
    Última edición: 28 Abr 2018
  2. MAT

    MAT Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    5.349
    Me Gusta:
    552
    cuantos kms tienes charles?
     
  3. jakebiker

    jakebiker En Practicas

    Registrado:
    26 Dic 2015
    Mensajes:
    152
    Me Gusta:
    36
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    320TD //M

    Yo tenia el clean normal y estoy encantado, pero ahora estoy buscando para volver a ponerselo y esta descatalogado. Cual tengo que poner ahora el + o el EFE?

    Gracias
     
  4. elrinconoriginal

    elrinconoriginal Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    20.190
    Me Gusta:
    2.712
    Ubicación:
    BOADILLA
    Modelo:
    318D
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Buenas

    Por la novedad me decanto por el EFE


    8100 X-Clean EFE


    5W-30

    Aceite motor gasolina y diésel - EURO 4, 5 y 6

    100% Sintético

    APLICACIONES

    Lubricante 100% sintético de altas prestaciones, alta protección a la vez que proporciona economía de


    carburante
    . Aprobado por BMW, GM-Opel y MERCEDES para sus muy elevadas exigencias en


    economía de carburante.

    Especialmente diseñado para los vehículos de última generación, equipados con motores gasolina o

    diésel, atmosférico o turbo, inyección indirecta o directa, que respondan a las normas anti contaminantes

    EURO 4, EURO 5 o EURO 6, que exigen un aceite con norma ACEA C3, es decir alta viscosidad HTHS

    (>3.5 mPa.s) y "Mid SAPS", contenido reducido en Cenizas Sulfatadas (≤ 0.8%), Fosforo (0.07 ≤ x ≤

    0.09 %) y Azufre (≤ 0.3%), y ACEA C2, es decir baja fricción, bajo HTHS (≥ 2.9 mPa.s) y "Mid SAPS".


    Recomendado donde se preconice un lubricante "Fuel Economy" según norma ACEA C2.

    Compatible con catalizadores (CAT) y filtros de partículas (FAP).

    Ciertos motores no pueden usar este tipo de aceites; antes de su utilización confirmar con el manual de

    mantenimiento del vehículo.

    PRESTACIONES

    NORMAS ACEA C2 / C3


    API SERVICES SN


    HOMOLOGACIONES BMW LL-04


    GM-OPEL dexos2® (reemplaza GM-LL-A-025 & GM-LL-B-025)

    MB-Approval 229.52


    PERFORMANCES FIAT 9.55535-S1 / S3


    RECOMENDACIONES HONDA, KIA / HYUNDAI, MITSUBISHI, NISSAN, SUBARU, SUZUKI,

    SSANGYONG, TOYOTA,…

    Los motores EURO 4, EURO 5 y EURO 6 están equipados con sistemas de post-tratamiento muy

    sensibles. El azufre y el fosforo inhiben el funcionamiento del catalizador provocando una

    descontaminación ineficaz; las cenizas sulfatadas obstruyen el FAP (Filtro Activo de Partículas) o DPF

    (Filtro de Partículas Diésel) provocando ciclos de regeneración continuos, un envejecimiento acelerado

    del aceite, un mayor consumo de carburante y perdidas en las prestaciones del motor.

    La norma ACEA C3 exige al lubricante prestaciones en resistencia de la película lubricante y unas bajas

    emisiones contaminantes. La norme ACEA C2 exige una reducción significativa de las fricciones para

    garantizar una economía de energía y una economía de carburante.

    El aceite MOTUL 8100 X-Clean EFE 5W-30, gracias a su base 100% sintética muy avanzada junto con


    un modificador de fricción especifico y unos niveles de SAPS específicos, permite obtener una película

    muy resistente, reducir las fricciones del motor, y a la vez ser neutro con los sistemas de tratamiento

    posterior modernos. MOTUL 8100 X-Clean EFE 5W-30 es particularmente resistente a elevadas


    temperaturas para un mayor control del consumo de aceite. Este permite una reducción del desgaste

    gracias a sus excelentes propiedades lubricantes, así como respetar los intervalos de mantenimiento

    determinados por el ordenador a bordo.

    Numerosos constructores asiáticos, tales como HONDA, KIA / HYUNDAI, MITSUBISHI, NISSAN,

    SUBARU, SUZUKI, SSANGYONG, TOYOTA,…etc. recomiendan un lubricante ACEA C2 o C3 para la


    mayoría de sus vehículos recientes (posterior a 2006), especialmente en diésel con FAP o DPF.

    Nos reservamos el derecho de modificar las características generales de nuestros productos para que nuestros clientes puedan disfrutar de los últimos avances

    técnicos. Las especificaciones de nuestros productos no son definitivas a partir de la orden queda sujeto a nuestras condiciones de venta y garantía.

    MOTUL – C/ Provenza, 386, 3º Planta - 08025 BARCELONA - ESPAÑA - Tel: 34 93 208 11 30 - Fax: 34 93 208 11 33 - Sitio Web: www.motul.com 07/16


    La norma BMW Long Life-04 impone condiciones severas al aceite y cubre íntegramente los motores

    BMW a partir de 2004. La norma BMW LL-04 cubre igualmente todas las normas anteriores, como

    son la BMW LL-98 y BMW LL-01. Atención, la norma BMW LL-04 puede ser usada en motores


    gasolina únicamente en los países de la Unión Europea, Suiza, Noruega y Liechtenstein: verificar las

    recomendaciones de BMW (en los demás países, usar un lubricante BMW LL-01. Esta, está

    preconizada en: MOTUL 8100 X-cess 5W-40 o 8100 X-max 0W-40).

    La norma GM dexos2® se aplica en los países con un elevado parque de automóviles diésel como por


    ejemplo Europa, y recomendada en todos los casos para motorizaciones gasolina y diésel (con FAP)

    de GM-OPEL a partir del año 2010. La especificación GM dexos2® substituye íntegramente las


    especificaciones antiguas de GM : GM-LL-A-025 (gasolina) y GM-LL-B-025 (Diésel).

    La norma MERCEDES MB 229.52 se aplica en todas las motorizaciones diésel « BlueTEC »,

    equipados con sistemas SCR (Catalizador Reducción Selectiva) permitiendo un tratamiento de los

    NOx (Óxidos de Nitrógeno) gracias al aditivo AdBlue®.


    La especificación MB 229.52 cubre así íntegramente las especificaciones MB 229.51 y MB 229.31

    para todos los motores diésel con o sin FAP y ciertos motores gasolina de Mercedes.

    La norma MB 229.52 exige propiedades de fluidez en frío mejoradas con el fin de reducir las fricciones

    hidrodinámicas del aceite, y así obtener economía de carburantes significativas cuando el aceite esta

    frío. Esta exigencia de fluidez en frío permite un excelente flujo del aceite, así como una estabilidad

    continua de la presión del aceite, gran suavidad de régimen motor y un acceso y mantenimiento de la

    temperatura del motor más rápida. Este tipo de lubricantes permite reducir el consumo de carburante,

    y por tanto, las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) para una mayor protección del medio


    ambiente.

    La norma FIAT 9.55535-S1 impone al lubricante que cumpla con la ACEA C2 y un SAE 5W-30 con el

    fin de lubricar todas las motorizaciones diésel 1.3L, 1.6L, y 2.0L Multijet de las marcas FIAT, ALFAROMEO,

    LANCIA y CHRYSLER fabricados a partir de 2007.

    La norma FIAT 9.55535-S3 impone al lubricante que cumpla con la ACEA C3 y 5W-30 con el fin de

    lubricar todas las motorizaciones Diésel 2.2L, 2.8L, y 3.0L Multijet y CRD de las marcas FIAT, ALFAROMEO,

    LANCIA y JEEP fabricados a partir de 2011.

    MOTUL 8100 X-Clean EFE 5W-30 responde perfectamente a las elevadas exigencias de prestaciones

    y durabilidad solicitadas por los fabricantes, incluyendo la notable compatibilidad con la utilización de

    biocarburantes tales como el biodiesel, para una utilización de hasta un 10% (Biodiesel – B10) o tales

    como una utilización de E85 (gasolina sin plomo 95 con 85% de Etanol) para la norma dexos2®.

    CONSEJOS DE UTILIZACIÓN

    Mantenimientos: Según la preconización del fabricante y adaptada a su propia utilización.

    No puede mezclarse con aceites que NO respondan a las normas ACEA C2 o C3.

    Antes de su utilización en caso de duda, verificar siempre el manual de mantenimiento del vehículo.

    CARACTERISTICAS TÉCNICAS

    Grado de viscosidad SAE J 300 5W-30


    Densidad a 20°C (68°F) ASTM D1298 0.851

    Viscosidad a 40°C (104°F) ASTM D445 70.1 mm²/s

    Viscosidad a 100°C (212°F) ASTM D445 12.1 mm²/s

    Viscosidad HTHS a 150°C (302°F) ASTM D4741 3.5 mPa.s

    Índice de viscosidad ASTM D2270 169

    Punto de congelación ASTM D97 -42°C / -44°F

    Punto de inflamación ASTM D92 232°C / 450°F

    Cenizas Sulfatadas ASTM D874 0.78% masa

    TBN ASTM D2896 7.8 mg KOH/g
     
    A iruizrod y Karryl les gusta esto.
  5. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    No me había fijado que el clean "normal" está ya descatalogado. Yo es el que uso actualmente también. Pues si comparas fichas técnicas el sucesor sería el EFE. Algo más viscoso que la versión +, por lo que yo lo recomendaría para coches anteriores a 2005-2007 o que pasen ya de los 200.000 km usando 5w30.

    El clean + es un pelín menos viscoso lo que lo hace más recomendable para coches modernos y nuevos que tienen tolerancias muy ajustadas. Y tiene menos cenizas lo que lo hace algo más recomendable para coches con FAP.
    Ahora, ambos son prácticamente iguales y deberían de cubrir las necesidades de nuestros motores sin inmutarse.
     
  6. jakebiker

    jakebiker En Practicas

    Registrado:
    26 Dic 2015
    Mensajes:
    152
    Me Gusta:
    36
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    320TD //M







    En las tiendas donde pregunte el equivalente al normal me dijeron que el sustituto era el +, buscando ahora me doy cuenta que el EFE tiene menos cenizas, y para coches sin fap le vienen mejor estos aceites porque al parecer protegen mas al motor.


    Gracias
     
  7. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Cual sea el sustituto del clean exactamente no lo se, pero en términos de viscosidad y comparando fichas técnicas el EFE se parece mas al clean que al clean +.
    No se quién te lo ha dicho o donde lo has visto, El EFE tiene más cenizas pero como en todos los demás valores da un poco igual porque las diferencias entre estos aceites son mínimas. Ambos cumplen ACEA C3 y se consideran LOW SAPS pues su cantidad de cenizas sulfatadas es menoR al 0.8%.
    Lo de que tenga menos cenizas y asi protege mejor al motor... no se cómo lo explicas tampoco.

    El EFE además cumple ACEA C2 lo que significa que cumple un ensayo de ahorro en combustible mas exigente que los que solo cumplen ACEA C3, como es el clean +. Y aun así el EFE tiene unos datos de viscosidad ligeramente superiores al clean +. Es decir no solo te garantiza una estupenda capacidad lubricante si no que además por su viscosidad protegerá perfectamente todas las tolerancias de estos motores.
    Hay que tener cuidado con esto, la tendencia siempre es y sigue siendo a bajar la viscosidad de los aceites. Esto evoluciona al compás de las nuevas tolerancias y prestaciones de los motores. Un motor moderno que pueda trabajar con un aceite menos viscoso será más prestacional consumiendo menos carburante. Pero este tipo de aceites no van bien para los motores anteriores que han sido diseñados para trabajar con una viscosidad o película de aceite mayor y al usar aceites menos viscosos pondríamos en peligro la lubricación de ciertas partes del motor.

    Vamos que el EFE es la p*lla para cualquier motor de E90 ya tenga o no FAP. A mi me parece ligeramente mejor al clean +.
     
  8. Stig

    Stig En Practicas

    Registrado:
    6 Jun 2017
    Mensajes:
    599
    Me Gusta:
    337
    Modelo:
    330i E90, 987 S
    Interesa el tema. Habláis casi siempre para diesel... pero y para un gasolina N52? (330i)

    qué Motul recomendáis?

    y otra cosa importante: dónde lo compráis y hacéis el cambio?

    en la web de Motul hay un localizador de "encuentra tu centro Motul", y no funciona, no aparece ningún punto. Y no conozco ni un solo taller que trabajen con esta marca, ni siquiera las de tipo Norauto que suelen tener una amplia variedad de marcas

    Estaría bien que las tiendas on-line que lo venden tuviesen talleres colaboradores, como sí sucede con las webs de neumáticos para el montaje

    alguien de Valencia o Castellón conoce un taller competente donde usen esta marca para hacer el cambio de aceite?

    perdonad tanta pregunta y gracias
     
    Última edición: 21 Oct 2018
  9. elrober74

    elrober74 Forista

    Registrado:
    13 Jul 2010
    Mensajes:
    944
    Me Gusta:
    70
    Ubicación:
    Andalucia Occidental
    Modelo:
    X1 e84 2.0d 177
    Hola a todos, refloto este hilo antiguo porque tengo la duda de poner el aceite Motul 8100 X-clean +, o el Motul 8100 X-clean EFE, ambos en SAE 5W30, mi coche es un Bmw X1 e84 del año 2010 con motor N47 2.0d 177cv y con 155.000 km, cual será mas apropiado para mi coche?, Gracias
     
  10. friocalor

    friocalor Forista

    Registrado:
    9 Jul 2014
    Mensajes:
    1.464
    Me Gusta:
    547
    Ubicación:
    Madriles
    Modelo:
    330xd E92 LCI
    Yo he llevado el de en medio de los tres y bien, pero vamos, que ahora me han puesto Cepsa en Getauto e igual de bien. No noto diferencia y el coche nunca ha consumido ni una gota de aceite. Es de 2011 y tiene 180k km
     

Compartir esta página