Yo 50 kilómetros por trayecto, pero es zona extraurbana, sin atascos, unos 40 minutos por trayecto. A mí me gusta así, para empezar me gusta conducir, y luego esos trayectos son como tiempo de "conexion/desconexion", donde vas pensando qué tienes por delante de ida, y qué planes personales hay para la tarde de vuelta, no se me hace pesado en absoluto. Sólo cambiaría si pudiera ir andando a trabajar, si tengo que subirme al coche ya me da igual hacer 10 km que 50
Yo vivo a 6 km del trabajo Voy en metro y es media hora, de puerta a puerta En coche son 25 minutos, porque tengo que aparcar a 10 minutos andando Para mi es el tiempo, más que los kilómetros Tenemos la vida hecha en nuestro barrio, los amigos, amigos de las niñas... Creo que sí trabajo más lejos, no cambiaría de residencia, e iría y volvería a diario . Gasto en gasoil? Un depósito me dura un mes, si no hay viajes o escapadas de fin de . Así que 15 años llevo con el mismo BMW...
Vivo a 2kms de casa,e de decir tambien que estuve mucho tiempo haciendo entre 50 a 70 kms diarios,ahora vivo mejor que el rey,coche diario 740i e 38 con 20 euros semanales me sobra,vamos un mechero jeje.
Yo diariamente recorro 48 kilómetros de ida y los mismos de vuelta, pero conozco compañeros de trabajo que vienen de Toledo capital, Talavera de la Reina, Ciudad Real, e incluso una chavala que coge el AVE en Sevilla de lunes a viernes; bien es verdad, que está esperando cumplir el mínimo de 2 años para solicitar destino en Sevilla, donde vive su familia. Por cierto, el Cooper S marca 6,5 litros de consumo.
Yo trabajo a 65 kms de casa. 1 hora de viaje, de la que 40 minutos son por autopista. Así que 130 kms y 2 horas diarias a añadir a la jornada laboral. Llevo así algo más de 25 años, en los que alguna temporada fueron 90+90kms. Normalmente el viaje lo hacemos 4 compañeros, así que conduzco 1 de cada 4 días. Con el tiempo, esta situación cansa bastante, sobre todo si tienes que conducir más días. Pero es lo que hay. Si no hago yo los kilómetros, los tendría que hacer mi mujer. Cuando vivía en Madrid, también me costaba una hora llegar a trabajar, pero era en metro o por atascos en la M40.
Yo en BCN siempre he estado muy cerca de la oficina, he ido o bien andando, en bici o, ahora, en moto (tardo unos 7 minutos)... pero hasta que llegó el COVID volaba a Madrid en el día dos o tres veces por semana, como alguien ha dicho más arriba, nos acabamos haciendo a todo.
Yo me considero de los privilegiados hoy en día. 25 kms al trabajo en 15 min por autovía buena sin apenas tráfico que puedes ir a la velocidad que quieras, nunca retenciones de entrada/ salida al vivir en un pueblo de 40.000 habitantes. Mi mujer 12 km al trabajo en 15 min por carretera secundaria con tráfico denso pero sin retenciones. Mi 520d f10 repro 235cv hace media 7.5 l/100 mixto. El X5 f15 3.0d de mi mujer 10 l/100 mixto pero nunca me he parado a calcular el gasto mensual en combustible la verdad. Lo ideal para mí sería poder ir al trabajo andando sin depender de coche y el coche para ocio y disfrutarlo, si sumamos el tiempo que pasamos en el coche para ir a trabajar a lo largo de la vida a algunos les saldrían años y para mí eso es mucha calidad de vida perdida
Yo me hago 22km ida y otros tantos de vuelta en las horas punta por la M30. 45 minutos en un buen día (sin contar en verano, que es una maravilla). Quedé tan harto de ir atascado que me compré una moto y desde entonces, en un mal día 30 minutejos. Y ni vivo en un barrio que me guste...
En invierno 50 de ida y 50 de vuelta por nacional,45 min cada uno.En verano,unos 3 meses,6km.... los hace mi mujer los 50km,ella lo tiene a 3km en invierno y a 50km en verano...Lo he calculado y solo en ir a trabajar son 20.000km al año yo solo......no tengo otra,no puedo cambiar de trabajo y mi mujer tampoco
Yo si pudiera vivir en fuente lucha o en la dehesa vieja en un chalet lo haría , pero eso de gastarme 800 mil € en un chalet en Alcobendas o Sanse como que es imposible , y no cambio el vivir en un chalet por un piso ni aunque tuviera que hacerme 100 Km de ida , por lo que me e gastado en mi chalet , me compro un piso de 50 metros en Alcobendas y tendría que buscar algún piso de 40 años y aún así seguro que me hubiera gastado más .
600 metros no cojo ni la bicicleta. Y el coche aunque diluvie tampoco. 600 metros hago yo a diario para comprar, comprar el pan, ir a la farmacia... Mínimo ando a diario 7-8 km. El trabajo lo tengo a 26 km ida y otros tantos de vuelta. Unos 20-25 minutos tardo. He llegado a hacer 70 de ida y 70 de vuelta tardando unos 35-40 minutos. Valoro más el tiempo que la distancia y aún así valoraría que me ofrece la casa nueva con respecto a la actual para compensar el gasto extra en tiempo y pasta en gasolina. Si merece la pena, lo asumiría gustoso.
Yo según los días (no siempre tengo la misma rutina) tengo entre 18 y más de 50. Si el trayecto tiene mucho tráfico es un coñazo. Generalmente en mi caso suelo ir casi solo.
Yo vivo a 120km, por lo tanto 240km al dia, pero no me fijo en la distancia sino en el tiempo que uso en ir, que es una hora aproximadamente, todo de autopista. Y como dicen mas arriba ese tiempo me va bien para ir pensando en mis cosas o un rato para disfrutar de la musica.
Un piso de 65 metros cuadrados en montecarmelo ( donde tengo la pastelería ) estamos hablando de 450 mil €, en Alcobendas 300 mil €, un chalet en montecarmelo 1 millón o millón y medio, en Alcobendas 800 o 900 mil €, así según vas acercándote al centro empeora .
Pues yo estoy a 15' escasos del trabajo en metro y con la parada a menos de 100 metros de casa. Además por horario siempre voy sentadito y sin aglomeraciones sobaqueras, es como tener transporte privado disponible cada 7 minutos. En coche o moto tardo lo mismo porque tengo que aparcar y patear 5 minutos. Me gustaría vivir en una casa unifamiliar, de hecho tengo una parcela sin edificar donde podría hacerme un casa con piscina y esas cosas, un garaje taller en condiciones, etc...a 25 km del curro buenos de hacer, pero mi situación ahora con las niñas, coles, entorno son ideales ahora mismo y tras los cambios de los últimos tres años no sería buen momento para otro cambio más. Por otra parte pasar de hacer 0 km diarios en coche a necesitar dos y hacer 100 al día en total me supone un gasto extra que en estos momentos no me compensa. Ya estuvimos un año haciendo 60 km diarios y al cabo del año se te va un pastizal. Gastarme 4000€ anuales solo en trayectos basura yendo a trabajar no me apetece nada. Mi padre vive a esos 25 km hace 20 años y aunque ahora está jubilado ha estado unos cuantos haciendo esos trayectos, él y su mujer. El gasto en caldo y vehículos pasa a ser de los principales tras la hipoteca, es algo a tener en cuenta si no vas bien holgado económicamente, de otra forma es un dinero que no tienes para otras cosas más importantes que desplazarse a trabajar, si se puede evitar, claro.
Yo me fijaría más en el tiempo que en la distancia,yo vivo a 15 kilómetros del trabajo,y depende el horario que lleve puedo llegar a tardar en ir y volver una hora respectivamente. En mi empresa hay gente que viene incluso desde 70/80 kilómetros. Si vas a mejorar en calidad de vida no le lo pensaría mucho.
La distancia también es importante en lo relativo al coste. Aunque tardes lo mismo no es lo mismo estar a 20 que a 80 km. A 80 km gastas más combustible y si vas en un eléctrico puedes andar mucho más pillado de autonomía.