Video DS 4 (2021) desde 29.900 € ¿aguanta frente a Mercedes, BMW y Audi?...

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 3 Feb 2021.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    DS4 La Première (2021). Une édition très bien équipée à partir de 47 100 €

    •23 mar 2021

    [​IMG]
    L'argus


    DS ouvre d'ores et déjà les commandes de sa nouvelle compacte. Toutefois, cette DS4 La Première est une édition de lancement très bien équipée affichée à partir de 47 100 €. Elle sera disponible avec les moteurs essence de 180 et 225 ch et l'hybride rechargeable de 225 ch. Les premières livraisons interviendront en toute fin d'année.
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    DS 4 Opéra (2021). La version haut de gamme de la compacte
     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    DS 4 (2021) | Precios
    [​IMG]

    hace 7 horas

    Ya es posible comprar este nuevo modelo con un motor de gasolina o un sistema híbrido enchufable, ambos de 225 caballos de potencia. Sus precios son 49 200 y 51 150 euros respectivamente, muy altos comparados con modelos de tamaño semejante a pesar del abundante equipamiento de serie de la versión de lanzamiento La Première.


    DS 4 (2021) | Información general
    hace 7 horas | Redacción de km77.com (@km77com)

    DS ha inciado la comercialización de una nueva generación del DS 4, un modelo de tamaño muy parecido al Ford Focus. Las dos primeras versiones disponibles son la Puretech 225 (motor de gasolina) y la E-Tense 225 (híbrido enchufable), cuyos precios son 49 200 y 51 150 € respectivamente. Más adelante la oferta se ampliará con otras potencias y motores Diesel.

    Las dimensiones del DS 4 modelo-año 2021 son 4,40 m de longitud, 1,83 de anchura y 1,47 m de altura. Además del Focus, otros modelos de longitud comparable son el Audi A3 Sportback, el Kia Ceed, el Mercedes-Benz Clase A y el SEAT León. El DS 4, en su versión de lanzamiento llamada La Première (web para la reserva del DS 4 La première), cuesta más que cualquiera de ellos (listado de precios de turismos de cinco puertas de 200 a 250 CV).

    [​IMG]


    La gama estará estructurada en tres variantes según su aspecto llamadas DS4, DS4 Cross y DS 4 Performance Line. El DS4 Cross se distingue de los demás porque tiene algunos detalles de la carrocería pintados en color negro brillante (como los marcos superiores de las ventanas o la parrilla) y unas barras en el techo (imagen). También puede tener un control de tracción con tres modos de conducción (arena, nieve, barro) y una función de control de descenso de pendientes. Todas tienen la misma altura libre al suelo.

    La gama estará compuesta por versiones Diesel, de gasolina e híbridas enchufables, con potencias comprendidas entre los 131 y los 224 caballos. Todas ellas, sin excepción, irán asociadas a una caja de cambios automática de ocho velocidades (EAT8). Las llantas pueden ser de 19 y 20 pulgadas de diámetro; DS dice que los neumáticos son más bien estrechos para «limitar las perturbaciones aerodinámicas y promover la reducción de las emisiones de dióxido de carbono».

    La versión híbrida enchufable, que como es habitual en DS adopta el nombre de E-TENSE, tiene un sistema compuesto por un motor de gasolina de 180 caballos, otro eléctrico de 110 y una batería de iones de litio. La potencia máxima conjunta será de 224 caballos y la autonomía en modo eléctrico, de «más de 50 kilómetros» (WLTP). Es un sistema similar al que utilizan el Peugeot 508 HYBRID o el Opel Grandland X Híbrido Enchufable, aunque la batería del DS 4 es de mayor capacidad (12,4 kWh brutos y 9,9 útiles; los modelos mencionados tienen 11,8 kWh brutos), gracias a una mejora en la densidad energética.

    Del habitáculo, DS dice tiene que ofrece «una definición innovadora de bienestar y un diseño distinto al de otros modelos de esta marca». Hay superficies que, en función del nivel de equipamiento elegido, pueden ir tapizadas en cuero, Alcantara o llevar molduras de fibra de carbono y madera de fresno. Algunas piezas tienen un acabado hecho a mano.

    El sistema multimedia, llamado DS IRIS SYSTEM, incluye una pantalla de alta resolución de 10 pulgadas (imagen) con un software basado en perfiles (cada conductor tendrá uno en el que podrá memorizar los ajustes de distintos parámetros) y con posibilidad de recibir actualizaciones inalámbricas. Para interactuar con él hay dos formas: mediante un sistema de comandos vocales que reconoce un lenguaje natural o mediante una pantalla táctil que hay entre los dos asientos delanteros (DS SMART TOUCH; imagen).

    [​IMG]

    El DS 4 tiene el nivel 2 de conducción autónoma (artículo sobre los distintos niveles de conducción autónoma). Todos los sistemas de seguridad y ayuda a la conducción funcionan mediante un radar frontal, otro en cada una de las esquinas del vehículo y una cámara en la parte superior del parabrisas. Algunas versiones incluirán un programador de velocidad activo que tiene en cuenta la información recogida por el lector de señales de tráfico y que es capaz de detener y reanudar la marcha, un sistema de mantenimiento de carril o uno que permite realizar adelantamientos de manera automática (aunque requiere aprobación por parte del conductor). El DS 4 también podrá tener otros elementos que son más habituales, como un sistema de alerta de tráfico cruzado al circular marcha atrás o un detector de vehículos en el ángulo muerto.

    Un elemento de equipamiento interesante que podrán tener algunas versiones es la suspensión DS ACTIVE SCAN. Mediante una cámara situada en la parte superior del parabrisas, el sistema registra las imperfecciones y los baches que hay en el asfalto y prepara la suspensión para pasar por encima de ellos. Es un sistema similar al que DS emplea en los DS 7 Crossback y DS 9 y nada habitual en vehículos de este tamaño (de entre 4,20 y 4,50 metros de longitud).

    Otros elementos de equipamiento que puede tener el DS 4 son un sistema de visión nocturna que permite identificar objetos y personas que estén a una distancia de 200 metros (100 en el DS 7 Crossback), unos faros de ledes con alumbrado de tipo matricial, unos asientos delanteros con calefacción y ventilación o el sistema de información proyectada en el parabrisas con realidad aumentada (DS EXTENDED HEAD UP DISPLAY; superpone las indicaciones del navegador, los asistentes a la conducción o la velocidad a la que circula el vehículo en el campo de visión del conductor). Según DS «Ópticamente, los datos se muestran a cuatro metros delante del parabrisas en una diagonal de 21 pulgadas»). Las ventanillas laterales (delanteras y traseras) pueden ser laminadas y el equipo de sonido (Focal) puede tener hasta 14 altavoces.

    La versión de lanzamiento (DS 4 La Première) tiene un equipamiento abundante —los faros Matrix Led Vision, las suspensión Active Scan y el Drive assist entre otros— y elementos de diseño exclusivo como el símbolo «1» que hay en el capó o la pintura Lacquered grey. El interior cuenta con la línea Opera, en la que abunda el cuero Nappa Marrón Criollo. Esta versión con el sistema híbrido enchufable cuesta 51 150 €; un Mercedes A 250 e (también híbrido enchufable de 218 CV) tiene un precio de partida de 39 350 € y, si se le añaden diversos paquetes opcionales para tratar de igualar los equipamientos, alcanza los 50 000 € (ficha de equipamiento).

    [​IMG]

    DS utiliza la plataforma modular EMP2 del Grupo PSA, aunque con muchas mejoras respecto a la que se utiliza, por ejemplo, en el Peugeot 308 o en el DS 7 Crossback. Según DS, en esta plataforma se utilizan aceros de mayor calidad y puntos de soldadura adicionales que permiten ahorrar peso y ganar en rigidez torsional, aunque no ha proporcionado datos exactos.

    Esta es la segunda generación del DS 4. La primera, que inicialmente fue comercializada bajo la marca Citroën, data del año 2011 (más información del Citroën DS 4) y fue actualizada en 2016 (y ya comercializada como DS; más información). El DS 4 2021 se fabricará en la planta de Opel en Rüsselsheim, Alemania.

    Para el diseño de este modelo, DS se ha inspirado en el prototipo DS Aero Sport Lounge.
     
  4. ferrom333

    ferrom333 Forista Senior

    Registrado:
    18 May 2012
    Mensajes:
    6.373
    Me Gusta:
    11.123
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Muchos
    Carne de chatarrería a los 10 años por citracadas eléctricas caras y difíciles de resolver.
     
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Se han pasado 3 o 4 pueblos con el precio, mismamente un Cupra Formentor 2.0 TSI 310 cv son 44.000 €, igual hasta el Formentor VZ5 2.5 TSI con sus 5 cilindros y 390 cv sale igual o más barato... :whistle:
     
    Última edición: 24 Mar 2021
  6. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.464
    Me Gusta:
    76.242
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Me recuerda a algún Alfa Romeo...
     
  7. Alvaro Boss

    Alvaro Boss Forista

    Registrado:
    25 Dic 2020
    Mensajes:
    1.288
    Me Gusta:
    1.774
    Modelo:
    Bmw 430i M G22
    Por ese precio no lo compro ni loco.
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Abiertos los pedidos del nuevo DS4, un compacto elegante y diferente
    10.06.2021
    • Es un modelo a caballo entre un compacto y un SUV por su generosas proporciones.
    • El precio de salida es de 29.900 euros y estará en los concesionarios a finales de septiembre.
    [​IMG]

    El diseño del compacto premium francés es imponente desde cualquier ángulo..
    DS
    DS Automobiles es actualmente la marca de lujo generalista de Stellantis, el gran grupo que surgió de la fusión entre PSA (Peugeot Société Anonymey) y FCA (Fiat Chrysler Automobiles). Opera de manera independiente desde 2014, y en estos pocos años se ha ido posicionando muy bien entre las marcas premium. De hecho, en lo que va de año es octava en cuanto a número de ventas, y eso que su gama, hasta ahora, se sustentaba en dos modelos: el DS 3 y DS 7 Crossback.


    Hace tan solo unos meses vio la luz el buque insignia de la marca, la berlina DS 9, que justo en estos días de junio comienza su comercialización en España. Y precisamente ahora se abren los pedidos también de la gran "esperanza" de la marca, el nuevo DS 4.


    Lo hemos podido ver y tocar en un acto organizado por DS, y la verdad es que resulta un modelo realmente imponente, a falta de que podamos conducirlo.

    Si bien es un compacto del segmento C, sus proporciones lo acercan ligeramente al de los SUV, y para ello también cuenta con una variante Cross con muchas características habituales en este tipo de vehículos.

    [​IMG]
    La simplicidad de formas no está reñida con la calidad, y eso se nota mucho en este modelo.
    DS
    Grande y elegante
    Con 4,40 metros de largo, 1,90 de alto y 1,83 de alto, sus medidas son desde luego bastante generosas en relación a la competencia, en la que se sitúan modelos como el BMW Serie 1, Mercedes Clase A o el Audi A3.

    La imagen es buscadamente elegante, con una parrilla frontal grande y tallada que, junto a las luces LED verticales y angulosas, desde luego aportan mucho carácter a la parte delantera. El perfil juega también con los ángulos rectos en la parte inferior de las puertas, mientras que las líneas horizontales de la trasera dan mucha sensación de aplomo.

    El interior destaca por la limpieza y simplicidad de formas, pero siempre con materiales de primera calidad, en varios ambientes a elegir, que le dan categoría y distinción. La digitalización está por supuesto presente, con una pantalla central de 10 pulgadas encastrada en el salpicadero, otra para el cuadro de mandos de 7" y otra táctil en la consola central, denominada DS Smart Touch, que sirve para manejar algunas funciones, escribir en ella con el dedo e incluso hacer zoom.

    Gracias a su generoso tamaño, hay bastante amplitud en todas las plazas, y además dispone de un maletero de hasta 430 litros, que no está nada mal.

    La gama mecánica es muy completa, con tres motores de gasolina PureTech de 130, 180 y 225 caballos a elegir, un diésel BlueHDi de 130 caballos y una híbrida enchufable E-Tense también con 225 caballos, etiqueta “Cero” y hasta 57 km de autonomía. En todos los casos el cambio es automático de ocho velocidades.

    [​IMG]
    La trasera da una gran sensación de aplomo por sus trazos y ópticas horizontales.
    DS
    Gama, equipamiento y precios
    En cuanto a la estructura de gama, la versión estándar tiene cuatro acabados, Bastille, Bastille+, Trocadero y Rivoli, pero hay una variante de vocación más deportiva con otros dos acabados, Performance Line y Performance Line+, y otra con características propias de vehículos SUV, denominada Cross, que se subdivide en los acabados Trocadero y Rivoli.

    Como cabe esperar de un compacto tan avanzado, el DS 4 está plagado de tecnología, sobre todo en ayudas a la conducción, con recursos como el Extended Head-Up Display, para conducir informado de todo sin quitar la vista de la carretera; el sistema de conducción semiautónoma Drive Assist 2.0, el Active Scan Suspension para adaptar la amortiguación a las características de la carretera o el sistema de conducción nocturna DS Night Vision.

    Todo ello se une a un nutrido equipamiento para mejorar el confort, caso del sistema de acceso manos libres, de los asientos climatizados con función de masaje, volante de cuero calefactado, apertura automática del portón, equipo de sonido Focal, cargador inalámbrico para smartphones, cámara de aparcamiento de 360 grados y un largo etcétera.

    El precio del nuevo DS4, disponible en los concesionarios a partir de finales de septiembre, oscila entre los 29.900 y los 39.900 euros en el caso de las versiones con motor térmico, y entre los 38.950 y los 47.850 euros en el de la versión E-Tense híbrida enchufable, eso sí, sin contar descuentos ni ayudas del plan Moves III en este último caso.
     
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    DS 4 2021 | Primer vistazo / Review en español | coches.net

    •10 jun 2021

    [​IMG]
    coches.net


    Ya hemos visto y nos hemos subido al nuevo DS4, el cuarto modelo de la marca de lujo del Grupo Stellantis, un compacto premium de elegantes líneas que ataca a los modelos alemanes del segmento y que estará a la venta en versiones diésel, de gasolina e híbrida enchufable desde 29.900 euros.
     
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Era la versión tope, la base es desde 29.900 €...
     
    Última edición: 11 Jun 2021
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Nuevo DS4: Compacto premium a la venta desde 29.900€
    10 de junio 2021

    DS ha presentado en Madrid, de manera estática, el DS4, un nuevo compacto premium que se enfrentará en el mercado a los Audi A3, BMW Serie 1 y Mercedes Clase A, pero sin despreciar a posibles rivales del segmento de los llamados “SUV Coupé” como el Cupra Formentor, el BMW X2 o el Lexus UX. Nosotros hemos aprovechado la ocasión para hacer el vídeo que tenéis justo aquí debajo. El DS4 ya está a la venta con motores de gasolina, diésel e híbridos enchufables desde 29.900 euros

    Pese a que pueda parecer una especie de crossover, lo cierto es que, dimensiones en mano, el DS4 es un compacto al uso. Mide 4,40 metros de largo, por 1,83 de ancho y 1,49 de alto. Es 4 cm más alto y otros dos más ancho que un Audi A3 Sportback (prueba en vídeo de este coche en este enlace), 1 cm más ancho y seis más alto que un BMW Serie 1 y 2 cm más ancho y 5 más alto que el Mercedes Clase A (comparativa en vídeo de estos dos modelos en este enlace), que es el más largo de los 4, con dos centímetros más que el DS. El hecho de que sea más alto y que tenga 15 cm de altura libre al suelo, algo que se consigue montando ruedas más grandes, justifican esa apariencia de crossover.

    Tiene, no obstante, las dimensiones propias de los que serán sus rivales y, como todos ellos, parte de una plataforma de tracción delantera, en este caso, la más que amortizada EMP2 del Grupo PSA que utilizan, entre otros, el nuevo Peugeot 308 (primer contacto con este modelo en vídeo en este enlace), el 3008 (prueba en vídeo en este enlace), el Citroën C5 Aircross (prueba en vídeo en este enlace), el Opel Grandland (más información del rediseño de este coche en este enlace) y su hermano mayor, el DS7 (prueba en vídeo en este enlace). Y que, por supuesto, llevará también el próximo Opel Astra (más información en este enlace).



    [​IMG]
    El DS4 que pudimos ver y tocar por primera vez en Madrid era una unidad La Première con el motor híbrido enchufable de 225 CV.
    La plataforma del DS4 admite versiones híbridas enchufables, pero, además, la gama incluye motores de gasolina de 130, 180 y 225 CV (el primero de 1,2 litros y 3 cilindros y los dos más potentes de 4 cilindros y 1,6 litros) y diésel de 130 CV. La versión híbrida enchufable será la tope de gama, con un motor de gasolina turbo de 180 CV y uno eléctrico de 110 que, de manera combinada, ofrecerán una potencia conjunta de 225 CV. Según la marca, la batería embarcada permitirá una autonomía en modo 100% eléctrico de unos 55 kilómetros.




    Estética muy atractiva


    En el frontal tenemos una parrilla muy grande, redondeada, con un tramado de punta de diamante y con el logotipo en el centro. Los faros, muy estilizados, tienen una tecnología matricial que les permite modelar el haz de luz en función de la velocidad y el tipo de vía y son direccionales, de manera que adaptan también el haz en función del giro del volante. Pero si hay algo que destaca sobre manera en este frontal es la luz diurna, una especie de Z que nace del faro principal y baja por todo el parachoques. Un rasgo característico que permitirá identificarlo en seguida de noche.



    [​IMG]
    Con 4,40 metros de largo, mide un poco menos que un Mercedes Clase A, pero es claramente más alto por la presencia de unas ruedas de gran tamaño (72 cm de diámetro).
    La gama incluirá tres líneas de diseño. La normal, llamada Street, con tres acabados, Bastille, Trocadero y Rivoli, la deportiva Performance Line y la llamada Cross, con aires más camperos caracterizada por unas llantas de diseño específico, un protector de bajos, el sistema de tracción Grip Control y unas casi invisibles barras de techo que estará disponible en los acabados Trocadero y Rivoli.


    En el lateral los juegos de pliegues resultan sorprendentes. Tenemos en la puerta delantera una Y griega acostada, otra línea corta en la parte de atrás de la puerta trasera, que cierra el protector inferior, otra línea debajo del retrovisor y otra que muere en el piloto trasero. Y una ventanilla con un adorno en la parte final. Las manecillas enrasadas y el techo negro opcional son otras de sus características (el techo solo será siempre del color de carrocería en las versiones Cross). Y lo mejor es que no tenemos por ninguna parte la aleta de tiburón del DS3 Crossback.



    [​IMG]
    La versión Cross, con protectores inferiores, barras de techo y llantas específicas, tiene un aire más campero.
    Por detrás tiene una luneta de muy pequeño tamaño protegida por un enorme alerón y unos pilotos muy horizontales, con un tramado que parece de escamas, unidos por una franja negra. Las llantas son de 17 o de 19 pulgadas de diámetro de serie (opcionalmente podrán montarse llantas de 20 pulgadas) y las protecciones traseras inferiores que son de un único color en la versión normal, serán negras en la variante Cross.




    Interior minimalista y de calidad


    En el interior, el diseño es minimalista. La instrumentación es digital y la pantalla central está perfectamente integrada. Ello es posible gracias a la eliminación de las salidas de aire. Eliminación, solo sobre el papel ya que los aireadores existen y se regulan como si fueran los aireadores convencionales. Por desgracia, la regulación de temperatura y de caudal hay que hacerla a través de la pantalla central, algo que, como sabéis, no nos gusta nada.



    [​IMG]
    El diseño interior es muy limpio, menos recargado que el de otros modelos de la marca y con las salidas de aire difuminadas debajo de la pantalla central.
    La pantalla es táctil, pero, además, existe una especie de touch pad en la consola que nos permite escribir letras y memorizar una serie de accesos rápidos mediante un trazo específico a diferentes menús. En el DS4 destaca asimismo un head up display que proyecta los datos sobre la carretera, como si estuvieran cuatro metros por delante del coche. En la zona de la consola central tenemos también la pequeña palanquita para el cambio automático. No habrá ningún DS 4 con palanca ya que no habrá ninguno con cambio manual.


    DS es una marca premium y eso se demuestra en detalles de presentación como el extenso uso del cuero, el acabado minucioso de todos los detalles y la alta calidad de todos los materiales empleados. Además, y en contra de lo que sucede en otros modelos de la marca, el habitáculo nos pareció más limpio, menos barroco, con menos elementos de cristal, con menos cromados. Sí puede haber madera de fresno, cuero marrón en el ambiente Opera, bitono negro y gris en los acabados Trocadero y Rivoli o de Alcantara con ribetes en rojo y oro en la versión Performance Line, la más equipada. En definitiva, más al gusto europeo que asiático.



    [​IMG]
    Las plazas traseras son correctas, con un buen espacio para las piernas y para la cabeza, mejores, en todo caso que las del Clase A y las del Serie 1.
    Detrás, los centímetros de altura que este coche les saca a sus rivales, se notan, pero no en exceso. Las plazas traseras son amplias, con espacio de sobra para las piernas y con una distancia al techo bastante correcta pese al diseño de la parte trasera. Homologado para cinco, pero adecuado para cuatro, los pasajeros traseros dispondrán de un equipamiento completo, aunque colocar los pies debajo del asiento delantero no resulta fácil.


    El maletero tiene una capacidad de 430 litros en las versiones no híbridas y de 390 en estas últimas. A modo de comparación, un Clase A tiene 360 litros y un A3 y un Serie 1 380. 50 litros de más en este segmento son un plus considerable. Maletero grande, profundo, aprovechable. Y por supuesto, con la posibilidad de abatir los respaldos traseros para incrementar la capacidad.



    [​IMG]
    Las versiones E-Tense, con motor híbrido gasolina-eléctrico, tendrán una autonomía homologada superior a los 55 kilómetros.
    El DS4 llegará muy equipado en lo que se refiere a elementos de seguridad con, además de las ayudas a la conducción ya habituales, la suspensión adaptativa que usa las cámaras del coche para analizar la calzada y adaptar el tarado de la suspensión a lo que ve, el citado head up display de proyección y el sistema de visión nocturna que detecta personas o animales a 200 metros.


    El DS4 se lanzará en España tras el verano. Los precios arrancan en los 29.900 euros que costará la versión con acabado Bastille, el motor de gasolina de 130 CV y cambio automático. Este acabado dispone de ayuda al arranque en pendiente, frenada de emergencia, luces y limpias automáticos, reconocimiento de señales, faros de LED, mantenimiento de carril, limitación de velocidad, acceso y arranque sin llave, llantas de 17 pulgadas, instrumentación digital y pantalla de 10 pulgadas, climatizador e interior en tejido tugsteno. La variante Bastille + añade sensor de aparcamiento trasero, llantas de aleación, asientos de confort e interior e simil cuero.



    [​IMG]
    El Touch Pad en el centro de la consola es uno de los elementos tecnológicos que el DS4 ofrecerá y que, por primera vez estará disponible en un coche de este segmento.
    El acabado Trocadero añade llantas de aleación de 19 pulgadas, cámara de visión trasera, navegador con el touch pad en la consola, head-up display, iluminación ambiental e interior en simil cuero completo mientras que el acabado Rivoli añade faros matriciales de LED, control de crucero adaptativo, cristales laterales laminados acústicos, alerta de tráfico trasero, control del ángulo muerto y reconocimiento extendido de señales y tapicería en cuero negro.


    Finalmente, el Performance Line tiene un acabado exterior con elementos en negro brillante e interior en Alcantara con asientos de cuero. La versión Plus de este mismo acabado lleva navegador, los faros matriciales, el acceso manos libres y el head-up display además del navegador.



    [​IMG]
    Elegante y con un diseño atractivo y no excesivamente recargado, el DS4 está ya a la venta a un precio que arranca en 29.900 euros.
    La primera impresión es muy positiva. Es un coche lujoso, de diseño espectacular, y que intentará seducir a los clientes de los compactos alemanes que no prioricen la deportividad con las que son las características propias de DS: confort a toda prueba, equipamiento tecnológico y, sobre todo, ese lujo a la francesa, bien entendido, que este coche representa como ninguno.


    PRECIOS
    DS4 PureTech 130 CV Bastille: 29.900 €
    DS4 PureTech 130 CV Bastille+: 31.000 €
    DS4 PureTech 130 CV Performance Line: 34.200 €
    DS4 PureTech 130 CV Performance Line +: 37.800 €
    DS4 PureTech 130 CV Trocadero: 35.800 €
    DS4 PureTech 130 CV Rivoli: 39.200 €
    DS4 PureTech 130 CV Cross Trocadero: 36.500 €
    DS4 PureTech 130 CV Cross Rivoli: 39.900 €
    DS4 PureTech 180 CV Performance Line: 36.900 €
    DS4 PureTech 180 CV Performance Line +: 40.500 €
    DS4 PureTech 180 CV Trocadero: 38.500 €
    DS4 PureTech 180 CV Rivoli: 41.900 €
    DS4 PureTech 180 CV Cross Trocadero: 39.200 €
    DS4 PureTech 180 CV Cross Rivoli: 42.600 €
    DS4 PureTech 180 CV La première: 43.900 €
    DS4 PureTech 225 CV Performance Line +: 42.800 €
    DS4 PureTech 225 CV Rivoli: 44.200 €
    DS4 PureTech 225 CV Cross Rivoli: 44.900 €
    DS4 PureTech 225 CV La Première: 49.200 €

    DS4 E-Tense 225 CV Bastille+: 38.950 €
    DS4 E-Tense 225 CV Performance Line: 42.150 €
    DS4 E-Tense 225 CV Performance Line +: 45.100 €
    DS4 E-Tense 225 CV Trocadero: 43.750 €
    DS4 E-Tense 225 CV Rivoli: 47.150 €
    DS4 E-Tense 225 CV Cross Trocadero: 44.450 €
    DS4 E-Tense 225 CV Cross Rivoli: 47.150 €
    DS4 E-Tense 225 CV La première: 51.150 €

    DS4 BlueHDi Diésel 130 CV Bastille+: 32.250 €
    DS4 BlueHDi Diésel 130 CV Performance Line: 35.450 €
    DS4 BlueHDi Diésel 130 CV Performance Line +: 39.050 €
    DS4 BlueHDi Diésel 130 CV Trocadero: 37.050 €
    DS4 BlueHDi Diésel 130 CV Rivoli: 40.450 €
    DS4 BlueHDi Diésel 130 CV Cross Trocadero: 37.750 €
    DS4 BlueHDi Diésel 130 CV Cross Rivoli: 41.150 €
     
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    DS comenzará a finales de año las entregas del nuevo DS4, con hasta 225 caballos

    10/06/2021 -

    [​IMG]
    MADRID (EP). La firma automovilística DS ha anunciado que comenzará las entregas de su nuevo DS4 a finales de año, que llegará con motores de gasolina y de diésel de hasta 225 caballos de potencia, así como con una versión híbrida enchufable también de 225 caballos.

    Tal como ha informado la marca del nuevo grupo Stellantis (fusión de PSA y FCA), el vehículo contará con una longitud de 4,40 metros, con una anchura de 1,83 metros y con una altura de 1,47 metros.

    En el exterior, su frontal destaca por su nueva firma luminosa, con faros "muy afinados" que vienen con el sistema DS Matrix LED Vision que combina los faros matriciales y direccionales. También incorpora luces de circulación diurna. En la parte trasera, el techo se extiende para descender muy bajo sobre una luneta trasera especialmente inclinada.

    El DS4 se ofrece con una amplia gama de acabados interiores, que pueden disponer de salpicadero revestido en piel nappa marrón criollo y de detalles en madera de fresno oscuro. Los asientos delanteros eléctricos tienen ajustes lumbares neumáticos, con funciones de ventilación, calefacción y masaje.

    Entre sus motorizaciones, el vehículo de DS llegará con propulsiones de gasolina y de diésel de entre 130 y 225 caballos de potencia, con consumos a partir de los 4,8 litros cada 100 kilómetros en diésel y de los 5,9 litros cada 100 kilómetros en gasolina. Las emisiones parten de los 125 gramos de dióxido de carbono (CO2).

    Por su parte, también estará disponible con una propulsión híbrida enchufable de 225 caballos de potencia, que homologa un consumo de solo 1,3 litros a los 100 y unas emisiones de 29 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.

    DS pone a disposición de los clientes la edición limitada de lanzamiento DS4 La Première, que podrá montar una motorización de 180 y 225 caballos o híbrida enchufable y que se situará en la cima de la gama.

    La firma entregará las primeras unidades del DS4 a finales de este año y el precio de partida es de 29.900 euros.
     
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    DS 4 (2021) | Primeras impresiones
    [​IMG]


    Los precios del DS 4 parten de 31 000 euros. Se puede elegir con motores de gasolina de entre 131 y 224 caballos y con un sistema híbrido enchufable de 224 caballos que permite recorrer 55 km de autonomía en modo eléctrico. El habitáculo deja buena impresión por acabados, ergonomía y volumen del maletero. Las plazas traseras son pequeñas.


    DS 4 (2021) | Información general
    hace 9 horas | Redacción de km77.com (@km77com)

    DS inicia la comercialización de una nueva generación del DS 4, cuyo habitáculo nos ha dejado una buena impresión por calidad de acabados y el volumen de maletero, aunque no tanto por espacio en los asientos traseros (damos más información en las impresiones del interior). Ya está disponible desde 31 000 euros (todos los precios) y las entregas a clientes comenzarán en diciembre de 2021.

    Las dimensiones del DS 4 modelo-año 2021 son 4,40 m de longitud, 1,83 de anchura y 1,47 m de altura. Los modelos comparables con los que DS quiere competir son el Audi A3 Sportback, el BMW Serie 1 y el Mercedes-Benz Clase A. Si tomamos como referencia la versión de acceso a la gama, con un motor de gasolina de 131 caballos, el DS 4 es ligeramente más costoso que sus alternativas y también el menos potente (ficha técnica comparativa). También son de tamaño similar el Kia Ceed, el Ford Focus o el SEAT León, aunque mucho menos costosos.

    [​IMG]

    La gama está compuesta por versiones Diesel (BlueHDi de 131 CV), de gasolina (PureTech de 131 CV y PureTech de 224 CV) e híbrida enchufable (E-TENSE de 224 CV). Todas ellas, sin excepción, van asociadas a una caja de cambios automática de ocho velocidades (EAT8). Las llantas pueden ser de 19 y 20 pulgadas de diámetro; DS dice que los neumáticos son más bien estrechos para «limitar las perturbaciones aerodinámicas y promover la reducción de las emisiones de dióxido de carbono».

    La versión híbrida enchufable tiene un sistema compuesto por un motor de gasolina de 180 caballos, otro eléctrico de 110 y una batería de iones de litio. La potencia máxima conjunta es de 224 caballos y la autonomía en modo eléctrico es de 55 km (WLTP). Es un sistema similar al que utilizan Peugeot y Opel en el 508 HYBRID y el Grandland X Híbrido Enchufable, aunque la batería del DS 4 es de mayor capacidad (12,4 kWh brutos y 9,9 útiles; los modelos mencionados tienen 11,8 kWh brutos), gracias a una mejora en la densidad energética. La velocidad máxima en modo eléctrico es de 135 km/h.

    Hay seis niveles de equipamiento: Bastille +, Performance Line, Trocadero, Rivoli, Cross y La Première. El DS 4 Cross se distingue de los demás porque tiene algunos detalles de la carrocería pintados en color negro brillante (como los marcos superiores de las ventanas o la parrilla) y unas barras en el techo (imagen). También puede tener un control de tracción con tres modos de conducción (arena, nieve, barro) y una función de control de descenso de pendientes. Todas tienen la misma altura libre al suelo.

    Hay superficies que, en función del nivel de equipamiento elegido, pueden ir tapizadas en cuero, Alcantara o llevar molduras de fibra de carbono y madera de fresno. Algunas piezas tienen un acabado hecho a mano. Las posibilidades de personalización que ofrece DS son enormes. En esta ficha comparativa de equipamientos se pueden consultar qué elementos de serie y opcionales tienen algunos niveles.

    [​IMG]

    El sistema multimedia, llamado DS IRIS SYSTEM, incluye una pantalla de alta resolución de 10 pulgadas (imagen) con un software basado en perfiles (cada conductor tendrá uno en el que podrá memorizar los ajustes de distintos parámetros) y con posibilidad de recibir actualizaciones inalámbricas. Para interactuar con él hay dos formas: mediante un sistema de comandos vocales que reconoce un lenguaje natural o mediante una pantalla táctil que hay entre los dos asientos delanteros (DS SMART TOUCH; imagen).

    El DS 4 tiene nivel 2 de conducción autónoma (artículo sobre los distintos niveles de conducción autónoma). Hay un radar frontal, otro en cada una de las esquinas del vehículo y una cámara en la parte superior del parabrisas. Puede tener un programador de velocidad activo que tiene en cuenta la información recogida por el lector de señales de tráfico y que es capaz de detener y reanudar la marcha, un sistema de mantenimiento de carril o uno que permite realizar adelantamientos de manera automática (aunque requiere aprobación por parte del conductor). También puede tener otros elementos que son más habituales, como un sistema de alerta de tráfico cruzado al circular marcha atrás o un detector de vehículos en el ángulo muerto.

    Un elemento de equipamiento interesante que pueden tener algunas versiones es la suspensión DS ACTIVE SCAN. Mediante una cámara situada en la parte superior del parabrisas, el sistema registra las imperfecciones y los baches que hay en el asfalto y prepara la suspensión para pasar por encima de ellos. Es un sistema similar al que DS emplea en los DS 7 Crossback y DS 9 y nada habitual en vehículos de este tamaño (de entre 4,20 y 4,50 metros de longitud). En los coches que la llevan, se activa automáticamente al seleccionar el modo de conducción Confort.

    Otros elementos de equipamiento que puede tener el DS 4 son un sistema de visión nocturna que permite identificar objetos y personas que estén a una distancia de 200 metros (100 en el DS 7 Crossback), unos faros de ledes con alumbrado de tipo matricial, unos asientos delanteros con calefacción y ventilación o el sistema de información proyectada en el parabrisas con realidad aumentada (DS EXTENDED HEAD UP DISPLAY; superpone las indicaciones del navegador, los asistentes a la conducción o la velocidad a la que circula el vehículo en el campo de visión del conductor). Según DS «Ópticamente, los datos se muestran a cuatro metros delante del parabrisas en una diagonal de 21 pulgadas»). Las ventanillas laterales (delanteras y traseras) pueden ser laminadas y el equipo de sonido (Focal) puede tener hasta 14 altavoces.

    [​IMG]

    El nivel de equipamiento La Première, con el que DS conmemora el lanzamiento del modelo, tiene un equipamiento abundante —los faros Matrix Led Vision, las suspensión Active Scan y el Drive assist entre otros— y elementos de diseño exclusivo como el símbolo «1» que hay en el capó o la pintura Lacquered grey. El interior cuenta con la línea Opera, en la que abunda el cuero Nappa Marrón Criollo. Esta versión con el sistema híbrido enchufable cuesta 51 150 €; un Mercedes A 250 e (también híbrido enchufable de 218 CV) tiene un precio de partida de 39 350 € y, si se le añaden diversos paquetes opcionales para tratar de igualar los equipamientos, alcanza los 50 000 € (ficha de equipamiento).

    DS utiliza la plataforma modular EMP2 del Grupo PSA, aunque con muchas mejoras respecto a la que se utiliza, por ejemplo, en el Peugeot 308 o en el DS 7 Crossback. Según DS, en esta plataforma se utilizan aceros de mayor calidad y puntos de soldadura adicionales que permiten ahorrar peso y ganar en rigidez torsional, aunque no ha proporcionado datos exactos.

    Esta es la segunda generación del DS 4. La primera, que inicialmente fue comercializada bajo la marca Citroën, data del año 2011 (más información del Citroën DS 4) y fue actualizada en 2016 (y ya comercializada como DS; más información). El DS 4 2021 se fabricará en la planta de Opel en Rüsselsheim, Alemania. Para el diseño de este modelo, DS se ha inspirado en el prototipo DS Aero Sport Lounge.
     
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    DS 4 (2021) | Impresiones del interior
    Carlos Fernández (@CarlosFP_77)

    Hemos podido ver y medir rápidamente un DS 4 durante una presentación estática a la prensa. El coche me ha dejado buena impresión (salvo en algunos detalles) por la calidad de los materiales y de los mandos.

    El diseño de los diferentes botones, superficies y pantallas sigue siendo muy elaborado (se nota que DS emplea muchos recursos en conseguir transmitir esta sensación) y, como en otros coches de la marca, también un tanto particular. No obstante, me ha gustado más que en otros modelos de «gama alta» del grupo PSA Peugeot Citroën, como el DS 3 Crossback o el Peugeot 508, por ejemplo. Es un interior un poco más sobrio en el buen sentido; es llamativo, pero parece que se ha cuidado la funcionalidad un poco más de lo habitual.

    El puesto de conducción, a priori, me ha parecido agradable, con asientos confortables y multitud de regulaciones que ayudan a encontrar una postura adecuada. Es un coche con poca superficie acristalada en el que se vieja muy envuelto por el salpicadero y los paneles de las puertas. Aunque eso tiene sus inconvenientes, es un habitáculo acogedor en el creo que será placentero viajar.

    [​IMG]

    La pantalla de la instrumentación no parece tener una resolución particularmente buena; está muy lejos de la de un Audi A3 Sportback, por ejemplo (imagen). La del sistema multimedia, que es nueva para este modelo, sí es más prometedora. Apenas la he tocado unos segundos, pero responde con precisión y se ve con mucha nitidez, algo que viene muy bien para manejar rápidamente el sistema de climatización mientras se conduce, por ejemplo, ya que no hay mandos físicos para ello. También creo que la información está mejor organizada de lo que DS nos tenía acostumbrados hasta ahora, aunque esto es algo que comentaremos en profundidad cuando podamos probar el coche.

    En las plazas delanteras hay espacio suficiente para personas de mucha estatura. Atrás, sin embargo, no lo hay. Hemos medido 64 cm de espacio para las piernas, un dato que está entre los peores de sus alternativas, como se puede apreciar en nuestra tabla de mediciones. En un Audi A3 Sportback, un Mercedes-Benz Clase A y un BMW Serie 1 hay tres, cuatro y siete centímetros más, respectivamente. Con el asiento del conductor colocado en una posición confortable para alguien de mi estatura (algo más de 1,80 m), una persona similar que viaje detrás va tocando el respaldo delantero con las rodillas. Aunque el asiento delantero vaya colocado en su posición más baja, queda algo de espacio por debajo para que el pasajero trasero pueda introducir la punta de los pies.

    El acceso a la parte trasera del habitáculo no es particularmente cómoda, pero tampoco está mal. Estaría bien tener algo más de espacio para introducir y sacar los pies. Por anchura, la fila trasera es normal; hemos medido 134 cm a la altura de los hombros, es decir, insuficiente para que tres adultos viajen cómodos. La altura libre al techo sí que es buena; incluso en una unidad con techo solar instalado, a mí me sobran tres o cuatro centímetros para tocar arriba con la cabeza.

    El DS 4 tiene un maletero muy capaz. Las versiones no híbridas enchufables y que no tienen el sistema de sonido opcional con altavoz de bajos, tienen 439 litros de capacidad. Incluso el maletero de la versión híbrida enchufable, que tiene 390 litros, es más capaz que los del A3 Sportback, el Clase A o el BMW Serie 1 en su configuración más favorable. Si comparamos las versiones híbridas enchufables, la diferencia es enorme (el Clase A 250 e tiene 310 litros y los Audi A3 Sportback TFSIe, 280 litros).

    [​IMG]

    Los respaldos de las plazas traseras son abatibles y el respaldo central de las plazas traseras esconde una trampilla para meter objetos largos.

    Algunos detalles curiosos del habitáculo son los siguientes: en la zona delantera, los aireadores del sistema de climatización no tienen la disposición habitual; los laterales van incluidos en la estructura de las puertas y los centrales van escondidos en la parte alta del salpicadero. Además, los botones de los elevalunas se han colocado en la parte alta de las puertas, según DS, para dejar más libre la zona destinada a apoyar el brazo.

    En la parte baja de la consola central hay una superficie donde apoyar la muñeca. Desde ahí, sin moverla, se puede accionar la palanca selectora del cambio, que es muy pequeña, un par de botones relativos al sistema multimedia (para controlar el volumen y apagar la pantalla central) y una pantalla táctil que complementa a la principal (permite, por ejemplo, introducir letras a mano para buscar una dirección).
     
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    A ver quién pone la BBQ más grande...

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
     
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Nuova DS 4 | I francesi fanno sul serio, VERO premium con dotazioni al TOP

    •17 jun 2021

    [​IMG]
    Automoto.it
     
    Última edición: 21 Jun 2021
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    DS4 2021 ¿AGUANTA FRENTE A MERCEDES, BMW y AUDI? OPINIONES y PRIMER ENCUENTRO

    •21 jun 2021

    [​IMG]
    carwow.es


    DS nos ha convocado para presentarnos el DS4 2021, un compacto de gran tamaño (4,40 de longitud) y versiones diesel, gasolina e híbrida enchufable con las que pretende competir con marcas premium y modelos como el Mercedes Clase A, BMW Serie 1 o Audi A3 por la cuota de mercado premium.
    Un coche llamativo y diferente, con algunas cualidades interesantes en cuanto a diseño y confort, con un equipamiento de seguridad abundante y también algunos elementos que pueden desmerecer parcialmente, pero con mucha ambición en términos de producto y diseño, coincidiendo pero desmarcándose igualmente del modelo con el que comparte plataforma, el Peugeot 308 de 2021.
    En este primer encuentro con el coche os describo directamente desde dentro cómo es, cuáles son sus puntos fuertes y débiles, y cuál es mi valoración general de este DS4 2021 que tiene que ser un tractor de ventas fundamental para una marca todavía pequeña y de nicho en España y Europa.
     
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    DS4 2022: así es el lanzamiento más importante de la marca francesa de los últimos años

    DS ha presentado el que será su nuevo modelo de volumen, el DS4. Este nuevo DS4 llegará a finales de año y se caracterizará por tener un diseño llamativo y diferentes sistemas de propulsión, incluida una versión híbrida enchufable.

    [​IMG]

    Llega a finales de año
    La firma automovilística DS ha anunciado que comenzará las entregas de su nuevo DS4 a finales de año, que llegará con motores de gasolina y de diésel de hasta 225 caballos de potencia, así como con una versión híbrida enchufable también de 225 caballos.


    [​IMG]

    Con una longitud de 4,4 metros
    Tal como ha informado la marca del nuevo grupo Stellantis (fusión de PSA y FCA), el vehículo contará con una longitud de 4,40 metros, con una anchura de 1,83 metros y con una altura de 1,47 metros.


    [​IMG]

    Faros Matrix led
    En el exterior, su frontal destaca por su nueva firma luminosa, con faros "muy afinados" que vienen con el sistema DS Matrix LED Vision que combina los faros matriciales y direccionales. También incorpora luces de circulación diurna. En la parte trasera, el techo se extiende para descender muy bajo sobre una luneta trasera especialmente inclinada.

    [​IMG]

    Calidad de los acabados
    El DS4 se ofrece con una amplia gama de acabados interiores, que pueden disponer de salpicadero revestido en piel nappa marrón criollo y de detalles en madera de fresno oscuro. Los asientos delanteros eléctricos tienen ajustes lumbares neumáticos, con funciones de ventilación, calefacción y masaje.


    [​IMG]

    Gama de motores
    Entre sus motorizaciones, el vehículo de DS llegará con propulsiones de gasolina y de diésel de entre 130 y 225 caballos de potencia, con consumos a partir de los 4,8 litros cada 100 kilómetros en diésel y de los 5,9 litros cada 100 kilómetros en gasolina. Las emisiones parten de los 125 gramos de dióxido de carbono (CO2).


    [​IMG]

    Versión híbrida enchufable
    Por su parte, también estará disponible con una propulsión híbrida enchufable de 225 caballos de potencia, que homologa un consumo de solo 1,3 litros a los 100 y unas emisiones de 29 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.

    [​IMG]

    Edición limitada
    DS pone a disposición de los clientes la edición limitada de lanzamiento DS4 La Première, que podrá montar una motorización de 180 y 225 caballos o híbrida enchufable y que se situará en la cima de la gama. La firma entregará las primeras unidades del DS4 a finales de este año y el precio de partida es de 29.900 euros.
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    ENTREGAS DESDE DICIEMBRE
    DS4, un compacto espectacular con tres estilos muy diferentes
    Un compacto muy dinámico, una opción de enfoque más deportivo o una versión más campera, el Cross

    [​IMG]
    Tras dos modelos todocamino y una berlina, la gama DS ya cuenta con el primer compacto premium, el DS4


    Con el DS4 llega el cuarto modelo de la marca francesa que representa el lujo dentro del grupo Stellantis. Hemos podido ver físicamente una unidad de preserie, con el acabado Premier de lanzamiento, en el momento justo en el que se inicia la preventa de un vehículo realmente espectacular. El nuevo modelo supondrá un importante paso adelante para la integración total de la marca DS en los mercados español y europeo.


    La pandemia ha supuesto una gran complicación para el sector del automóvil pero en el caso de la marca DS solo ha representado un ligero retraso en el lanzamiento de su tercer modelo, el DS9 que ahora comienza su venta en el mercado español. Es decir, que la marca ya tiene tres modelos funcionando en el mercado. El todocamino compacto DS7 Crossback, el todocamino pequeño DS3 Crossback y la berlina media DS9. Todos ellos entendidos bajo el concepto del lujo francés en el automóvil.


    Ahora llega el cuarto modelo de la marca DS, un vehículo de líneas espectaculares por su frontal, por sus dimensiones exteriores y por su trasera rotunda, con unos pasos de rueda muy marcados y una gran anchura de vías que demuestra que está muy bien asentado sobre el asfalto. Sin duda, un coche que va a marcar tendencia entre sus rivales.


    Con la llegada de este cuarto modelo se cumplen a la perfección los planes previstos por esta marca: un coche por año hasta completar una gama de seis modelos. De momento en España, desde 2018 cuando se lanzó al mercado el primer DS7 Crossback, se han vendido ya 13.941 vehículos. Todos ellos marcados por dos conceptos fundamentales, el lujo a la francesa y también la electrificación. Y es que todos los modelos de DS tienen versiones 100 % eléctricas, como en el caso del DS3 Crossback, o bien híbridos enchufables en los demás casos.

    [​IMG][​IMG]
    En su puesto de conducción el DS4 combina lujo y tecnología.
    El nuevo modelo DS4 también se basa en esta misma tecnología, al tener versiones gasolina y diesel, a las que se suma una variante híbrida enchufable. El nuevo DS4 es un vehículo de 4,40 metros de longitud, con una anchura de 1,83 m., pero que destaca por tener una altura de 1,49. Es un coche alto con respecto a un modelo compacto comparable, pero la sensación que da al verlo es que es muy bajo. Pero dentro tiene una buena sensación de habitabilidad, incluso para personas de 1,90 m., que no se verán afectados por la cota de altura, como pudimos comprobar en esta presentación estática celebrada en Madrid.


    Este modelo se ofrecerá inicialmente con tres líneas diferentes de terminación, una de tipo berlina como la denomina la marca francesa que en realidad es un vehículo compacto con un estilo dinámico y rotundo. Un modelo por ello pensado para competir con BMW Serie 1, Mercedes Clase A o Audi A3.


    También habrá una versión Performance Line, con un estilo más deportivo equivalente a las versiones que tienen sus rivales alemanes de estilo más deportivo, los S-Line. Más dinámico, el DS 4 Performance Line ofrece un acabado exterior negro con un pack black (DS WINGS, barra entre luces traseras, parrilla y marcos de los cristales laterales) y unas llantas específicas, además de un interior con un diseño exclusivo.

    A estas dos versiones se unirá un tercer acabado que es el Cross. En este caso tiene un estilo algo más campero, lo que le hace posicionarse como un rival de modelos como el BMW X2 o el Lexus UX. El DS 4 Cross apuesta por la percepción visual de un SUV, con un tratamiento de la parte inferior de los paragolpes que tiene una protección específica en color negro mate. Los marcos superiores de las ventanillas laterales en negro brillante, la parrilla de la calandra en negro brillante, llantas distintivas, barras de techo y un techo pintado en el color de la carrocería completan el conjunto.


    Para darle un estilo más campero no solo por su estética sino también por su comportamiento dinámico, esta versión puede incorporar de manera exclusiva y como un opcional el sistema específico de control de tracción. Se denomina Advanced Traction Control con el que poder mejorar la tracción en terrenos delicados. Este sistema permite elegir entre tres modos de uso en función del terreno con las opciones de arena, nieve y barro. Y también incluye dos sistemas muy útiles cuando hacemos alguna salida de la carretera como la ayuda al arranque en pendiente y, sobre todo, el control de descenso. Con este último se reducen los riesgos en una bajada pronunciada.

    Premium
    El nuevo DS4 es un vehículo que se integra plenamente en el segmento premium. Por ello aunque las versiones de acceso tendrán llantas de 17 pulgadas, un aspecto que sorprende al ver el coche es el gran tamaño de sus ruedas. Normalmente, casi toda la gama incluye unas llantas de 19 pulgadas y como opción también se ofrecen las de 20 pulgadas.


    Pero no es una llanta que lleve un neumático de perfil muy bajo, como ocurre en otros coches. En este caso es una llanta grande, de hasta 20", que lleva también un perfil de rueda bastante alto, por lo que el diámetro exterior de la rueda es muy grande. Y sus grandes ruedas le dan un aspecto muy llamativo y diferente.


    En su interior encontramos un acabado lujoso y muy cuidado, pero también muy tecnológico. El DS4 destaca por una llamativa combinación de lujo y tecnología, que es una clave en todos los modelos de la marca DS. El puesto de conducción dispone de una pantalla de cinco pulgadas asociada con otra pantalla grande de 10 pulgadas táctil que permite partir la pantalla en tres zonas diferentes.

    [​IMG]
    Trasera impresionante por su anchura, sus pasos de rueda y sus ruedas muy grandes.
    Otro aspecto destacado en el nuevo DS4, como en toda la familia DS, es su completo equipamiento de tecnología. Además de los sistemas de ayuda a la conducción habituales, incluye el DS Scan Suspensión que mediante una cámara analiza el estado de la carretera y adapta las suspensiones a los baches o irregularidades que llegan. También incluye un paso adelante en cuanto a conducción semiautónoma. En esta sentido, el nuevo modelo ofrecerá el cambio de carril automático con solo activar el intermitente al circular en una carretera desdoblada.


    Hablemos de su gama, desde su lanzamiento contará con versiones de gasolina, diesel e híbrida enchufable. De los primeros, con la tecnología PureTech, habrá tres opciones de 130, 180 o 225 caballos. En cuanto al diesel, se recurre a un único propulsor, el Blue HDi de 130 CV. Pero sin duda la versión más interesante es la variante híbrida enchufable, la denominada E-Tense 225. Esta versión combina un motor de gasolina de 180 caballos con un eléctrico de 110 CV. Y todo este equipo mecánico asociado con una batería de iones de litio de 12,4 kWh, lo que le permite recorrer hasta 55 kilómetros según el ciclo homologado.

    Solo automático
    Es una buena autonomía pero sin duda un detalle diferenciador en este modelo es que se ha mantenido un depósito de gasolina bastante grande para con ello ofrecer una buena autonomía total para poder hacer viajes sin limitaciones. Otro detalle interesante es que el nuevo DS4 no se ofrecerá con ningún cambio manual. Siempre, tanto las versiones gasolina y diesel como las variantes híbridas enchufables funcionarán mediante un cambio automático EAT 8 de ocho marchas.


    DS está cumpliendo su programa a rajatabla, incluso en momentos complicados como la pandemia, y ya tiene a la venta tres modelos en los mercados español y europeo a los que ahora se suma este cuarto, que sin duda es el más interesante de todos. Es un modelo compacto y de aspecto espectacular, un vehículo con tres tipos de motorización incluyendo una versión híbrida enchufable, con un completo equipamiento y cuyas primeras unidades se entregarán a clientes en el mes de diciembre.


    El lanzamiento comercial será a mediados de octubre. Un buen coche para competir en el segmento compacto premium, con un estilo diferente, con los grandes fabricantes alemanes de vehículos premium. Un coche que ofrece además tres versiones con filosofías muy diferentes, el DS4, una variante más deportiva Performance Line y otra más campera, el Cross.
     
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  23. ER330d

    ER330d Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    12.999
    Me Gusta:
    24.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Lavadora
    El coche no es nada Feo.

    Quiero pensar que esos precios luego tendrán “mágicas” rebajas a la hora de comprarlo.
     
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.434
    Me Gusta:
    92.535
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86

Compartir esta página