DUDA BMW Z4 E85 DESCONECTOR AIRBAG!

antelo98

En Practicas
Como muchos que estais en el foro tuve mi época "roadster" :chulo::):). La verdad es que lo disfrute muchísimo.... Pero bueno ahora con el pequeño , me es mas difícil salir con el coche ya que mi coche no trae desconectar de airbag y bueno ahora mismo estoy buscando una solución . He visto que en su día había un retrofit para poner el desconector de airbag, pero llame a la bmw y me dicen que ya no lo tienen . ¿ sabéis si podré poner algo equivalente ? hoy he desmontando los paneles y he encontrado unos cables . 3 Fichas donde esta la palanca de cambio y una ficha suelta en el lado derecho sacando el porta vasos. ¿ sabes si estas fichas es la reinstalación? se os dio algún caso de este tema ? .
 

antelo98

En Practicas
Os pongo las fotos de los cables que os comento

s!AqGrwkoV3ctEdAYZFe2R9NTqt1g

s!AqGrwkoV3ctEdTcbwL40Ac7VL-I
 

antelo98

En Practicas
buenas noches a todos, bueno después de investigar , parece ser que nuestros coches traen la preinstalacion ( los cables pasados ) , y mas o menos creo que tengo las piezas localizadas , el bombín y el piloto indicador de estado. Ahora lo que creo que me va a faltar es codificarlo ¿ sabes de algún taller que pueda codificar el sistema en galicia, a poder ser en zona coruña ?
 

Castanya

Forista Senior
buenas noches a todos, bueno después de investigar , parece ser que nuestros coches traen la preinstalacion ( los cables pasados ) , y mas o menos creo que tengo las piezas localizadas , el bombín y el piloto indicador de estado. Ahora lo que creo que me va a faltar es codificarlo ¿ sabes de algún taller que pueda codificar el sistema en galicia, a poder ser en zona coruña ?

A ver si aparece @manolitoZ3
 

jormi

Forista Senior
habria que saber el VO del desconectador de airbag. La movida viene que en z4 solo hice diagnosis y no he probado con coding. todo seria probar.
 

antelo98

En Practicas
hola a todos de nuevo , al final he solucionado . Las piezas las localize por eBay y despues lo tuve que llevar al concesionario a codificar 166 € . Pero bueno tengo el sistema funcionando y revisado.
 

anthony_z3

En Practicas
La obligación de desconectar el airbag es tanto si la sillita esta contra marcha como en el sentido de la marcha?
 

anthony_z3

En Practicas
He leído en varios sitios que si el niño va en el sentido de la marcha no hay porque desconecar el airbag, pero no me fio, voy a intentar asegurarme

Edito: la dgt dice esto

Dichos ocupantes deberán situarse en los asientos traseros. Excepcionalmente podrán ocupar el asiento delantero, siempre que utilicen sistemas de retención infantil homologados debidamente adaptados a su talla y peso, en los siguientes casos:

  • 1.º Cuando el vehículo no disponga de asientos traseros.
  • 2.º Cuando todos los asientos traseros estén ya ocupados por los menores a que se refiere el párrafo segundo del apartado 1.
  • 3.º Cuando no sea posible instalar en dichos asientos todos los sistemas de retención infantil.
En caso de que ocupen los asientos delanteros y el vehículo disponga de airbag frontal, únicamente podrán utilizar sistemas de retención orientados hacia atrás si el airbag ha sido desactivado


Asi que no se puede, en el caso del z4 e85 con airbag de pasajero no desconectable, no podría llevar al niño hasta que mida 1,35 al menos
 
Última edición:

puntoloco

Clan Leader
Si va hacia atrás hay que desconectarlo si o si, solo el del salpicadero, los laterales no se desconectan. Para que en caso de accidente el airbag no catapulte al niño contra el asiento.

Si va hacia delante en general no hay que desconectar el airbag, pues es necesario igual que sería para un adulto, para frenar su cabeza y que no de contra el salpicadero. No obstante hay algunas sillas que van hacia delante que dicen que hay que llevar el airbag desconectado.
 

puntoloco

Clan Leader
He leído en varios sitios que si el niño va en el sentido de la marcha no hay porque desconecar el airbag, pero no me fio, voy a intentar asegurarme

Edito: la dgt dice esto

Dichos ocupantes deberán situarse en los asientos traseros. Excepcionalmente podrán ocupar el asiento delantero, siempre que utilicen sistemas de retención infantil homologados debidamente adaptados a su talla y peso, en los siguientes casos:

  • 1.º Cuando el vehículo no disponga de asientos traseros.
  • 2.º Cuando todos los asientos traseros estén ya ocupados por los menores a que se refiere el párrafo segundo del apartado 1.
  • 3.º Cuando no sea posible instalar en dichos asientos todos los sistemas de retención infantil.
En caso de que ocupen los asientos delanteros y el vehículo disponga de airbag frontal, únicamente podrán utilizar sistemas de retención orientados hacia atrás si el airbag ha sido desactivado


Asi que no se puede, en el caso del z4 e85 con airbag de pasajero no desconectable, no podría llevar al niño hasta que mida 1,35 al menos

No se de donde sacas tu conclusión... nadie dice que no puedas llevar a un niño de 1 metro en sentido de la marcha...
 

inthenight

Clan Leader
Si va hacia atrás hay que desconectarlo si o si, solo el del salpicadero, los laterales no se desconectan. Para que en caso de accidente el airbag no catapulte al niño contra el asiento.

Si va hacia delante en general no hay que desconectar el airbag, pues es necesario igual que sería para un adulto, para frenar su cabeza y que no de contra el salpicadero. No obstante hay algunas sillas que van hacia delante que dicen que hay que llevar el airbag desconectado.
El airbag hay que desconectarlo independientemente del sentido de la sillita, lo indica claramente en las ilustraciones de las que yo utilizo (Cybex).
 

puntoloco

Clan Leader
El airbag hay que desconectarlo independientemente del sentido de la sillita, lo indica claramente en las ilustraciones de las que yo utilizo (Cybex).
Pero eso es por tu modelo de silla, las hay en sentido de la marcha que no hay que desconectar el airbag, está claro que tus sillas para el z4 no son buena opción, por muy seguras que sean, salvo que se desconecte el airbag del coche.
 
Última edición:

inthenight

Clan Leader
Pero eso es por tu modelo de silla, las hay en sentido de la marcha que no hay que desconectar el airbag, está claro que tus sillas para el z4 no son buena opción, por muy seguras que sean, salvo que se desconecte el airbag del coche.
Ahí me pillas, eso ya no lo sé. En cualquier caso, yo siempre tuve entendido que no se podía.
 

puntoloco

Clan Leader
Ahí me pillas, eso ya no lo sé. En cualquier caso, yo siempre tuve entendido que no se podía.

Yo me hice un master pues mi zeta es único vehículo y tengo un niño. Al principio fue con una silla en sentido contrario a la marcha y el airbag frontal desactivado (el lateral activado) y ahora que va en sentido de la marcha va con los airbags activados.

En las propias instrucciones de los coches pone que no pongas sillas en sentido contrario de la marcha si no desconectas el airbag, porque es 100% necesario, o si no tiene desconector te dice que no montes sillas en sentido contrario a la marcha.

mientras que en sentido de la marcha no dicen nada, hay que desconectarlo salvo que así lo diga la silla (sus estudios habrán hecho), las sillas en sentido de la marcha que piden desconectar el airbag son muy modernas y normalmente un armatoste de cuidado que acercan mucho al niño al salpicadero, van muy tumbados, etc etc.

Por cierto que es como todo, las sillas se homologan y su seguridad es siempre pensando en una colisión frontal... como te den por detrás mejor que vaya en sentido de la marcha y no a contra marcha... La idea es que la deceleración o aceleración la absorba todo el cuerpo del niño contra el asiento y no sufra su cuello... tampoco hay que llevarlos con ropa mullida, tienen que llevar el arnés bien apretado, no llevar cosas sueltas por el coche... y una serie de cosas que la mayoría de veces no se cumplen...
 

inthenight

Clan Leader
Yo me hice un master pues mi zeta es único vehículo y tengo un niño. Al principio fue con una silla en sentido contrario a la marcha y el airbag frontal desactivado (el lateral activado) y ahora que va en sentido de la marcha va con los airbags activados.

En las propias instrucciones de los coches pone que no pongas sillas en sentido contrario de la marcha si no desconectas el airbag, porque es 100% necesario, o si no tiene desconector te dice que no montes sillas en sentido contrario a la marcha.

mientras que en sentido de la marcha no dicen nada, hay que desconectarlo salvo que así lo diga la silla (sus estudios habrán hecho), las sillas en sentido de la marcha que piden desconectar el airbag son muy modernas y normalmente un armatoste de cuidado que acercan mucho al niño al salpicadero, van muy tumbados, etc etc.

Por cierto que es como todo, las sillas se homologan y su seguridad es siempre pensando en una colisión frontal... como te den por detrás mejor que vaya en sentido de la marcha y no a contra marcha... La idea es que la deceleración o aceleración la absorba todo el cuerpo del niño contra el asiento y no sufra su cuello... tampoco hay que llevarlos con ropa mullida, tienen que llevar el arnés bien apretado, no llevar cosas sueltas por el coche... y una serie de cosas que la mayoría de veces no se cumplen...
Muchísimas gracias por tu aportación.

Recomiéndame una sillita para poder poner en mi e85 con asientos M. gracias de antemano.
 

anthony_z3

En Practicas
Yo me hice un master pues mi zeta es único vehículo y tengo un niño. Al principio fue con una silla en sentido contrario a la marcha y el airbag frontal desactivado (el lateral activado) y ahora que va en sentido de la marcha va con los airbags activados.

En las propias instrucciones de los coches pone que no pongas sillas en sentido contrario de la marcha si no desconectas el airbag, porque es 100% necesario, o si no tiene desconector te dice que no montes sillas en sentido contrario a la marcha.

mientras que en sentido de la marcha no dicen nada, hay que desconectarlo salvo que así lo diga la silla (sus estudios habrán hecho), las sillas en sentido de la marcha que piden desconectar el airbag son muy modernas y normalmente un armatoste de cuidado que acercan mucho al niño al salpicadero, van muy tumbados, etc etc.

Por cierto que es como todo, las sillas se homologan y su seguridad es siempre pensando en una colisión frontal... como te den por detrás mejor que vaya en sentido de la marcha y no a contra marcha... La idea es que la deceleración o aceleración la absorba todo el cuerpo del niño contra el asiento y no sufra su cuello... tampoco hay que llevarlos con ropa mullida, tienen que llevar el arnés bien apretado, no llevar cosas sueltas por el coche... y una serie de cosas que la mayoría de veces no se cumplen...

Gracias por la explicación, la verdad es que no es lo ideal meter al niño en el Z, a diario no se me ocurriria, pero el niño a veces me pide dar una pequeña vuelta y tenía la duda.
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Otro que hizo un master en su día, y es como dice @puntoloco

Si va en sentido de la marcha, el airbag mejor conectado. Que como a un adulto, en caso de golpe, le hará falta. Salvo que en las instrucciones de la silla diga lo contrario.
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
¿Qué sillita recomiendas?

Sinceramente, no sabría recomendarte una u otra. Estando homologada, la que más que te guste.

Lo más importante es que estén bien colocadas, y que el niño vaya también bien sujeto (cómodo, pero seguro). De nada sirve comprar la mejor silla si luego no está bien puesta, o si el crio lleva destensados los cinturones o directamente mal puestos ................. esto lo veo a diario en el cole.

Yo tengo dos juegos de sillitas, las del coupe que me las regalaron: https://www.elcorteingles.es/bebes/A14082296-silla-de-auto-be-cool-thunder-isofix-gris-grupo-123/

Y las del escarabajo (que van de coche en coche), que por las medidas del coche, tuve que buscar y buscar hasta encontrar las que mejor se adaptasen a la forma tan peculiar del asiento: http://www.mundobebes.net/silla-de-coche-grupo-1-2-3-travel-innovaciones-ms-gris.html

Éstas últimas son las que normalmente pongo en el Zeta, y contentísimo. Si pongo una de las primeras, me marca el pétalo del asiento, puesto que la base de la silla es rígida y bastante grande, y tampoco se adapta tan bien como la forma de la segunda silla.

En esta foto el pequeño tenía dos años recien cumplidos. Lo recuerdo por que fue volver a casa, y arreglarnos para la fiesta.

Miata_MS.jpg


Esta foto es más antigua. El pequeño no andaba aún, tenía un año, y la "mayor" tenía dos añitos y unos meses:

escarabajo.jpg


Se les ve contentos no? :floor::floor::floor::floor::floor::floor:

Y esta del verano pasado (3 y 4 años), ya se suben solos, se ponen solos los cinturones (hay que repasarlos luego) ................. una gozada :)

DSC_0213.jpg
 
Última edición:
Arriba