Duda Duda con aceite Motul, para quien le guste el tema aceites...

lopa

Forista
Registrado
29 Dic 2007
Mensajes
2.924
Reacciones
1.025
Bueno, el tema es el siguiente, lo primero , mi coche es un gasolina,

yo siempre he usado Castrol 5w30 LL04 , ahora le voy a poner Motul , iba a poner el Motul xclean 5w30 ll04, pero leyendo he visto que el 5w30 al ser LL04 y para fap están más "capados" en cuanto a protección que por ejemplo el Xcess 5w40 que es LL01 y no es para fap.

El tema es que claro, si quiero meter el LL01 que protege mejor estoy obligado a cambiar de graduación y poner el 5w40 de Motul , y eso es lo que no me convence, aumentar de graduación.

Sé que cualquier aceite va a ir bien , pero el tema es que por qué meterle un aceite que esta pensado para fap a un gasolina, aunque lo pueda llevar perfectamente, parece que el 5w40 es mejor aceite. el coche tiene 80.000kms


A ver los entendidos en aceite que opináis del tema.
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
Registrado
18 May 2007
Mensajes
14.282
Reacciones
3.431
Si no te consume aceite con el 5w30 yo seguiría echándole esta graduación aunque sea la LL04, según BMW la norma LL04 es obligada en todos los motores a partir del 2004 y a parte abarca las anteriores normativas la LL01 y la LL98. Así que no te preocupes que son aceites mejores no menos capados, la principal diferencia es que los aceites LL04 llevan menos porcentaje de cenizas sulfatadas por el tema de las leyes anticontaminación y de ahí su uso en motores con FAP.
 

Saimon46

En Practicas
Modelo
BMW E46 320Ci
Registrado
11 Ene 2016
Mensajes
559
Reacciones
260
en mi opinión, hoy en día, casi todos los aceites de marca son buenos y tienen el mismo efecto, se fabrican del mismo petroleo (en caso de los semi y minerales), se le añaden los mismos aditivos (los fabricantes de aceite no los fabrican sino los compran a otras empresas de químicos) sino variaran algunos productos que hacen el aceite más "especial" pero en verdad lo mismo es.
Yo echaba wolf y el motor por dentro está bastante limpio.
Y porque el aceite no cumpla una de las normativas (no todas) no le va a pasar nada a tu motor, date cuenta que BMW recomienda cambiar el aceite a los diesel cada 30.000kms pero SOLO porque es su SUPERaceite que vale una burrada. Eso sí, a 15000kms este aceite ya no está ni pa lubricar el culo de la persona que inventó estas recomendaciones. Y lo de los permisos esos, es muy relativo, no te fies mucho de eso.
Y antes el recomendado para bmw era SOLO castrol y ahora, de repente, ya es shell.
 

lopa

Forista
Registrado
29 Dic 2007
Mensajes
2.924
Reacciones
1.025
Gracias amigos , seguiré con el 5w30 de Motul y listo!
 

Franky

Forista
Modelo
320d fruteroo
Registrado
27 Jul 2004
Mensajes
2.143
Reacciones
546
en mi opinión, hoy en día, casi todos los aceites de marca son buenos y tienen el mismo efecto, se fabrican del mismo petroleo (en caso de los semi y minerales), se le añaden los mismos aditivos (los fabricantes de aceite no los fabrican sino los compran a otras empresas de químicos) sino variaran algunos productos que hacen el aceite más "especial" pero en verdad lo mismo es.
Yo echaba wolf y el motor por dentro está bastante limpio.
Y porque el aceite no cumpla una de las normativas (no todas) no le va a pasar nada a tu motor, date cuenta que BMW recomienda cambiar el aceite a los diesel cada 30.000kms pero SOLO porque es su SUPERaceite que vale una burrada. Eso sí, a 15000kms este aceite ya no está ni pa lubricar el culo de la persona que inventó estas recomendaciones. Y lo de los permisos esos, es muy relativo, no te fies mucho de eso.
Y antes el recomendado para bmw era SOLO castrol y ahora, de repente, ya es shell.
Concuerdo , y no se puede decir mas claro, la mayoria de marcas, y marcas "prestigiosas" no fabrican , desarrollan ni invenstigan nada, solo se limitan a hacer pedidos a las plantas de procesamiento de refinerias comunes (ya sabemos cuales) y a indicarles este u otro aditivo a mezclar sobre la misma base que cualquier otro. Y por mucho que lo perjure BMW, la santamadre iglesia o dos legiones de notarios, no estiro 30.000 kms ningun aceite ni de coña,y menos en diesel...como mucho 15.000. Hay mucho "acuerdo" entre marcas de automoviles y fabricantes de aceite..y francamente, no entiendo este acuerdo con Shell, que siempre ha sido un aceite bastante mediocre..si, siempre ha sido de esos que solo quitar el tapon ya huele a aceite de refrito...

Castrol es de las pocas marcas que tiene sus propios laboratorios de procesamiento y su departamento de I+D, y no quiero denostar a las demás ni tengo relación comercial con ellas, simplemente tengo una refineria "encima" de casa (por suerte o por desgracia), he estado en la planta de procesamiento donde se hacen los pedidos y..hay mucho aceite que sale del mismo tanque con distinto envase y nombre. No voy a decir marcas, pero a buen entendedor.. :guiño:
 

Saimon46

En Practicas
Modelo
BMW E46 320Ci
Registrado
11 Ene 2016
Mensajes
559
Reacciones
260
Concuerdo , y no se puede decir mas claro, la mayoria de marcas, y marcas "prestigiosas" no fabrican , desarrollan ni invenstigan nada, solo se limitan a hacer pedidos a las plantas de procesamiento de refinerias comunes (ya sabemos cuales) y a indicarles este u otro aditivo a mezclar sobre la misma base que cualquier otro. Y por mucho que lo perjure BMW, la santamadre iglesia o dos legiones de notarios, no estiro 30.000 kms ningun aceite ni de coña,y menos en diesel...como mucho 15.000. Hay mucho "acuerdo" entre marcas de automoviles y fabricantes de aceite..y francamente, no entiendo este acuerdo con Shell, que siempre ha sido un aceite bastante mediocre..si, siempre ha sido de esos que solo quitar el tapon ya huele a aceite de refrito...

Castrol es de las pocas marcas que tiene sus propios laboratorios de procesamiento y su departamento de I+D, y no quiero denostar a las demás ni tengo relación comercial con ellas, simplemente tengo una refineria "encima" de casa (por suerte o por desgracia), he estado en la planta de procesamiento donde se hacen los pedidos y..hay mucho aceite que sale del mismo tanque con distinto envase y nombre. No voy a decir marcas, pero a buen entendedor.. :guiño:
Además, quería añadir, aunque en España no suele pasar esto, el aceite de fabricantes de "gama alta" se falsifica más a menudo que de los normalitos.
Aunque luego hay Bardahl que según algunos es casi mágico aunque no se si es verdad y realmente vale lo que vale
 

Jonny A. S.

En Practicas
Modelo
e46 - f31
Registrado
26 Feb 2014
Mensajes
559
Reacciones
474
Si te sirve de ayuda, Motul también envasa su aceite para la marca Dels. Es exactamente el mismo aceite pero con otro envase y bastante más barato.
 

bmw78

En Practicas
Modelo
320D 136cv
Registrado
16 Dic 2015
Mensajes
96
Reacciones
44
Motul 5w40 le meti yo el sabado pasado y ya noto que al menos arranca mejor y mas rapido por las mañanas, antes llevaba TOTAL 10w40
 

Maguila

En Practicas
Modelo
E46 325 xi tour
Registrado
6 Mar 2015
Mensajes
614
Reacciones
312
yo le pongo petronas 5w40 antes el symtium 3000 (ll01) y ahora el 3000AV(LL04 y algo mas caro) y el coche igual que con el castrol
lo del filtro dpf, es por el tema de cenizas que deja el aceite al quemarse, y en estos es aun menor, lo cual a un gasolina, tampoco le hace daño.
Yo soy de los que piensa que, mientras tu aceite elegido, cumpla las normas que dice tu vehiculo, (API, ACEA, y la especifica de la marca) es igual de bueno o de malo.
Estoy de acuerdo con @Saimon46 con lo de los kilometrajes, es mas efectivo un aceite "normal" y cambiarlo a los 15. que un premium a los 25. Eso si, yo siempre le pongo un aditvo detergente el dia que se lo cambio para que remueva todos los lodos, y el aceite es cierto que se mantiene mucho mas limpio
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.503
Reacciones
6.068
Como te dicen mientras que no te consuma aceite, sigue con el 5W-30.
Saludos.
 
Arriba