duda con el nivel de refrigerante

iRten

Forista
Registrado
8 Mar 2007
Mensajes
1.061
Reacciones
7
Hoy he comprobado el nivel del liquido refrigerante y he visto que estaba muy bajo :nose: sin embargo ningun testigo del cuadro lo advierte. Tengo varias preguntas:

1) Debería encenderse algun testigo del cuadro o todavia tiene que bajar mas el nivel.

2) Aunque el nivel correcto se verifica en frio, tiene alguna utilidad medirlo con el motor caliente, con el motor en marcha, etc. Utilidad en el sentido de averiguar la causa de que este bajo.

3) La BMW mas cercana me pilla a 1 hora de camino, conoceis alguna marca de anticongelante que se pueda adquirir en grandes superficies, feuvert, etc.

saludos :wink:
 

fer316

....
Coordinador
Modelo
e46
Registrado
11 Nov 2002
Mensajes
95.413
Reacciones
3.174
El nivel del refrigerante lo puedes comprobar en frio o en caliente pero con el motor parado,solo tienes que tener precaucion en el segundo caso con la posible presion del circuito,nada màs.

En cuanto a ese nivel,si no te ha avisado es por que no era necesario aunque a tì te lo parece,normalmente en todos los e46 a los que les hago al revision tengo que añadirles algo en ese circuito.
Echale un poco de agua y listo,ya tiene anticongelante suficiente como para absorver ese agua,;-).
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.295
iRten;3202580 dijo:
Hoy he comprobado el nivel del liquido refrigerante y he visto que estaba muy bajo :nose: sin embargo ningun testigo del cuadro lo advierte. Tengo varias preguntas:

1) Debería encenderse algun testigo del cuadro o todavia tiene que bajar mas el nivel.

2) Aunque el nivel correcto se verifica en frio, tiene alguna utilidad medirlo con el motor caliente, con el motor en marcha, etc. Utilidad en el sentido de averiguar la causa de que este bajo.

3) La BMW mas cercana me pilla a 1 hora de camino, conoceis alguna marca de anticongelante que se pueda adquirir en grandes superficies, feuvert, etc.

saludos :wink:

1.- Cuando falta mucho se enciende. Doy Fé.
2.- No trates de abrirlo con el motor caliente, ya que te puedes quemar. Si lo abres en frío y lo llegas a calentar puedes provocar que hierva el agua, así que mejor no lo hagas.
3.- si no tienes que rellenar mucho, no te compliques la vida y rellena con agua del grifo (hay quien lo hace con agua destilada, pero estoy seguro de que en BMW no son tan exquisitos)

Ten en cuenta que la diferencia entre el max y el min de la varilla puede ser una cantidad inferior a un vaso, así que evalúa si realmente te falta mucha agua.

En mi caso el coche tuvo perdidas hasta que terminó muriendo la carcasa del termostato. Una vez cambiada ya no volvió a perder.

salu2
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.295
Fer, tan rápido como siempre

salu2
 

iRten

Forista
Registrado
8 Mar 2007
Mensajes
1.061
Reacciones
7
Gracias Fer, es una suerte contar con tu dedicación y tiempo para resolvernos las dudas. :wink:

Otra mas...:LOL:...Al medir en frio la varilla queda por debajo de la boca unos 2 dedos, al medir en caliente (tras unos 10 minutillos de marcha) el borde de la boca de llenado queda entre las dos marcas. Puedo esperar un poca mas antes de echarle agua?

Una curiosidad: si lo hubiera posteado antes no lo habria hecho pero quite el tapon con el motor en marcha (por lo de las burbujas :embarrassed: ) y vi como por la parte superior de la boca de llenado caia un chorrito intermitente del liquido refrigerante. Supongo que será normal y forma parte del circuito y asi pasa por el filtro del tanque de expansion pero me ayudaría una confirmación:wink: .
 

fer316

....
Coordinador
Modelo
e46
Registrado
11 Nov 2002
Mensajes
95.413
Reacciones
3.174
Ese chorro de agua es normal,si no lo tubiese estaria la bomba de agua rota.

En cuanto al nivel,dejalo con la varilla subida a tope.
 

iRten

Forista
Registrado
8 Mar 2007
Mensajes
1.061
Reacciones
7
Gracias a los dos. Ahora toca vigilar el nivel por si hubiera un consumo "anormal".
Saludos.
 
I

invitado 12

Invitado
katraska;3202747 dijo:
1.- Cuando falta mucho se enciende. Doy Fé.
2.- No trates de abrirlo con el motor caliente, ya que te puedes quemar. Si lo abres en frío y lo llegas a calentar puedes provocar que hierva el agua, así que mejor no lo hagas.
3.- si no tienes que rellenar mucho, no te compliques la vida y rellena con agua del grifo (hay quien lo hace con agua destilada, pero estoy seguro de que en BMW no son tan exquisitos)

Ten en cuenta que la diferencia entre el max y el min de la varilla puede ser una cantidad inferior a un vaso, así que evalúa si realmente te falta mucha agua.

En mi caso el coche tuvo perdidas hasta que terminó muriendo la carcasa del termostato. Una vez cambiada ya no volvió a perder.

salu2

En los concesionarios y talleres agua de grifo si es buena mejor de grifo,la destilada no supone ningun beneficio para el motor,tambien me lo dijeron en la BMW aunque crea la gente que es mejor el agua destilada,en el anticongelante de BMW en la misma botella tienes el dibujo del grifo
 

TNT

Forista Senior
Modelo
335d y CBR 1100
Registrado
4 Ago 2005
Mensajes
5.171
Reacciones
281
pues mira ahí no estoy de acuerdo... Yo pienso que el agua del grifo puede tener muchas impurezas y dejarte residuos de tipo calacáreo por ejemplo (muy típico por aquí por castilla) cosa que el agua destilada no tiene... Además para lo que vale una botellita de agua destilada...:wink:
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.853
Reacciones
26.843
Hombre... en zonas de agua muy dura, como aquí, mejor no poner del grifo, salvo en caso de emergencia, claro ;-)
 

alber72

Forista Senior
Modelo
X6 40d M (F16)
Registrado
26 Oct 2006
Mensajes
5.854
Reacciones
1.184
pero que cuesta comprar una botellita de anticongelante?.lo vende en botellas de litro, y a un precio ridiculo, en comparacion con cualquier otra cosa para el coche.no seamos chapuceros!
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.907
Reacciones
114.775
katraska;3202747 dijo:
1.- Cuando falta mucho se enciende. Doy Fé.
2.- No trates de abrirlo con el motor caliente, ya que te puedes quemar. Si lo abres en frío y lo llegas a calentar puedes provocar que hierva el agua, así que mejor no lo hagas.
3.- si no tienes que rellenar mucho, no te compliques la vida y rellena con agua del grifo (hay quien lo hace con agua destilada, pero estoy seguro de que en BMW no son tan exquisitos)

Ten en cuenta que la diferencia entre el max y el min de la varilla puede ser una cantidad inferior a un vaso, así que evalúa si realmente te falta mucha agua.

En mi caso el coche tuvo perdidas hasta que terminó muriendo la carcasa del termostato. Una vez cambiada ya no volvió a perder.

salu2

Un comentario al respecto:

Yo soy de los que rellena con agua destilada, y antes de llevar el coche a revisión siempre miro el nivel y relleno si es necesario.
Y lo hago porque me jodería que me echasen agua del grifo y además me cobrasen como anticongelante.


PD: en la parte interior de la tapa verás las marcas del mínimo y máximo.
 
I

invitado 12

Invitado
Estamos hablando que si es poco echar agua para relleno, y no es por lo que vale el agua destilada es mejor el agua del grifo si os fijais en muchos anticongelantes pone mezclar con agua potable,lo importante es que al anticongelante sea de calidad como es el de BMW hay no tienes ningun problema yo en concesionarios he visto echar agua del grifo :wink:
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.907
Reacciones
114.775
carreras;3209188 dijo:
Estamos hablando que si es poco echar agua para relleno, y no es por lo que vale el agua destilada es mejor el agua del grifo si os fijais en muchos anticongelantes pone mezclar con agua potable,lo importante es que al anticongelante sea de calidad como es el de BMW hay no tienes ningun problema yo en concesionarios he visto echar agua del grifo :wink:


Y yo en "un" concesionario he visto cosa que no creeríais
(y no me refiero naves surcando los cielos de Orion) :LOL: :wink:


Mejor agua destilada.
El agua potable es la mejor para el consumo humano, pero no para el coche (el agua destilada, es pura, pero no es potable)
 
I

invitado 12

Invitado
jmborja;3209273 dijo:
Y yo en "un" concesionario he visto cosa que no creeríais
(y no me refiero naves surcando los cielos de Orion) :LOL: :wink:


Mejor agua destilada.
El agua potable es la mejor para el consumo humano, pero no para el coche (el agua destilada, es pura, pero no es potable)

El agua destilada no lleva neutralizadores naturales como lleva el agua potable la destilada es con procesos quimicos yo este tema lo he hablado con muchos mecanicos y siempre me han dicho que agua del grifo,yo tambien pensaba que era mejor el agua destilada pero no es asi:wink:
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.907
Reacciones
114.775
carreras;3209547 dijo:
El agua destilada no lleva neutralizadores naturales como lleva el agua potable la destilada es con procesos quimicos yo este tema lo he hablado con muchos mecanicos y siempre me han dicho que agua del grifo,yo tambien pensaba que era mejor el agua destilada pero no es asi:wink:

Sigo teniendo dudas que el agua del grifo sea mejor.
Quizá sea debido a la "dureza" del agua de mi zona.

:wink:


EDITO: en todo caso sería cuestión de utilizar agua mineral embotellada, en lugar de agua destilada :wink:

EDITO2: de todas formas, no me fiaría mucho de la opinión que sobre química tenga un mecánico :LOL:
 
Arriba