Duda Duda e60 530d "REPRO"

jauiv

En Practicas
Modelo
BMW 525d e60
Registrado
28 Nov 2015
Mensajes
252
Reacciones
107
Coincido, puedes sacarle 300 o 400cv si quieres...700 de par...o mas... pero eso pasa factura al 100% seguro, luego en un par de años si no es antes vienen las facturas de miles de euros y es cuando se dice que el coche es una castaña...
Por supuesto cada uno con su coche hace lo que crea oportuno, soy partidario de reprogramar pero con cabeza y con un uso y cuidados acorde al sobreesfuerzo que pides al coche...

En un bloque como estos de 3000cc pues un aumento de un 15/20% es en mi opinion muy asumible...30/35cv que le vienen muy bien y no lo estas forzando mucho, pero sacarle un 40% mas al coche a mi me parece muy osado...pero bueno, cada uno...yo es que soy cagueta para estas cosas...prefiero el defecto que el exceso.

Hombre decir que sacarle el 40% a un seis cilindros es mucho.... entonces los vags de 4cilindros con el 150%...
Yo a mí Tdi le saque el 75% lo vendí con casi 400000km, e iba redondo con una compresión perfecta.
Ahora bien que me dices que los periféricos dan problemas, por supuesto, para sacarle ese rendimiento ahí que sustituirlos por unos de mayor rendimiento, ya sea turbos, fmic, embrague y tantas cosas más. Pero que un bloque de 3 litros no aguanta ese rendimiento...

Yo para el día a día desde luego no lo llevaría tan apretado, sobre todo por que los tiempos de precalentamos, vaciado del turbo y cuidados del embragues son muy complicados.
Ademas de los cambios de aceite que te dicen en la marca, que son una auténtica locura, pensada solo para un desgaste prematuro y así pasar por caja de forma asidua, una vergüenza. Yo un cambio de haceite no lo prolongaría más allá de los 15000km stock, con stage 1 max 10000km, yo en el tdi cada 7000km.
 

sergar

Forista Legendario
Modelo
DE TODO UN POCO
Registrado
29 Sep 2012
Mensajes
12.302
Reacciones
8.153
Hombre decir que sacarle el 40% a un seis cilindros es mucho.... entonces los vags de 4cilindros con el 150%...
Yo a mí Tdi le saque el 75% lo vendí con casi 400000km, e iba redondo con una compresión perfecta.
Ahora bien que me dices que los periféricos dan problemas, por supuesto, para sacarle ese rendimiento ahí que sustituirlos por unos de mayor rendimiento, ya sea turbos, fmic, embrague y tantas cosas más. Pero que un bloque de 3 litros no aguanta ese rendimiento...

Yo para el día a día desde luego no lo llevaría tan apretado, sobre todo por que los tiempos de precalentamos, vaciado del turbo y cuidados del embragues son muy complicados.
Ademas de los cambios de aceite que te dicen en la marca, que son una auténtica locura, pensada solo para un desgaste prematuro y así pasar por caja de forma asidua, una vergüenza. Yo un cambio de haceite no lo prolongaría más allá de los 15000km stock, con stage 1 max 10000km, yo en el tdi cada 7000km.


No lo digo yo, lo dicen los reprogramadores y para ello están las stages como bien dices, la stage 1 de TLR que es lo ideal para coches estándar que es lo que tenemos y de lo que hablamos es (para un 530d 218cv) hasta 265cv y sobre 600/650 Nm de par ( 350 euros mas 60 de una lanzada), estamos hablando de un aumento en torno al 15-20% que es lo ideal sin comprometer fiabilidad según ellos.

Yo me juego unas cañas a que si le subes un 75% a un 30d y lo pones por encima de los 400cv y 800-850nm como tu ex vag al dia siguiente estas en el foro diciendo que ha petado la caja de cambios y el turbo...o la culata.

La stage 2 de TLR no llega ni por asomo a los 400cv y estamos hablando de mejoras como downpipe, intercooler mayor,admisión y linea de escape no solo de sacarle la chicha a base de soplado de turbo y una mezcla en mayor proporción.

Sobre lo del aceite...a mi me parece excesivo cambiarlo cada 7mil km, ni los minerales se cambiaban con ese intervalo, yo le cambiaría el aceite cada 2 o 3 meses entonces jajaja

20mil km me parece un intervalo adecuado si el aceite es bueno y se hace una conducción normal, mi bmw tiene casi 200.000 km, reprogramado desde los 110.000 km y es el intervalo que llevo, el ford tiene 300.000 km reprogramado desde los 90.000 ( 2.0 tdci 130cv de origen y unos 155 cv tras ser vitaminado por bnd) y lo cambio cada 15-18ml km.

Pero bueno, son opiniones personales, evidentemente cada uno tiene la suya.

saludos
 
Última edición:

jauiv

En Practicas
Modelo
BMW 525d e60
Registrado
28 Nov 2015
Mensajes
252
Reacciones
107
No lo digo yo, lo dicen los reprogramadores y para ello están las stages como bien dices, la stage 1 de TLR que es lo ideal para coches estándar que es lo que tenemos y de lo que hablamos es (para un 530d 218cv) hasta 265cv y sobre 600/650 Nm de par ( 350 euros mas 60 de una lanzada), estamos hablando de un aumento en torno al 15-20% que es lo ideal sin comprometer fiabilidad según ellos.

Yo me juego unas cañas a que si le subes un 75% a un 30d y lo pones por encima de los 400cv y 800-850nm como tu ex vag al dia siguiente estas en el foro diciendo que ha petado la caja de cambios y el turbo...o la culata.

La stage 2 de TLR no llega ni por asomo a los 400cv y estamos hablando de mejoras como downpipe, intercooler mayor,admisión y linea de escape no solo de sacarle la chicha a base de soplado de turbo y una mezcla en mayor proporción.

Sobre lo del aceite...a mi me parece excesivo cambiarlo cada 7mil km, ni los minerales se cambiaban con ese intervalo, yo le cambiaría el aceite cada 2 o 3 meses entonces jajaja

20mil km me parece un intervalo adecuado si el aceite es bueno y se hace una conducción normal, mi bmw tiene casi 200.000 km, reprogramado desde los 110.000 km y es el intervalo que llevo, el ford tiene 300.000 km reprogramado desde los 90.000 ( 2.0 tdci 130cv de origen y unos 155 cv tras ser vitaminado por bnd) y lo cambio cada 15-18ml km.

Pero bueno, son opiniones personales, evidentemente cada uno tiene la suya.

saludos
Lo de el turbo te lo compro, pero por eso te decía lo de los periféricos. Lo de la caja y la culata ni de coña (manual), el embrgue si, para eso los venden reforzados, otro periférico, pero la culata, si el chiptuner es bueno la compresión te la mantendrá y la culata no se le irá, siempre que compense bien la mezcla. Si a un 6 cilindros en linea de BMW se le va la culata por una stage 2+, madre mía, entonces no es la el prestigio que les presumía, entonces vag les saca un mundo, pero esto no es algo que te compre, hablado por unos cuantos chiptuners, de bnd, tlr, apr.....
Lo de los aceites es una auténtica estafa, he realizado pruebas de fricción con aceites con diferentes kms y alucinarías él humos que sale con los aceites con más de 15000km. Pero bueno como tú dices cada uno tienes su opinión y además sus propias vivencias. Yo después de muchos años en el mundillo de las competiciones y de conocer a mucha gente que se dedica a esto de las preparaciones y escuchas sus propias vivencias, yo lo tengo muy claro que es lo que quiero para mis coches de diario, y es una stage 1+ y cambios de aceite cada 10000km.

PD: hay algo en lo que todos los expertos en esta materia coinciden y es que los cambios de aceite se deberían de hacer cada 15000km o max una vez al año, lo que antes suceda.
 
Última edición:

sergar

Forista Legendario
Modelo
DE TODO UN POCO
Registrado
29 Sep 2012
Mensajes
12.302
Reacciones
8.153
Lo de el turbo te lo compro, pero por eso te decía lo de los periféricos. Lo de la caja y la culata ni de coña (manual), el embrgue si, para eso los venden reforzados, otro periférico, pero la culata, si el chiptuner es bueno la compresión te la mantendrá y la culata no se le irá, siempre que compense bien la mezcla. Si a un 6 cilindros en linea de BMW se le va la culata por una stage 2+, madre mía, entonces no es la el prestigio que les presumía, entonces vag les saca un mundo, pero esto no es algo que te compre, hablado por unos cuantos chiptuners, de bnd, tlr, apr.....
Lo de los aceites es una auténtica estafa, he realizado pruebas de fricción con aceites con diferentes kms y alucinarías él humos que sale con los aceites con más de 15000km. Pero bueno como tú dices cada uno tienes su opinión y además sus propias vivencias. Yo después de muchos años en el mundillo de las competiciones y de conocer a mucha gente que se dedica a esto de las preparaciones y escuchas sus propias vivencias, yo lo tengo muy claro que es lo que quiero para mis coches de diario, y es una stage 1+ y cambios de aceite cada 10000km.

PD: hay algo en lo que todos los expertos en esta materia coinciden y es que los cambios de aceite se deberían de hacer cada 15000km o max una vez al año, lo que antes suceda.
Yo no pertenezco al mundo de la competicion...ni mucho menos, soy un simple usuario aficionado pero claro...llevo tranquilamente 1.000.000 de km repartidos entre todos los coches que he tenido en los casi 20 años que llevo conduciendo, siempre he cambiado el aceite cada dos años o 20.000km y nunca he te ido problemas de modo que basandome en ello creo que es un intervalo adecuado.
Ahora bien, por supuesto si lo cambias cada 15.000 mal no le va a ir, yo le pongo un aceite doble ester y ester-pag a mis coches, grandes aceites ambos y que sinceramente...si esos aceites no aguantan 20.000km valiendo 15/20 euros el litro...apaga y vamonos porque deberian aguantar sin problemas los 30.000km (ambos son long life) pero a mi me parece demasiado.
El aceite de la caja de cambios segun zf se cambia cada 80/100.000km segun uso...incluso se puede alargar a 120.000 si no se hace ciudad...no se le exige mucho..etc sin enbargo hay gente por el foro que cree que lo suyo es cambiarlo cada 40/50.000km...a mi me parece que es regalar el dinero (que no es una operacion barata precisamente) pero bueno, como digo...mal no le va a hacer y al final cada uno hace lo que cree conveniente.
Para mi, haciendole 30/40.000km al año al coche cuando leo cosas como cambiar aceites cada 7.000km o el de la caja cada 40.000....pues como que no lo veo, me apasiona tener el coche perfecto, pero no hasta ese punto tan prematuro...supongo que si hacer 10.000km al año pues no supone nada hacer esos cambios d aceite que comentas.
Saludos.
 

FRAN_e61_992

En Practicas
Modelo
bmw e61 530d
Registrado
6 Oct 2016
Mensajes
63
Reacciones
6
Haz 2 pruebas una en el garaje coche caliente a oscuras luces puestas y mira si por el lado del faro derecho ves humo..
2 con el clima endendido a baja velocidad a temperatura normal con el coche a ralentin ventanas subidas a ver si huele o aguantas 10 minutos.
Si todo esta bien ni de echas humo por el faro y el olor que desprende dentro del coche tiene que ser sano me da igual recien arrancado que despues de un viaje los gases si esta todo bien no tienen que pasar al habitaculo.
El mio hecha humo por el faro derecho y cuando pongo el clima huele un poco a gases pero no mucho pasando un rato se va el olor a que se puede deber eso ?

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 

Rawmann

Forista
Registrado
1 Nov 2010
Mensajes
2.828
Reacciones
745
El mio hecha humo por el faro derecho y cuando pongo el clima huele un poco a gases pero no mucho pasando un rato se va el olor a que se puede deber eso ?

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk

Colector escape rajado o en su defecto sus juntas......


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

FRAN_e61_992

En Practicas
Modelo
bmw e61 530d
Registrado
6 Oct 2016
Mensajes
63
Reacciones
6
Colector escape rajado o en su defecto sus juntas......


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ya me había fijado que con el capó abierto salia un poco de humo por el lado de los colectores, ya lo llevare al taller y a ver que me dicen , espero que sea la junta

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 

Rawmann

Forista
Registrado
1 Nov 2010
Mensajes
2.828
Reacciones
745
Ya me había fijado que con el capó abierto salia un poco de humo por el lado de los colectores, ya lo llevare al taller y a ver que me dicen , espero que sea la junta

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk

Si has visto mi hilo he tenido que cambiar colector esta semana, estaba partido completamente por el soporte del turbo...es un mal endémico de estos coches...a mi entender el turbo debería llevar un soporte a cada lado, ya que casi todo el peso y vibraciones del turbo lo soporta el colector...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

jauiv

En Practicas
Modelo
BMW 525d e60
Registrado
28 Nov 2015
Mensajes
252
Reacciones
107
Yo no pertenezco al mundo de la competicion...ni mucho menos, soy un simple usuario aficionado pero claro...llevo tranquilamente 1.000.000 de km repartidos entre todos los coches que he tenido en los casi 20 años que llevo conduciendo, siempre he cambiado el aceite cada dos años o 20.000km y nunca he te ido problemas de modo que basandome en ello creo que es un intervalo adecuado.
Ahora bien, por supuesto si lo cambias cada 15.000 mal no le va a ir, yo le pongo un aceite doble ester y ester-pag a mis coches, grandes aceites ambos y que sinceramente...si esos aceites no aguantan 20.000km valiendo 15/20 euros el litro...apaga y vamonos porque deberian aguantar sin problemas los 30.000km (ambos son long life) pero a mi me parece demasiado.
El aceite de la caja de cambios segun zf se cambia cada 80/100.000km segun uso...incluso se puede alargar a 120.000 si no se hace ciudad...no se le exige mucho..etc sin enbargo hay gente por el foro que cree que lo suyo es cambiarlo cada 40/50.000km...a mi me parece que es regalar el dinero (que no es una operacion barata precisamente) pero bueno, como digo...mal no le va a hacer y al final cada uno hace lo que cree conveniente.
Para mi, haciendole 30/40.000km al año al coche cuando leo cosas como cambiar aceites cada 7.000km o el de la caja cada 40.000....pues como que no lo veo, me apasiona tener el coche perfecto, pero no hasta ese punto tan prematuro...supongo que si hacer 10.000km al año pues no supone nada hacer esos cambios d aceite que comentas.
Saludos.

Como comprenderás no pretendo competir con nadie, tampoco con tigo, yo estoy aquí para aprender y aportar mis conocimiento/vivencias.

Solo digo y afirmó con conocimiento de causa que estos bloques soportartan los 300cv del compi, eso y más.
Y lo del aceite, solo tienes que hacerte una pregunta, porque las marcas de coche no ganan dinero con las ventas de los mismos, en algunos casos pierden un puñado de euros y en otros casos como Porche gana poco más de 1000€ por coche. Por qué cada vez loas marcas ofertan más y más años de garantía, eso si siempre haciendo los mantenimientos en la casa...
Puedes buscar algún informe sobre los beneficios de las marcas de coches en Europa de los últimos años que los hay. Es por ello que mis coches no pisan un concesionario ni aunque me paguen
 

sergar

Forista Legendario
Modelo
DE TODO UN POCO
Registrado
29 Sep 2012
Mensajes
12.302
Reacciones
8.153
Como comprenderás no pretendo competir con nadie, tampoco con tigo, yo estoy aquí para aprender y aportar mis conocimiento/vivencias.

Solo digo y afirmó con conocimiento de causa que estos bloques soportaran los 300cv del compi, eso y más.
Y lo del aceite, solo tienes que hacerte una pregunta, porque las marcas de coche no ganan dinero con las ventas de los mismos, en algunos casos pierden un puñado de euros y en otros casos como Porche gana poco más de 1000€ por coche. Por qué cada vez loas marcas ofertan más y más años de garantía, eso si siempre haciendo los mantenimientos en la casa...
Puedes buscar algún informe sobre los beneficios de las marcas de coches en Europa de los últimos años que los hay. Es por ello que mis coches no pisan un concesionario ni aunque me paguen
Ahora la ley apoya al consumidor en ese sentido, ya no es necesario hacer la revisión en concesionario oficial para seguir disfrutando de la garantía en vigor
Respecto a lo que ganan las marcas, no tengo ni la mas remota idea...pero como negocios que son ganarán, de un sitio o de otro pero ganarán.
 
Última edición:

jauiv

En Practicas
Modelo
BMW 525d e60
Registrado
28 Nov 2015
Mensajes
252
Reacciones
107
Ahora la ley apoya al consumidor en ese sentido, ya no es necesario hacer la revision en concesionario oficial para seguir disfrutando de la garantía en vigor
Respecto a lo que ganan las marcas, no tengo ni la mas remota idea...pero como negocios que son ganarán, de un sitio o de otro pero ganarán.

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Cierto pero encontrar un taller que no sea un pirata, es tarea complicada. Eso ayuda a la cultura de este país respecto sobre la percepción que se tiene respecto a los servicios oficiales, parece que no aprendemos los N47, de los gatediesel.... y tantos y tanto problemas endémicos puestos ahí para hacer caja, si. Impórtales lo más mínimo el usuario, evidentemente que son un negocio y están ahí para ganar dinero, pero no estafando a la gente de esa manera.
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.621
Reacciones
26.298
Yo se la acabo de hacer a mi 3.0d LCI y es una pasada.
 

maen3007

En Practicas
Modelo
530 xd, 325td
Registrado
23 Ene 2013
Mensajes
154
Reacciones
47
Yo muy contento el mío es un 235cv y ahora está en 285cv con fap off,esta muy flojilla ya que sin fap se puede subir bastante más y encima partiendo de 235cv que en verdad en banco fueron 248cv,lo mejor cero humos y gasta menos que de serie,a un ritmo constante tipo 140km/h por autoban.

me puedes decir por privado donde hiciste la repro?
 

Juan carños meseguer

En Practicas
Modelo
530 e61
Registrado
3 Abr 2016
Mensajes
38
Reacciones
9
Hola que pasada de repro 281 cv 600 par sin egr ,sin fap, los tubos de escape estan blancos, el domingo picada con tres Porches que iban juntos y se quedaron flipando pepinillos, 1 repasada a los tres 240 kmh, los deje pasar a la salida de autopista y luego repasada por "manitas" otra vez a los tres solo me pillo uno de los 3 y ya iba por los arcenes y haciendo luces.
 

sergar

Forista Legendario
Modelo
DE TODO UN POCO
Registrado
29 Sep 2012
Mensajes
12.302
Reacciones
8.153
Hola que pasada de repro 281 cv 600 par sin egr ,sin fap, los tubos de escape estan blancos, el domingo picada con tres Porches que iban juntos y se quedaron flipando pepinillos, 1 repasada a los tres 240 kmh, los deje pasar a la salida de autopista y luego repasada por "manitas" otra vez a los tres solo me pillo uno de los 3 y ya iba por los arcenes y haciendo luces.

estaban amariconados esos porsches biggrin
 

OkyVilla

En Practicas
Modelo
535d e60
Registrado
20 Dic 2012
Mensajes
278
Reacciones
115
Hola que pasada de repro 281 cv 600 par sin egr ,sin fap, los tubos de escape estan blancos, el domingo picada con tres Porches que iban juntos y se quedaron flipando pepinillos, 1 repasada a los tres 240 kmh, los deje pasar a la salida de autopista y luego repasada por "manitas" otra vez a los tres solo me pillo uno de los 3 y ya iba por los arcenes y haciendo luces.
:whistle::whistle::whistle::whistle:
 

ferro

En Practicas
Registrado
3 Feb 2006
Mensajes
641
Reacciones
33
Hola que pasada de repro 281 cv 600 par sin egr ,sin fap, los tubos de escape estan blancos, el domingo picada con tres Porches que iban juntos y se quedaron flipando pepinillos, 1 repasada a los tres 240 kmh, los deje pasar a la salida de autopista y luego repasada por "manitas" otra vez a los tres solo me pillo uno de los 3 y ya iba por los arcenes y haciendo luces.

Si si , les he visto yo esta tarde intentando vender los porches y comprar unos 530d , han dicho que ya no quieren tener más deportivos , que con un BMW les sobra. :guiño:
 

topinistikun

Forista Senior
Modelo
BMW 330e g20
Registrado
13 Sep 2009
Mensajes
3.599
Reacciones
1.847
Hola que pasada de repro 281 cv 600 par sin egr ,sin fap, los tubos de escape estan blancos, el domingo picada con tres Porches que iban juntos y se quedaron flipando pepinillos, 1 repasada a los tres 240 kmh, los deje pasar a la salida de autopista y luego repasada por "manitas" otra vez a los tres solo me pillo uno de los 3 y ya iba por los arcenes y haciendo luces.

Y estarás orgulloso y todo. Solo deseo no toparme nunca contigo en la carretera.
 

michy

En Practicas
Modelo
BMW 530D prelci
Registrado
15 Ene 2014
Mensajes
238
Reacciones
70
Hola que pasada de repro 281 cv 600 par sin egr ,sin fap, los tubos de escape estan blancos, el domingo picada con tres Porches que iban juntos y se quedaron flipando pepinillos, 1 repasada a los tres 240 kmh, los deje pasar a la salida de autopista y luego repasada por "manitas" otra vez a los tres solo me pillo uno de los 3 y ya iba por los arcenes y haciendo luces.

No me jodas.......
 
Última edición:

Jose_530

En Practicas
Registrado
11 Ene 2010
Mensajes
557
Reacciones
30
Llevo dos años con la repro hecha y estoy muy contento, no he tenido ningún problema y llevo Fap y línea de escape de serie. He pasado de 218 a 255 y de 500 par a 560 par. Donde me la hicieron me dijeron que esos eran los limites para no romper nada, el motor aguanta lo que le eches pero los que no soportan esa potencia son lo periféricos (caja de cambios, colectores de escape, turbo, etc...) De momento circulando al mismo ritmo que antes los consumos me bajaron casi 1 litro, lo que pasa que cuando "llevas" estrujas y disfrutas como un gorrino en un charco y mas los nuestros (los fruteros) que parecen mas grandes y lentos, y ahí vienen las sorpresas con los que te miran de aquella manera, jajaja. Hazlo sin pasarte y vas a disfrutar un montón, no hay que ir siempre con el pie en la tabla pero cuando necesites que tengas. Animo.
 

sergar

Forista Legendario
Modelo
DE TODO UN POCO
Registrado
29 Sep 2012
Mensajes
12.302
Reacciones
8.153
Llevo dos años con la repro hecha y estoy muy contento, no he tenido ningún problema y llevo Fap y línea de escape de serie. He pasado de 218 a 255 y de 500 par a 560 par. Donde me la hicieron me dijeron que esos eran los limites para no romper nada, el motor aguanta lo que le eches pero los que no soportan esa potencia son lo periféricos (caja de cambios, colectores de escape, turbo, etc...) De momento circulando al mismo ritmo que antes los consumos me bajaron casi 1 litro, lo que pasa que cuando "llevas" estrujas y disfrutas como un gorrino en un charco y mas los nuestros (los fruteros) que parecen mas grandes y lentos, y ahí vienen las sorpresas con los que te miran de aquella manera, jajaja. Hazlo sin pasarte y vas a disfrutar un montón, no hay que ir siempre con el pie en la tabla pero cuando necesites que tengas. Animo.

Esta muy bien, al llevar fap el tuyo rondaria los 225cv de origen ( sin el gana bastantes mas) asi que unos 30cv te habran sacado...algo mas podrian haber conseguido pero vamos, que ya esta muy bien así en mi opinion.
 

israel1975

Forista Senior
Registrado
20 Sep 2009
Mensajes
4.802
Reacciones
9.756
Llevo dos años con la repro hecha y estoy muy contento, no he tenido ningún problema y llevo Fap y línea de escape de serie. He pasado de 218 a 255 y de 500 par a 560 par. Donde me la hicieron me dijeron que esos eran los limites para no romper nada, el motor aguanta lo que le eches pero los que no soportan esa potencia son lo periféricos (caja de cambios, colectores de escape, turbo, etc...) De momento circulando al mismo ritmo que antes los consumos me bajaron casi 1 litro, lo que pasa que cuando "llevas" estrujas y disfrutas como un gorrino en un charco y mas los nuestros (los fruteros) que parecen mas grandes y lentos, y ahí vienen las sorpresas con los que te miran de aquella manera, jajaja. Hazlo sin pasarte y vas a disfrutar un montón, no hay que ir siempre con el pie en la tabla pero cuando necesites que tengas. Animo.

Yo la llevo más o menos como tú
De serie no llevo fap y de 218 a 265 y eso unos 580 de par
Todo lo demás, me parece exagerado y comprometer motor, pero que cada uno que haga lo que quiera


Enviado desde mi iPhone 6S plus utilizando Tapatalk
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.502
Reacciones
6.065
Lo de el turbo te lo compro, pero por eso te decía lo de los periféricos. Lo de la caja y la culata ni de coña (manual), el embrgue si, para eso los venden reforzados, otro periférico, pero la culata, si el chiptuner es bueno la compresión te la mantendrá y la culata no se le irá, siempre que compense bien la mezcla. Si a un 6 cilindros en linea de BMW se le va la culata por una stage 2+, madre mía, entonces no es la el prestigio que les presumía, entonces vag les saca un mundo, pero esto no es algo que te compre, hablado por unos cuantos chiptuners, de bnd, tlr, apr.....
Lo de los aceites es una auténtica estafa, he realizado pruebas de fricción con aceites con diferentes kms y alucinarías él humos que sale con los aceites con más de 15000km. Pero bueno como tú dices cada uno tienes su opinión y además sus propias vivencias. Yo después de muchos años en el mundillo de las competiciones y de conocer a mucha gente que se dedica a esto de las preparaciones y escuchas sus propias vivencias, yo lo tengo muy claro que es lo que quiero para mis coches de diario, y es una stage 1+ y cambios de aceite cada 10000km.

PD: hay algo en lo que todos los expertos en esta materia coinciden y es que los cambios de aceite se deberían de hacer cada 15000km o max una vez al año, lo que antes suceda.

Depende del aceite que se use y el trato (no es lo mismo ir por carretera normal, que a toda leche, que estar en tandas), reprogramación que lleve el coche..
Pero si, en un coche reprogramado cada 15000 kms no es mala idea.
Saludos.
 
Arriba