Windrider, te comento mi experiencia personal:
¡OJO, ladrillo!
7+ años con un 320i E46 (trasera, gasolina) en zona de montaña, con nieve y lluvia.
Siempre montando neumáticos de invierno durante los meses más fríos. Prácticamente sin incidencias. Que recuerde:
- Corto derrapaje eje trasero en curva cerrada en ciudad por placa hielo.
- Controles de estabilidad parpadeantes en carreteras con fuerte pendiente, curvas y adoquines, especialmente si estos estaban húmedos.
- Efecto "aquaplanning" en una vez (apenas un par de segundos) sobre placa de hielo negra en autopista (velocidad 130-135)
En todas las ocasiones los controles funcionaron a la perfección. Circulando, incluso a gran velocidad, durante nevadas (algunas copiosas) sin mayores problemas. Sensación de seguridad. Control de estabilidad no mostraba actividad apenas.
La experiencia anterior me hizo repetir tracción al cambiar por un 325d E91. Zona húmeda (frecuentes lluvias, mucha menos nieve). Siempre neumático de invierno durante la estación fría.
Experiencia MUY DISTINTA! A pesar de que por fortuna no he tenido pérdidas de tracción similares por placas de hielo, el piloto del control de tracción se encendía muchísimo. Incluso en asfalto aparentemente normal, aunque imagino estaría húmedo o por pisar la pintura de la señalización longitudinal o yo qué sé.
Después de darle muchas vueltas, llegué a la siguiente conclusión:
Es un problema de Par y de como lo entrega el coche.
El anterior era gasolina atmosférico, con un par "bajo" para los estándares actuales y que se obtenía sólo a revoluciones medias (3500 rpm). Por tanto, al hacer una conducción no agresiva, el coche podía transmitir la fuerza al suelo de manera progresiva y mantener el agarre.
El E91 era diésel, con turbo. Un par altísimo entregado prácticamente al ralentí (1300 rpm). Una fuerza descomunal se transmite a las ruedas prácticamente de inmediato, lo que hace que aún sin hacer el bestia en incorporaciones, aceleraciones, etc. sea más fácil que el coche detecte pérdida de tracción, poniendo en marcha los controles.
¿El resultado? Después de 4+ años... He cambiado el E91 por un X3. Este es también diésel y con un par aún más bestia, pero obviamente con tracción integral.
El cambio de tracción se nota una barbaridad. No he vuelto a ver un destello del control de tracción. No me ha hecho un extraño. El coche va sobre raíles. Probado en invierno (de nuevo, con neumático adecuado), abundante nieve y hielo: Perfecto.
Los motores diésel o en general los turbos (328i) juegan un papel valioso para reducir consumos e incrementar el placer de conducción por autopista de la gran mayoría de conductores (que no van con el cuchillo entre los dientes). Pero
los motores turbo tienen inconvenientes claros a la hora de la seguridad sobre mojado, asfaltos en mal estado, etc. ¡Atención! [-X
Perdona el ladrillo, pero he creído importante compartir esta reflexión, sin saber bien qué motor estás buscando o la zona por la que te mueves.
¡Buena compra! ;-)