Duda. F30 - XDrive

MAMMAM

En Practicas
Modelo
Seat XP tdi184
Registrado
21 Dic 2010
Mensajes
200
Reacciones
79
Es bueno el debate, estamos contrastando opiniones e intercambiando información.

Hoy mismo he estado rodando por la gloriosa N-640 en dirección a Asturias. Carretera bacheada, con abundantes curvas, roderas de camiones pesados y hoy ligeramente mojada, sin lavarse, amen de bastante densidad de trafico, de acuerdo que no era imprescindible, pero si conveniente la doble tracción.

Que es lo mas me gusta de BMW, marca que he conducido menos que Audi pero ya llevo km en los mismos, pues la sedosidad de sus 6 cil, y el tacto que transmiten. El otro día manejaba un raro 320xd 177cv de un amigo, y lo que mas me gustó es que parecia que manejaba el Leon que tenemos, digo esto en sentido positivo, un coche muy manejable que transmite muy bien la información de la carretera y que parece mas pequeño de lo que es. Eso si la rumosidad no mejoraba mucho a mi brusco y algo tosco iny bomba del 2002. y tampoco daba sensacion de tener 47 cv de diferencia.

Hoy por hoy, salvo por finura de funcionamiento y supongo que por fiabilidad y solvencia mecánica, no se justifica atendiendo a prestaciones adecuadas demasiado los sobrecostes de un 6cil, sobre todo en cuanto a costes de adquisición y mantenimiento. Pero reconozco su valia en terminos sonoros.

Saludos
 

Windrider

En Practicas
Registrado
23 Feb 2012
Mensajes
149
Reacciones
22
Os dejo este artículo en inglés en el que comparan varios modelos en situaciones de firme deslizante: dos audis y dos mercedes con tracción trasera/delantera/total (4MATIC y Quattro).

Winter-Traction Test: What Price Traction? - Feature - Car and Driver


Lo que viene a decir básicamente es que si tienes que ir por zonas montañosas y con mucha nieve, la tracción a las 4 ruedas sale ganando y además tiene una mejor aceleración que los vehículos con tracción a un solo eje en situaciones meteorológicas adversas pero que si conduces normalmente por carretera, la tracción a las dos ruedas es mejor en comparación con los mismos modelos que llevan tracción a las 4 ruedas llevando todos los modelos los mismos tipos de neumáticos y en situaciones adversas ya que entre otras cosas el mayor peso de los vehículos que incluyen tracción a las cuatro ruedas hace que estos al girar se comporten peor y tengan distancias de frenado mayores en comparación con sus hermanos con tracción trasera o delantera.
No es mi opinión, es lo que dice el artículo que no sé hasta qué punto es correcto. Lo que sí deduzco es que la gran diferencia no radica tanto en el tipo de tracción sino en llevar buenos neumáticos. Las pruebas han sido realizadas con nieve.

"Four-wheel drive helps get cars going. When it comes time to brake or change direction on low-traction surfaces, the extra mass of the driveline becomes more of a detriment. Folks who live in hilly places that get snow may need the climbing capability of four-wheel drive. If it snows a lot in those hilly places, they should probably invest in winter tires, too."

Un saludo!
 

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.870
Windrider;11690200 dijo:
Os dejo este artículo en inglés en el que comparan varios modelos en situaciones de firme deslizante: dos audis y dos mercedes con tracción trasera/delantera/total (4MATIC y Quattro).

Winter-Traction Test: What Price Traction? - Feature - Car and Driver


Lo que viene a decir básicamente es que si tienes que ir por zonas montañosas y con mucha nieve, la tracción a las 4 ruedas sale ganando y además tiene una mejor aceleración que los vehículos con tracción a un solo eje en situaciones meteorológicas adversas pero que si conduces normalmente por carretera, la tracción a las dos ruedas es mejor en comparación con los mismos modelos que llevan tracción a las 4 ruedas llevando todos los modelos los mismos tipos de neumáticos y en situaciones adversas ya que entre otras cosas el mayor peso de los vehículos que incluyen tracción a las cuatro ruedas hace que estos al girar se comporten peor y tengan distancias de frenado mayores en comparación con sus hermanos con tracción trasera o delantera.
No es mi opinión, es lo que dice el artículo que no sé hasta qué punto es correcto. Lo que sí deduzco es que la gran diferencia no radica tanto en el tipo de tracción sino en llevar buenos neumáticos. Las pruebas han sido realizadas con nieve.

"Four-wheel drive helps get cars going. When it comes time to brake or change direction on low-traction surfaces, the extra mass of the driveline becomes more of a detriment. Folks who live in hilly places that get snow may need the climbing capability of four-wheel drive. If it snows a lot in those hilly places, they should probably invest in winter tires, too."

Un saludo!
solo te digo que si te pillas un trasera no te arrepentirás.
 

MAMMAM

En Practicas
Modelo
Seat XP tdi184
Registrado
21 Dic 2010
Mensajes
200
Reacciones
79
Resumiendo que tenemos opiniones favorables a cualquiera de las opciones de transmisión y asi quedamos todos contentos.

Por mi parte mientras pueda pagar los sobrecostes: Adquisición, 5-8% más de consumo, y ligera perdida de prestaciones, mantendré la total como primera opción.

Tambien considero que asumir 3000 euros en un coche de 40.000 euros para arriba es razonable y no tanto en un vehiculo de 15000.

No estaría de mas considerar la circunstancia negativa por la adicción que crea, que los que adquieren por primera vez un tracción total suelen repetir.

Saludos
 

Windrider

En Practicas
Registrado
23 Feb 2012
Mensajes
149
Reacciones
22
MAMMAM;11691266 dijo:
Resumiendo que tenemos opiniones favorables a cualquiera de las opciones de transmisión y asi quedamos todos contentos.

Por mi parte mientras pueda pagar los sobrecostes: Adquisición, 5-8% más de consumo, y ligera perdida de prestaciones, mantendré la total como primera opción.

Tambien considero que asumir 3000 euros en un coche de 40.000 euros para arriba es razonable y no tanto en un vehiculo de 15000.

No estaría de mas considerar la circunstancia negativa por la adicción que crea, que los que adquieren por primera vez un tracción total suelen repetir.

Saludos

Totalmente de acuerdo. Según lo leído en el artículo que he citado se ve que la tracción a las 4 ruedas tiene su plus en ciertas condiciones aunque en otras es más un detrimento incluso en la seguridad pero como todo, es cuestión de sopesar y ver en qué condiciones se va a usar el vehículo mayoritariamente…

Un saludo!
 

PAVIORMAR

En Practicas
Registrado
19 Sep 2005
Mensajes
192
Reacciones
11
Por lo que mi experiencia respecta, te puedo asegurar que para la lluvia no necesitas 4x4 para nada. He conducido mucho por lluvia de todas las intensidades y te aseguro que voy realmente rapido incluso en esas condiciones, y pocos coches te puedo decir que me adelanten y todo ello sin que me salte ningun control. Solo me saltan en alguna ocasion al salir de un semaforo y pisar la pintura de los pasos de cebra en plena aceleracion.

En cuanto a la nieve la situacion cambia y mucho. Desde parado con neumatico de verano le da la risa. Como anecdota decir que en una ocasion tuve que poner las cadenas en el parkin de una estacion de ski para poder aparcar en bateria.

Sin embargo, y esta vez con neumatico de verano y cadenas de saco, tuve que hacer mas de 200 km pisando nieve hasta Andorra. Os puedo dedir que en ese trayecto encontre cinco coches accidentados por salida a la cuneta. Sera casualidad pero cuatro de ellos eran todo terreno con traccion 4x4. No quiero decir con esto que sean menos seguros ni nada de eso, solo que la gente piensa que por tener ese tipo de traccion tienen mucho mas agarre, y el agarre lo dan los neumaticos. Todos los coches tienen frenos en las cuatro ruedas y los tracion total no paran antes en esas situacones de baja adherencia sino que lo hacen los que tienen neumatico de invierno y cuanto menos ancho mejor.

Si vas mas o menos frecuente por nieve (o circulas por habitualmente por zonas frias por debajo de los 7 grados), la solucion perfecta es el neumatico de invierno y saber adaptarte a las circunstancias de la carretera, siempre con anticipacion. Para el agua en mi opinion solo prudencia. Ningun problema.

En conclusion, mi opinion es que es muchisimo mas seguro invertir en neumaticos de invierno que en traccion total. Esto si te da seguridad durante el invierno. Para el resto del año un neumatico normal y a disfrutar de tu traccion trasera.

Espero no haberme extendido mucho.

Un saludo a todos
 

alvaro320

Interceptor
Modelo
F30-E90
Registrado
12 Oct 2005
Mensajes
5.814
Reacciones
2.264
PAVIORMAR;11691849 dijo:
Por lo que mi experiencia respecta, te puedo asegurar que para la lluvia no necesitas 4x4 para nada. He conducido mucho por lluvia de todas las intensidades y te aseguro que voy realmente rapido incluso en esas condiciones, y pocos coches te puedo decir que me adelanten y todo ello sin que me salte ningun control. Solo me saltan en alguna ocasion al salir de un semaforo y pisar la pintura de los pasos de cebra en plena aceleracion.

En cuanto a la nieve la situacion cambia y mucho. Desde parado con neumatico de verano le da la risa. Como anecdota decir que en una ocasion tuve que poner las cadenas en el parkin de una estacion de ski para poder aparcar en bateria.

Sin embargo, y esta vez con neumatico de verano y cadenas de saco, tuve que hacer mas de 200 km pisando nieve hasta Andorra. Os puedo dedir que en ese trayecto encontre cinco coches accidentados por salida a la cuneta. Sera casualidad pero cuatro de ellos eran todo terreno con traccion 4x4. No quiero decir con esto que sean menos seguros ni nada de eso, solo que la gente piensa que por tener ese tipo de traccion tienen mucho mas agarre, y el agarre lo dan los neumaticos. Todos los coches tienen frenos en las cuatro ruedas y los tracion total no paran antes en esas situacones de baja adherencia sino que lo hacen los que tienen neumatico de invierno y cuanto menos ancho mejor.

Si vas mas o menos frecuente por nieve (o circulas por habitualmente por zonas frias por debajo de los 7 grados), la solucion perfecta es el neumatico de invierno y saber adaptarte a las circunstancias de la carretera, siempre con anticipacion. Para el agua en mi opinion solo prudencia. Ningun problema.

En conclusion, mi opinion es que es muchisimo mas seguro invertir en neumaticos de invierno que en traccion total. Esto si te da seguridad durante el invierno. Para el resto del año un neumatico normal y a disfrutar de tu traccion trasera.

Espero no haberme extendido mucho.

Un saludo a todos

+1
yo los uso desde hace unos años y los 3 meses de invierno le pongo los neumáticos de invierno y te olvidas (siempre con precaución) de que nieva, etc... incluso en agua tienen menos riesgo de aquaplaning. Yo no me gastaría el dinero en un tracción a las 4, son muy pocas las ocasiones en que realmente la vayas a usar. Para mi es mucho mas importante tener los neumáticos en perfectas condiciones!!
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.863
Reacciones
6.018
PAVIORMAR;11691849 dijo:
Por lo que mi experiencia respecta, te puedo asegurar que para la lluvia no necesitas 4x4 para nada. He conducido mucho por lluvia de todas las intensidades y te aseguro que voy realmente rapido incluso en esas condiciones, y pocos coches te puedo decir que me adelanten y todo ello sin que me salte ningun control. Solo me saltan en alguna ocasion al salir de un semaforo y pisar la pintura de los pasos de cebra en plena aceleracion.

En cuanto a la nieve la situacion cambia y mucho. Desde parado con neumatico de verano le da la risa. Como anecdota decir que en una ocasion tuve que poner las cadenas en el parkin de una estacion de ski para poder aparcar en bateria.

Sin embargo, y esta vez con neumatico de verano y cadenas de saco, tuve que hacer mas de 200 km pisando nieve hasta Andorra. Os puedo dedir que en ese trayecto encontre cinco coches accidentados por salida a la cuneta. Sera casualidad pero cuatro de ellos eran todo terreno con traccion 4x4. No quiero decir con esto que sean menos seguros ni nada de eso, solo que la gente piensa que por tener ese tipo de traccion tienen mucho mas agarre, y el agarre lo dan los neumaticos. Todos los coches tienen frenos en las cuatro ruedas y los tracion total no paran antes en esas situacones de baja adherencia sino que lo hacen los que tienen neumatico de invierno y cuanto menos ancho mejor.

Si vas mas o menos frecuente por nieve (o circulas por habitualmente por zonas frias por debajo de los 7 grados), la solucion perfecta es el neumatico de invierno y saber adaptarte a las circunstancias de la carretera, siempre con anticipacion. Para el agua en mi opinion solo prudencia. Ningun problema.

En conclusion, mi opinion es que es muchisimo mas seguro invertir en neumaticos de invierno que en traccion total. Esto si te da seguridad durante el invierno. Para el resto del año un neumatico normal y a disfrutar de tu traccion trasera.

Espero no haberme extendido mucho.

Un saludo a todos

En el ultimo parrafo no estoy muy de acuerdo, la traccion 4x4 le garantiza la movilidad a mucha gente que sin vivir permanentemente en zonas frias o nevadas si puede circular en ese tipo de circunstancias eventualmente o en pequeños trayectos de viajes, evitando el engorro de tener 2 juegos de ruedas para un mismo coche, o "sufriendo" neumaticos que por encima de los 7 grados funcionan peor que un neumatico de verano (incluso con lluvia). No niego las ventajas de la traccion y frenada de un neumatico de invierno, pero salvo que vivas en zonas muy frias no acabo de ver su uso demasiado justificado en climas mas templados.
 

MAMMAM

En Practicas
Modelo
Seat XP tdi184
Registrado
21 Dic 2010
Mensajes
200
Reacciones
79
David-AC;11692603 dijo:
En el ultimo parrafo no estoy muy de acuerdo, la traccion 4x4 le garantiza la movilidad a mucha gente que sin vivir permanentemente en zonas frias o nevadas si puede circular en ese tipo de circunstancias eventualmente o en pequeños trayectos de viajes, evitando el engorro de tener 2 juegos de ruedas para un mismo coche, o "sufriendo" neumaticos que por encima de los 7 grados funcionan peor que un neumatico de verano (incluso con lluvia). No niego las ventajas de la traccion y frenada de un neumatico de invierno, pero salvo que vivas en zonas muy frias no acabo de ver su uso demasiado justificado en climas mas templados.

Estoy totalmente de acuerdo, en pocos sitios del pais está justificado el uso del doble juego de ruedas, en zonas de montaña si puede ser aconsejable.

En seco y a las temperaturas que tenemos en la peninsula su comportamiento es claramente peor, mas ruido, peor adherencia, mas longitud de frenada.

De todas formas una cosa no quita la otra, la doble tracción sobre todo en mojado es muy aconsejable y lo digo por propia experiencia, te permite no solo transmitir mejor la energia a la calzada si no hacerlo con mayor prontitud.

Logicamente no se debe olvidar las reglas básicas de la física, si superas la capacidad de los neumaticos te vas; y a la hora de frenar, efectivamente frena como los demas. Recuerdo una helada en mi ciudad una calle larga en cuesta,y delante mia un MB clase E, pegando bandazos delante que me obligaba a parar con bastantes problemas, cuando si fuera solo no tendría ningun inconveniente merced a la capacidad de tracción del coche (con neumaticos normales).
 

Windrider

En Practicas
Registrado
23 Feb 2012
Mensajes
149
Reacciones
22
Bueno, lo que saco en claro tras haber hablado con personas sensatas metidas en el mundo del motor que no tienen ningún interés comercial ni partidario por tener un coche de uno u otro tipo de tracción y que han probado y experimentado con delantera, trasera y total y tras haber leído diferentes experiencias y pruebas, es que para superficies con firmes muy deslizantes como puede ser cuando hay nieve, la tracción a las cuatro ruedas puede ser una ventaja pero en relación con el firme con lluvia, la supuesta ventaja de tener tracción a las cuatro ruedas no lo es tanto (llegando a ser un lastre por aumentar la distancia de frenado por su mayor peso y alguna otra cosa como he señalado en un mensaje anterior). La experiencia personal de cada uno es información de primera mano y se agradece. Por otra parte, no creo que nadie haga el mismo tipo de conducción en seco que con lluvia sea cual sea el tipo de tracción que lleve o por lo menos no debería hacerse.

Un saludo!
 

PAVIORMAR

En Practicas
Registrado
19 Sep 2005
Mensajes
192
Reacciones
11
David-AC;11692603 dijo:
En el ultimo parrafo no estoy muy de acuerdo, la traccion 4x4 le garantiza la movilidad a mucha gente que sin vivir permanentemente en zonas frias o nevadas si puede circular en ese tipo de circunstancias eventualmente o en pequeños trayectos de viajes, evitando el engorro de tener 2 juegos de ruedas para un mismo coche, o "sufriendo" neumaticos que por encima de los 7 grados funcionan peor que un neumatico de verano (incluso con lluvia). No niego las ventajas de la traccion y frenada de un neumatico de invierno, pero salvo que vivas en zonas muy frias no acabo de ver su uso demasiado justificado en climas mas templados.

Sobre carreteras asfaltadas, por donde circula un F30-E90 de tracción total circula perfectamente uno normal. Si vas a circular por caminos de tierra y sobre todo cuando estos están embarrados, la situación efectivamente sería como la noche y el día.

En cuanto a la lluvia, el acuaplaning tampoco es menor por tener tracción total. En una curva húmeda con trasera tendrás problemas solo si usas mal el acelerador. Si usas mal los frenos el problema será igual.No cabe duda que si sabes sacar partido a la tracción total, podrás hacer un paso por curva mas alto con ella, pero para una conducción normal apreciarás más la adherencia que aporta un neumático de invierno salvo que sepas sacar provecho a la tracción total y compenses la fuerza centrífuga con cruzadas de coche y esas cosas, mucho más dificil dominar con tracción trasera.

El neumático de invierno sobre lluvia funciona "siempre" mejor que el de verano. Es difícil que el asfalto húmedo acumule temperaturas altas.Solo funciona peor con temperaturas elevadas, y más por la superior rumorosidad y superior desgaste que por falta de agarre (que tambien será menor en este caso, aunque para que sea peligroso hay que pasarse más que mucho). La diferencia está en que por debajo de 7 grados del asfalto los neumáticos de verano apenas tienen adherencia y por encima de aproximadamente 30 los de invierno pierden eficacia. De ahí que en España sea más habitual usar todo el año el de verano pues en muchas zonas en pocas ocasiones se circula por debajo de 7 y en los países nordicos utilizan todo el año el de invierno pues en pocas ocasiones circulan por firmes excesivamente calientes.

En mi humilde opinión, circulando siempre por carreteras asfaltadas, en general penalizas más (mayor consumo, mayor fuerza centrífuga, etc) que los posibles beneficios que te pueda aportar la tracción total.

Perdón por el ladrillazo
 

PAVIORMAR

En Practicas
Registrado
19 Sep 2005
Mensajes
192
Reacciones
11
MAMMAM;11692885 dijo:
Estoy totalmente de acuerdo, en pocos sitios del pais está justificado el uso del doble juego de ruedas, en zonas de montaña si puede ser aconsejable.
.

Estoy totalmente de acuerdo con esta afirmación, por eso mismo opino que en pocos sitios del país esta justificado el uso de un vehículo de tracción total para circular por carreteras asfaltadas.
 

Windrider

En Practicas
Registrado
23 Feb 2012
Mensajes
149
Reacciones
22
PAVIORMAR;11693592 dijo:
El neumático de invierno sobre lluvia funciona "siempre" mejor que el de verano. Es difícil que el asfalto húmedo acumule temperaturas altas.Solo funciona peor con temperaturas elevadas, y más por la superior rumorosidad y superior desgaste que por falta de agarre (que tambien será menor en este caso, aunque para que sea peligroso hay que pasarse más que mucho). La diferencia está en que por debajo de 7 grados del asfalto los neumáticos de verano apenas tienen adherencia y por encima de aproximadamente 30 los de invierno pierden eficacia. De ahí que en España sea más habitual usar todo el año el de verano pues en muchas zonas en pocas ocasiones se circula por debajo de 7 y en los países nordicos utilizan todo el año el de invierno pues en pocas ocasiones circulan por firmes excesivamente calientes.

En mi humilde opinión, circulando siempre por carreteras asfaltadas, en general penalizas más (mayor consumo, mayor fuerza centrífuga, etc) que los posibles beneficios que te pueda aportar la tracción total.

La importancia del neumático es indiscutible. Para muestra una prueba de la revista diariomotor.com en la que se ve su importancia en un BMW x3 por mucha tracción a las cuatro ruedas que tenga:

http://www.diariomotor.com/2010/11/...-neumaticos-de-verano-la-diferencia-en-video/

Por otra parte haces referencia a los neumáticos de verano. ¿Qué hay de los neumáticos para todas la temporadas que son los tienen montados la mayoría de vehículos?

Un saludo!
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.863
Reacciones
6.018
Windrider;11695301 dijo:
La importancia del neumático es indiscutible. Para muestra una prueba de la revista diariomotor.com en la que se ve su importancia en un BMW x3 por mucha tracción a las cuatro ruedas que tenga:

Neumáticos de invierno vs neumáticos de verano, la diferencia en vídeo

Por otra parte haces referencia a los neumáticos de verano. ¿Qué hay de los neumáticos para todas la temporadas que son los tienen montados la mayoría de vehículos?

Un saludo!

Los llamados neumáticos de verano, en realidad son todos los que no son de invierno.
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.863
Reacciones
6.018

PAVIORMAR

En Practicas
Registrado
19 Sep 2005
Mensajes
192
Reacciones
11
Windrider;11695301 dijo:
La importancia del neumático es indiscutible. Para muestra una prueba de la revista diariomotor.com en la que se ve su importancia en un BMW x3 por mucha tracción a las cuatro ruedas que tenga:

Neumáticos de invierno vs neumáticos de verano, la diferencia en vÃ*deo

Por otra parte haces referencia a los neumáticos de verano. ¿Qué hay de los neumáticos para todas la temporadas que son los tienen montados la mayoría de vehículos?

Un saludo!

Muy bueno el video a que haces referencia. Una imagen mejor que mil explicaciones. En el video se demuestra lo que yo he intentado explicar (no se si con mucho o poco acierto) en ateriores post.

Los neumáticos que tu llamas para todas las temporadas como ves en el vídeo son los que normalmente referimos como verano que son los que montan los coches que se venden en España.
 
Registrado
5 Nov 2011
Mensajes
112
Reacciones
2
En realidad hay un tipo de neumático que se llama "All-seasons tires", que es intermedio entre el normal (o de verano, el más común en España) y el de invierno.

Yo todo lo que he leído sobre los "all-seasons" es negativo, siempre en comparación con el de verano o el de invierno. Hay muchas pruebas de frenado, etc. que demuestran que dan resultados peores en verano (comparados con los normales) e invierno (comparado con los invernales). Los foros y pruebas tienden a desaconsejar los all-seasons en base a los resultados, recomendando que se opte por un doble juego normal-invierno si el clima lo aconseja.

Uno de los muchos vídeos comparando los tres tipos de neumáticos (en inglés), montados en 3 BMW E90 tracción trasera.

A partir del minuto 1 se ven las comparaciones de aceleración, frenada y curva.

Como alguien ha dicho, el neumático es la mejor inversión. Yo siempre he cambiado a invernales durante la estación fría en todos mis BMW (incluido el X3). En mi caso, con el clima en el que habito, llevar un tracción 4x4 es un plus de seguridad sin lugar a dudas. Pero la tracción no sustituye al neumático: Por mucha fuerza que tengas, si no puedes transmitirla a la carretera...
 

alvaro320

Interceptor
Modelo
F30-E90
Registrado
12 Oct 2005
Mensajes
5.814
Reacciones
2.264
RodrigoDdV;11696870 dijo:
En realidad hay un tipo de neumático que se llama "All-seasons tires", que es intermedio entre el normal (o de verano, el más común en España) y el de invierno.

Yo todo lo que he leído sobre los "all-seasons" es negativo, siempre en comparación con el de verano o el de invierno. Hay muchas pruebas de frenado, etc. que demuestran que dan resultados peores en verano (comparados con los normales) e invierno (comparado con los invernales). Los foros y pruebas tienden a desaconsejar los all-seasons en base a los resultados, recomendando que se opte por un doble juego normal-invierno si el clima lo aconseja.

Uno de los muchos vídeos comparando los tres tipos de neumáticos (en inglés), montados en 3 BMW E90 tracción trasera.

A partir del minuto 1 se ven las comparaciones de aceleración, frenada y curva.

Como alguien ha dicho, el neumático es la mejor inversión. Yo siempre he cambiado a invernales durante la estación fría en todos mis BMW (incluido el X3). En mi caso, con el clima en el que habito, llevar un tracción 4x4 es un plus de seguridad sin lugar a dudas. Pero la tracción no sustituye al neumático: Por mucha fuerza que tengas, si no puedes transmitirla a la carretera...

+1
no puedo estar mas de acuerdo
 

Windrider

En Practicas
Registrado
23 Feb 2012
Mensajes
149
Reacciones
22
Ya que estamos hablando de neumáticos. ¿Qué tal son los Runflat que traen ahora los BMW? ¿Qué tal se comportan en lluvia?

Saludos!
 

PAVIORMAR

En Practicas
Registrado
19 Sep 2005
Mensajes
192
Reacciones
11
Windrider;11699203 dijo:
Ya que estamos hablando de neumáticos. ¿Qué tal son los Runflat que traen ahora los BMW? ¿Qué tal se comportan en lluvia?

Saludos!

El comportamiento de los RF tiene mas que ver con los revotes o el mal estado del firme que con la evacuacion de agua. Para el agarre los dibujos y los compuestos de la goma son los mismos que sus equivalentes no RF
 

Félix

Forista
Registrado
25 Feb 2002
Mensajes
2.537
Reacciones
696
Windrider;11658729 dijo:
Hola. Gracias por las respuestas.

De lo que deduzco por vuestros comentarios es que en la única situación en la que realmente necesitaría xdrive es con nieve, cosa que se soluciona con unas cadenas, ya que para lluvia la tracción trasera del F30 es más que suficiente conduciendo a las velocidades indicadas en cada tramo ¿no?


En esas condiciones, tranquilo, un Renault 8 también lo es.
 

Windrider

En Practicas
Registrado
23 Feb 2012
Mensajes
149
Reacciones
22
Félix;11702500 dijo:
En esas condiciones, tranquilo, un Renault 8 también lo es.

Me dejas más tranquilo. He estado buscando información relativa a ese vehículo para sopesar su adquisición.

En PRUEBA: RENAULT 8 2ª GENERACIÓN - PIEL DE TORO - LA WEB DE LOS COCHES CLASICOS , me he encontrado con lo siguiente relacionado con el Renault 8:

Estabilidad algo mejorada, luces muy potentes, muy económico de gasolina.

Creo que una compra a tener en cuenta lo único que no dice nada en relación con el autoradio o si se pueden usar casetes.

Gracias por el dato!
 

MAMMAM

En Practicas
Modelo
Seat XP tdi184
Registrado
21 Dic 2010
Mensajes
200
Reacciones
79
Conozco un buen lugar para salir de dudas sobre este temas, rodar en mi tierra estos dias por carreteras secundarias.

Afortunadamente para el campo y por tanto para todos, lleva mas de 8 días lloviendo despues de un invierno impropio de estas latitudes, el agua se acumula en las roderas o en la misma capa de rodadura por defecto de pendientes o drenaje.

Os puedo asegurar que el tacto del coche ES MUY DISTINTO. Nada que ver en direccion y tracción, eso sí la frenada poco cambiara, salvo la debida a retencion del motor que actúa en el doble de ruedas.

Estos días me alegro de haber puesto esta "extra" hace 9 años y si alguien se alegra de no tenerla tampoco tengo nada que opinar en contra, cada uno establece sus prioridades.

Saludos
 

Windrider

En Practicas
Registrado
23 Feb 2012
Mensajes
149
Reacciones
22
Os dejo un monográfico relativo a la tracción a las 4 ruedas en tursimos:

Sistemas de traccion integral para turismos

Sobre la tracción quattro: "Por otro lado, la adopción de bloqueos electrónicos a través de los frenos, aun siendo efectiva no hace el sistema recomendable para un uso prestacional en firmes muy deslizantes. Puede decirse que se trata de un sistema prestacional, pero que en muy malas condiciones actúa más como un sistema utilitario (posibilitándonos la circulación pero no un aprovechamiento total y continuado de la adherencia disponible)."

Sobre la tracción a las cuatro ruedas de BMW: "En este caso, como en el del Porsche, se pretende mejorar la motricidad sin variar el comportmiento básico del coche. La tendencia en aceleración será a sobrevirar. Aparte, la falta de capacidad autoblocante en el diferencial central le restará efectividad en terrenos muy deslizantes. Este sistema, siguiendo la tendencia actual, deja a la electrónica la posibilidad de emular bloqueos de diferencial a través de los frenos, con las ventajas e inconvenientes ya comentados."

Un saludo!
 

MAMMAM

En Practicas
Modelo
Seat XP tdi184
Registrado
21 Dic 2010
Mensajes
200
Reacciones
79
Buen enlace

De todas formas por lo que veo, de lo que tengo ahora ( Audi con Torsen) puedo perder algo en el diferencial central (BMW Cónico, reparto de par fijo), los otros diferenciales tienen una tecnologia similar.

Mi coche proporcionalmente tiene mejor comportamiento en mojado que en seco, en esta última posibilidad es un poco subvirador, fuerza el morro para fuera, de todas formas tambien debe tener algo que ver el motor transversal y el mal reparto de masas de mi modelo (aspecto mejorado en 3 de BMW)

De hecho en lo nuevos Quattro (A4 en adelante )han sustituido el reparto tradicional (50/50) por un (60 posterior/40 anterior), para hacerlos algo más neutro.

Curiosamente en mojado se vuelve más neutro, añadido al tamaño moderado de ruedas (205) que llevo, la suspension Bilstein más progresiva que la sport standart, junto a la motricidad, hace que en mojado este bastante por encima de la media.

Mientras que en seco es muy normalito. De hecho el Leon II de mi compañera (excelente chasis) puede darle un buen repaso en carretera virada e imagino que un serie 3 en estas condiciones tambien.

Saludos
 

shongoku

En Practicas
Registrado
7 Ene 2012
Mensajes
482
Reacciones
0
Windrider;11702851 dijo:
Me dejas más tranquilo. He estado buscando información relativa a ese vehículo para sopesar su adquisición.

En PRUEBA: RENAULT 8 2ª GENERACIÓN - PIEL DE TORO - LA WEB DE LOS COCHES CLASICOS , me he encontrado con lo siguiente relacionado con el Renault 8:

Estabilidad algo mejorada, luces muy potentes, muy económico de gasolina.

Creo que una compra a tener en cuenta lo único que no dice nada en relación con el autoradio o si se pueden usar casetes.

Gracias por el dato!

:descojon:
 
Arriba