iX1 Duda frenada regenerativa del coche

NuckChorris

En Practicas
He estado estos días probando los diferentes modos de regeneración, principalmente el modo B de máxima retención y el modo adaptativo. Me ha surgido una duda cuando frenas con el pedal. ¿El coche frena con la regeneración y luego con las pastillas?¿O directamente con el freno?

¿Los modos cual os gusta más? A mi el modo de un pedal en ciudad me parece muy cómodo, aunque cuesta calcular, la regeneración adaptativa también me gusta mucho sobre todo en carretera. Lo que no me ha gustado mucho es el tacto del freno
 
Yo voy encantado con el B; el D sólo lo llevo en carretera más o menos llana y en autovía/autopista. En cuanto al freno de pedal, creo que actúa directamente sobre los discos, aunque no tengo claro si va reforzado por la regenerativa, algún compañero más sabio nos ilustrará. En cuanto al freno, no tengo queja, pero se nota que el coche pesa un h u e v o, hay que andar con cuidado :muro:
 

J0RDI

Forista Senior
El pedal activa solamente el disco, la frenada regenerativa ya sea modo B o adaptativa el coche frena con la retención, si te fijas en el cuentakms salen los números en negativo del -1 hasta el max que son -99
 

NuckChorris

En Practicas
El pedal activa solamente el disco, la frenada regenerativa ya sea modo B o adaptativa el coche frena con la retención, si te fijas en el cuentakms salen los números en negativo del -1 hasta el max que son -99

Tenía dudas porque al darle al pedal en adaptativo no se si en todas pero hay en ocasiones que sale en negativo como que recupera. No se si es porque en adaptativo si frenas el coche calcula que tiene que retener o que coincide por la situación que el coche se anticipa y percibe que la situación es para reducir
 
Se me olvidó comentarte antes: para mí en carreteras de montaña o con mucha curva el modo B es espectacular, te evitas mucho tocar el pedal de freno y puedes ir muy rápido.
 

J0RDI

Forista Senior
Tenía dudas porque al darle al pedal en adaptativo no se si en todas pero hay en ocasiones que sale en negativo como que recupera. No se si es porque en adaptativo si frenas el coche calcula que tiene que retener o que coincide por la situación que el coche se anticipa y percibe que la situación es para reducir

Yo siempre intento frenar con la regeneración y así es la mayoría de las veces, pero alguna vez que entro en una rotonda sin visibilidad y te aparece un coche tengo que apretar la palanca de freno (lo cuál da rabia..), en esa situación entiendo que es lo que comentas un %de la frenada es con retencíón y el otro% con el pedal, por eso salen numeros en negativo.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus
Hola, qué tal? Yo estoy esperando un i4 que viene de camino, pero tengo experiencia con eléctricos de otras marcas y como suelen funcionar es como indica Jordi. La primera parte del recorrido del pedal es freno regenerativo y luego ya entran las pinzas. Voy a entregar uno con 4 años y no he cambiado ni pastillas, ni discos.. es una pasada.

Lo que a veces me da por pensar, no sé si a alguien le pasa también, cuando frena sin pisar el pedal no os parece a veces un poco peligroso porque se echa el coche que viene de atrás encima porque no se encienden las luces de frenado ( o eso creo).
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Hola, qué tal? Yo estoy esperando un i4 que viene de camino, pero tengo experiencia con eléctricos de otras marcas y como suelen funcionar es como indica Jordi. La primera parte del recorrido del pedal es freno regenerativo y luego ya entran las pinzas. Voy a entregar uno con 4 años y no he cambiado ni pastillas, ni discos.. es una pasada.

Lo que a veces me da por pensar, no sé si a alguien le pasa también, cuando frena sin pisar el pedal no os parece a veces un poco peligroso porque se echa el coche que viene de atrás encima porque no se encienden las luces de frenado ( o eso creo).

:bien:

Si se encienden. De hecho según modelos se encienden hasta...de más (Mini SE) Bajando una cuesta llegando a mi casa simplemente manteniendo la velocidad (pendiente fuerte limite 50 entre glorietas, ni siquiera levanto el pie del gas del todo) la hace entera recargando batería (300 o 400 m) con las luces de freno encendidas (se aprecia perfectamente de noche) : el i3 necesitaba más retención para encenderlas (pero lo hacía) y ofrecía información más "natural" al resto. no bastaba con superar por poco el modo vela... Encenderlas con tanta facilidad no da una idea de como se está conduciendo el coche, es hasta contra producente.

Con el Mini pareces un yayo con un Merchuzu automático de los que van frenando continuamente ...y eso sin tocar nunca el freno.

El X1 30e es más "i3"... necesita mayor deceleración para encenderlas en frenada regenerativa (pero igualmente, las enciende)
 
:bien:

Si se encienden. De hecho según modelos se encienden hasta...de más (Mini SE) Bajando una cuesta llegando a mi casa simplemente manteniendo la velocidad (pendiente fuerte limite 50 entre glorietas, ni siquiera levanto el pie del gas del tod) la hace entera (300 o 400 m) con las luces de freno encendidas (se aprecia perfectamente de noche) : el i3 necesitaba más retención para encenderlas (pero lo hacía) y ofrecía información más "natural" al resto. no bastaba con superar por poco el modo vela... Encenderlas con tanta facilidad no da una idea de como se está conduciendo el coche, es hasta contra producente.

Con el Mini pareces un yayo con un Merchuzu automático de los que van frenando continuamente ...y eso sin tocar nunca el freno.


Ok, muchas gracias por la aclaración. Es una duda que siempre he tenido.
 
  • Like
Reacciones: Gus
Arriba