Duda lecturas de 4 a 20mA

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
Bueno, es offtopic a medias ya que puede servir para la electrónica del coche, pero no sé cómo hacerlo, tengo varios equipos que miden caudal que van con una señal analógica de 4 a 20 mA, entiendo que 4 será "0" (equipo parado) y 20mA sería equipo al 100%, ese es el problema, si pongo el multímetro en AC midiendo 20mA, si está parado mide esos 4 mA, ¿pero cómo hago para simular que mida, por ejemplo al 50 por ciento para saber si las lecturas que hace son correctas?..

Huelga decir que soy un auténtico analfabeto tanto en electricidad y electrónica, muchas gracias de antemano a vuestras respuestas...
 

Biosbardo

En Practicas
Modelo
530d Touring
Registrado
21 Sep 2011
Mensajes
92
Reacciones
123
Hola, que tal!

A ver si puedo echarte un cable...

Efectivamente, cualquier tipo de sensor 4-20 mA, cuando el sensor está en reposo, la lectura del multímetro en modo corriente es de 4 mA

A fondo de escala del sensor, será de 20 mA.

Dos ejemplos:

Sensor de Temperatura -20 ºC a 150 ºC:

4 mA: -20 ºC
20 mA: 150 ºC
Rango total: 170 ºC. Rango de mA: 16 mA. Relación de cambio: 170/16= 10,6 ºC/mA
Eso quiere decir que con 5 mA, la temperatura sería: -20+10.6= -9.4 ºC
Y así sucesivamente.

Otro ejemplo: Transmisor de presión de 0-10 bar 4-20 mA
4 mA: 0 bar
20 mA: 10 bar
Rango de presión: 10 bar. Rango de mA: 16 mA. Relación de cambio: 10/16= 0.62 bar/mA.

Ello quiere decir que si mides 5 mA, tu presión será de 0+0.62= 0.62 bar, y así sucesivamente.

MUY IMPORTANTE: Las señales de corriente 4-20 mA en los sensores son SIEMPRE de corriente continua (DC), así que has de poner el multímetro en modo medir corriente y en modo DC.

Espero haberte ayudado, un saludo...!
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.770
Reacciones
52.268
¿ Los aparatos de andar por casa miden A en DC o solo en AC ?
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
Biosbardo;12919150 dijo:
Hola, que tal!

A ver si puedo echarte un cable...

Efectivamente, cualquier tipo de sensor 4-20 mA, cuando el sensor está en reposo, la lectura del multímetro en modo corriente es de 4 mA

A fondo de escala del sensor, será de 20 mA.

Dos ejemplos:

Sensor de Temperatura -20 ºC a 150 ºC:

4 mA: -20 ºC
20 mA: 150 ºC
Rango total: 170 ºC. Rango de mA: 16 mA. Relación de cambio: 170/16= 10,6 ºC/mA
Eso quiere decir que con 5 mA, la temperatura sería: -20+10.6= -9.4 ºC
Y así sucesivamente.

Otro ejemplo: Transmisor de presión de 0-10 bar 4-20 mA
4 mA: 0 bar
20 mA: 10 bar
Rango de presión: 10 bar. Rango de mA: 16 mA. Relación de cambio: 10/16= 0.62 bar/mA.

Ello quiere decir que si mides 5 mA, tu presión será de 0+0.62= 0.62 bar, y así sucesivamente.

MUY IMPORTANTE: Las señales de corriente 4-20 mA en los sensores son SIEMPRE de corriente continua (DC), así que has de poner el multímetro en modo medir corriente y en modo DC.

Espero haberte ayudado, un saludo...!

Gracias, pero el problema es que siempre me mide 4 mA aunque esté pasando 40m3/h de agua, con lo cual, aunque sepa el rango de caudal en m/h de 20 mA, no me mide un caudal de 5 m3/h proporcional a los mA...
 

Biosbardo

En Practicas
Modelo
530d Touring
Registrado
21 Sep 2011
Mensajes
92
Reacciones
123
Jiro;12919313 dijo:
¿ Los aparatos de andar por casa miden A en DC o solo en AC ?

Por muy sencillos que sean siempre tienes la opción de medir tanto en alterna (AC) como en continua (DC).
 

Biosbardo

En Practicas
Modelo
530d Touring
Registrado
21 Sep 2011
Mensajes
92
Reacciones
123
Choche5;12919430 dijo:
Gracias, pero el problema es que siempre me mide 4 mA aunque esté pasando 40m3/h de agua, con lo cual, aunque sepa el rango de caudal en m/h de 20 mA, no me mide un caudal de 5 m3/h proporcional a los mA...

Ok, entonces es un sensor de caudal.

¿Puedes darme algún dato más?

- Rango del caudalímetro: de 0 m3/h a ¿cuantos m3/h?
- ¿Cuantos hilos tienes para conectar? Puedes tener dos, tres, incluso 4.

Si me dices marca y modelo de sensor puedo trastear por internet y buscar info adicional.

Es posible también que no lo estés conectando bien al multímetro, por eso si encontramos la info del sensor podremos averiguar más cosas.
 

ac2

Forista Senior
Registrado
23 Jul 2008
Mensajes
4.642
Reacciones
4
Para simular por ejemplo que está al 50%, puedes hacerlo colocando una resistencia en el lugar del sensor.
Mide la tensión que tienes, supongamos que son 20 V DC.
De la ley de Ohm I = V/R tenemos que R= V/I 0,012 A será aproximadamente ese 50%

R= 20/0,012= 1,66 K aprox Si la potencia que disipará sera P =VxI= 20x0,012= 0,24W Con una resistencia de 1/4 de W sobrará.
Un saludo
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
Biosbardo;12919481 dijo:
Ok, entonces es un sensor de caudal.

¿Puedes darme algún dato más?

- Rango del caudalímetro: de 0 m3/h a ¿cuantos m3/h?
- ¿Cuantos hilos tienes para conectar? Puedes tener dos, tres, incluso 4.

Si me dices marca y modelo de sensor puedo trastear por internet y buscar info adicional.

Es posible también que no lo estés conectando bien al multímetro, por eso si encontramos la info del sensor podremos averiguar más cosas.

Es un Prosonic S FMU90. 2. Endress + Hauser.

ac2;12919559 dijo:
Para simular por ejemplo que está al 50%, puedes hacerlo colocando una resistencia en el lugar del sensor.
Mide la tensión que tienes, supongamos que son 20 V DC.
De la ley de Ohm I = V/R tenemos que R= V/I 0,012 A será aproximadamente ese 50%

R= 20/0,012= 1,66 K aprox Si la potencia que disipará sera P =VxI= 20x0,012= 0,24W Con una resistencia de 1/4 de W sobrará.
Un saludo

Ya, pensado también, pero mejor no "tocar" biggrin, como "megarlo" para comprobar el aislamiento del bobinado, pero no tengo Megger...

Gracias....
 

patapalo

Forista Legendario
Registrado
22 Feb 2008
Mensajes
8.342
Reacciones
2.009
la lectura tienes que hacerla en A-DC,(continua,no alterna),y no,no mide igual el amperaje en las escalas.
el consumo es ínfimo,tanto 4 mA como 20mA son despreciables.
pero lo dicho,esque para medir correctamente en corriete continua debes poner el tester en su escalón correcto
 
Arriba