Buenos días, En abril adquirí un F40 118i m sport nuevo y desde entonces lo he cuidado lo mejor que he podido, siempre de garaje en garaje o parking y nunca aparcado en la calle. La semana pasada observé un leve "picotazo" en la parte negra del emblema del capó (supongo que sería alguna pequeña piedra que saltó en la carretera) y se me ocurrió la genial idea de frotar con una bayeta húmeda, empeorando su estado. Entonces y a pesar de que no se notaba mucho, decidí ir al concesionario a preguntar si podía cambiar el emblema por el del 50 aniversario, al que ya le tenía ganas y no pude obtener de serie porque mi coche ya me lo dieron configurado del 2021. (las prisas y la crisis de los materiales). Me dijeron que sin problema y que quedaría muy bien. Tras pasar por caja (50 euros fue el coste) y al llegar a casa veo para mi sorpresa que han dañado la pintura de alrededor y me han dejado 3 o 4 marcas, un par de ellas pequeñas pero algo profundas. Es decir, han visto lo perfeccionista y maniático que soy ya que voy a cambiar un emblema NUEVO porque tiene un "puntito" y me hacen esa chapuza. Total que fui a protestar y me han ofrecido repintar la pieza, dejando el coche en el taller oficial y dándome uno de sustitución. Viendo la "profesionalidad" del taller y algunos comentarios de que es mejor no tocar la pintura de fábrica me surge la duda de dejarlo como está, a ver si por arreglar esos arañazos me van dejan el resto peor. ¿Qué me recomendaríais? Gracias y un saludo,
Yo por eso no lo tocaria la verdad. No tiene por que quedar mal si te lo hace un profesional, pero vamos, yo no tocaria. Y eso que en mi caso me lo haria yo y ni me costaria dinero
Uff vaya tela, si te decides a pintar mejor ahora que el resto de las piezas aún no se han desgastado con el sol. Has probado con un pulido en un profesional? Siempre que no haya tocado la pintura, claro....
Solo pensaría una cosa. Si por cambiar un emblema te fastidian el capo, ¿Te fias de ellos para que pinten? No sólo tiene que quedar bien, hay que enmascarar bien para evitar difuminados, en otras partes. Además, como la pintura de fabrica, nada. Prueba que te lo pulan, pero no en el SO si los daños no son exagerados.
Si no quieres tener pesadillas por la noche,deja el coche tal cual está.Como te lo pinten te vas ha pasar la vida entrando y saliendo del concesionario para que te arreglen la chapuza.Y así será,una detrás de otra.
Ni tocarlo, como la pintura de fabrica, ninguna. A un capo repintado casi le puede dejar picotazo un insecto "gordo" Nunca una pieza repintada va a quedar como una de fabrica. Lo de que un buen pintor lo deja mejor que de fabrica... sin comentarios.
Tendre mala suerte yo entonces, ningun coche repintado mio o de conocidos ha sido nunca lo mismo en cuanto resistencia a picotazos. Y lo mismo para los nuevos, unos 15 habre estrenado y 0 pieles de naranja en ninguno.
te voy a contar una: coche nuevo, pero me vibra algo detrás del cuadro, como esta en garantia insisto en dejarlo y que lo arreglen. cuando lo recojo la cupula tenia una marca como de un cm, que obviamente la habian hecho ellos. si me hubiese puesto muy tonto, ¿que hubiera pasado? ¿habria conseguido que me cambiasen la pieza? y llegado al caso, ¿me voy a fiar de un SO para que me desmonten medio salpicadero cuando para sacar el cuadro de relojes ya lo han hecho mal? vamos, que aguanté la marca 19 años... tiempo en el que conté la operación a todo aquel que me pereguntaba por el coche. PD. el conce cerró un par de años despues
Me cambiaron el Display del clima en garantía,le había salido como unas burbujas interiormente en el cristal.Y un día aspirando el coche.Esto me encuentro.
La piel de naranja va a salir en mayor o menor medida tanto en nuevos como en repintados. Es lo que tiene la pintura al agua en lugar de con disolvente. Hay forma de solucionarlo incluso en los nuevos, pero no es barato, requiere de tiempo y saber hacer. La forma es lijado completo con lija al agua y puldo en tres pasos. Queda como un espejo, pero...