Duda Duda sobre 530i o 530d

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Lo que si te digo es que guardes una parte de lo que tengas para imprevistos , que saldran seguro , un coche con 10 años y con un presupuesto como el que manejas , va a haber que hacerle cosas de mantenimiento SI o SI . Yo no tendreia menos de otros 3000 preparados por si las moscas .
Con respecto a gasolina o diesel , con un presupuesto asi ,la unidad diesel a la que se pueda aceder tendra que tener una porrada de kilometros(marque lo que marque el cuadro) , hablamos de coche de 10 años minimo x 25.000 año , se van a ir por encima de los 250.000 , diga lo que diga el marcador .
En gasolina teoricamente no tendrian tantos kilometros , y el valon de venta suele ser menos , por eso quizas sera mejor compra gasolina .
Que seguro que a igual de kilometros y estado , puede ser que sea igual de buena compra SI . Pero que el precio de uno y de otro no va a ser ni parecido .
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Entiendo que por eso seas taligasolina, pero tu caso no es lo normal. Mírate el foro y verás la de casos que hay, no invento nada.

Yo he probado los dos mundos, y gasofas tengo dos. Hasta ahora el que menos guerra me ha dado es el supuestamente más "delicadito", y el otro, ya sabes quien lo tenía, por lo que no tengo que contarte lo bien cuidado que estaba.

Yo tampoco he tenido problemas reseñables con el 330d, ninguno grave ... Pero de eso a decir que no pueda pasar ... De hecho le hice más de 180000 km antes de extirparle palomillas, con lo que ni eso me tocó, ni turbo, ni ... Sólo un par de inyectores y al principio casi nuevo, con 3 años. Desde entonces cero pelotero.
Correcto, pero baso mi experiencia en la gasolina en muchos coches, años y cientos de miles de km.

De todos modos no aplica al caso porque en los e60 ya estamos hablando de motores N53 entre otros y por éstos sí que no apuesto a que sean más fiables que sus coetáneos en Diesel.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Correcto, pero baso mi experiencia en la gasolina en muchos coches, años y cientos de miles de km.

De todos modos no aplica al caso porque en los e60 ya estamos hablando de motores N53 entre otros y por éstos sí que no apuesto a que sean más fiables que sus coetáneos en Diesel.

Yo también en diesel. De hecho, desde que me saqué el carnet he conducido diesel hasta hace unos 4 años. Y mi experiencia es que nunca ha habido que cambiar un turbo en casa. No por ello le voy a restar importancia a los casos que si ha habido, ni tampoco creo que esté exento en un futuro, porque nos puede tocar a cualquiera.
 

vfr800

Forista Legendario
Estoy totalmente de acuerdo con el compañero @RG. Yo he tenido a lo largo de los años tanto gasolina como diésel y puedo decir ahora mismo con total tranquilidad que los que menos el follón me han dado han sido mis dos Toledo TDI. Actualmente tengo un 110 cv con 240.000 km y 0 fallos y cuando digo 0 es 0 fallos, tan solo mantenimiento y va sinceramente como la seda.

La cara opuesta es el 330i, que aun a pesar de ser un modelo bastante fiable, llevo en el una ristra de dinero gastada, en "cosillas de la edad"....(así las denomina mi mecánico).
Yo siempre lo digo, "lo mas importante en un vehículo, no es el vehículo en si, si no quien lo conduce". El mantenimiento y buen trato, es esencial para que algo dure y yo particularmente eso le llevo al extremo y quizás por eso, nunca he tenido pegas de mayor importancia en ninguno de mis vehículos.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Yo no voy a entrar en si diésel o gasolina porque hago pocos kilómetros anuales y soy pro gasofa total, pero solo dos comentarios:

1- respecto a fiabilidad mejor el 258 que el 272 cv.

2- las unidades de 6-7k son las más bajas del mogollón de e60 que hay a la venta. Mira un poco más arriba si quieres algo más equipadillo o estéticamente más apetecible (pack M)

Yo tengo un 258 cv familiar los consumos pueden ser desde muy moderados (no olvidemos que es un 3000) a desorbitados. Siempre será más sensible al acelerador que el diésel, y en ciudad/pueblo menos de 12 imposible, y de ahí parriba. El coche llevado prudentemente por carretera (no necesariamente lento) gasta poco para el tanque que es. Aquí dejo una captura del OBC del trayecto de ayer Espot-Barcelona, dos adultos, dos niñas, maletero lleno hasta la bandeja y temperaturas gélidas los primeros 100 kilómetros. N260 y C13 a entre 90 y 120 según trazado, y los últimos 100 km A2 entre 120 y 140 km/h:
IMAG0189_1.jpg
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Yo también en diesel. De hecho, desde que me saqué el carnet he conducido diesel hasta hace unos 4 años. Y mi experiencia es que nunca ha habido que cambiar un turbo en casa. No por ello le voy a restar importancia a los casos que si ha habido, ni tampoco creo que esté exento en un futuro, porque nos puede tocar a cualquiera.
Ya, pero es que también conozco mi entorno y muchos tienen Diesel y veo los problemas que están teniendo de 15 años acá.

De todos modos como dije antes no se puede escupir p'arriba y hoy me dio un aviso el 323i... al volver de Gijón se me encendió el chivato del airbag... por hablar :floor:
 

The Bimmer

E9X & F30 Owner
Miembro del Club
Ya, pero es que también conozco mi entorno y muchos tienen Diesel y veo los problemas que están teniendo de 15 años acá.

De todos modos como dije antes no se puede escupir p'arriba y hoy me dio un aviso el 323i... al volver de Gijón se me encendió el chivato del airbag... por hablar :floor:
Siendo un E36 post, revisa la esterilla del asiento del copiloto, bastante común en E36/E46:guiño:
 
Qu
Entiendo que por eso seas taligasolina, pero tu caso no es lo normal. Mírate el foro y verás la de casos que hay, no invento nada.

Yo he probado los dos mundos, y gasofas tengo dos. Hasta ahora el que menos guerra me ha dado es el supuestamente más "delicadito", y el otro, ya sabes quien lo tenía, por lo que no tengo que contarte lo bien cuidado que estaba.

Yo tampoco he tenido problemas reseñables con el 330d, ninguno grave ... Pero de eso a decir que no pueda pasar ... De hecho le hice más de 180000 km antes de extirparle palomillas, con lo que ni eso me tocó, ni turbo, ni ... Sólo un par de inyectores y al principio casi nuevo, con 3 años. Desde entonces cero pelotero.

Que tal lo de extripar palomillas? He oído qe son 600 pavos, se nota perdida o algo así? Vengo de un 406 qe desde las 1000 a 1500 es un poco perezoso la verdad. Estoy muy indeciso! Por otra parte, consumo?? Quiero algo relacionado entre los 9-11 l/100. Es algo imposible o se puede mantener ese consumo x depósito?? Se qe depende de urbano o si autovía o tal.. Suelo hacer bastantes km en urbano, de media 50 km/h. Dios, me ha encantado este coche, estoy contando los días para pillarmelo
 
Ya, pero es que también conozco mi entorno y muchos tienen Diesel y veo los problemas que están teniendo de 15 años acá.

De todos modos como dije antes no se puede escupir p'arriba y hoy me dio un aviso el 323i... al volver de Gijón se me encendió el chivato del airbag... por hablar :floor:
Ya, pero es que también conozco mi entorno y muchos tienen Diesel y veo los problemas que están teniendo de 15 años acá.

De todos modos como dije antes no se puede escupir p'arriba y hoy me dio un aviso el 323i... al volver de Gijón se me encendió el chivato del airbag... por hablar :floor:

Yo la verdad es que diesel ningún problema 160 mil kilómetros, y solo un fallo de aire acondicionado (45 euros) y gasolina otros 160 y tampoco, supongo qe es tirar una moneda al aire.. jaja
 

Rosen

En Practicas
Vaya. Ese comparación es como automático o manual. En fin todo es cuestión de dinero y gusto. Como han dicho po arriba el gasolina se notara mucho en el gasto diario y aun mas por ciudad. En mi opinión no lo bajaras de 13-13,5 l/100. Veo que te preocupa la tema de las palomitas. Si optas por manual no debe preocuparte, ya que no lleva y por 600€ lo que dices vengo hasta yo de hacértelo. Te preocupa el turbo, pues no pongas aceite barato ya que el principal problema del turbo viene del aceite que usas.
En mi humilde opinión es que con un buen mantenimiento vas a disfrutar de un coche fiable por muchos kilómetros da igual que sea gasolina o gasoil. Ah y po 6 o 7 k olvidate que vas a comprar una maravilla de e60 y por mi de 520 es por descartar.
Saludos.

Enviado desde mi ZTE BLADE A512 mediante Tapatalk
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Yo la verdad es que diesel ningún problema 160 mil kilómetros, y solo un fallo de aire acondicionado (45 euros) y gasolina otros 160 y tampoco, supongo qe es tirar una moneda al aire.. jaja
Lo que no se puede hacer es sacar la conclusión, y a veces se hace, de que todos los Diesel están todo el día averiados y que los de gasolina no fallan nunca, y menos si hablamos de motores de hace 10 años hasta ahora.

Lo que si es cierto es que estadísticamente los motores de gasolina entre mediados de los 90 y mediados de los 00 solían fallar menos y cuando fallaban solían ser averías mucho más baratas. Salvo fallos de diseño en modelos puntuales-como problemas con casquillos de biela o fallos de combustión serios con catalizadores dañados- los motores de gasolina, en BMW en particular, era raro que tuvieran averías individuales que superasen los 300 €. En cambio sabemos lo que costaban -ahora menos- las reparaciones de turbo o de bombas de inyección hace un par de lustros, fácilmente del orden de los 1000 € o más.
 

Rosen

En Practicas
Lo que no se puede hacer es sacar la conclusión, y a veces se hace, de que todos los Diesel están todo el día averiados y que los de gasolina no fallan nunca, y menos si hablamos de motores de hace 10 años hasta ahora.

Lo que si es cierto es que estadísticamente los motores de gasolina entre mediados de los 90 y mediados de los 00 solían fallar menos y cuando fallaban solían ser averías mucho más baratas. Salvo fallos de diseño en modelos puntuales-como problemas con casquillos de biela o fallos de combustión serios con catalizadores dañados- los motores de gasolina, en BMW en particular, era raro que tuvieran averías individuales que superasen los 300 €. En cambio sabemos lo que costaban -ahora menos- las reparaciones de turbo o de bombas de inyección hace un par de lustros, fácilmente del orden de los 1000 € o más.
Las bombas rotativas que te costaban un ojo y dos brazos ya no se ponen. Yo tengo un E39 530D y la bomba me cuesta un poco mas de 600€ nueva y reconstruidas sobre 300€. el problema que te puede dar son las juntas. Yo las hice hace 1 semana y me costaron 20€ de Bocsh. Bueno el desmontaje y montaje me lo hice yo mismo.

Enviado desde mi ZTE BLADE A512 mediante Tapatalk
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Las bombas rotativas que te costaban un ojo y dos brazos ya no se ponen. Yo tengo un E39 530D y la bomba me cuesta un poco mas de 600€ nueva y reconstruidas sobre 300€. el problema que te puede dar son las juntas. Yo las hice hace 1 semana y me costaron 20€ de Bocsh. Bueno el desmontaje y montaje me lo hice yo mismo.

Enviado desde mi ZTE BLADE A512 mediante Tapatalk
Cierto, pero los "pioneros" en roturas de bombas Diesel de inyección directa tuvieron que pagar en muchos casos facturas próximas a los 1500 €.

Pasó lo mismo con los primeros caudalímetros rotos en TDI. Facturas del orden de 600 € por un p*to caudalímetro. Hoy deben rondar los 150 € o menos incluso comprando recambios buenos.
 
Última edición:

Rosen

En Practicas
Cierto, pero los "pioneros" en roturas de bombas Diesel de inyección directa tuvieron que pagar en muchos casos facturas próximas a los 1500 €.

Pasó lo mismo con los primeros caudalímetros rotos en TDI. Facturas del orden de 600 € por un p*to caudalímetro. Hoy deben rondar los 150 € o menos incluso comprando recambios buenos.
Es que depende y de donde compras. Yo compro bastante por Internet aun que hay mucha gente que no son amantes de las compras online, pero te ahorrarás un paston. El ultimo que compre eran el juego de juntas de admisión por 32€ incluido los anillos de los tornillos, y en una tienda física querían 126€.

Enviado desde mi ZTE BLADE A512 mediante Tapatalk
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Es que depende y de donde compras. Yo compro bastante por Internet aun que hay mucha gente que no son amantes de las compras online, pero te ahorrarás un paston. El ultimo que compre eran el juego de juntas de admisión por 32€ incluido los anillos de los tornillos, y en una tienda física querían 126€.

Enviado desde mi ZTE BLADE A512 mediante Tapatalk
Bueno, yo hablo de PVP de recambio OEM por canal tradicional que es el que está accesible a cualquiera (dispuesto a pagarlo, claro) y no tengo en cuenta alternativas que pueden requerir una búsqueda intensiva o riesgos acerca de entrega y/o calidad del producto.
 

Rosen

En Practicas
Bueno, yo hablo de PVP de recambio OEM por canal tradicional que es el que está accesible a cualquiera (dispuesto a pagarlo, claro) y no tengo en cuenta alternativas que pueden requerir una búsqueda intensiva o riesgos acerca de entrega y/o calidad del producto.
Claro ests quien como quiera. El dia de hoy las tiendas online ( algunas) tienen mejor servicio de lo "tradicional". En fin un Febi en tienda online es igual del Febi en la tienda fisica. Otro que me gusta es que te ofrecen una amplia gama de marcas y las tiendas físicas no.

Enviado desde mi ZTE BLADE A512 mediante Tapatalk
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Yo de estadística ... no me atrevo a hablar, pero la penúltima vez que tuve que hacerle algo al 325 fue cambiar el radiador del agua y la verdad, independientemente de gasolinaVSdiesel jamás me pasó en ningún otro coche salvo golpe o alcance. Entras aquí y te pones a leer y resulta que hay más casos, que es bastante "habitual" y se supone que este coche es una "roca" ... Creo que tenemos que dejarnos ya de mitos y leyendas y asumir la realidad ... Un coche requiere mantenimiento y unas veces se tiene más suerte y otras menos ... Hay que intentar evitar ponerle etiquetas a las cosas.
 
Última edición:

hostman

Forista
si no piensas hacer muchos km, gasolina sin dudar. son mas fiables, (por tener menos piezas que se pueden romper, tipo turbo, egr, filtro de egr, palomillas, etc. Ahora, si vas a hacer muchos km, haz numeros. Te lo dice uno que tiene un diesel y está encantado con el, pero es que yo le hago mas de 30.000 al año, y eso en gasofa es mucho dinero.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Yo de estadística ... no me atrevo a hablar, pero la penúltima vez que tuve que hacerle algo al 325 fue cambiar el radiador del agua y la verdad, independientemente de gasolinaVSdiesel jamás me pasó en ningún otro coche salvo golpe o alcance. Entras aquí y te pones a leer y resulta que hay más casos, que es bastante "habitual" y se supone que este coche es una "roca" ... Creo que tenemos que dejarnos ya de mitos y leyendas y asumir la realidad ... Un coche requiere mantenimiento y unas veces se tiene más suerte y otras menos ... Hay que intentar evitar ponerle etiquetas a las cosas.
Los radiadores de BMW de los 90 acaban rompiendo todos si se le exige al coche. Hay incluso quien dice que depende del refrigerante usado o que al menos afecta a la "corrosión" de las resinas de vasos de expansión y embocaduras. Los de los Diesel deben ser similares.
 
Arriba