Antes que nada, decirte que ese espacio debe existir.
Según el manual: unos 5mm (medida "d" del gráfico L-L).
Los tornillos superiores y frontales no tienen posibilidad de regulación, pero si te fijas los agujeros del faro por los que pasan son amplios, así que sí admite cierto juego.
Respecto a los tornillos que sujetan el faro a la guía (la guía es la pieza que sujeta el lavafaros, que no forma parte del faro): fíjate que las "tuercas" de esos tornillos se pueden mover un poco hacia delante y hacia detrás. Si no los soltaste, no lo vayas a hacer ahora: eso sigue en su sitio.
Para la próxima, al sacar el faro hazlo
como indica el manual (me salto pasos):
1. Quitar los dos tornillos de arriba.
2. Quitar los dos tornillos que lo sujetan a la guía del faro.
3. Sacar hacia delante.
Así dejas la guía del faro en su sitio, y el faro vuelve a donde mismo estaba. Sólo tienes que ajustar hacia delante o hacia detrás midiendo con el capó. Además, con ese método no necesitas quitar el paragolpes, ni regular las luces cuando termines.
¿Has metido bien el faro en la guía?
¿Has metido bien el embellecedor del faro en los enganches del faro, y hasta el fondo (el embellecedor debe sobresalir unos 3mm de la tulipa)?
El embellecedor del faro marca en gran medida dónde debe ir, ya que por el lado exterior no te da opción. Puedes usarlo como referencia.
Ya que tienes lavafaros: el eyector déjalo para el final del todo, y no acabarás hasta las narices de quitarlo y ponerlo. Lo demás son tornillos y pestañas, pero el eyector a mí me desquicia hacer el bruto cada vez que lo tengo que sacar.
Por supuesto, comprueba que has puesto el paragolpes bien, y en particular que has puesto las puntas en las guías.
Por cierto, si ya tenías ese espacio paragolpes-faro, el paragolpes se puede regular un poco hacia arriba y hacia abajo roscando los insertos negros de las puntas en las que se atornilla.