Es bastante "fácil", en Alemania llegas con el dinero en el bolsillo -billetes- y en cosa de una hora estás de vuelta a casa con tu coche, como el que va al super. Hay que ir acompañado de alguien que entienda y te sirva de traductor si no sabes alemán ni inglés. En un par de día estás en casa con el coche nuevo tramitando la matriculación española.
El tema de IVA ahora mismo no sabría como se tendría que hacer pero desgravarte claro que te lo desgravas si compras con factura e IVA.
En el caso de un A6 3.0Tdi Quattro automático está valorado en tablas en unos 47.000€, aplicando una depreciación de del 56% si tiene los tres años cumplidos y menos de cuatro se queda en 26320€ X 4.75% (suponiendo que las emisiones no pasen de 160g/km como creo es el caso) son 1250€ de impuesto de matriculación. Si sumas ITV, ficha reducida, tasas, viaje, etc. te puedes ir a unos 1.000€ más, 1.500€ más como muchísimo (esto depende de vuelos, si viajas solo, si necesitas ayuda de un intermediario, etc.) Por un A6 del 2012 al precio de compra tienes que sumas unos 3.000€ más en total.
Ya se que hay quien dice que no merece la pena, pues bien, pero por equipamiento y "garantía" además de oferta no hay color, en Alemania tienes mucha más variedad, suelen estar más equipados y las posibilidades de que estén afeitados se reducen casi al mismo nivel que comprar uno en España sin afeitar.
El 530d automático está valorado en unos 45.000€ y si aplicas el mismo porcentaje de impuesto (4.75%) son similares de la misma antigüedad:
45.000x56%=25.200€ su valor X 4.75% de impuesto=1.197€
Este por ejemplo de concesionario oficial BMW dónde puedes negociar una garantía europea no llegaría a los 30.000€ matriculado en España con TODOS los gastos e impuestos:
http://suchen.mobile.de/auto-insera...maxMileage=100000&categories=Limousine&noec=1
¿Sale rentable? Eso lo decide el que paga, yo lo tengo claro