No te aconsejo el 150 cv, yo lo tengo y no volvería a comprar este motor, tanto por averías, como por el empuje, se te puede quedar corto, ten en cuenta que tiene que mover en vacío 1800 kg. Yo lo compre como coche de viaje, por espacioso y para saltar algún que otro bordillo, lo cual cumple para mi de sobra.
Lo de si es caro de mantener, es algo relativo, para mi no lo es, el mantenimiento lo realizo fuera de la bmw, pero respetando los intervalos y los aceites aconsejados, también los foros ayudan y muchas pijadas las resuelves tu mismo. En cuestión de averías a un compañero por un turbo de un laguna y una pijada más, le soplarón 2000 €, a otro por una caja de cambios de un golf otro pico y así mi tiraría días hablando de todas las marcas que tienen todos aquellas personas que he conocido. claro esta que si casca en un premium el motor y algunos componentes mas te tiraras de los pelos.
El mejor año por lógica, contra mas nuevo mejor, se presupone que habrán resuelto algunos problemas de juventud. Te aconsejo que repases el foro y habrás todos los post que puedas del modelo que este interesado, hay encontraras las averías mas frecuentes en los diversos motores, así podrás elegir el modelo de motor y año de fabricación mas idóneos, también pasate por YouYube
No hagas la locura de comprarlo si antes no te lo mira un mecánico y si lo sacas con garantía propia del concesionario, mejor.
Yo antes de sacarlo me lo reviso un mecánico, me cambiaron, amortiguadores portón trasero, los discos delanteros de frenos, damper, airbag y posteriormente en garantía el transfer.
Si es posible y tienes suerte, pide facturas de todo lo que le hayan hecho.
MUY IMPORTANTE. No tengas prisas en adquirir un coche, respira y cuenta asta diez.
Aparte de todo esto, hoy en día la compra de un coche es una lotería, en el barrio hay uno igual al mio, con 450.000 km y casi cero problemas.
Comprate el coche que te guste sin miedo y disfruta del capricho.