Muy buenas a todos, actualmente estoy muy interesado en adquirir un M135i 2014 y tengo uno bastante mirando, al ver que es N55 pues me he puesto a mirar muchísima información y he dado con este post que es maravilloso, os felicito a todos por toda la información que se da. A medida que os leía más me acojonaba, he pasado de estar decidido a comprar algo que pensaba irrompible a ver que no lo es, pero la opción 2 que comenta Patron17 creo que es la más sensata para lo que yo busco, consiguiendo así que se me vaya el miedo por eso. Igual esta semana voy a ver el coche para decidirme y si me pudierais informar, me gustaría saber si una vez lo vea y lo pruebe si tengo que mirar algo en concreto que sea mal endémico de este coche, a mayores de que no haya tenido golpes y los kms sean reales (salvo mirar desgaste en asientos, botones y demás, no sé como más comprobarlo). Muchísimas gracias a todos!
Si no tienes pensado meterte a circuito, no tienes que comprarlo con miedo. Un N55 y todo lo que le rodea verdaderamente es muy fiable y se le puede hacer muchos km Pero los problemas pueden venir cuando te metes en circuito y el aceite se mueve de un lado para otro. En cuanto a 'males endémicos' poca cosa, hay que poner el coche en elevador y revisar fugas de aceite: cárter, alojamiento del filtro de aceite y tapa de balancines. El alojamiento del filtro lleva poco tiempo, la tapa de balancines algo más y lo más caro de solucionar es la del cárter porque lleva muchas horas de mano de obra. No son fallos para descartar una compra claro, pero sí para bajar precio por cubrir los gastos de reparación, si tuviera alguna fuga. Luego está la 'chargepipe' del turbo que tarde o temprano se rajan por ser de plástico, igual tienes suerte y ya la tiene sustituida. Y nada más, revisar lo que en cualquier coche usado
Muchas gracias El uso será para calle, dudo que lo meta en circuito. No sé si lo de los casquillos tiene algún ruido particular que notar si está en marcha, para saber si está tocado o no. Lo de subirlo al elevador creo que es una opción correcta, miraré lo de las fugas y lo de la chargepipe a ver como está. Un saludo.
Hombre, si el motor está tocado de casquillos lo vas a oír perfectamente al acelerar mismamente en parado, el 'tactactactactactac' de los casquillos de biela/cigüeñal es bastante reconocible. Bueno realmente el ruido más que venir del cigüeñal suele venir de la parte alta ya que si están muy mal, los pistones golpean la culata Pero bueno eso entra dentro de una revisión normal de un coche usado, que el motor suene bien tanto a ralentí como revolucionado jejeje
Claro ese sonido sí, era por si empezaba de una manera sutil o algo muy característico jejeje Tiene 95.000 kms, la pinta es que está en perfecto estado y todo eso, pero me queda a 600 kms y tenía pensado ir a verlo para estar seguro.
Vamos a ver, aquí se está hablando de utilizar un coche cuyo comportamiento y prestaciones son unas determinadas, para un uso intensivo, es decir, metiendole mucha tralla, y en esa situación lo que ocurre es que aparecen los problemas de esa sobreexigencia al que se le somete. Ese motor tiene unas prestaciones muy importantes, y anda como un avión. Tal como viene, el que me diga que se le queda corto de andar y de comportamiento, es que es piloto de nivel diox, y lo único que pasa es que se ha equivocado de coche. Si a ti te gusta disfrutar de un coche con una potencia seria, y un equilibrio en todo que se ajusta a esa potencia, pues este es tu coche, y su resultado es sobresaliente. Te lo dice uno que lleva 160.000 km. con uno, que no soy manco, aunque ya he decidido no correr el mundial de rallys, ni hacer 7 minutos en Nur. y que me gusta andar ligero, y de vez en cuando más que ligero. Un gran coche. Muelles, frenos de 370, pastillas M, torsen, cambio aceite 15.000, charge pipe y junta tapa vávulas a los 90.000, CERO consumo de aceite. Resumen: mimo y caña. UFFFF el cielo.
Busco lo que comentas, uso de calle y lo que estás haciendo tú, nada de meterlo a circuito ni nada, pero el miedo es libre, así que quería estar seguro. Ya me he decidido, así que tocará disfrutarlo con mesura. Gracias por el comentario, es muy bueno.
Estupenda decisión, antes de nada, y muy importante para tu futuro disfrute o sufrimiento: Donde lo compras y a quién? Sabes algo de su historia? Procedencia? Cuantos km? Equipamiento y precio. Ese coche tiene un registro de servicios en el propio coche con fecha, kilometros, concesionario, y detalle de las operaciones realizadas. y si no se realizan en el conce, cosa que sería mosqueante las primeras por el tema garantía, pues tendría que tener las facturas del taller en el que las ha realizado. Si no es así, yo saldría huyendo. Además, ya tiene unos registros de itv, en los que por lo menos aquí, hace años anotaban los km. No te ciegues y te vayas a estar arrepintiendo luego. No pones de donde eres, porque alguien de la zona te puede dar seguramente alguna referencia tanto de a donde ir como de donde no estrar ni con una pistola en el pecho. Aquí estamos un montón de gente que tiene un montón de conocimientos de todo el mundo de nuestra marca, así que sácale partido y echa mano de ello y luego la sonrisa acompañará tus viajes. Así que ya sabes donde estamos.
Compro en Toledo a una compraventa Importado de Alemania a los 4 años y el resto en España, es un 2014 95400 kms Es un M135i M Performance Soy de Coruña, me registré precisamente para poder comentar todo lo que comentas en la última parte de la respuesta y por eso di con este post, he leído muchísimo sobre el coche y el motor y este en principio parece estar perfecto, no sé si te puedo pasar los vídeos y las fotos por privado para saber tu opinión. Gracias!!
Has mirado información del compraventa? te ha mandado fotos de los pantallazos de los servicios de la pantalla del coche? y los justificantes del tiempo aquí en españa? Mandame todo lo que quieras que te lo veo sin problemas. Ponme datos del compraventa , precio y equipamiento y te digo lo que quieras. Asegurate todo lo que puedas. Te vas a gastar una pasta y no vayas a adquirir un problema. Ah, y nada de señales, si le interesa venderlo, a ti también comprarlo, pero si todo está en orden.
y si logras tener el VIN o que se vea en una foto con el marco de la puerta, puedes extraer los extras exactos de fábrica y consultar posibles informes de daños
yo vi cositas en su día, con la negación del CV de ningún suceso, claro jaja la cuestión es si quién recibe el siniestro lo declara. supongo que si procede de talleres oficiales serán serios y sí lo harán. otros igual no y entonces el informe sirve de poco. carfax debería hacer lo mismo. y me suena que consulté otra más edito; esta otra https://www.auto-records.com/
Llevo comprados 4 informes distintos, acabo de coger el AutoDNA y dice lo mismo que los otros 3, así que coincide todo en todos los informes. Gracias a todos
Bueno, ya está en mis manos, 0 golpes, faros de origen, lunas de origen, cinturones de origen, lo subimos al elevador y muy bien la verdad!! Encantado
Última revisión hace 9.000 kms, así que creo que va perfecto hacerle una a fondo yo mismo y cambiar todos los líquidos para dejarlo nuevo, le haré el del diferencial que con 96.000 que tiene hoy le irá bien también. Respecto a las iniciales, son en BMW y al llegar a España también, las otras ya son fuera.
Mira a ver si tiene cambiada la charge pipe por una de aluminio, y si no es así vete haciendote con una porque está en el momento de petar. también la valvulina de la caja de cambios, creo que era manual, en cualquier caso, haz el cambio también. [QUOTE="JasonD1982,
Ahora le haré todos los líquidos, incluidos diferencial y valvulina del cambio (es manual correcto). Tengo que mirar la charge pipe con detenimiento y ya os comento.
Creo que no está reprogramado pero lo miraré a fondo, estoy esperando cita en un taller muy bueno que tratan mucho M Había leído que había como una junta metálica pequeña que también fallaba, pero tengo que mirar que era que hablo así de memoria
No me gusta de la que lleva puesta, que la mitad inferior es toda de goma, pero bueno, es reforzada, no la mierda de plástico que viene de origen. Ah, otra cosa que mas tarde o temprano te hará es petar la manguerita que va del vaso de expansión a la parte superior del radiador, que te cuesta 20 euros, y la puedes meter bajo la tapa del maletero, y se cambia con la mano atada a la espalda con bayoneta rápida. https://www.amazon.es/refrigeración-refrigerante-17128570061-turboalimentado-2012-2018/dp/B08D92N83Y
Mientras aguante seguiré con esa, además está nueva nueva, así que mejor que mejor. Hay otras prioridades ahora mismo. No sabía que eso fallaba, pero la cambiaré también, gracias. Tengo que mirar la otra piecita que sé que falla, pero no recuerdo cual era, era algl barato también.
Yo la charge pipe ya ni la tocaría, ya te digo que veo que la manguera es reforzada, y la que reventaba, era un plástico guarro guarro, que ni sé como aguantó tanto.