E. Gonzalo
Forista Senior
- Modelo
- G20
- Registrado
- 24 Jun 2021
- Mensajes
- 3.691
- Reacciones
- 8.605
Yo compré uno de BPS el año pasado con 50000 km. y voy camino de los 80000 km. sin el más mínimo problema.
Revisiones cuando tocaban y poco más. Satisfacción completa (salvo con los mapas de Connected Drive, pero eso es otro tema)
Cuando lo cargo con el Schuko puedo echarle seis o siete horas.
Con el Mennekes, en tres y media lo tengo.
Obviamente puedes no cargarlo en absoluto y seguirá siendo un híbrido. En estas condiciones si no pisas mucho y el recorrido no tiene mucho relieve, te sale en 5,5 litros.
De momento no tengo plaza propia y en la de alquiler no tengo enchufe así que en mi uso habitual solo cargo a la vuelta del trabajo.
Es decir, que no aprovecho todo el ahorro posible del híbrido pero sí el resto de ventajas por tener etiqueta cero.
Y, por supuesto, puedes no cargarlo nunca jamás en la vida que no pasa nada... otra cosa es que para eso no compras un PHEV, claro.
Aunque al circular, vas a recargar algo de todas formas: en frenadas, en bajadas, en retención...
Sí que tienes que tener cuidado donde enchufas, que una vez tiré el diferencial de un garaje que tenía poca potencia contratada.
En caso de duda, puedes ajustar desde el coche el amperaje del cargador.
Y sí, el maletero es lamentable. Primero porque al llevar debajo el depósito de gasolina (que a su vez lo han desplazado las baterías) la altura es bastante escasa y por tanto el volumen también.
Si además llevas (como yo) el cargador Schuko y el cable Mennekes, cuando vas a comprar a Carrefour te entran los sudores a la hora de colocar la compra. Y vengo de un E61 así que imagínate la cara que se me queda.
Me he ido de viaje largo con él y he dejado en casa ambas cosas, por disponer de toda la capacidad del maletero. Al mismo tiempo, me cerraba a cargar únicamente en puntos que tengan cable que son los menos.
Pero, bueno, vas de vacaciones en un viaje relativamente largo, normalmente no te vas a poner a cargar (o sí, pero no es mi caso)
Si el maletero te es crítico, vete al G21. El G20 (el mío) para dos personas te cubre prácticamente en el 100% de las situaciones. Para cuatro pues, te obligas a poner un cofre de techo, cosa que odio...
Lo de que controlen el uso eléctrico en ZBE Y ZBEDEP no puedo añadir mucho más a lo que han dicho los compañeros.
Creo que Peugeot (no estoy seguro) ya enciende un led azul cuando va en eléctrico. Pero también hay cámaras térmicas que te pueden detectar el motor de gasolina encendido.
Pienso que a corto plazo eso no se implementará pero en los tiempos que corren tampoco hay que descartarlo.
A las malas, como también han dicho, puedes cargar la batería mientras circulas con el modo "Battery control" pero normalmente es desaconsejable porque estás cargando kW/h a precio de gasolina.
Económicamente ruinoso a menos que vayas a entrar a alguna de esas zonas de exclusión de térmicos. Que en España no existen al menos de momento.
Y para terminar, tienes el modo Xtraboost que te suma el motor térmico y eléctrico y pisando a tope te da 292 CV durante diez segundos, creo. Puedes adelantar a tres coches tranquilamente y volver a la derecha y que te sobren metros; cometiendo de paso una infracción, eso sí.
Ojo, que la economía del coche también depende del conductor. Si te moderas con el acelerador vas a sacar unas cifras de escándalo por lo bajas. Pero si no te moderas, también las vas a sacar de escándalo... pero hacia arriba. Y eso repercute en la autonomía. El depósito es pequeño y si le pisas te darás cuenta que tus visitas a la gasolinera son muy frecuentes. Son 40 litros, si no recuerdo mal.
Y para terminar, si te quieres divertir y pisarle sin mirar los consumos en Xtraboost y con la caja en modo sport, el coche es una gozada.
Dicen por ahí que alcanza casi los 240 km/h. Yo no lo sé porque nunca paso de 120 km/h

Revisiones cuando tocaban y poco más. Satisfacción completa (salvo con los mapas de Connected Drive, pero eso es otro tema)
Cuando lo cargo con el Schuko puedo echarle seis o siete horas.
Con el Mennekes, en tres y media lo tengo.
Obviamente puedes no cargarlo en absoluto y seguirá siendo un híbrido. En estas condiciones si no pisas mucho y el recorrido no tiene mucho relieve, te sale en 5,5 litros.
De momento no tengo plaza propia y en la de alquiler no tengo enchufe así que en mi uso habitual solo cargo a la vuelta del trabajo.
Es decir, que no aprovecho todo el ahorro posible del híbrido pero sí el resto de ventajas por tener etiqueta cero.
Y, por supuesto, puedes no cargarlo nunca jamás en la vida que no pasa nada... otra cosa es que para eso no compras un PHEV, claro.
Aunque al circular, vas a recargar algo de todas formas: en frenadas, en bajadas, en retención...
Sí que tienes que tener cuidado donde enchufas, que una vez tiré el diferencial de un garaje que tenía poca potencia contratada.
En caso de duda, puedes ajustar desde el coche el amperaje del cargador.
Y sí, el maletero es lamentable. Primero porque al llevar debajo el depósito de gasolina (que a su vez lo han desplazado las baterías) la altura es bastante escasa y por tanto el volumen también.
Si además llevas (como yo) el cargador Schuko y el cable Mennekes, cuando vas a comprar a Carrefour te entran los sudores a la hora de colocar la compra. Y vengo de un E61 así que imagínate la cara que se me queda.
Me he ido de viaje largo con él y he dejado en casa ambas cosas, por disponer de toda la capacidad del maletero. Al mismo tiempo, me cerraba a cargar únicamente en puntos que tengan cable que son los menos.
Pero, bueno, vas de vacaciones en un viaje relativamente largo, normalmente no te vas a poner a cargar (o sí, pero no es mi caso)
Si el maletero te es crítico, vete al G21. El G20 (el mío) para dos personas te cubre prácticamente en el 100% de las situaciones. Para cuatro pues, te obligas a poner un cofre de techo, cosa que odio...
Lo de que controlen el uso eléctrico en ZBE Y ZBEDEP no puedo añadir mucho más a lo que han dicho los compañeros.
Creo que Peugeot (no estoy seguro) ya enciende un led azul cuando va en eléctrico. Pero también hay cámaras térmicas que te pueden detectar el motor de gasolina encendido.
Pienso que a corto plazo eso no se implementará pero en los tiempos que corren tampoco hay que descartarlo.
A las malas, como también han dicho, puedes cargar la batería mientras circulas con el modo "Battery control" pero normalmente es desaconsejable porque estás cargando kW/h a precio de gasolina.
Económicamente ruinoso a menos que vayas a entrar a alguna de esas zonas de exclusión de térmicos. Que en España no existen al menos de momento.
Y para terminar, tienes el modo Xtraboost que te suma el motor térmico y eléctrico y pisando a tope te da 292 CV durante diez segundos, creo. Puedes adelantar a tres coches tranquilamente y volver a la derecha y que te sobren metros; cometiendo de paso una infracción, eso sí.
Ojo, que la economía del coche también depende del conductor. Si te moderas con el acelerador vas a sacar unas cifras de escándalo por lo bajas. Pero si no te moderas, también las vas a sacar de escándalo... pero hacia arriba. Y eso repercute en la autonomía. El depósito es pequeño y si le pisas te darás cuenta que tus visitas a la gasolinera son muy frecuentes. Son 40 litros, si no recuerdo mal.
Y para terminar, si te quieres divertir y pisarle sin mirar los consumos en Xtraboost y con la caja en modo sport, el coche es una gozada.
Dicen por ahí que alcanza casi los 240 km/h. Yo no lo sé porque nunca paso de 120 km/h


