Dudas sobre HÍBRIDO

E. Gonzalo

Forista Senior
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.691
Reacciones
8.605
Yo compré uno de BPS el año pasado con 50000 km. y voy camino de los 80000 km. sin el más mínimo problema.
Revisiones cuando tocaban y poco más. Satisfacción completa (salvo con los mapas de Connected Drive, pero eso es otro tema)
Cuando lo cargo con el Schuko puedo echarle seis o siete horas.
Con el Mennekes, en tres y media lo tengo.
Obviamente puedes no cargarlo en absoluto y seguirá siendo un híbrido. En estas condiciones si no pisas mucho y el recorrido no tiene mucho relieve, te sale en 5,5 litros.
De momento no tengo plaza propia y en la de alquiler no tengo enchufe así que en mi uso habitual solo cargo a la vuelta del trabajo.
Es decir, que no aprovecho todo el ahorro posible del híbrido pero sí el resto de ventajas por tener etiqueta cero.
Y, por supuesto, puedes no cargarlo nunca jamás en la vida que no pasa nada... otra cosa es que para eso no compras un PHEV, claro.
Aunque al circular, vas a recargar algo de todas formas: en frenadas, en bajadas, en retención...

Sí que tienes que tener cuidado donde enchufas, que una vez tiré el diferencial de un garaje que tenía poca potencia contratada.
En caso de duda, puedes ajustar desde el coche el amperaje del cargador.

Y sí, el maletero es lamentable. Primero porque al llevar debajo el depósito de gasolina (que a su vez lo han desplazado las baterías) la altura es bastante escasa y por tanto el volumen también.
Si además llevas (como yo) el cargador Schuko y el cable Mennekes, cuando vas a comprar a Carrefour te entran los sudores a la hora de colocar la compra. Y vengo de un E61 así que imagínate la cara que se me queda.

Me he ido de viaje largo con él y he dejado en casa ambas cosas, por disponer de toda la capacidad del maletero. Al mismo tiempo, me cerraba a cargar únicamente en puntos que tengan cable que son los menos.
Pero, bueno, vas de vacaciones en un viaje relativamente largo, normalmente no te vas a poner a cargar (o sí, pero no es mi caso)

Si el maletero te es crítico, vete al G21. El G20 (el mío) para dos personas te cubre prácticamente en el 100% de las situaciones. Para cuatro pues, te obligas a poner un cofre de techo, cosa que odio...

Lo de que controlen el uso eléctrico en ZBE Y ZBEDEP no puedo añadir mucho más a lo que han dicho los compañeros.
Creo que Peugeot (no estoy seguro) ya enciende un led azul cuando va en eléctrico. Pero también hay cámaras térmicas que te pueden detectar el motor de gasolina encendido.
Pienso que a corto plazo eso no se implementará pero en los tiempos que corren tampoco hay que descartarlo.

A las malas, como también han dicho, puedes cargar la batería mientras circulas con el modo "Battery control" pero normalmente es desaconsejable porque estás cargando kW/h a precio de gasolina.
Económicamente ruinoso a menos que vayas a entrar a alguna de esas zonas de exclusión de térmicos. Que en España no existen al menos de momento.

Y para terminar, tienes el modo Xtraboost que te suma el motor térmico y eléctrico y pisando a tope te da 292 CV durante diez segundos, creo. Puedes adelantar a tres coches tranquilamente y volver a la derecha y que te sobren metros; cometiendo de paso una infracción, eso sí.
Ojo, que la economía del coche también depende del conductor. Si te moderas con el acelerador vas a sacar unas cifras de escándalo por lo bajas. Pero si no te moderas, también las vas a sacar de escándalo... pero hacia arriba. Y eso repercute en la autonomía. El depósito es pequeño y si le pisas te darás cuenta que tus visitas a la gasolinera son muy frecuentes. Son 40 litros, si no recuerdo mal.

Y para terminar, si te quieres divertir y pisarle sin mirar los consumos en Xtraboost y con la caja en modo sport, el coche es una gozada.
Dicen por ahí que alcanza casi los 240 km/h. Yo no lo sé porque nunca paso de 120 km/h :whistle: :whistle: :whistle:
 

sikad89

En Practicas
Registrado
17 Abr 2009
Mensajes
598
Reacciones
67
Yo compré uno de BPS el año pasado con 50000 km. y voy camino de los 80000 km. sin el más mínimo problema.
Revisiones cuando tocaban y poco más. Satisfacción completa (salvo con los mapas de Connected Drive, pero eso es otro tema)
Cuando lo cargo con el Schuko puedo echarle seis o siete horas.
Con el Mennekes, en tres y media lo tengo.
Obviamente puedes no cargarlo en absoluto y seguirá siendo un híbrido. En estas condiciones si no pisas mucho y el recorrido no tiene mucho relieve, te sale en 5,5 litros.
De momento no tengo plaza propia y en la de alquiler no tengo enchufe así que en mi uso habitual solo cargo a la vuelta del trabajo.
Es decir, que no aprovecho todo el ahorro posible del híbrido pero sí el resto de ventajas por tener etiqueta cero.
Y, por supuesto, puedes no cargarlo nunca jamás en la vida que no pasa nada... otra cosa es que para eso no compras un PHEV, claro.
Aunque al circular, vas a recargar algo de todas formas: en frenadas, en bajadas, en retención...

Sí que tienes que tener cuidado donde enchufas, que una vez tiré el diferencial de un garaje que tenía poca potencia contratada.
En caso de duda, puedes ajustar desde el coche el amperaje del cargador.

Y sí, el maletero es lamentable. Primero porque al llevar debajo el depósito de gasolina (que a su vez lo han desplazado las baterías) la altura es bastante escasa y por tanto el volumen también.
Si además llevas (como yo) el cargador Schuko y el cable Mennekes, cuando vas a comprar a Carrefour te entran los sudores a la hora de colocar la compra. Y vengo de un E61 así que imagínate la cara que se me queda.

Me he ido de viaje largo con él y he dejado en casa ambas cosas, por disponer de toda la capacidad del maletero. Al mismo tiempo, me cerraba a cargar únicamente en puntos que tengan cable que son los menos.
Pero, bueno, vas de vacaciones en un viaje relativamente largo, normalmente no te vas a poner a cargar (o sí, pero no es mi caso)

Si el maletero te es crítico, vete al G21. El G20 (el mío) para dos personas te cubre prácticamente en el 100% de las situaciones. Para cuatro pues, te obligas a poner un cofre de techo, cosa que odio...

Lo de que controlen el uso eléctrico en ZBE Y ZBEDEP no puedo añadir mucho más a lo que han dicho los compañeros.
Creo que Peugeot (no estoy seguro) ya enciende un led azul cuando va en eléctrico. Pero también hay cámaras térmicas que te pueden detectar el motor de gasolina encendido.
Pienso que a corto plazo eso no se implementará pero en los tiempos que corren tampoco hay que descartarlo.

A las malas, como también han dicho, puedes cargar la batería mientras circulas con el modo "Battery control" pero normalmente es desaconsejable porque estás cargando kW/h a precio de gasolina.
Económicamente ruinoso a menos que vayas a entrar a alguna de esas zonas de exclusión de térmicos. Que en España no existen al menos de momento.

Y para terminar, tienes el modo Xtraboost que te suma el motor térmico y eléctrico y pisando a tope te da 292 CV durante diez segundos, creo. Puedes adelantar a tres coches tranquilamente y volver a la derecha y que te sobren metros; cometiendo de paso una infracción, eso sí.
Ojo, que la economía del coche también depende del conductor. Si te moderas con el acelerador vas a sacar unas cifras de escándalo por lo bajas. Pero si no te moderas, también las vas a sacar de escándalo... pero hacia arriba. Y eso repercute en la autonomía. El depósito es pequeño y si le pisas te darás cuenta que tus visitas a la gasolinera son muy frecuentes. Son 40 litros, si no recuerdo mal.

Y para terminar, si te quieres divertir y pisarle sin mirar los consumos en Xtraboost y con la caja en modo sport, el coche es una gozada.
Dicen por ahí que alcanza casi los 240 km/h. Yo no lo sé porque nunca paso de 120 km/h :whistle: :whistle: :whistle:
Agradezco mucho toda la información que me das.....es perfecta.
Solo me queda en principio unas dudas....
Que es BPS? Que comentas al principio
El paso por curva, estabilidad y prestaciones son las mismas del G20 que del G21? Supongo que algo pierde el G21....
Gracias
 

Oscarcoupe

Forista Legendario
Registrado
17 Sep 2017
Mensajes
9.401
Reacciones
22.652
Agradezco mucho toda la información que me das.....es perfecta.
Solo me queda en principio unas dudas....
Que es BPS? Que comentas al principio
El paso por curva, estabilidad y prestaciones son las mismas del G20 que del G21? Supongo que algo pierde el G21....
Gracias

A lo primero puedo contestarte yo.

Bmw Premium Selection.

A lo segundo, no sabe no contesta. Nunca he llevado ninguno de los dos.
 

E. Gonzalo

Forista Senior
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.691
Reacciones
8.605
Yo no practico conducción deportiva pero digamos que no me gusta ir estorbando por la carretera... :devil: :devil: :devil:

No puedo comparar con el G21 (tampoco lo he llevado) pero imagino que, a menos que lo cargues a tope, las diferencias para notarlas tendrías que ir fuerte de verdad.

En general mi impresión en curva es "podría haberla pasado 10 o 20 km/h más y el coche no se habría movido"

Pero tal y como está la cosa, normalmente me dejo mucho margen porque no sé qué me voy a encontrar. Pero ahí el límite lo pongo yo, no el coche.

De nada. :guiño:
 

sikad89

En Practicas
Registrado
17 Abr 2009
Mensajes
598
Reacciones
67
Estaba pensando que quizás balanceaba más el G21 que el G20.....por reparto de pesos altura, peso, etc,etc.
 

bosch

Forista
Modelo
545e G30
Registrado
29 Ene 2011
Mensajes
1.971
Reacciones
302
Por cierto, por qué la gente sigue pensando que cuando la batería se agota, pierdes los 100Cv que ésta le da al conjunto?
 
  • Like
Reacciones: Gus

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.333
Reacciones
13.601
Por cierto, por qué la gente sigue pensando que cuando la batería se agota, pierdes los 100Cv que ésta le da al conjunto?
Simple, porque en el resto de phev de otras marcas se quedan solo con el motor de combustión
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.955
Reacciones
186.513
Si, creo que BMW es la única que aunque te quedes sin batería tienes todos los CV

Desconocía eso. El i8 se ha mostrado como un buenísimo banco de pruebas para los híbridos posteriores de la marca, pero pensé que eso estaría más o menos extendido en todas las soluciones enchufables..

También es verdad que no dispones de toda la potencia ilimitadamente : las pruebas de aceleración con batería cargada y descargada muestran leves pero sensibles diferencias (en el X1 30e , 1 segundo en el 0-1000 m , y asi....)
 

soypp123

En Practicas
Registrado
23 May 2015
Mensajes
615
Reacciones
883
Si, creo que BMW es la única que aunque te quedes sin batería tienes todos los CV
No son todos, aunque si suficientes



Mira en la parte final, comparativa de rendimientos a batería llena, y batería vacía, en ambos modelos.
No es que se queden cojos, ni mucho menos, pero hay diferencia.

Bmw no cuenta los detalles de como gestiona potencia/batería en las situaciones de carga baja/muy baja
 
  • Like
Reacciones: Gus

soypp123

En Practicas
Registrado
23 May 2015
Mensajes
615
Reacciones
883
No son todos, aunque si suficientes


Bmw no cuenta los detalles de como gestiona potencia/batería en las situaciones de carga baja/muy baja

Me pongo en modo cuñado pensante:
A pesar de marcar batería a 0%, sabemos que BMW se reserva bateria tanto como para dar tracción 4x4 si el eje delantero(motor térmico) pierde traccion, como si momentáneamente (no sostenible) le demandas más potencia que los 130/150Cv que dan los motores térmicos.

Supongo que en cuanto cesa la demanda de tracción atrás, o el empuje demandado....el eje trasero pasa a ser arrastrado y el motor eléctrico a actuar como generador para recuperar el nivel mínimo (aún 0% de carga disponible indicada) que BMW se reserva para tener disponible esa tracción o empuje adicional.

Se me ocurre
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.955
Reacciones
186.513
Me pongo en modo cuñado pensante:
A pesar de marcar batería a 0%, sabemos que BMW se reserva bateria tanto como para dar tracción 4x4 si el eje delantero(motor térmico) pierde traccion, como si momentáneamente (no sostenible) le demandas más potencia que los 130/150Cv que dan los motores térmicos.

Supongo que en cuanto cesa la demanda de tracción atrás, o el empuje demandado....el eje trasero pasa a ser arrastrado y el motor eléctrico a actuar como generador para recuperar el nivel mínimo (aún 0% de carga disponible indicada) que BMW se reserva para tener disponible esa tracción o empuje adicional.

Se me ocurre

Debe ser algo como dices... pero sorprende que sea capaz de mantener empuje pie a fondo sin bateria, como en el video, nada menos que 1 km entero salida parada, con lo que cuesta arrancar 2 Tm, y hasta más de 200 kms/h... esos son muchos kms de uso eléctrico "normal".

Como dato, una vez puse a cero el consumo del M3 (E46) en un launch control (y no aceleré ni mucho menos 1 km entero seguido, quizá 500-600 metros) e indicaba 45 l/100.

Y el X1 30e en mis primeros 200 metros de calle por la mañana , cuesta arriba, saliendo con suavidad y sin pasar de 30 que me pega el solazo en la jeta, llega arriba con 31 kWh /100.
 

bosch

Forista
Modelo
545e G30
Registrado
29 Ene 2011
Mensajes
1.971
Reacciones
302
Diria que los PHVE de BMW no llevan motores electricos en el eje trasero. Creo que va en el eje de transmisión.
 
Última edición:

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.333
Reacciones
13.601
Diria que los PHVE de BMW no llevan motores electricos en el eje trasero. Creo que va en el eje de transmisión.
No creas, los antiguos como mí 330e van entre motor y caja y los nuevos ya van por libre en el eje trasero creo recordar...

Cada opción tiene ventajas y desventajas

Antes, tienes 4x4 siempre y en ciudad los consumos son altísimos

Ahora, el 4x4 en principio también pero ojo con la batería y en ciudad gasta como un eléctrico puro
 
  • Like
Reacciones: Gus

Bullsland

Forista
Registrado
22 Abr 2005
Mensajes
871
Reacciones
923
Me pongo en modo cuñado pensante:
A pesar de marcar batería a 0%, sabemos que BMW se reserva bateria tanto como para dar tracción 4x4 si el eje delantero(motor térmico) pierde traccion, como si momentáneamente (no sostenible) le demandas más potencia que los 130/150Cv que dan los motores térmicos.

Supongo que en cuanto cesa la demanda de tracción atrás, o el empuje demandado....el eje trasero pasa a ser arrastrado y el motor eléctrico a actuar como generador para recuperar el nivel mínimo (aún 0% de carga disponible indicada) que BMW se reserva para tener disponible esa tracción o empuje adicional.

Se me ocurre

Los BMW “e” son tracción delantera con motor termico?, y la tracción trasera la aporta la parte eléctrica? Pues no tenía ni idea, pero me parece que ha perdido parte de la esencia de la marca. Vaya chasco!
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.955
Reacciones
186.513
Los BMW “e” son tracción delantera con motor termico?, y la tracción trasera la aporta la parte eléctrica? Pues no tenía ni idea, pero me parece que ha perdido parte de la esencia de la marca. Vaya chasco!

Los X1 si, solo son traseras en modo puramente eléctrico. Pero vamos, que ya era delantera el X1 F48... plataformas mandan.
 

bosch

Forista
Modelo
545e G30
Registrado
29 Ene 2011
Mensajes
1.971
Reacciones
302
Los BMW “e” son tracción delantera con motor termico?, y la tracción trasera la aporta la parte eléctrica? Pues no tenía ni idea, pero me parece que ha perdido parte de la esencia de la marca. Vaya chasco!

Pues diria que no.
 

soypp123

En Practicas
Registrado
23 May 2015
Mensajes
615
Reacciones
883
A ver, esto no es un "creo" sino hechos:
Los X1 normales son tracción delantera Sdrive o total Xdrive.
Los X1 híbridos son Xdrive, pero sin conexión física entre eje delantero (motor de gasolina) y trasero (motor eléctrico)
La tracción de cada eje la gestiona la electrónica.
Sobre el rendimiento de esta configuración, aunque las dudas son razonables y Dani Cuadrado también las tenía, primero ver su video que cuelgo arriba, y luego opinamos sobre realidades (su prueba comparativa).
 
Última edición:

soypp123

En Practicas
Registrado
23 May 2015
Mensajes
615
Reacciones
883
Debe ser algo como dices... pero sorprende que sea capaz de mantener empuje pie a fondo sin bateria, como en el video, nada menos que 1 km entero salida parada, con lo que cuesta arrancar 2 Tm, y hasta más de 200 kms/h... esos son muchos kms de uso eléctrico "normal".

.

Sorprendente, y solo me lo explico si el coche se reserva mucha batería incluso cuando marca bateria al 0% y autonomía eléctrica 0 o 1 km,
 
  • Like
Reacciones: Gus

bosch

Forista
Modelo
545e G30
Registrado
29 Ene 2011
Mensajes
1.971
Reacciones
302
A ver, esto no es un "creo" sino hechos:
Los X1 normales son tracción delantera Sdrive o total Xdrive.
Los X1 híbridos son Xdrive, pero sin conexión física entre eje delantero (motor de gasolina) y trasero (motor eléctrico)
La tracción de cada eje la gestiona la electrónica.
Sobre el rendimiento de esta configuración, aunque las dudas son razonables y Dani Cuadrado también las tenía, primero ver su video que cuelgo arriba, y luego opinamos sobre realidades (su prueba comparativa).

Pero es que te dejas los hibridos enchufables. Me voy al despiece de mi coche y no se ver un motor electrico colgado del eje trasero.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.955
Reacciones
186.513
Pero es que te dejas los hibridos enchufables. Me voy al despiece de mi coche y no se ver un motor electrico colgado del eje trasero.
Se refiere a los enchufables, en su explicación :guiño: Son los probados por Cuadrado en el video
 

bosch

Forista
Modelo
545e G30
Registrado
29 Ene 2011
Mensajes
1.971
Reacciones
302
Me refiero a que en el caso de los serie 5, no tengo claro que los ejes no esten conectados entre sí.
La pregunta sería: ¿dónde puñetas lleva el motor eléctrico mi coche? ‍♂️
 

soypp123

En Practicas
Registrado
23 May 2015
Mensajes
615
Reacciones
883
Pero es que te dejas los hibridos enchufables. Me voy al despiece de mi coche y no se ver un motor electrico colgado del eje trasero.
Todos los X1 híbridos son enchufables (PHEV). Creo que todos los BMW híbridos lo son sin excepcion.
Si que hay modelos BMW donde el motor eléctrico actúa sobre los 2 ejes.
No es el caso de los X1 y 2AT PHEV.
Dani cuadrado nos enseña como a pesar de no tener enlace físico entre ejes, la electrónica hace sus milagros y le da carácter deportivo BMW como si en curva fuese tracción principalmente trasera
 
  • Like
Reacciones: Gus

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.333
Reacciones
13.601
Me refiero a que en el caso de los serie 5, no tengo claro que los ejes no esten conectados entre sí.
La pregunta sería: ¿dónde puñetas lleva el motor eléctrico mi coche? ‍
Otra vez, los serie 5 y los 3 tienen el motor eléctrico entre el motor de gasolina y la caja de cambios
 
Arriba