E38 ; En el año 2040, todo un clásico revalorado.

Tema en 'BMW Serie 7 (1977 - Presente)' iniciado por Alexanders, 29 Oct 2007.

  1. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    http://journeytoforever.org/es/biodiesel_vehiculo.html

    Esta gente son pro-biodiesel totales (se lo hacen ellos), y aseguran que muchos vehiculos son compatibles con el biodiesel a pesar de los que los fabricantes de los mismos digan lo contrario. Sin embargo avisan de los problemas del biodiesel con el caucho por su naturaleza quimica y con los metales si el proceso de lavado no es el correcto.

    La verdad es que no sé a que atenerme, pero el tema vibraciones que decia antes lo he comprobado en mis carnes... o aluminios... o lo que sea... jeje y ya que me dicen que no lo use...

    Hay una bomba de alta presion en el ETK que es compatible con el ester metílico de colza y otra que no lo es ¿pero cual llevamos? ¿el que sea compatible con este quiere decir que lo sea con el biodiesel?

    No tengo ni idea...

    Me encantaria poder echarle, pero tambien que me dejasen elegir echarle, la verdad.
     
  2. Alexanders

    Alexanders Forista Legendario

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    8.209
    Me Gusta:
    38
    Ubicación:
    DISNEYLAND
    Seguiré hechando diesel normal, pero del malo.:wink:porqué principalmente, haga lo que haga, es malo para el bolsillo.
     
  3. Alexanders

    Alexanders Forista Legendario

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    8.209
    Me Gusta:
    38
    Ubicación:
    DISNEYLAND
    Pues esto es justamente lo que había que investigar.:yes:
     
  4. cromex77

    cromex77 Baneado Baneado

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    9.067
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    no mandar MP
    Gasofa al poder!! :supz: ........... desde aquí es fácil decirlo :twitcy:.
     
  5. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    Me estoy planteando el emigrar a las islas...:wink:
     
  6. Alexanders

    Alexanders Forista Legendario

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    8.209
    Me Gusta:
    38
    Ubicación:
    DISNEYLAND
    Por cierto, sabéis cuantos miles de personas se dejaron engañar por el mito que consistía en hechar acetona a la gasolina, con el pretexto que el motor iba a consumir menos.

    Pues no es verdad, consume hasta un 25% más de combustible.

    He estado pensando en lo penosa que se está poniendo la situación petrolera, que ahora cuando de verdad hay economía relativamente e acceso a motores de infarto, que en Europa no vienen ni a cuento, pero que asoman el morro. Quiero hablar de motores Edelbrock o Hemi que son verdaderas potencias mecánicas, sensacionales, extraordinarias. Motores que le quitan el sentido a cualquiera que te dejan pegados al asiento.

    Todo va en contra a todos estos nuevos motores de más de 4000 cc. de altas prestaciones, para exclusivisar todavía más el acceso a estas bestias.

    Yo por ejemplo puedo ponerle un par de chips a mi E38 740d y ganar caballos, pero jamás reducir consumos, todo lo contrario.

    Quiero llegar a la conclusión siguiente, cualquiera de nosotros puede tener la solución a un consumo más eficiente, puede ser Groovy, yo mismo, Rei, Kyalami, Kalas, cualquiera que tenga conocimientos de mecánica avanzada para confirmar la plausibilidad de una pieza, sistema o aditivo que reduzca notablemente el consumo de gasolina o diesel.

    El mejor ejemplo que tengo de tal efecto remonta a cuando yo tenía unos diez y ocho años, y tenía un conocido llamado Claude que había inventado él mismo una clase de bomba-válvula capaz de reducir el consumo en un motor. Consistía si no mal recuerdo en mejorar el flujo de combustible al pasar por el tubo de alimentación de combustible ; era un vasito transparente de unos 30ml con una élice interna que giraba al pasar el combustible. Creo que jamás llegó a patentarla.

    Para volver al tema. ¿Quién es capaz de demostrar que un 50% de BioDiesel con otro 50% de Diesel normal no sea bueno? Yo no, pero malo no debe de ser obligatoriamente.:nah:
     
  7. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hay tantas cosas que se podrian haber hecho... casi todo lo que se hace para potenciar un motor sirve, con otra orientacion, para que consuma menos, ya que lo que se pretende en todos los casos es mejorar su eficiencia. en ese sentido no acierto a adivinar porque los conductos de admision y escape no se pulen, por ejemplo... Utilizar la propia velocidad del vehiculo para producir una sobrepresión de admision, como el sistema RAM de Kawasaky... sin embargo ahora que el petroleo escasea, le entra todo bicho con patas la locura de los SUV y los todoterreno, los trastos mas antieficientes a nivel de consumo de combustible del mundo. Un Nissan Patrol GR con motor diesel de 3.0l consume mas de 18 litros a 170km/h, casi el doble del mio. Cuanto cacharro de ese saldra de las fabricas y no verá un camino de tierra siquiera en toda su vida... no a toa mecha por las carreteras, fronton al viento, a vaciar el depósito en dos pisotones...

    en fin... que me lanzo...
     
  8. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    Hay muchos intereses tanto industriales como comerciales. El motor de explosión tal y como lo conocemos es el mejor ejemplo de como a base de tecnologiá se consigue que un diseño antieficiente por definición, pueda llegar, con los años y miles de horas de investigación y diseño a ser tremendamente eficiente.

    Parémonos a pensar en simple: ¿Qué lógica tiene un movimiento de ida y vuelta (pistones y bielas) con las tremendas fuerzas de aceleración y desaceleración que se generan en cada ciclo, para convertirlo en un movimiento continuo de rotación?

    Se pierde una cantidad de energía enorme en esos fuerzas contrapuestas.
    Al principio de ese motor con poquísimas revoluciones, se rompía todo.

    100 añós i pico después, un motor de fómula uno gira a 19.000 rpm, sin romperse.

    Si todo el dinero y el tiempo que se ha invertido en desarrollar un motor ilógico, se hubiera invertido en desarrollar el motor rotativo (imposible por razones técnicas al final del siglo XIX) que apareció en la segunda mitad del siglo XX, tendríamos coches mucho más eficientes y por lo tanto más ecológicos.

    Algunas marcas lo intentaron (NSU, Mazda), pero la falta de fiabilidad de algo que en esos momentos estaba en sus inicios, y sobre todo la oposición frontal de la industria del automóvil en general, hicieron fracasar esos proyectos.

    Mazda no ha renunciado, y ofrece hoy, con tecnología actual, el RX 8, con motor rotativo con una cilindrada de 1200 cm3 y... 238 CV. Eso es eficiencia y rendimiento. Además ofrece 6 años de garantia.

    Y vuelvo al orígen de este ladrillo. Si todo lo que se ha invertido en desarrollar el motor de explosión tradicional, una vez aparecido el rotativo, se hubiera invertido en desarrollar este... ¿Dónde estaríamos hoy?

    Y lo dejo aquí, que yo tambien me lanzo.:LOL:
     
  9. Alexanders

    Alexanders Forista Legendario

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    8.209
    Me Gusta:
    38
    Ubicación:
    DISNEYLAND
    El hecho que seamos filósofos por momentos demuestra que somos inteligentes. Y en este foro más de uno, por no soltar lo suyo no habla lo suficiente.

    En la actualidad, los productores tanto a mi, como a otros consumidores, me quieren vender el coche del estílo "consume 3.2 litros a los 100km, y venderme el último Ibiza de 2008". No caigo en la tentación, ya que el año pasado decidí ir a por todas con un motor de 3901cc diesel, sabiendo que el precio del petróleo subiría.

    Pero quién me diría que un año más tarde, todavía más ganas tengo de conservarlo, y fuera los mitos de consumo de combustible, lo compré por un simple motivo. ¿Y si en un futuro vivo lejos de mi trabajo? Pues me compé un tanque de motor E38. No obstante, era y sigue siendo la mejor interpretación de salón rodante que he encontrado hasta hoy. Ya que más allá de mi presupuesto está Rolls Royce fabricado por BMW.

    En un futuro puede ocurrir a lo mejor dentro de 15 años, que los propios gobiernos y/o fabricantes de automóviles ofrezcan la posibilidad de modificar los motores para usar alternativas de combustibles, pero esto me parece bastante improbable ya que iría en contra de las ventas de vehículos nuevos.

    Volvemos a los mitos urbanos que todavía hoy en día estan en nuestras calles ;

    Existen muchos modelos y artículos en el mercado que garantizan que mediante su instalación se ahorra combustible, todos son mentira ;

    - Imánes para alinear las particulas de gasolina. (Se instala sobre el tubo de alimentación) ; mentira.
    - Carburador mágico ; mentira. Consume más que el de orígen.
    - Mezcla de acetona con gasolina ; mentira. Gasta más todavía.

    El único medio más económico, es decir que gasta menos y es más barato es el aceite vegetal, pero conlleva la total desinformación de sus resultados, parecen buenos a primera vista y funciona. Pero cuesta querer experimentarlo con vehículos de alta gama y con motores precisos. Es verdad que con vehículos viejos diesel se puede hacer más de un experimento.

    La mejor forma que he encontrado a día de hoy para ahorrar con mi E38 biturbo diesel es, pisar despacio e ir tranquilo. Confío que no se dibuje una crisis grave del petróleo en un futuro a corto plazo. Que aúnque os recuerdo que a principios de los años 1900, hubo una crisis terrible que arrasó con E.E.U.U. y se podía comprar un coche bueno por un par de dolares.

    Los productores automovilisticos, en su mayoría, diseñan sus ventas y productos de automoción para renovar los parques actuales, y confían bastante en la fiebre del consumidor en cambiar frecuentemente de coche. Cierto es que cada vez hay más electrónica, que son más exigentes con los mecánicos, y que la mecánica de la vieja escuela se pierde con el paso de los años. Pero para eso estamos los cuatro resistentes de este foro, para poder un día citarnos en la "Copa Rally de Clásicos del 2040".

    Prefiero gastarme el dinero en tal vez un motor e una transmisión de mi E38, que tener que ir a un conce a comprar un urbano nuevo, no me hace ilusión ya esto. Comprendo que haya gente que quiera comprar el E38 ahora que está en sus mejores momentos de precios usados.

    En Alemania, la gente tiene una mentalidad más nacionalista, es decir, si aparece un E38 750iA en subasta, la gente se pelea por él. Lo contario que en España, pones el mismo vehículo a subasta en internet y ahí se queda, por tener conceptos y mentalidades diferentes. Hoy en día hay en España carretera de sobra para ir con coche grande y disfrutar de la vida, si uno se lo puede permitir, mejor el mejor de la casa.

    Qué más placer puedo pedir a mi E38, que gracias a él he hecho amistades en este foro, nada más que con eso he amortizado mi coche, no tiene precio tener un foro de amantes de BMW.

    Un BMW tiene la particularidad que no pasa de moda.

    Post data ; me estoy picando a ver quién suelta el ladrillo del año. Que lo merece. :notworthy::LOL:
     
  10. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ahora venden una cosa muy simpática, que es una especie de aletines para poner en los conductos de admision, para (se supone) crear un "efecto tornado" y mejorar la mezcla... Toma ya... si todo el mundo sabe que el mejor accesorio de seguridad para el coche es la medallita de San Cristobal, ni airbag ni DSC ni ESP ni mandangas. El San Cristobal, con la plaquita de "PAPA NO CORRAS" y la foto de la parienta... ahí es na...

    En fin, llegado hoy el dia de que gracias a increibles avances tecnologicos diponemos de coches electricos con 200 km de autonomia como este:

    http://www.teslamotors.com/



    Aunque, vaya, quiza no tan moderno ni innovador...

    http://www.sonyclassics.com/whokilledtheelectriccar/
     
  11. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    Bueno, pues me parece todo muy interesante. Un poco de filosofía poética no está nada mal de vez en cuando.

    Para añadir un poco de salsa a nuestros ladrillos, sin desviarnos mucho del tema del post, os voy a contar porqué compre el E38.

    En primer lugar, porque el primero que ví. allá por el año 94, que por cierto por cuestiones que no viene al caso, era una etapa muy dura de mi vida, me impresionó y ya entonces me sedujo. Pero tenía un pequeño problema, costaba más que un piso (en aquella época). Y eso era mucho para un coche.

    Pero bueno, había encontrado una vez más el coche que iba a comprar al cabo de 10 años. Como siempre he tenido gustos caros (en lo de los coches, no vayais a pensar mal), pues desde muy joven aprendí que había que seleccionar con cuidado los coches del momento para elegir el del futuro.

    No me ha ido mal con esa táctica. He podido cumplir casi todos mis sueños de juventud y he ido poseyendo casí todos los que ambicioné. Me ha faltado alguno, claro, pero son los menos.

    En el E38 aquel que ví y me sedujo, había algo que en todos los otros coches míticos que le precedieron en mi garaje, faltaba. Me explico, la perfección no existe, y el E38 no es mi coche perfecto... Pero es difícil que encuentre otro que esté más próximo a ese ideal imposible.

    Y he aquí el porqué: Siempre he tenido gusto por lo clásico, lo noble. Los interires de cuero Connolly de Rolls, Aston o Jaguar, rodeado todo eso de madera de raíz. Al mismo tiempo me gusta la mecánica refinada, Ferrari, Aston de nuevo, Alfa, etc... Y todo eso, si puede ser envuelto en una carrocería harmónica, equilibrada, y porqué no deportiva. Queda un último punto. A un coche que tenga alguna de las condiciones anteriores, tambien le exijo que sea utilizable. Si no fuera así, ¿Que sentido tendría?

    Bien, pues en el E38 750 i, todas estas cualidades se funden en un solo coche. Una estética señorial, clásica, con un toque de deportividad y al mismo tiempo muy discreta. Debajo del capó, un V12. Sin comentarios. El interior parece un salón, con su revestimiento integral de cuero de búfalo, su madera noble y su equipamiento hasta el último detalle.

    Y queda lo mejor: Es utilizable, primero porque su comportamiento, con su suspensión activa y su mágnífico diseño de chasis es intachable. Segundo, porque como buen coche alemán es tremendamente fiable. Además su discreción le permite pasar desapercibido para los no entendidos.

    Por eso, y por un punto de rebeldía, lo compré cuando estaba empezando la campaña contra la velocidad, lo que había que comprar era un diesel, y lo razonable para un padre de família era un monovolumen.

    Y sabía cuando lo compré que sería el coche de mi vida, y lo sigo sabiendo hoy, tras un par de años y muchos kilómetros.

    Y colorín colorado esta historia... no ha hech más que comenzar.:LOL:
     
  12. cromex77

    cromex77 Baneado Baneado

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    9.067
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    no mandar MP
    Volviendo un poco al inicio del hilo todo es cuestión de parné amigos. A un amigo se le estropeó la centralita del motor de un E36 y la tuvimos que llenar de silicona y meter en un plástico de envolver alimenos para que no entrase humedad ya que va detrás de la batería en un hueco sin protección prácticamente.

    El mecánico de bosch que la estaba reparando no s dijo: - si este coche fuera para uso militar esta centralita no taría tan expuesta a las inclemencias.

    Las cosas duran lo que dura porque duran lo que se quiere que duren ya que si durasen más lo que no duraría sería su fabricación por no ser rentable :mad:. Esto aplicado al E38 y al año 2040 no sé ...................

    Por cierto Kyalami, así que cuando había que comprar un diesel te empaquetas un V12 no? jejejeje, yo también soy un poco disidente ;-).


    AH!!! aporto mi modesta contribución a la cruzada:


    [​IMG]

    :LOL:
     
  13. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    ¡Ahi va tú!!!! Pues con tu tocho acabas de ganar el concurso, Chromex.:LOL::LOL::LOL:
     
  14. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    :floor: :floor: :floor: :floor: :floor:

    Ale, ya queda menos para hacerse el chalé...

    En todas las cosas pasa lo mismo, componentes electronicos, todo. Si quieres hacer algo fiable y duradero hazlo con componentes de especificaciones militares.

    El otro dia puse un post con un enlace a una pelicula llamda "Who killed the electric car?". Hice lo posible por verla, ya que no la habia visto todavia. Me quedo con una escena donde una de las ex-especialistas en el EV-1 de GM hablaba con el mecanico del taller donde se hacia el mantenimiento de la mayoria de los EV-1 que se pusieron en la calle por medio de leasing. Sobre una mesa, los repuestos que precisa por mantenimiento normal un coche con motor de explosión. En la otra los de un EV-1... bueno, no habia otra mesa, porque en las revisiones se limitaban a revisar la presion de los neumáticos... El negocio de los fabricantes de coches está en los repuestos y e las revisiones. Por eso cuando acabó el periodo de leasing los reclamaron todos sin darle a los dueños la opcion de prorogarlo o adquirir el vehiculo. Vehiculos en perfecto funcionamiento que fueron aplastados y reducidos a virutas, como asustados de lo que la simple existencia de los mismos implicaba.

    Hoy por hoy vemos que varias marcas han sacado al mercado los coches hibridos, vehiculos electricos y con motor de explosion, que unen lo mejor de los dos mundos en uno: la potencia, suavidad y silencio de los motores electricos y la facil accesibilidad a la energia de los motores de explosion. Pues bien, mucha gente esta realizando modificaciones en estos vehiculos en lo que le substituyen las baterias por otras que no se agotan, que duplican o triplican la capacidad, y le estan dotando de un sistema de carga externo y un sistema de control que limita el uso del motor de explosión a lo mínimamente imprescindible. La idea es que enchufes el coche en casa para poder utilizarlo como coche electrico y que el motor de explosión se use para evitar quedarse tirado por una bateria agotada y para viajes mas largos. Esto evitaria la necesidad de tener dos coches, uno para cortos recorridos y otro para largos. Pues ¿porque misterioso motivo no se ofrece todo esto como opcion o en un modelo distino de vehiculo? No interesa. Interesa que las baterias se aveien, tengan poca capacidad y alcancen pronto su numero maximo de ciclos de recarga, y que se haga un uso cotidiano del motor de explosion para que siga siendo necesario hacerle un mantenimiento constante. Y de paso lo haremos que sea caro para poder venderle una extension de garantia ante el miedo de sufrir una cara averia.

    ¿Que opinais de los motores de hidrógeno?, como el que lleva el serie 7 hibrido... bueno, la verdad es que no lo es. Es un 760i normal que lleva dos depósitos y una ECU que se adpta al combustible que quema. Ideal. Funcionando con hidrógeno 0 emisiones... salvo por un detalle: La energia que aprovecha un motor quemando hidrógeno es tres veces inferior a la necesaria para obtenerlo a partir del agua, mediante el uso de corriente electrica, que curiosamente, se podria haber utilizado directamente para propulsar el vehiculo... pero ya sabemos que los motores electricos no precisan filtros, aceites, complicados sitemas de refrigeracion que producen averias graves... Si en un futuro estuviese disponible, a mi no me importaría que mi 730d se convirtiera en un 718h, con un motor turbodiesel mas pequeño de apoyo y una buena cantidad de ligeras y muy capaces baterias de fosfato de litio alimentando a unos hermosos, suaves, potentes, silenciosos y sin mantenimiento motores electricos. Y entonces me reiria del 2040, del 2050 y alguien lo podria seguir usando cuando me muriese de viejo.
     
  15. Alexanders

    Alexanders Forista Legendario

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    8.209
    Me Gusta:
    38
    Ubicación:
    DISNEYLAND
    Por si recordaís la película "Regreso al futuro", se ven que coche antiguos son remodelado, en una película de ciencia ficción.

    Evidentemente, sería una clave, que las autoridades, Itv, en un futuro autorizen ese tipo de reformas, y que se puedan transformar los motores, con bonificaciónes y subvenciones para tal efecto. Entonces la transformación de un 740d se materializaría en un 718Hd, por ejemplo.

    Estas son la ideas fururistas que yo considero que son inovadoras e inteligentes.
     
  16. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    Qué lujo, que nos podamos permitir soñar en el 2040. Con lo que me cuesta saber qué es lo que voy a hacer mañana.:LOL::LOL::LOL:

    Yo me parece que lo que me voy a ir buscando es una buena patera clásica, con nula electrónica.

    Todo lo que no sean módulos, es reparable. Claro que también voy a tener que hacerme con un torno, porque manitas que te puedan rehacer una pieza, tampoco van a quedar.:mad:
     
  17. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.809
    Me Gusta:
    223.788
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Tenedlo claro; nuestros coches son dinosaurios de la carretera.
     
  18. Felipe Campos

    Felipe Campos

    Registrado:
    10 Dic 2004
    Mensajes:
    565
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Chile
    Creo que el recuperar autos antiguos, y hacerlos mas modernos es una excelente solucion, asi tambien se frena un poco la excesiva produccion de autos nuevos que representa un consumo energetico exagerado. Hoy en dia no solo la polucion es el problema, sino el como estamos derrochando las energias.


    Saludos

    Y espero acompañarlos mas seguido por aca en un futuro cercano.
     
  19. BoinaJet

    BoinaJet Forista

    Registrado:
    23 Jun 2005
    Mensajes:
    1.784
    Me Gusta:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    Yo lo tengo claro :twitcy:, y comparto la opinión de que no nos quedan demasiados años en que podamos disfrutar de estos artefactos, desgraciadamente. Por eso espero no tardar demasiado tiempo en disfrutar mientras nos dejen un buen V8 de 5 litros en una carrocería bonita, descapotable y biplaza.

    Y sobre el E38, dudo mucho que llegue a clásico, no sólo por estas razones sino porque, al igual que un E23 o un E32, no estarán demasiado valorados.

    Ojalá nos equivoquemos y haya alguna solución para los motores de combustión a pistón, pero vamos que lo veo bastante negro, son de los mecanismos más ineficientes energéticamente que exsten, y serán los primeros en caer cuando el tema del petróleo se ponga realmente mal. No digamos ya si nuestros armatostes pesan cerca de dos toneladas y tienen de 6 pucheros p'arriba...

    Eso sí, lo que no cuela es que nos intenten achatarrar los coches con la milonga de que compremos coches más eficientes, porque ¿qué contamina más, mantener un coche de 200-300 cv durante 20 ó 30 años, o fabricar 4 coches de 100cv en el mismo plazo de tiempo que se vayan sustituyendo? Amos, a engañar a su pueblo, señores politicastros vendidos.
     
  20. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    De todos modos... ¡Que nos quiten lo bailao!:LOL:
     
  21. BoinaJet

    BoinaJet Forista

    Registrado:
    23 Jun 2005
    Mensajes:
    1.784
    Me Gusta:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    :yes::wink:

    Ya te digo... y lo que nos queda, esperemos. El mío tiene ahora 168.000 km, de los que lleva 53.000 conmigo, y espero que llegue bien a los 350.000 polomenos... por ganas que no quede :yes:
     
  22. moi1956

    moi1956 Guest

    j*der, como está el panorama, con estos comentarios hasta un día de estos se me va a escapar una lagrima...
    Pues y eso que el primer año estaba arrepentido de comprar un gasolina por lo que consumía y hoy en día lo estoy de no tener un 740i o 750i, pero vamos lo importante es que tengo el serie 7, que es lo que importa.
    Que pena haber descubierto este foro tan tarde, aunque claro más vale tarde que nunca...
    Y para ladrillos ahi va el mío que fue mi primer post si no recuerdo...

    http://www.bmwfaq.com/f85/historia-de-cuento-133441/


    Bueno era por si no lo habiais leido, pues ahi teneis una "pequeña" historia en la que entreteneros, un saludo.:wink:
     
  23. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Te acabas de ganar el premio "Ladrillo de Oro", si, si, si... :rambo: Y sin una sola foto.
     
  24. romulemo

    romulemo Guest

    - 350.000 kms. no son nada para ese 6-L (VANOS sólo admisión). Te lo digo por mi experiencia personal (347.000 kms.).
     
  25. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    Ya lo había leído, pero la verdad es que viene muy a cuento en este hilo. Vale, pues como ya te han dicho por ahí, de momento te llevas el ladrillo de oro.:LOL:

    Un saludo...
     

Compartir esta página